S&P 500: ¿Rumbo a nuevos máximos?¡El S&P 500 se mantiene firme en su canal alcista! ¿Hacia dónde vamos?
El S&P 500 sigue mostrando fortaleza técnica al respetar el canal ascendente que ha guiado su movimiento durante los últimos meses. En el gráfico diario, la última vela destaca por su cierre positivo, rebotando desde un soporte clave cerca de los 5,800 puntos. Este movimiento sugiere un posible repunte hacia niveles superiores, consolidando la idea de que el mercado podría estar formando un patrón en "W".
Análisis Técnico:
Canal Ascendente:
El índice sigue operando dentro de un canal alcista bien definido, con soporte dinámico fortalecido cerca de los 5,800 puntos.
Este soporte ha funcionado como una zona de acumulación clave en las últimas semanas.
Volumen:
El volumen reciente muestra un repunte interesante, lo que sugiere que los compradores están defendiendo niveles importantes. Este aumento es un signo positivo que refuerza la posibilidad de continuidad alcista.
Patrón en "W":
Se observa la formación de un posible patrón en "W", que podría confirmarse si el índice rompe la resistencia en 6,100 puntos.
De consolidarse, este patrón abre las puertas a nuevos máximos dentro del canal, con potencial de alcanzar los 6,300 puntos.
Indicadores:
MACD: Comienza a mostrar señales de recuperación, acercándose a un posible cruce alcista.
RSI: En niveles neutros, dando espacio para más movimientos alcistas sin entrar en sobrecompra.
Resistencias Clave:
6,100 puntos: Resistencia inmediata y punto de validación del patrón en "W".
6,300 puntos: Próximo objetivo si la resistencia inicial es superada.
Soportes Clave:
5,800 puntos: Nivel psicológico y técnico clave, respaldado por el canal ascendente.
5,600 puntos: Punto crítico de invalidación del sesgo alcista.
Conclusión:
El S&P 500 está en una posición técnica muy interesante, manteniéndose dentro de su canal alcista mientras muestra signos de fortaleza. La posible validación de un patrón en "W" podría ser el catalizador para alcanzar niveles superiores. Los próximos días serán cruciales para determinar si el mercado puede mantener esta estructura positiva.
🔔 Si te ha gustado este análisis, no olvides dar un impulso, seguirme y activar las notificaciones para no perderte los próximos análisis. ¡Vamos a construir juntos una comunidad sólida de traders y analistas! 🚀
#SP500 #AnálisisTécnico #TradingView #BolsaDeValores #Acciones #Inversión #CanalAlcista #Trading #FinanzasPersonales #EducaciónFinanciera
CAPITALCOM:US500
Sp500analysis
SP500 - Proyecciones / Analisis de con metodologia WyckoffQue esperar para este inicio de 2025? Primero contentos, estamos super alcistas de largo plazo en plena extensión del precio post proceso de acumulación. Con lo cual es lógico, que ya en zona de máximos se genere un retroceso o de mínima una consolidación del precio (que es lo que estamos viendo). ¿Qué me gustaría observar? una toma de liquidez en zona baja del rango y posterior reingreso con posicionamiento sobre la EMA 20, lo habilitaría un eventual proceso de re-acumulación del activo.
Mientras tanto que hacemos? por lo pronto hasta que no se posicione ya sea en la parte alta del rango o barriendo con reingreso en la parte baja me mantengo afuera de cualquier operacion de swing trading
SP500 CORTO DIRECTRIZ DE ONDA 5 Y SE DISPONE A UN AJUSTE A 5180 SP:SPX El índice quebro directriz cíclica de onda 5, culminando el proceso ascendente encarado desde octubre 2023, inclusive debido al ciclo de crisis sistemica de la deuda de USA, podría haber finalizado desde el fin de la crisis subprime.
Taret corto de primer impulso a 5180 puntos
US500 PREPARADO PARA EL RALLY DE NAVIDAD ?
Estructura General del Gráfico
Canal Ascendente: El precio está contenido dentro de un canal alcista delimitado por líneas blancas, con un soporte dinámico en la parte inferior y resistencia dinámica en la parte superior.
Zona Actual del Precio:
El precio se encuentra cerca del máximo local reciente, justo debajo de una resistencia horizontal clave en la zona de los 6,000 - 6,050 (marcada en rojo).
Se detecta acumulación previa en niveles inferiores, indicando que el movimiento hacia arriba tiene respaldo.
Niveles Clave Identificados
Soporte Principal:
Entre 5,850, destacado en líneas verdes.
También coincide con la media móvil , actuando como un soporte dinámico adicional.
Resistencias:
Zona Roja 6,000 - Resistencia principal y techo local actual. Superar este nivel podría abrir el camino hacia la resistencia dinámica del canal.
Zona Azul (6,066 - 6,125): Resistencia secundaria, alineada con la parte superior del canal.
Volumen:
Se observa un incremento de volumen en los movimientos alcistas recientes, lo que sugiere compra activa.
Volumen por Perfil
Un área de confluencia notable entre 5,800 y 5,850, donde se ha negociado un volumen significativo. Esto actúa como un soporte sólido.
Estrategia Basada en el Gráfico
Escenario Alcista (Principal):
Entrada Ideal:
Una ruptura confirmada de la resistencia en 6,000 - 6,050 podría ofrecer una entrada de continuación alcista.
El objetivo inicial sería la resistencia dinámica del canal en torno a 6,150.
Stop Loss:
Colocar un stop loss debajo del soporte inmediato en 5,850, evitando quedar atrapado en un retroceso.
Take Profit:
Primer objetivo: 6,066.
Segundo objetivo: 6,125, en caso de que la ruptura del canal se dé con fuerza.
Escenario Bajista (Alternativo):
Rechazo en la Resistencia:
Si el precio no logra romper 6,066 y muestra signos de debilidad, se podría buscar un retroceso hacia 5,850.
Este escenario requeriría monitorear el volumen: una caída en el volumen confirmaría el rechazo.
5. Patrones Detectados
Posible Consolidación:
El precio está formando un rango estrecho debajo de la resistencia, lo que podría ser una señal de acumulación antes de un rompimiento alcista.
Fuerza Alcista Previa:
El impulso reciente desde 5,800 hacia 6,000 fue respaldado por volumen, lo que sugiere que los compradores aún tienen el control.
Recomendaciones Finales
Mantener el Sesgo Alcista: La estructura general del mercado sigue siendo positiva, con soportes claros y volúmenes ascendentes.
Monitorear la Resistencia: La clave está en el comportamiento del precio alrededor de 6,050. Un rompimiento claro sería una señal de compra.
Gestión de Riesgos:
Ajustar el tamaño de la posición según la distancia del stop loss, especialmente si operas con un margen ajustado.
Evitar sobreexposición hasta confirmar el rompimiento o rebote.
🔹 No olvides dar un impulso a esta idea si te gusta y Sígueme para más análisis detallados y
estrategias que potencien tu trading.
#TradingView #AnálisisTécnico #EstrategiasDeTrading #CanalAlcista #SoportesYResistencias #IdeasDeTrading #AcciónDelPrecio #GestínDeRiesgos #OperativaAlcista #TendenciasDeMercado
CAPITALCOM:US500
S&P 500: ¿Rumbo a los 6,000? Análisis del S&P 500 (US500) en Canal Ascendente 🚀
El gráfico diario del S&P 500 muestra un movimiento claramente alcista dentro de un canal ascendente bien definido. Este canal ha sido respetado en múltiples ocasiones, con el precio rebotando en la línea de soporte y enfrentando resistencia en la parte superior.
Niveles Clave a Observar:
📉 Soporte en 5,200 y 5,600: El nivel de 5,200 representa un área crítica de soporte y se ha convertido en una zona de acumulación de volumen significativa. Cualquier retroceso que alcance esta área podría ser una oportunidad de compra si el mercado rebota.
📈 Resistencia en 5,800: Esta es una resistencia importante y una barrera psicológica clave. Si el precio logra romper esta zona con volumen, podríamos ver un movimiento alcista sostenido, con potencial de alcanzar los 6,000 puntos en el mediano plazo.
Indicadores Técnicos en Apoyo de la Tendencia Alcista:
📊 Medias Móviles: Las medias móviles a corto y largo plazo están en disposición alcista, con el precio por encima de ambas. Esto refuerza la solidez de la tendencia actual.
🔥 Volumen: Se observa un aumento de volumen en los retrocesos, lo que sugiere acumulación. Un aumento de volumen en una ruptura por encima de 5,800 sería una señal alcista confirmatoria.
💪 RSI: El RSI se encuentra en niveles altos pero no en zona de sobrecompra, lo que indica que aún hay espacio para que el precio continúe subiendo antes de que el impulso alcista se vea agotado.
Posibles Escenarios 📉📈:
Escenario Alcista: Si el S&P 500 rompe la resistencia en 5,800 con un incremento en el volumen, podríamos ver una continuación de la tendencia alcista hacia el siguiente objetivo en 6,000.
Estrategia: Buscar entradas en largos en los retrocesos hacia el soporte del canal o en la ruptura de 4,800 confirmada con un cierre diario sólido.
Escenario Bajista: En caso de una ruptura del soporte del canal y una caída por debajo de 5,600, podríamos ver una corrección mayor, posiblemente hacia 5,200.
Estrategia: Considerar posiciones cortas si el precio rompe el canal y confirma la ruptura con volumen. Establecer el primer objetivo en 5,200.
Factores Externos a Tener en Cuenta 🌍:
💼 Política de la Reserva Federal (FED): La expectativa de una pausa en las subidas de tasas ha dado soporte al mercado. Cualquier cambio en esta política podría impactar la dirección del S&P 500.
📊 Datos de Empleo en EE. UU.: Una desaceleración en el crecimiento del empleo podría aliviar las presiones inflacionarias y brindar soporte al mercado.
🌐 Tensiones Geopolíticas: La estabilidad geopolítica será crucial para mantener la confianza del mercado. Aumentos en la incertidumbre global podrían influir en una rotación hacia activos refugio y afectar la tendencia.
En resumen, el S&P 500 se encuentra en un canal alcista bien definido, con una estructura de soporte en 4,200 y una resistencia importante en 4,800. El enfoque debe estar en los niveles clave y en el comportamiento del volumen, además de estar atentos a las noticias que puedan afectar el sentimiento del mercado.
💬 ¿Tienes alguna opinión sobre la dirección del S&P 500? ¡Déjala en los comentarios! 📈📉
CAPITALCOM:US500
S&P 500 en máximos históricos : ¿Oportunidad o riesgo?
Análisis técnico:
Canal ascendente: El índice ha respetado su estructura de canal desde 2022, y actualmente sigue consolidando en la parte superior del canal, lo cual indica la posibilidad de continuar al alza.
Resistencia: Se ha marcado una zona crítica alrededor de los 5,850 puntos, que si se rompe, podría llevar al índice a niveles aún más altos, como los 6,300 puntos a mediano plazo.
Soporte: Los niveles de soporte inmediatos se encuentran alrededor de los 5,500 puntos y luego cerca de los 5,200 puntos en caso de una corrección mayor.
Perspectiva de analistas:
Los analistas ven un optimismo moderado en el índice para 2024, proyectando que podría cerrar el año alrededor de los 5,200 a 6,300 puntos, dependiendo del impacto de factores macroeconómicos como la inflación y las decisiones de política monetaria de la Fed. Goldman Sachs y otros estiman crecimientos del 4-6% en el índiceI
Noticias recientes:
El S&P 500 ha reaccionado positivamente a la fortaleza continua de la economía estadounidense, con indicadores como la inflación y las cifras de empleo sugiriendo que la Fed podría no necesitar recortar tasas en el corto plazo, lo que ha mantenido el impulso en el índice
En resumen, el S&P 500 se encuentra en una posición técnica favorable para continuar su avance, con posibles objetivos en los 5,900 puntos y soporte en los 5,500 puntos. Sin embargo, cualquier corrección a corto plazo podría ofrecer oportunidades para nuevas entradas.
CAPITALCOM:US500
US500 al Límite: ¿Explosión o Retroceso?
Análisis General:
Tendencia Principal:
El gráfico muestra una clara tendencia alcista en el índice US500, con un canal ascendente delimitado por dos líneas blancas paralelas.
La acción del precio ha respetado este canal, moviéndose consistentemente entre sus límites.
Soporte y Resistencia:
Zona de Resistencia: Alrededor del nivel de 5,750 - 5,800 puntos. Este nivel ha sido marcado con una caja roja que indica una posible área de oferta (resistencia), donde los vendedores podrían ejercer presión.
Zona de Soporte: En la zona de 5,300 - 5,400 puntos. Esta área está marcada con una caja verde, indicando una fuerte demanda (soporte) donde el precio ha rebotado anteriormente.
Indicadores Técnicos:
Promedios Móviles:
Se observa la presencia de múltiples promedios móviles (posiblemente de 20, 50, 100 y 200 periodos), todos alineados en una disposición alcista, indicando un fuerte momentum en la tendencia.
Oscilador MACD:
El MACD muestra un cruce reciente por encima de la línea de señal, lo que sugiere un impulso alcista adicional. Esto podría respaldar una continuación de la tendencia al alza.
RSI (Índice de Fuerza Relativa):
Aunque no se ve claramente en la imagen, el indicador parece estar en niveles elevados, lo cual podría indicar que el mercado se encuentra en territorio de sobrecompra.
Volumen y Perfil de Volumen:
Se aprecia un perfil de volumen en el lado izquierdo del gráfico. Las áreas de mayor volumen están concentradas alrededor del nivel de 4,700 - 5,000 puntos, lo que podría representar un área de interés institucional.
El volumen reciente muestra una disminución a medida que el precio se mueve hacia arriba, lo cual es un signo de posible debilidad en la subida.
Estructura del Mercado:
Se observan impulsos y retrocesos bien definidos, con el último impulso rompiendo una resistencia importante. Esto confirma la continuación de la estructura alcista.
El precio ha formado lo que parece ser una figura de continuación, posiblemente un patrón de bandera o canal alcista.
Proyecciones:
Escenario Alcista: Si el precio logra romper la resistencia en 5,800 con un cierre diario fuerte y acompañado de volumen, podría buscar el nivel superior del canal alrededor de 6,000 puntos.
Escenario Bajista: Una falla en romper la resistencia podría llevar el precio de nuevo a probar el soporte en el nivel de 5,400 o incluso el fondo del canal ascendente.
Recomendaciones:
Operaciones Long (Compra):
Buscar entradas cerca del soporte en 5,400 con stop loss debajo del canal ascendente (alrededor de 5,300) y un objetivo hacia los 5,800 - 6,000 puntos.
Esperar confirmación de ruptura con volumen para entrar en largos si se supera el nivel de 5,800.
Operaciones Short (Venta):
Considerar operaciones en corto si el precio rechaza fuertemente la resistencia en 5,800, con un objetivo inicial hacia los 5,400 puntos y un stop loss ajustado.
Este análisis sugiere que el mercado se encuentra en un momento crucial y la próxima ruptura (ya sea al alza o baja) definirá la dirección futura.
CAPITALCOM:US500
S&P 500 al Borde por Tensiones GlobalesAnálisis Completo del Gráfico del S&P 500 (US500)
1. Situación Técnica Actual:
Estructura de Elliott Wave: El gráfico que proporcionaste parece mostrar un patrón de ondas de Elliott, indicando que el S&P 500 podría estar en la fase correctiva de la onda 4, con una posible continuación hacia una onda 5 bajista si se rompen los soportes clave.
Soportes y Resistencias:
Resistencia Fuerte: Alrededor de los 5,340 puntos, marcando un posible techo en caso de un rebote técnico.
Soportes Clave: Los niveles de 5,135 y 4,914 son críticos, donde el índice podría encontrar soporte en caso de que continúe la corrección.
Volumen: El aumento en volumen durante las caídas recientes sugiere una presión de venta significativa, lo que coincide con una posible continuación bajista si se rompen soportes clave.
Osciladores: Parece haber una divergencia alcista en los osciladores, lo que podría señalar que la presión de venta se está agotando, pero esto debe confirmarse con el comportamiento del precio en las zonas de soporte.
. Análisis Fundamental y Geopolítico:
Tendencias del Mercado: Durante agosto de 2024, el S&P 500 ha mostrado una gran volatilidad, con correcciones notables seguidas de intentos de recuperación, en gran parte impulsados por la rotación de capital hacia sectores más defensivos y el desempeño robusto de las acciones tecnológicas. Sin embargo, la corrección reciente del 10% desde los máximos sugiere que el mercado podría estar en una fase de consolidación o preparándose para una caída mayor .
Geopolítica: Las tensiones geopolíticas siguen siendo un factor clave de riesgo. La fractura en el orden global, exacerbada por las tensiones entre Estados Unidos y China, y la guerra en Ucrania, podría desencadenar mayor volatilidad en los mercados, especialmente si se intensifican los conflictos o si las elecciones en Taiwán y Estados Unidos generan mayor incertidumbre (SSGA).
Impacto del Sector Energético: Las fluctuaciones en los precios del petróleo, influenciadas por la política exterior de los grandes productores y la relación positiva entre el dólar estadounidense y los precios del crudo, podrían seguir añadiendo presión a los mercados globales (SSGA).
Comentario de Analistas:
Los analistas de Wall Street están divididos respecto a las perspectivas del S&P 500 para lo que resta del año. Mientras algunos ven potencial para un rebote si las grandes tecnológicas continúan su rally, otros advierten que la combinación de alta volatilidad, riesgos geopolíticos, y una posible desaceleración económica podría llevar a una corrección más profunda .
Idea de Trading para S&P 500 (US500):
Dirección: Corto
Entrada: 5,340 puntos (esperando un rebote hacia la resistencia).
Take Profit: 5,135 puntos (primer objetivo) y 4,914 puntos (objetivo extendido).
Stop Loss: 5,400 puntos (por encima de la resistencia clave).
Soporte y Resistencia: Vigilar el soporte en 5,135 y la resistencia en 5,340 puntos.
Resumen:
El S&P 500 muestra señales de una posible continuación bajista, especialmente si no logra romper la resistencia en 5,340 puntos. La combinación de factores geopolíticos, la volatilidad del mercado, y los recientes patrones técnicos sugieren precaución, y podrías considerar una posición corta si el índice muestra signos de debilidad en las próximas sesiones. Sin embargo, monitorear noticias y eventos geopolíticos será crucial para ajustar la estrategia en caso de cambios abruptos en el mercado.
CAPITALCOM:US500
ANALISIS SP 500
El índice está claramente en una tendencia alcista, moviéndose dentro de un canal ascendente bien definido.
Las líneas de soporte y resistencia dentro del canal ayudan a identificar posibles niveles de retroceso y extensión.
Niveles Clave de Soporte y Resistencia:
Resistencia: Se observa una resistencia fuerte en el nivel de 4,567.9. El precio ha tocado este nivel varias veces y puede actuar como una barrera significativa.
Soporte: Los niveles de soporte inmediatos están alrededor de 4,500 y 4,400, marcados por las áreas verdes en el gráfico.
Indicadores Técnicos:
El oscilador en la parte inferior del gráfico muestra un posible estado de sobrecompra, lo que podría indicar una corrección en el corto plazo.
El volumen parece estar estable, pero debe observarse cualquier incremento repentino que pueda indicar un cambio en el sentimiento del mercado.
Sentimiento del Mercado en Tiempo Real
Para obtener el sentimiento del mercado en tiempo real, revisamos las últimas noticias y comentarios de los principales analistas:
Bloomberg: Actualmente, el sentimiento es mixto debido a las preocupaciones sobre las tasas de interés y la inflación. Sin embargo, hay optimismo en ciertos sectores, especialmente en tecnología y energía renovable.
Reuters: Los inversores están esperando las próximas decisiones de la Fed, lo que está generando cierta cautela en el mercado. Los datos económicos recientes han sido mixtos, lo que contribuye a la incertidumbre.
CNN Business: Los informes sugieren que el mercado podría estar sobrevalorado, y algunos analistas están recomendando tomar ganancias en los niveles actuales.
Próximas Noticias Relevantes
Para la semana que viene, las siguientes noticias serán clave para el mercado:
Decisión de Tasas de la Fed (Federal Reserve): Cualquier indicación sobre cambios en las tasas de interés puede tener un impacto significativo en el mercado.
Datos de Inflación: Los informes de inflación serán cruciales para evaluar la política monetaria futura.
Ganancias Corporativas: Los resultados de las grandes corporaciones pueden influir en el sentimiento del mercado, especialmente en sectores como tecnología y finanzas.
Comentarios de Analistas
JP Morgan: Se recomienda mantener una postura defensiva hasta que haya más claridad sobre las políticas de la Fed. Sugieren invertir en sectores como salud y consumo básico.
Goldman Sachs: Aconsejan aprovechar las caídas para comprar, destacando el potencial de crecimiento en el sector tecnológico.
Morgan Stanley: Son más cautelosos y creen que podría haber una corrección en el corto plazo debido a la sobrecompra en ciertos activos.
Conclusión
Objetivos Posibles: A corto plazo, un objetivo alcista podría ser el nivel de 4,567.9, con un posible retroceso hacia los niveles de soporte en 4,500 y 4,400.
Sentimiento del Mercado: Actualmente es mixto, con cierta cautela debido a la incertidumbre económica.
Próximas Noticias: Las decisiones de la Fed y los datos de inflación serán cruciales para determinar la dirección del mercado.
Comentarios de Analistas: Varían entre cautela y optimismo selectivo, con recomendaciones de diversificación y enfoque en sectores defensivos.
Este análisis debe ser considerado como una guía y es importante estar atento a las actualizaciones diarias y a cualquier cambio significativo en las condiciones del mercado.
CAPITALCOM:US500
ANALISIS SP 500 Canal Ascendente: El precio se encuentra dentro de un canal ascendente, indicando una tendencia alcista.
Zonas de Soporte y Resistencia:
Resistencias en niveles alrededor de 5,500.
Soportes importantes alrededor de 4,800 y 4,200.
Indicadores Técnicos:
Media móvil de largo plazo que actúa como soporte dinámico.
MACD en la parte inferior del gráfico que muestra un cruce positivo reciente, indicando una posible continuación alcista.
Volúmenes de negociación que se mantienen consistentes con algunos picos.
Análisis Técnico
Tendencia Alcista Fuerte: El precio se mantiene dentro de un canal ascendente bien definido. La reciente acción del precio sugiere una continuación de la tendencia alcista.
Resistencia Actual: La resistencia en el nivel de 5,500 es crucial. Un rompimiento con volumen podría llevar el precio a nuevos máximos.
Soporte Crítico: Los niveles de soporte en 4,800 y 4,200 son importantes. En caso de una corrección, estos niveles deberían ofrecer un fuerte apoyo.
Indicadores de Momento: El cruce del MACD al alza es una señal positiva, indicando que el impulso alcista podría estar fortaleciéndose.
Posibles Objetivos
Corto Plazo:
Primer objetivo alcista: 5,500.
En caso de rompimiento, el siguiente objetivo podría ser alrededor de 5,700-5,800.
Mediano a Largo Plazo:
Si la tendencia alcista se mantiene, los niveles cercanos a 6,000 podrían ser alcanzados en los próximos meses.
En caso de una corrección, los niveles de soporte en 4,800 y 4,200 deben ser vigilados de cerca.
Sentimiento del Mercado y Comentarios de Analistas
El sentimiento del mercado parece ser mayormente alcista, apoyado por una serie de factores:
Datos Macroeconómicos Positivos: La economía estadounidense ha mostrado señales de fortaleza, lo cual apoya la confianza en el mercado.
Política Monetaria: Las expectativas sobre las políticas de la Reserva Federal pueden influir en el sentimiento. Un enfoque moderado en las tasas de interés podría continuar apoyando el mercado.
Comentarios de Analistas:
Goldman Sachs: Recientemente ha ajustado su pronóstico al alza para el S&P 500, citando fundamentos sólidos en sectores clave.
JP Morgan: Aunque cauteloso, mantiene una perspectiva positiva, sugiriendo que la robustez del mercado laboral y el gasto del consumidor son indicadores favorables.
Conclusión
La tendencia actual es claramente alcista con fuertes niveles de soporte y resistencia bien definidos. Los indicadores técnicos y el volumen sugieren una continuación de esta tendencia. Mantente atento a las noticias macroeconómicas y a los comentarios de la Reserva Federal, ya que podrían impactar significativamente en el sentimiento del mercado y en la acción del precio.
CAPITALCOM:US500
Correlación Gme-S&P 500 BitcoinFin del trágico 2020 y comienzos de 2021, expectativa de recuperación económica post COVID y masa monetaria full expansive, aparición del grupo Wallstreetbets y acciones Meme con S&P en tendencia full alcista
2024. Panorama similar
Nos preparamos para soportar más alza en indices a costas de más inflación y liquidez? Pues sumemos Oro y completamos el esquema
Un gran patrón que se repite, sin ninguna duda y es para valorar al tomar decisiones
SP500, otra vez máximos..Luego de un abril que había generado algunas dudas, el índice más importante del mundo vuelve a quedar de cara a su pico de todos los tiempos; y ahora?
Zona para mirar más que para accionar, si consideramos ideas anteriores podemos ver como la caída frenó en la zona del techo del canal de largo plazo (alejar MUCHO el zoom), lo cual puede dar la tranquilidad que mientras sostenga esos valores, la marcha alcista de fondo no se ve amenazada en lo absoluto.
Por otro lado, la rápida vuelta a los picos indican que sería mejor esperar la superación de los mismos antes de sumar posiciones, por ende esperar un cierre sobre 5250 y su posterior sostenimiento sería el requisito que le pido al índice en este momento.
En la medida que no supere, un recorte podría y debería tener lugar, que en caso de perforar los 5.150 puntos implicaría un nuevo testeo de los críticos 4.950 (debajo de esa zona, el panorama podría cambiar de forma trascendental).
Por cercanía entre las referencias, parecería más sano esperar una definición más en calidad de espectador que de comprado o vendido.
🚀📊 S&P 500: ¿Preparados para el Rebote Bajista?📊🚀¡Buenas noches! 🌙 Hoy vamos a explicar la direccionalidad del S&P 500 en el corto plazo. El análisis se basa en temporalidad diaria. Como podemos observar en los indicadores técnicos, principalmente en el ADX y DI, la línea roja aún está situada por encima de la verde, lo que nos indica que la direccionalidad del S&P 500 continúa bajista a pesar del rebote alcista de estos últimos días. 📉
Como bien nos indica el WT_LB, como predijimos anteriormente en los últimos análisis del S&P 500, se iba a producir un rebote alcista. Ya producido, como en el ADX, nos indica tendencia bajista (y este indicador se utiliza para saber qué tendencia lleva el mercado). Entonces, buscaremos la zona de los -6.6 en el WT_LB para observar si la línea roja se sitúa por encima de la verde, ya que es lo que creo que ocurrirá y el mercado seguirá cayendo hasta la zona de demanda que tengo marcada en los 4,850$.
Ahora, no hay que operar en el mercado; hay que esperarse a cuando el WT_LB nos confirme en temporalidad diaria que la línea roja está por encima de la verde. Entonces, ahí abriré un SHORT y ¡GANAREMOS TODOS DINERO! 📈 ¡Recuerden, la paciencia paga! 🕰️ (Esto es como cazar, hay que estar atentos hasta que los indicadores técnicos confirmen la direccionalidad. Es mejor hacer una operación buena a la semana que 20 malas).
PRIMERA SEÑAL DE GIRO EN EL SP500 (Zona diaria)📊 Wall Street ha arrancado esta semana con ánimos renovados tras el fuerte correctivo, bajada, que sufrió la semana pasada. Donde el principal índice bursátil del mercado, experimentó un retroceso de -7% en los últimos 10 días. Hecho que no ocurría desde hace años en una semana de sesión de mercado abierto.
🔜 Los inversores intentar recuperar las buenas sensaciones de este buen trimestre antes de enfrentarse esta semana a los resultados financieros y fundamentales de las Big Tech.
Además, a las nuevas referencias del PIB e inflación estadounidenses.
📊 En cuanto a gráfico, el precio ha tocado la primera zona de compra en gráfico diario. D1.
Donde tenemos marcada la primera zona, el primer fractal alcista y por ende, el inicio del último movimiento alcista que el precio realizó durante el inicio de año.
📈 Además, en la temporalidad que estás observando en el gráfico, H4, el precio ya ha realizado el primer indicio de giro, romper el nivel de estructura donde está ahora, donde nosotros en MDTA le denominamos Rocking. Zona de giro.
📝Ahora el precio debería volver a romper con confirmación ese nivel importante de 5.121$.
Entonces el precio ahora debería retroceder o no, hasta la zona marcada de compra que ha realizado el último movimiento alcista.
Ahí experimentar un rebote y estaríamos en compra, donde tenemos el siguiente objetivo en niveles de 5.220. 100 puntos arriba de donde se encuentra actualmente, y habría recuperado todo el descenso que realizó la semana pasada.
✅ Estaremos pendientes de los resultados de las principales BIG TECH, y seguro que veremos reacciones en el SP500.
🇺🇸 SPY Semanal - SP500 ETF
ES: También dando venta el principal índice de EEUU, poniéndose bajista de mediano plazo, indicadores a la baja y con próximos soportes: WMA30 en 430usd y WMA50 en 419usd
EN: The main US index is also giving a sell signal, entering a medium-term bearish stance, with indicators trending downwards and upcoming support levels at the WMA30 at $430 and the WMA50 at $419.
#SP500 SP500 // Escuela Profesional de TradersVANTAGE:SP500
A las puertas del mes de Agosto, nuestro trader y formador de la Escuela Jorge, nos analiza el SP500 para comprobar qué zonas debemos tener en cuenta a la hora de operar, y qué esperar de un mercado que continúa con malas noticias macro pero con un técnico totalmente alcista.