Lo de Grifols es un auténtico dramaEn las últimas semanas en desplome de Grifols ha sido espectacular. Lo peor de todo es que el valor está perdiendo niveles técnicos muy importante y para buscar un freno a la caída tenemos que empezar a mirar muy al Sur del gráfico.
(Los gráficos a los que se hace referencia en esta idea los puedes ver en nuestra web en la sección de Análisis)
Breve información sobre Grifols…
Grifols está especializado en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos terapéuticos y de dispositivos médicos destinados a los hospitales y a los laboratorios de análisis médicos.
La cifra de negocio por familia de productos y servicios se distribuye de la siguiente manera: Productos derivados de plasma (78,3%): productos destinados a las industrias farmacéuticas y biotecnología (13,7%), productos de hospitales (2,3%). En la categoría ‘’otros’’ (5,7%): especialmente productos biológicos intermediarios y servicios de fabricación en subcontratación.
La distribución geográfica de la cifra de negocio es la siguiente: España (5,3%), Estados Unidos y Canadá (66,5%) y otros (28,2%).
Grifols acumula una caída del 55% desde que el valor farmacéutico tocara máximos el 21 de febrero del pasado 2020, antes de la Gran Caída en las Bolsas provocada por el coronavirus. Las cosas en el valor han empeorado considerablemente estas últimas semanas.
Decíamos en nuestro anterior análisis sobre Grifols que, a pesar de que el valor acumulaba una fuerte caída desde máximos, realmente nada preocupante ocurría en el valor de no perder los 20,40 euros. Esto finalmente ha sucedido y, tal y como advertíamos, estar fuera del valor en ese momento era la mejor opción.
Grifols no solo ha perdido los 20,40 euros, si no que también ha perforado ya el siguiente soporte relevante en el valor que son los 16,15 euros. Ahora, el siguiente tramo hasta el siguiente nivel de caída que son los 13,10, es un 20% de caída adicional desde los 16,16 euros.
Los 13,10 euros son la última esperanza de Grifols
Si el valor no hiciera suelo en un precio superior a los 13,10 euros, las cosas se pondrían mucho más feas. Grifols no tendría un salvavidas adicional hasta llegar a los 8,32 euros. Esto supondría una caída acumulada del 50% desde niveles actuales.
Con todo esto sobre la mesa, no es difícil entender que la situación en el valor es un auténtico drama y que, a día de hoy, bajo ningún concepto estudiamos tomar posiciones en este valor.
La situación del sectorial Health Care en Europa
Una prueba más de la debilidad de Grifols la encontramos en la situación de su sectorial. En Europa, el sectorial Health Care es un sector fuerte en tendencia y que está próximo a sus máximos históricos. En cambio, la situación de Grifols… ya sabemos cual es. Esto debe servirnos como lección de que, aunque elijamos bien la industria donde invertir, debemos saber en que valores depositar nuestra confianza.
En cuanto a la situación técnica del sector, comentar que la superación de los 1058 puntos se muestra como una tarea casi obligatoria para no ir asistiendo a una depreciación técnica del sector. Por el momento, se ha perdido fuerza en el indicador RSC Mansfield y ya se ven divergencias en el indicador Macd. Mucho ojo con perder los 978 puntos.
Sxdp
¿Un buen punto en Faes Farma para el largo plazo?Analizamos la prometedora situación de Faes Farma de cara a una posible inversión a medio y largo plazo. Comentamos la situación del sectorial Health Care en Europa.
(Los gráficos a los que se hace referencia en esta idea los puedes ver en nuestra web en la sección de Operativa)
Breve información sobre Faes Farma…
Faes Farma es una empresa española dedicada a la industria farmacéutica. La empresa está especializada en la investigación, producción, distribución y venta de medicamentos de prescripción y genéricos, medicamentos de venta libre (OTC), suplementos alimenticios y tratamientos de cuidado personal, así como materias primas para el uso farmacéutico.
El valor farmacéutico realmente lleva en un amplio rango lateral que comprende entre los 3,85 euros y los 3 euros desde marzo del pasado 2020. Es un valor débil respecto al Mercado por el simple hecho de que su recuperación desde los mínimos de la Gran Caída del pasado 2020 no ha sido proporcional a toda la subida del Mercado y del sector farmacéutico.
Realmente es una pena, porque hasta el inicio de la Gran Caída del 2020 Faes Farma lo estaba haciendo muy bien. De hecho, vemos en el indicador RSC Mansfield como hasta entonces mantenía la fuerza positiva.
Recordamos que el indicador RSC Mansfield compara la fuerza de un determinado activo respecto al SP500, índice director de las Bolsas a nivel global. Por lo tanto, de ahí a que si un determinado valor se comporta mejor que el SP500, este indicador aparezca en la parte positiva (verde).
A pesar de que Faes Farma es un valor en una clara tendencia alcista desde el año 2012, debemos recordar que el valor cotizaba a casi 10 euros por acción en el 2007 y ahora lo hace a 3,53 euros. Sin embargo, desde que tocara mínimos en el año 2012, acumula una clara tendencia alcista que ya lleva un +373% desde mínimos. Así lo vemos en el gráfico de Largo Plazo de Faes Farma que adjuntamos a continuación.
Faes Farma en el medio y largo plazo
¿Podemos entender como algo razonable que, después de varios meses de consolidación, Faes Farma sea una buena opción para comprar? Si, pero no en el momento actual.
Posiblemente quienes entren compradores en el momento actual en el valor, acaben recogiendo suculentos beneficios a lo largo de varios años. Sin embargo, aquellos que compren en el momento actual corren el riesgo de incorporarse a un valor que se encuentra en una aburrida tendencia lateral desde hace ya más de un año.
De cualquier manera, para aquellos enamorados de Faes Farma y que no puedan esperar a entrar, les diría que establecieran su precio de stoploss en los 3,22 euros en cierre semanal.
Niveles de entrada y salida en el valor
Para todos los demás, tengan en cuenta que si el valor rompe al alza los 3,85 euros, estaríamos ante un buen punto de entrada en el valor. El primer objetivo lo estableceríamos en los 4,49 euros.
Actualmente Faes debería subir un 9% para alcanzar el nivel de entrada que hemos mencionado. El primer objetivo de beneficio que hemos situado en los 3,85 euros se encuentra a un +18% desde el precio de entrada propuesto (3,85€).
Si se pierden en cierre los 3,22 euros, es altamente probable que Faes Farma llegara a tocar los 2,61 euros. Este nivel es de importancia ya que, tal y como vemos en el gráfico, fue una zona de techo en los años 1998 hasta 2004 cuando logró romper al alza.
Así está el EuroStoxx 600 Health Care
La situación del sectorial Health Care en Europa es muy buena. En concreto, el sectorial mejoró considerablemente al romper en abril la directriz bajista de medio plazo.
En las últimas semanas, después del recorte a la zona de las medias, el sector ha reemprendido su marcha alcista más allá de máximos históricos.
Aunque la vela de hace 2 semanas no es muy buena, el hecho de mantener los 1058 puntos podría servir a los alcistas para dar comienzo a un nuevo impulso Fibonacci que impulsaría al sector durante varios meses más.