¿Ethereum está listo para romper al alza? OPORTUNIDAD !!!!
Formación técnica + confluencia estructural = posible expansión hacia los 4.000 USD
Ethereum ha consolidado durante semanas dentro de una estructura tipo banderín alcista justo por encima de una zona institucional clave en los 2.300 USD.
Esta consolidación presenta:
✅ Mínimos ascendentes con apoyo en la media móvil
✅ Ruptura previa de la tendencia bajista macro (confirmada en mayo)
✅ Volumen reactivo creciente en zonas de acumulación
✅ Rechazo limpio en niveles inferiores y estructura de continuación
Si rompe al alza con volumen y confirma por encima de los 2.900 USD, el siguiente tramo técnico ofrece proyección hacia:
📍 Objetivo 1: 3.700 USD (zona de desequilibrio y antigua resistencia)
📍 Objetivo 2: 4.000 USD (zona de alta confluencia técnica e institucional)
¿Y si falla la ruptura?
Un rechazo fuerte o falta de confirmación puede llevar al precio a retestear la parte baja del canal , sin invalidar aún la estructura general, pero posponiendo el movimiento expansivo.
¿Por qué es relevante este movimiento?
Ethereum se ha mostrado sólido frente al resto del mercado cripto, y mientras el soporte estructural de los 2.300 USD se mantenga, el sesgo sigue siendo claramente alcista.
Este tipo de consolidación no es debilidad, sino pausa táctica en plena fase de reacumulación.
El volumen y la reacción post-ruptura marcarán el próximo ciclo direccional.
El precio habla, la estructura guía y el volumen lo confirma.
Si estás siguiendo este activo o formas parte del ecosistema Ethereum, me encantará leer tu opinión técnica o macro sobre el escenario actual.
🔁 Comparte si te aporta claridad y dale un impulso a la idea.
#Ethereum #ETHUSD #Cripto #TradingProfesional #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros #SmartMoney #CryptoTraders #Estrategia #LinkedInFinance #Blockchain
BINANCE:ETHUSDT
Tendenciaalcista
Bitcoin en zona decisiva: ¿se prepara un breakout mayor?
Bitcoin (BTC/USD) se encuentra en un punto técnicamente crucial dentro de una estructura de canal descendente que ha dominado su comportamiento desde febrero. Tras varias semanas de presión bajista, el precio ha reaccionado con fuerza en la base del canal, ubicada en una zona de alta demanda institucional, marcada por fuertes absorciones anteriores.
Esta última reacción no ha sido casualidad: ha venido acompañada de un aumento significativo de volumen, un factor clave que históricamente ha precedido rupturas de estructuras consolidadas.
Además, el rebote actual ha recuperado zonas que antes actuaban como resistencia menor, sugiriendo un posible cambio de intención por parte de las manos fuertes. El hecho de que esta recuperación se esté dando tras una barrida de liquidez por debajo de los mínimos previos (clásico "spring" según Wyckoff), refuerza la idea de que podríamos estar ante un posible movimiento direccional potente si se rompe la parte superior del canal.
Desde una visión multidisciplinaria:
El perfil de volumen revela un vacío evidente entre el nivel actual y los 84.000 USD, lo que implica que, de superarse este rango, el precio podría desplazarse rápidamente hasta zonas superiores como los 92.000–96.000 USD.
El RSI sale de sobreventa y empieza a inclinarse al alza, mientras que las medias móviles muestran intención de cruce, aunque aún sin confirmación total.
La estructura de velas japonesas muestra intención compradora: vela envolvente + cierre con cuerpo dominante = momentum alcista en gestación.
📌 Todo está alineado para que, si el precio logra romper con fuerza el techo del canal, se active una secuencia alcista explosiva, especialmente si viene respaldada por volumen creciente. En cambio, el rechazo de la zona superior del canal mantendría a BTC dentro de su fase correctiva.
Este tipo de zonas son donde nacen las mejores oportunidades para quienes entienden la estructura y esperan confirmación, no por impulso, sino con base técnica.
📣 ¿Tú cómo ves esta zona en BTC? ¿Crees que estamos cerca de un breakout o seguirá atrapado en su estructura?
Déjame tu opinión en comentarios, comparte esta idea si te ha sido útil y…
🔔 ¡Dale un impulso al perfil y sígueme para más análisis técnicos profesionales y setups estructurados!
#BTCUSD #Bitcoin #Criptomonedas #AnálisisTécnico #trading #funesma79
CAPITALCOM:BTCUSD
GBPJY 30M - Patrón de Elliot ¿Sucederá de nuevo?ANÁLISIS GENERAL SOBRE LA TENDENCIA DEL EASYMARKETS:GBPJPY
📈 El par Libra esterlina frente al Yen japonés ha ido escalando poco a poco tras su última salida generada el 11 de febrero. ¿Pero cuál es el patrón que está formando? Según los análisis técnicos, se muestra que el par está en una fase de pull back con continuación de onda elliot , aunque está muy cerca a invalidar esa idea.
Noticia importante del día: Trump anuncia aranceles recíprocos sin detalles específicos 📊🌐
El presidente Donald Trump informó que hoy revelará aranceles recíprocos, buscando equilibrar las tarifas que otros países imponen a productos estadounidenses. Aunque no proporcionó detalles sobre las naciones afectadas o las tasas específicas, esta medida intensifica las tensiones comerciales globales. Los mercados financieros reaccionaron de inmediato ante el anuncio.
💻La invalidación de la idea se debe a que, si supera la zona gris "Pull back 2", perdería por completo el impulso necesario para una nueva onda. Recordemos que las ondas de Eliot están formadas usualmente por 5 impulsos, siendo el quinto o el tercero el más amplio, y esto dependerá de la configuración del precio al momento de la observación. Por ahora, la mejor recomendación es esperar a que el par se acomode por encima de la zona de pull back y no la supere para confirmar subidas. En caso de hacerlo, podríamos ver caídas hasta 189.600
🗨️ Los indicadores técnicos más importantes muestran que la volatilidad ha decrecido considerablemente y que es probable un retroceso más profundo, el MACD lo señala justamente así con su cruce bajista y un aumento en el histograma de venta. El RSI, por otro lado, se mantiene en la neutralidad, siendo esto un excelente indicador de potenciales movimientos con mayor amplitud.
Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM.
CRISIS ENERGETICA GAS NATURAL EN EUROPA.
Crisis Energética en Europa: ¿Cómo Impacta al Mercado del Gas y Oportunidades de Trading?
Europa enfrenta un nuevo capítulo en la crisis energética, con reservas de gas cayendo rápidamente y una inminente reducción en el suministro. La incertidumbre sobre los precios del gas y su impacto en los mercados ofrece oportunidades clave para traders e inversores.
🔎 Factores Clave en la Crisis Actual:
1️⃣ Reservas en Descenso 📉
Desde septiembre, las reservas han caído un 19%, la mayor disminución en los últimos dos años.
Esto presiona los precios del gas, generando volatilidad en los contratos de futuros.
2️⃣ Fin del Tránsito de Gas Ruso por Ucrania en 2025 🚨
La decisión de Ucrania de no renovar el acuerdo con Rusia cerrará una de las últimas rutas de gas hacia Europa.
Esto podría reducir la oferta y elevar aún más los precios en los próximos meses.
3️⃣ Tensión en los Mercados de GNL 🌍
Europa depende cada vez más del Gas Natural Licuado (GNL) de EE.UU., Asia y África.
La competencia por el suministro global podría generar nuevas subidas en los precios.
📈 Análisis Técnico del Gas Natural
✅ Tendencia y Soportes Clave:
El precio del gas ha estado oscilando en un canal lateral entre $2.50 y $3.50 en los últimos meses.
La caída en reservas podría romper esta consolidación y llevar los precios a probar niveles de $4.00 o más en el corto plazo.
✅ Indicadores Técnicos:
RSI cerca de 50, sin sobrecompra, pero con posible impulso alcista.
MACD en zona de cruce alcista, lo que podría confirmar una tendencia a favor de los compradores.
Volumen en aumento, lo que sugiere entrada de operadores institucionales.
🔍 Escenarios Posibles:
📈 Escenario Alcista:
Si el precio rompe la resistencia de $3.50 con volumen, podría subir hasta $4.00 - $4.50 en las próximas semanas.
📉 Escenario Bajista:
Si el gas no logra sostenerse por encima de $3.00, podríamos ver una caída hasta $2.50 como primer soporte.
💬 ¿Cómo ves la crisis del gas en Europa? ¿Crees que los precios del gas seguirán subiendo o se estabilizarán en los próximos meses?
📌 Dale un impulso a esta idea y sígueme para más análisis en tiempo real 🚀
#Trading #GasNatural #Energía #Mercados #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:NATURALGAS
Crudo WTI: ¿Ruptura en Camino? 📊 Análisis Completo del Crudo WTI – Oportunidad de Ruptura Alcista
El gráfico muestra una estructura de triángulo simétrico, una formación técnica que generalmente anticipa una ruptura significativa en cualquiera de las dos direcciones. En este caso, el precio está probando la resistencia superior, lo que nos lleva a evaluar si puede producirse un movimiento alcista con un primer objetivo en 76 USD y una posible extensión a 82 USD en caso de confirmación.
🔍 Puntos Claves del Análisis Técnico
✅ Estructura del Triángulo
El crudo ha respetado la directriz alcista inferior, que ha funcionado como soporte en repetidas ocasiones.
La directriz superior descendente es la resistencia clave que el precio debe romper para confirmar la continuación alcista.
✅ Nivel : 73,52 USD
Actualmente, el precio ha alcanzado la parte media del triángulo.
Si logra mantenerse por encima de 73 USD, hay posibilidades de que continúe al alza.
Un quiebre fuerte por debajo invalidaría el escenario alcista y podría llevar el precio nuevamente hacia la base del triángulo en 68-70 USD.
✅ Objetivos de Precio 🎯
Primer objetivo: 76 USD – Resistencia anterior clave y zona de liquidez.
Segundo objetivo: 82 USD – Punto superior del triángulo, coincidiendo con una resistencia mayor.
Si el precio rompe con fuerza este segundo nivel, podríamos ver una aceleración hacia los 85-90 USD en el mediano plazo.
✅ Volumen y Confirmación
Se necesita un aumento en el volumen para validar una ruptura alcista.
El volumen ha mostrado actividad creciente en los últimos intentos de subida, lo que indica interés comprador.
✅ Indicadores de Apoyo
RSI en niveles neutros: aún hay espacio para un movimiento alcista antes de entrar en sobrecompra.
El volumen de perfil muestra acumulación en esta zona, lo que sugiere que el mercado está absorbiendo posiciones antes de un movimiento fuerte.
📢 Factores Fundamentales a Considerar
📌 Decisiones de la OPEP+ – Recortes adicionales en la producción podrían impulsar los precios.
📌 Inventarios en EE.UU. – Datos semanales sobre reservas de crudo pueden generar volatilidad.
📌 Tensión Geopolítica – Cualquier conflicto en regiones productoras de petróleo puede acelerar la tendencia alcista.
📌 Conclusión: ¿Qué Esperar del Crudo?
🔹 Si el precio mantiene los 73-74 USD, hay alta probabilidad de ruptura alcista con primer objetivo en 76 USD y extensión a 82 USD en caso de confirmación.
🔹 Si el precio cae bajo 72 USD, podría haber una corrección antes de un nuevo intento alcista.
📊 Seguimos atentos a la acción del precio y volumen para confirmar la dirección. ¿Qué opinas?
Déjalo en los comentarios y sígueme para más análisis. 🚀
#Petróleo #WTI #Trading #Inversión #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:OIL_CRUDE
@Criptoinversores_BPV
BITCOIN RUMBO A LOS 120000 ?📈 Análisis Técnico: Bitcoin (BTC/USD) se encuentra en una fase de consolidación dentro de un triángulo simétrico bien definido, lo que indica que un movimiento direccional importante está por venir. Actualmente cotiza alrededor de los 105,000, justo en una zona clave cerca de la resistencia superior del triángulo.
Resistencia clave: La región entre 109,000-112,000 ha demostrado ser un obstáculo significativo. Una ruptura alcista aquí, acompañada de un volumen elevado, podría empujar el precio hacia el objetivo técnico de 120,000, coincidiendo con la parte superior del canal ascendente de largo plazo.
Soportes importantes: Los niveles de 100,000 y 95,000 actúan como puntos de defensa cruciales para los compradores en caso de un retroceso.
Indicadores técnicos: El RSI muestra espacio para una continuación alcista, mientras que el MACD apunta a un momentum positivo, alineado con la tendencia general.
📉 Análisis Fundamental:
Políticas económicas: La entrada de Trump al panorama político podría generar presión para reducir las tasas de interés, debilitando el dólar estadounidense. Esto beneficia a Bitcoin, que suele atraer a inversores como una cobertura frente a la devaluación del dólar.
Adopción institucional: La acumulación por parte de grandes billeteras y la creciente aceptación institucional refuerzan la narrativa alcista.
Contexto global: Las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica mundial posicionan a Bitcoin como un activo refugio atractivo.
🔮 Conclusión: Bitcoin está en un momento decisivo. Una ruptura alcista del triángulo simétrico podría marcar el inicio de un movimiento hacia 120,000 o más. Por otro lado, una pérdida de soportes podría llevar a correcciones hacia niveles más bajos. ¡Atentos al volumen y a las reacciones en zonas clave!
✍️ Déjame tu opinión en los comentarios! ¿Crees que BTC romperá al alza o veremos un retroceso antes de continuar? ¡Tu participación es clave! 🚀
Posdata: Si esta idea te resulta útil, ¡dale un like, compártela y sígueme para más análisis! ¡agradecería mucho tu apoyo!
#Bitcoin #BTC #Trading #Criptomonedas #AnálisisTécnico
🚀 CAPITALCOM:BTCUSD
XAUUSD 1D- La fiebre del oro parece no acabarUNA VISIÓN GENERAL SOBRE EL ACTIVO MÁS IMPORTANTE EASYMARKETS:XAUUSD
📓A pesar de todos los datos macroeconómicos que han ocurrido desde fin de año, el oro aún mantiene un sólido comportamiento de lateralizado. ¿Esto es bueno? Si se mira de forma objetiva, que realice este tipo de comportamiento en una tendencia alcista, podría ser señal de solo un descanso para continuar. Según la confianza del mercado, por ahora los activos de renta variable como acciones siguen laterales y se espera que sea así hasta la temporada de ganancias de las grandes empresas tecnológicas (A partir del 15 de enero), esto podría jugar un papel importante a la hora de generar nuevos impulsos para el oro.
Noticia del día: 💵 "El dólar se frena mientras el yen sube por expectativas del Banco de Japón"
El dólar detuvo su avance el miércoles por cautela antes del dato de inflación en EE.UU., mientras el yen subió un 0,5% tras comentarios del gobernador del Banco de Japón sobre posibles alzas de tipos. Los mercados ven un 70 % de probabilidad de un aumento de 25 puntos básicos en su próxima reunión, impulsando expectativas de ajustes monetarios en Japón ⛩️
Niveles De Alta Relevancia
Tendencia Alcista
Soporte 2
Zona 2
SEÑALES TECNICAS E INDICADORES
📊 Indicadores técnicos como las medias móviles señalan que la tendencia en gráfico de 1D sigue presente, dando una esperanza para aquellos que se sumaron al movimiento en los últimos meses ¿Cuándo se puede dar un cambio preocupante? Una vez que el precio caiga por debajo del soporte 2, se podría considerar el inicio "Paulatino" de una tendencia bajista.
Recuerde operar con precaución
Analista de easyMarkets Alfredo G.
S&P 500: ¿Rumbo a nuevos máximos?¡El S&P 500 se mantiene firme en su canal alcista! ¿Hacia dónde vamos?
El S&P 500 sigue mostrando fortaleza técnica al respetar el canal ascendente que ha guiado su movimiento durante los últimos meses. En el gráfico diario, la última vela destaca por su cierre positivo, rebotando desde un soporte clave cerca de los 5,800 puntos. Este movimiento sugiere un posible repunte hacia niveles superiores, consolidando la idea de que el mercado podría estar formando un patrón en "W".
Análisis Técnico:
Canal Ascendente:
El índice sigue operando dentro de un canal alcista bien definido, con soporte dinámico fortalecido cerca de los 5,800 puntos.
Este soporte ha funcionado como una zona de acumulación clave en las últimas semanas.
Volumen:
El volumen reciente muestra un repunte interesante, lo que sugiere que los compradores están defendiendo niveles importantes. Este aumento es un signo positivo que refuerza la posibilidad de continuidad alcista.
Patrón en "W":
Se observa la formación de un posible patrón en "W", que podría confirmarse si el índice rompe la resistencia en 6,100 puntos.
De consolidarse, este patrón abre las puertas a nuevos máximos dentro del canal, con potencial de alcanzar los 6,300 puntos.
Indicadores:
MACD: Comienza a mostrar señales de recuperación, acercándose a un posible cruce alcista.
RSI: En niveles neutros, dando espacio para más movimientos alcistas sin entrar en sobrecompra.
Resistencias Clave:
6,100 puntos: Resistencia inmediata y punto de validación del patrón en "W".
6,300 puntos: Próximo objetivo si la resistencia inicial es superada.
Soportes Clave:
5,800 puntos: Nivel psicológico y técnico clave, respaldado por el canal ascendente.
5,600 puntos: Punto crítico de invalidación del sesgo alcista.
Conclusión:
El S&P 500 está en una posición técnica muy interesante, manteniéndose dentro de su canal alcista mientras muestra signos de fortaleza. La posible validación de un patrón en "W" podría ser el catalizador para alcanzar niveles superiores. Los próximos días serán cruciales para determinar si el mercado puede mantener esta estructura positiva.
🔔 Si te ha gustado este análisis, no olvides dar un impulso, seguirme y activar las notificaciones para no perderte los próximos análisis. ¡Vamos a construir juntos una comunidad sólida de traders y analistas! 🚀
#SP500 #AnálisisTécnico #TradingView #BolsaDeValores #Acciones #Inversión #CanalAlcista #Trading #FinanzasPersonales #EducaciónFinanciera
CAPITALCOM:US500
Análisis del Índice del Dólar (DXY): Perspectivas 2025 El dólar estadounidense (DXY) muestra una configuración técnica y fundamental clave para los próximos meses. En el gráfico semanal, vemos una consolidación que podría dar paso a un movimiento significativo, impulsado tanto por factores macroeconómicos como por decisiones de política monetaria y el contexto político actual. Vamos al análisis detallado 👇:
📉 Análisis Técnico: Claves del Gráfico
1️⃣ Canal Ascendente de Largo Plazo: El DXY se encuentra en la parte baja de un canal ascendente, un soporte clave que ha guiado su movimiento desde 2020. Este nivel es crítico para definir la continuidad del rally del dólar.
2️⃣ Ruptura de Consolidación: El precio ha roto una resistencia horizontal importante cerca de los 106 puntos, lo que abre camino hacia los 114-115 puntos, una zona de máxima relevancia histórica.
3️⃣ Indicadores Técnicos:
Volumen: Notamos un aumento en el volumen comprador, lo que confirma interés institucional en estos niveles.
Ichimoku: La nube proyecta soporte, indicando que el impulso alcista podría mantenerse.
Medias Móviles: Un cruce positivo en las medias a medio plazo refuerza la perspectiva alcista.
📈 Contexto Fundamental: Factores Clave
Cambio de Presidencia: La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 introduce un panorama de políticas económicas pro-dólar, como:
Posibles nuevos recortes fiscales.
Mayor presión para reducir el déficit comercial, incentivando un dólar más fuerte.
Incremento en los aranceles a importaciones clave, lo que podría atraer inversión interna.
Política Monetaria de la Fed: Con una inflación que se mantiene cerca del 4%, la Reserva Federal podría continuar con una política restrictiva en el corto plazo, lo que históricamente apoya al dólar frente a otras monedas.
Escenario Geopolítico: La incertidumbre en Europa y la desaceleración en China refuerzan al dólar como activo de refugio. Además, la guerra en Ucrania sigue limitando la estabilidad del euro.
💡 Oportunidad para Traders
Zona de Entrada: Buscamos confirmaciones sobre los 106 puntos, con un objetivo en los 114 puntos.
Stop Loss: Un cierre semanal bajo los 102 puntos invalidaría el escenario alcista.
Relación Riesgo-Beneficio: Alta, con un ratio cercano a 3:1.
El dólar se encuentra en un momento clave, tanto técnica como fundamentalmente. La ruptura reciente refuerza su potencial alcista, respaldada por políticas internas y tensiones globales. Si estás buscando una operativa sólida, este puede ser el momento para actuar. 🌍💵
🔔 ¡No te pierdas nuestras próximas ideas de trading! Sígueme para estar al tanto de las configuraciones más prometedoras y aprender estrategias que transformen tu trading.
#Trading #Dólar #DXY #AnálisisTécnico #Forex #EstrategiasDeTrading #MercadosFinancieros #DonaldTrump #Fed #Inversión
BTC en Cuña Ascendente: ¿120K Próximo Objetivo?
1. Resumen General:
El BTC/USD continúa su tendencia alcista fuerte, cotizando en 101,725. Se observa una estructura de cuña ascendente en la parte superior del movimiento con una consolidación importante en zona de resistencia clave. La tendencia ha estado respaldada por un notable aumento del volumen, reflejando la fortaleza del impulso.
2. Contexto Actual:
Cuña Ascendente: Formación clara en temporalidad diaria que sugiere una posible ruptura, ya sea alcista (continuación) o bajista (corrección).
Resistencia Relevante: El precio enfrenta una resistencia psicológica y técnica cerca de 102,000 - 103,000.
Soportes Dinámicos:
EMA 50: Actúa como soporte en 98,000.
EMA 200: Ubicada más abajo en 85,000, dando seguridad a largo plazo.
3. Escenarios Posibles:
📈 Escenario Alcista (Continuación):
Si el precio rompe la resistencia clave en 102,000 - 103,000, el movimiento podría extenderse hacia niveles más altos, dada la ausencia de resistencias fuertes hasta zonas de interés marcadas:
Primer Objetivo: 107.550 (resistencia horizontal).
Segundo Objetivo: 119,750 - 120,000 (zona psicológica y línea azul superior).
Tercer Objetivo: 130,000, objetivo final de la proyección del movimiento.
Confirmación Alcista:
Cierre diario por encima de 103,000 con incremento en volumen comprador.
El RSI y osciladores deben mostrar fortaleza por encima de 70.
📉 Escenario Bajista (Corrección):
En caso de rechazo en 102,000 - 103,000, se podrían activar ventas, llevando al precio hacia soportes clave:
Primer Soporte: 98,000 (EMA 50 y soporte dinámico de la cuña).
Segundo Soporte: 90,000 (zona de consolidación anterior).
Tercer Soporte: 85,000 (EMA 200, soporte crítico a largo plazo).
Confirmación Bajista:
Ruptura clara de la cuña por debajo de 98,000.
Aumento en volumen vendedor y rechazo de los intentos de recuperación.
🔄 Escenario Neutral (Consolidación):
Si el precio se mantiene en 100,000 - 103,000, podríamos ver un patrón de acumulación antes de una ruptura en cualquier dirección.
4. Indicadores Clave:
Volumen: El volumen reciente apoya la continuación, pero la confirmación será clave para la ruptura.
RSI: Se encuentra en niveles de sobrecompra; atentos a posibles divergencias bajistas.
Oscilador Inferior: Las lecturas del indicador reflejan tensión en la zona actual, sugiriendo posible agotamiento.
🚨 ¡Comenta tu análisis y no olvides seguirme para más ideas! 🚀
#Bitcoin #BTCUSD #Trading #Crypto #AnálisisTécnico #Breakout #TradingView #BTC #Resistencia #Funesma79
CAPITALCOM:BTCUSD
Oro (XAU/USD) en Zona Clave: ¿Listo para Romper?
📊 Análisis Técnico del Oro (XAU/USD):
El precio actual del oro es de $2676, dentro de un canal ascendente que ha mantenido una estructura alcista clara desde finales de 2023. Sin embargo, el mercado se encuentra a la espera de la publicación del IPC de EE.UU. mañana, un evento clave que podría ser el catalizador para romper niveles importantes o retroceder a zonas de soporte.
Análisis Técnico Detallado:
1. Canal ascendente
El precio se encuentra dentro de un canal ascendente bien definido:
Resistencia superior: $2800 (nivel clave para una ruptura).
Soporte dinámico: $2600 (parte inferior del canal y perfil de volumen alto).
2. Niveles clave
Resistencias:
$2725: Resistencia cercana e intermedia.
$2800: Nivel psicológico y parte superior del canal.
$2900 - $3000: Objetivo en caso de ruptura confirmada.
Soportes:
$2650 - $2600: Zona crítica de soporte dinámico.
$2500: Soporte horizontal si pierde el canal.
$2400: Nivel estructural en caso de mayor corrección.
3. Indicadores técnicos
MACD: Cruce alcista en zona positiva, mostrando momentum a favor de los compradores.
Volumen: Disminución en la consolidación actual, típica antes de un movimiento fuerte.
Perfil de volumen: Zona de alta acumulación en $2600, actuando como soporte principal.
Medias móviles: El precio se encuentra por encima de las EMA de 50 y 200 días, confirmando la tendencia alcista.
Factores Fundamentales:
Publicación del IPC de EE.UU.:
Un dato mayor al esperado podría fortalecer el dólar y presionar al oro a la baja hacia $2600.
Un dato menor al esperado podría debilitar el dólar y llevar al oro a romper $2800, iniciando un nuevo rally alcista.
Impacto macroeconómico:
El oro sigue siendo un refugio ante incertidumbres económicas y posibles ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Estrategias de Trading Propuestas:
Estrategia 1: Swing Trading (Corto Plazo)
Entrada: Comprar en retrocesos cerca de $2650 - $2600 (zona de soporte).
Take Profit: $2750 - $2800 (resistencia del canal).
Stop Loss: $2550 (por debajo del soporte dinámico).
Estrategia 2: Breakout (Ruptura Alcista)
Entrada: Comprar si el precio rompe $2800 con volumen significativo.
Take Profit: $2900 - $3000 (objetivo a largo plazo).
Stop Loss: $2750 (última resistencia convertida en soporte).
Estrategia 3: Operativa Bajista (Cautelosa)
Entrada: Venta si el precio rompe $2600 con confirmación bajista.
Take Profit: $2500 - $2400.
Stop Loss: $2650 (dentro del canal).
Conclusión:
El oro se encuentra en una zona crítica dentro de su canal ascendente. El evento del IPC de mañana será decisivo para definir la próxima dirección del mercado. Mantén una estrategia flexible, gestionando riesgos y esperando confirmaciones antes de actuar.
📢 Si te ha gustado esta idea, dale un impulso y sígueme para más análisis detallados y estrategias prácticas. 🚀
#XAUUSD #Oro #Trading #Forex #Inversión #AnálisisTécnico #MercadoFinanciero #MetalesPreciosos #IPC #EstrategiasDeTrading
CAPITALCOM:GOLD
Ethereum apunta a $6,500: CONFIRMARA RUPTURA? 📈 Ethereum ( CRYPTOCAP:ETH ) muestra una estructura técnica clara y emocionante, rompiendo un triángulo simétrico de largo plazo, una formación clásica que anticipa un movimiento explosivo. Con el precio actual en $3,964, el análisis indica una fuerte probabilidad de alcanzar los $6,500. ¡Veamos los detalles!
🔍 Claves del Análisis Técnico:
1️⃣ Figura técnica: El triángulo simétrico ha sido roto con volumen significativo, lo que valida la continuación alcista.
Base del triángulo: Aproximadamente $2,000.
Proyección del movimiento: $6,500, sumando la altura del triángulo al punto de ruptura.
2️⃣ Volumen: Aumento en el volumen durante la ruptura, señal de fuerte interés comprador.
3️⃣ Medias móviles:
El precio está por encima de las medias clave (200 y 50 sesiones), confirmando una tendencia alcista sólida.
Cruce de medias a favor de los compradores, reforzando la dirección del movimiento.
4️⃣ Resistencias clave:
$4,800: Primera resistencia inmediata.
$6,500: Proyección técnica.
5️⃣ Soportes relevantes:
$3,800 - $4,000: Zona clave de validación, ideal para proteger ganancias o evaluar nuevas entradas.
6️⃣ Ondas de Elliot:
Actualmente podríamos estar en la Onda 3, que históricamente es la más impulsiva y prolongada.
🎯 Estrategia de Trading Sugerida
⚠️ Nota: Este análisis es educativo y no constituye una recomendación de inversión.
Entrada: Esperar consolidación o pullback cerca de $4,000.
Stop Loss: Por debajo de $3,800 para proteger el capital.
Take Profit:
Primer objetivo: $4,800.
Segundo objetivo: $6,500.
Idea Llamativa para TradingView
"🚀 ETH rompe resistencia: Camino claro hacia $6,500 📈"
Ethereum ha superado una resistencia clave y muestra un fuerte impulso alcista. Con una sólida estructura técnica y volumen validando la ruptura, los compradores parecen listos para llevar el precio hacia nuevos máximos. ¿Será este el inicio de una nueva tendencia?
👉 Sigue este análisis y no olvides gestionar el riesgo en tus operativas. ¡Más análisis como este en mi perfil!
#ETH #Ethereum #CryptoTrading #AnálisisTécnico #TriánguloSimétrico #TradingView #Criptomonedas #TradingIdeas #OndasDeElliot #funesma79
CAPITALCOM:ETHUSD
Bitcoin rompe $100K: Próximo objetivo $107K🚀 ¡Bitcoin rompe los $100,000 y apunta a nuevos máximos! 🌟
Tras una ruptura explosiva, el soporte psicológico en $100,000 podría ser retesteado antes de buscar el próximo objetivo en $107,558. La tendencia sigue claramente alcista con fuerte volumen respaldando este movimiento. 🎯
🔑 Estrategia sugerida:
Compra en retesteo y rechazo del soporte en $100,000.
Stop Loss ajustado por debajo de $98,000.
Objetivo principal en $107,558 y seguimiento de la tendencia hacia $120,000.
💡 ¿Qué opinas? ¿Crees que veremos un rally directo o un retroceso antes de continuar? ¡Déjame tus comentarios!
🔗 Sígueme para más análisis diarios y setups operativos. ✅
#Bitcoin #BTC #TradingIdeas #CryptoAnalysis #BTCUSD #BitcoinBreakout #CryptoTrends #Criptomonedas #funesma79
CAPITALCOM:BTCUSD
US500 PREPARADO PARA EL RALLY DE NAVIDAD ?
Estructura General del Gráfico
Canal Ascendente: El precio está contenido dentro de un canal alcista delimitado por líneas blancas, con un soporte dinámico en la parte inferior y resistencia dinámica en la parte superior.
Zona Actual del Precio:
El precio se encuentra cerca del máximo local reciente, justo debajo de una resistencia horizontal clave en la zona de los 6,000 - 6,050 (marcada en rojo).
Se detecta acumulación previa en niveles inferiores, indicando que el movimiento hacia arriba tiene respaldo.
Niveles Clave Identificados
Soporte Principal:
Entre 5,850, destacado en líneas verdes.
También coincide con la media móvil , actuando como un soporte dinámico adicional.
Resistencias:
Zona Roja 6,000 - Resistencia principal y techo local actual. Superar este nivel podría abrir el camino hacia la resistencia dinámica del canal.
Zona Azul (6,066 - 6,125): Resistencia secundaria, alineada con la parte superior del canal.
Volumen:
Se observa un incremento de volumen en los movimientos alcistas recientes, lo que sugiere compra activa.
Volumen por Perfil
Un área de confluencia notable entre 5,800 y 5,850, donde se ha negociado un volumen significativo. Esto actúa como un soporte sólido.
Estrategia Basada en el Gráfico
Escenario Alcista (Principal):
Entrada Ideal:
Una ruptura confirmada de la resistencia en 6,000 - 6,050 podría ofrecer una entrada de continuación alcista.
El objetivo inicial sería la resistencia dinámica del canal en torno a 6,150.
Stop Loss:
Colocar un stop loss debajo del soporte inmediato en 5,850, evitando quedar atrapado en un retroceso.
Take Profit:
Primer objetivo: 6,066.
Segundo objetivo: 6,125, en caso de que la ruptura del canal se dé con fuerza.
Escenario Bajista (Alternativo):
Rechazo en la Resistencia:
Si el precio no logra romper 6,066 y muestra signos de debilidad, se podría buscar un retroceso hacia 5,850.
Este escenario requeriría monitorear el volumen: una caída en el volumen confirmaría el rechazo.
5. Patrones Detectados
Posible Consolidación:
El precio está formando un rango estrecho debajo de la resistencia, lo que podría ser una señal de acumulación antes de un rompimiento alcista.
Fuerza Alcista Previa:
El impulso reciente desde 5,800 hacia 6,000 fue respaldado por volumen, lo que sugiere que los compradores aún tienen el control.
Recomendaciones Finales
Mantener el Sesgo Alcista: La estructura general del mercado sigue siendo positiva, con soportes claros y volúmenes ascendentes.
Monitorear la Resistencia: La clave está en el comportamiento del precio alrededor de 6,050. Un rompimiento claro sería una señal de compra.
Gestión de Riesgos:
Ajustar el tamaño de la posición según la distancia del stop loss, especialmente si operas con un margen ajustado.
Evitar sobreexposición hasta confirmar el rompimiento o rebote.
🔹 No olvides dar un impulso a esta idea si te gusta y Sígueme para más análisis detallados y
estrategias que potencien tu trading.
#TradingView #AnálisisTécnico #EstrategiasDeTrading #CanalAlcista #SoportesYResistencias #IdeasDeTrading #AcciónDelPrecio #GestínDeRiesgos #OperativaAlcista #TendenciasDeMercado
CAPITALCOM:US500
BITCOIN IMPARABLE RUMBO A LOS 100000 ? Bitcoin rompe al alza: ¿Rumbo a los 100,000? 🚀
Descripción: Bitcoin ha roto el banderín al alza, marcando una fuerte señal de continuación alcista. Este movimiento podría llevar el precio hacia los 100,000 USD, y si el impulso se mantiene, el objetivo extendido se encuentra en 125,000 USD.
🔍 Niveles clave:
Objetivo 1: 100,000 USD 🔝
Objetivo 2: 125,000 USD 💥
Soporte en caso de retroceso: 85,000 USD y 53,000 - 55,000 USD 📉
La ruptura con volumen confirma el patrón, y el momentum actual refuerza la posibilidad de alcanzar estos objetivos en los próximos meses.
✨ Dale "Me gusta" para apoyar esta idea y compártela! ✨
📲 Síguenos en X para más análisis de criptomonedas: @funesma79 📲
Hashtags: #Bitcoin #BTC #Crypto #CryptoTrading #Inversiones #TradingView #AnálisisTécnico #CryptoMarket #funesma79 #CryptoCommunity
CAPITALCOM:BTCUSD
Nasdaq : ¿Camino libre hacia el objetivo de 22,000 ?
El Nasdaq ha roto la zona de control de los 20,800, una barrera clave que podría desencadenar un gran movimiento alcista hacia fin de año. En este análisis, hemos evaluado los niveles críticos, como el soporte dinámico de las medias móviles, y el perfil de volumen que respalda esta ruptura. El MACD y el volumen reciente apoyan una continuación alcista, con un próximo objetivo en la zona de 21,700 - 22,000.
🔍 Niveles clave:
Resistencia: 21,700 - 22,000 📈
Soporte importante: 20,800 (zona rota) 🚀
Este análisis sugiere una probabilidad superior al 70% de alcanzar el objetivo de 22,000, siempre que el índice se mantenga sobre el soporte de 20,800.
✨ Recuerda darle "Me gusta" para apoyar la idea y compartirla con otros traders! ✨
📲 Síguenos en X para más análisis diarios: @funesma79 📲
Hashtags: #Nasdaq #Trading #Inversiones #MercadoBursátil #AnálisisTécnico #Volumen #SoporteYResistencia #MACD #TradingView #funesma79
CAPITALCOM:US100
SOLANA EN RESISTENCIA , POSIBLE GRAN MOVIMIENTO.📈 Solana (SOL) en Punto Crítico: Soporte Sólido y Resistencia en los $209 🎯
Análisis Técnico: Solana (SOL) está en una zona crítica, con un soporte clave en la zona de $152 - $155 y una resistencia importante en los $209. Esta configuración ofrece una oportunidad interesante para traders que buscan aprovechar los puntos de reversión y continuación.
🔹 Niveles Clave:
Resistencia: $209 – Esta zona representa un techo importante en el precio, y una ruptura al alza podría indicar un fuerte impulso alcista hacia nuevos niveles.
Soporte: $152 - $155 – Este nivel ha mostrado ser un soporte sólido, manteniendo el precio en varias ocasiones. Si el precio consolida en esta zona, podría señalar un posible rebote.
🔹 Indicadores Técnicos:
RSI cerca de 30, lo que indica condiciones de sobreventa. Si el precio rebota desde el soporte, el RSI podría confirmar un movimiento alcista.
MACD: Cerca de un cruce alcista. Un cruce confirmado fortalecería el escenario de rebote, añadiendo una señal positiva para los compradores.
📉 Escenario Bajista: En caso de una ruptura por debajo de $152, podríamos ver un descenso hacia niveles inferiores, ofreciendo una oportunidad para posiciones cortas.
📢 Si te gusta este análisis, impulsa la idea y síguenos en X (@funesma79) para más análisis técnico y oportunidades de trading en tiempo real. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir compartiendo contenido de calidad!
#Solana #SOL #CryptoAnalysis #TradingStrategy #TechnicalAnalysis #CryptoSignals #TradingView #CryptoTrading #Altcoins #funesma79
CAPITALCOM:SOLUSD
Alibaba (BABA): ¿Inicio de Onda 3 Explosiva?
🚀 Alibaba (BABA): ¿Inicio de una poderosa Onda 3? 🚀
Análisis Técnico: Actualmente, Alibaba muestra un impulso significativo que podría estar marcando el inicio de una Onda 3 en la estructura de Elliott. Vemos un soporte sólido en el rango de $90 - $95, y un volumen ascendente que respalda esta fase de expansión. Si rompe la resistencia clave en $115 - $120, ¡podríamos estar frente a un movimiento alcista considerable! 📈
Sobre Alibaba: Alibaba Group (BABA) es el gigante del comercio electrónico y tecnología en China. Con su diversificación en sectores como e-commerce, computación en la nube y servicios financieros, Alibaba está bien posicionada para beneficiarse de los estímulos económicos en China y del impulso al consumo interno. Además, su plataforma global y su presencia en el mercado de nube añaden estabilidad y proyección de crecimiento.
¿Por qué invertir en Alibaba ahora?
Exposición al Crecimiento en China: Alibaba está directamente vinculada al crecimiento del consumo interno en China, especialmente con los estímulos económicos recientes.
Valoración Atractiva: Tras una serie de ajustes en su precio, Alibaba cotiza a niveles interesantes en comparación con su histórico, lo que representa un punto de entrada favorable.
Diversificación y Resiliencia: Con su modelo de negocio diversificado, Alibaba es menos vulnerable a las fluctuaciones del mercado y está bien posicionada para aprovechar tendencias de crecimiento a largo plazo.
🔔 **¡Sigue esta idea y deja tu impulso para recibir más análisis detallados como este! No olvides seguir a @funesma79 en TradingView para estar al tanto de más estrategias y análisis en tiempo real. ¡Tu apoyo es importante! 🔔
#Alibaba #BABA #InversiónInteligente #OndasElliott #AnálisisTécnico #TradingView #China #ConsumoInterno #OportunidadDeInversión #EstrategiaDeTrading #funesma79
CAPITALCOM:BABA
Ethereum +8%: ¿Inicio de un Rally?🚀 Ethereum muestra fuerza con una subida del 8%: ¿inicio de un nuevo rally?
Hoy hemos visto un movimiento alcista significativo en ETH/USD, con una subida del 8% que ha captado la atención del mercado. Este impulso le ha permitido acercarse a la zona de resistencia clave, situada en la línea descendente del triángulo que lleva formando desde hace semanas. Esta línea de resistencia ha actuado como barrera en múltiples ocasiones, y una ruptura al alza podría marcar un cambio de tendencia en el corto y mediano plazo.
📈 Análisis del Gráfico Diario:
La estructura triangular entre la resistencia descendente y el soporte ascendente muestra una compresión de precios, típica de períodos de acumulación.
El volumen también ha mostrado un incremento en esta subida, lo cual es un buen indicio de interés comprador.
La media móvil a largo plazo se mantiene como una barrera, pero si el precio logra consolidarse por encima, podríamos ver una tendencia alcista con objetivos en zonas superiores de resistencia.
🔔 ¿Qué sigue? Si Ethereum logra romper la resistencia y mantenerse por encima, podríamos ver un impulso hacia el siguiente nivel clave en torno a los $3,000 USD. En caso contrario, si vuelve a ser rechazado, la zona de soporte será fundamental para evitar un retroceso más profundo.
💬 ¿Qué opinas? ¿Crees que esta subida es el inicio de un nuevo rally o solo un rebote temporal?
📢 Síguenos para más análisis como este y no te olvides de apoyarnos en X funesma79 para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún movimiento clave en el mercado de criptomonedas.
Hashtags: #Ethereum #ETHUSD #CryptoTrading #AnálisisTécnico #TradingView #Criptomonedas #TradingEnEspañol #SubidaETH #SoporteYResistencia #MercadoCrypto
CAPITALCOM:ETHUSD
China A50: Preparándose para un Posible Rompimiento
🔍 Aspectos Técnicos Clave:
Patrón de Consolidación 🏦: El gráfico muestra un patrón de consolidación, con el precio moviéndose lateralmente dentro de un rango delimitado. Este tipo de patrón suele indicar que el mercado está en equilibrio, con fuerzas de compra y venta equilibradas, lo que típicamente precede a un rompimiento.
Análisis de Volumen 📈: Observamos una reducción del volumen en las últimas sesiones mientras el precio se mantiene en el rango, lo cual es característico de un periodo de consolidación. Un aumento repentino de volumen al acercarse a los niveles de resistencia o soporte podría ser la señal de un rompimiento en cualquiera de las dos direcciones.
Indicadores Técnicos 💹:
RSI: Actualmente, el RSI está en un nivel medio, lo cual indica que el activo no está ni sobrecomprado ni sobrevendido. Si el RSI comienza a moverse hacia niveles extremos, esto podría proporcionar una confirmación adicional de la dirección del rompimiento.
Medias Móviles: La media móvil de corto plazo está cruzando cerca de la media móvil de más largo plazo, lo cual es un punto de atención. Un cruce alcista o bajista podría darnos una señal sobre la dirección del próximo movimiento.
Niveles Clave 🚦:
Resistencia: La zona de resistencia se encuentra en la parte superior del rango, donde el precio ha sido rechazado en varias ocasiones. Si el precio rompe esta resistencia con un volumen fuerte, podría señalar el inicio de un rally alcista.
Soporte: En la parte inferior, el soporte ha mantenido el precio estable durante la fase de consolidación. Una ruptura de este soporte podría indicar una caída hacia niveles más bajos.
📌 Posibles Escenarios de Trading:
Escenario Alcista: Si el precio rompe la resistencia con volumen creciente y el RSI confirma la fortaleza, se podría considerar una entrada en largo. En este caso, el primer objetivo estaría en el siguiente nivel de resistencia más arriba, con un stop-loss justo debajo de la resistencia rota.
Escenario Bajista: En caso de romper el soporte con volumen, podríamos ver un movimiento a la baja. Aquí, una entrada en corto tendría sentido, con un objetivo en los próximos niveles de soporte y un stop-loss justo por encima del soporte roto.
⚠️ Recuerda siempre gestionar el riesgo adecuadamente y espera una confirmación clara del rompimiento antes de entrar en la operativa.
🔔 Síguenos para más análisis y mantente al tanto de los movimientos del mercado! 📉📊
#China50 #Trading #AnálisisTécnico #TradingView #BolsaChina #Rompimiento #Inversión #MercadoFinanciero #RSI #MediasMóviles
CAPITALCOM:CN50
ORO, va como un tiro, esperando entrada El oro va a tope con la tendencia alcista, espero ver el precio por encima de la banda superior bollinger en SEMANAL, varias veces antes de operarle un corto para despues entrarle en largo una vez el precio halla pasado ampliamente la media movil, en numeros quiere decir, podria ser el corto en torno los 2700$ para despues comprar sobre 2350$, segun la grafica, el precio segun mi analisis haria el camino punteado blanco.
aun le queda un mes o poco mas para empezar a verle agotamiento al precio y la posibilidad de ventas en el oro.
este mercado esta ampliamente manipulado, asi que cualquier analisis son estipulaciones.
operen con precaucion
USDJPY 15MN - Encuestas JOLTS hunden al DólarEL DOLAR PIERDE BREVEMENTE TERRENO ¿SEGUIRA CAYENDO? EASYMARKETS:USDJPY
📊 Los datos de encuestas JOTLS han sido publicados y con ellos el USD ha generado un movimiento inesperado para muchos. La divisa de Estados Unidos perdía rápidamente terreno debido a los datos negativos que se dieron en las encuestas JOLTS , con una cifra estimada de 7.980 vs un resultado de 7.443L. Técnicamente, el precio del instrumento señala una alta probabilidad de más caídas hasta los niveles de pivote 1 o inclusive hasta el pivote 2.
📰 La noticia generó una caída hasta la línea de tendencia diagonal y se espera que durante el resto del día busque testearla nuevamente. El 30 de octubre, Japón decidirá tasas de interés y esto generará sin lugar a duda una tendencia a favor del dólar. ¿Pero por qué? Según las previsiones, las elecciones presidenciales aumentarían la expectativa del dólar frente al yen mientras que la política monetaria de Japón resultaría en un incentivo sin interés para los mercados.
NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: 📈 El bitcoin apunta a los $70,000
Bitcoin se recupera con fuerza y los operadores proyectan un alza hacia los $75,000, impulsado por factores económicos y expectativas de soporte en la política monetaria. Este impulso, combinado con la volatilidad ante las elecciones en EE.UU., aumenta el interés en el activo y en opciones de compra. 🌐
VISIÓN INTRADÍA DE LOS MOVIMIENTOS EASYMARKETS:USDJPY
🗨️ En caso de que el precio no supere el pivote 1, la probabilidad de un rebote hasta el máximo intradía se haría cada vez más probable. Técnicamente, el MACD señala un decrecimiento en la fuerza de venta, aunque recordemos que es una temporalidad baja y esta visión puede cambiar rápidamente.
Las medias móviles señalan una curvatura hacia terreno bajista, por ahora, la mejor recomendación sería esperar una reacción entre zonas. El único dato de alta importancia para el día de mañana 30 de octubre sería el PIB , recuerde que este puede impactar significativamente al par.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Tesla (TSLA): ¿Preparándose para un Cambio de Tendencia?
Análisis de Tesla (TSLA) 📊: Preparándose para un Posible Rebote a Largo Plazo
Tesla ha mostrado una tendencia bajista en el último año, moviéndose en un canal descendente que ha frenado cada intento de subida. En este análisis, exploraremos los niveles clave y los posibles escenarios a largo plazo.
🔑 Niveles Clave de Soporte y Resistencia:
Soporte Principal: $118.61 - Este nivel ha sido fundamental en el pasado, actuando como un suelo fuerte y una zona de acumulación para compradores. Si el precio llegara a caer a esta zona, sería un punto a vigilar para potenciales entradas a largo plazo.
Resistencia Intermedia: $322.74 - Este es el primer objetivo alcista que vemos en caso de que el precio rompa la línea de tendencia bajista. Superar esta zona abriría camino hacia un movimiento más sostenido al alza.
Resistencia Crítica: $417.78 - Alcanzar este nivel sería una señal muy positiva para los inversores, ya que indicaría una recuperación sólida de Tesla y la posibilidad de entrar en una nueva fase alcista.
📈 Indicadores Técnicos:
Línea de Tendencia Bajista: Esta línea ha actuado como resistencia dinámica, manteniendo la presión de venta sobre el precio. Una ruptura de esta línea, acompañada de un aumento de volumen, podría marcar el inicio de un cambio de tendencia.
Volumen: En los últimos meses, hemos visto un aumento en el volumen cuando el precio se acerca a zonas de soporte, lo cual indica que los compradores están presentes y defendiendo esos niveles.
🎯 Escenarios Potenciales:
Escenario Alcista: Si el precio rompe la línea de tendencia bajista y cierra por encima con un buen impulso, podríamos ver a Tesla dirigirse hacia el objetivo de $322.74. Si el momentum se mantiene, el siguiente nivel en el radar sería $417.78.
Escenario Bajista: En caso de que Tesla no logre romper la línea de tendencia descendente y retroceda, podríamos ver una caída hacia el soporte de $118.61, donde los compradores han mostrado interés en el pasado.
💬 Conclusión:
Tesla se encuentra en una zona crítica. La próxima gran señal será la ruptura (o rechazo) de la línea de tendencia bajista. Los niveles clave a observar son $322.74 y $417.78 como objetivos alcistas, y $118.61 como soporte principal. Estaremos atentos al volumen y a la acción del precio en estos niveles para confirmar el posible cambio de tendencia.
CAPITALCOM:TSLA