La vegana ha tenido un buen mes, y lo cierra como para que el próximo sea igual de positivo.. Subiendo más del 30% en julio, el papel dio durante la suba algunas señales muy importantes: Rompió la tendencial bajista que viene desde junio 2021 y le ponía picos descendentes a cada recuperación (alejar zoom); y luego de la correccón a esa suba respetó una tendencial...
La sesión de hoy ha dejado un nuevo máximo histórico en Matador Resources Company. Con este, ya sería el 3er máximo que establece en poco más de un mes. Durante el movimiento intradiario el precio alcanzó los $58,11, para luego cerrar por debajo de la resistencia ubicada alrededor de los $57. El precio sigue oscilando en un rango de $4, a la par de un ratio de...
Tras pasar casi todo el 2021 oscilando de manera lateral, en un rango marcado de precios, el IWM finalmente ha roto y continúa, por 4ta sesión consecutiva, estableciendo nuevos máximos. Las empresas de pequeña capitalización ganan fuerza frente al mercado, con un ratio que cambia su pendiente. El target sigue fijado alrededor de los $258.
Despues de consolidaciones vemos una formacion tipo doble suelo con una rotura de un pivote ademas una succecion de minimos cada vez mas altos lo que esto podria ser una señal de otro buen impulso por parte de este indice
Rango de laterización en zona de ATHs, empujando el precio hacia la linea de tendencia alcista desde post covid, divergencias parecen ejecutadas manteniendo el rango, el mismo no da sintomas de distribución en cuanto al precio/volumen e indicadores, pero de todas maneras es momento de andar con cuidado. Zonas de soporte, 207 200 puntos, el rango por arriba se rompe en 235
Las empresas de pequeña capitalización se mantienen en alza, mostrando un apetito de riesgo por parte de los inversores. Dentro de este universo, las acciones de valor están mostrando un desempeño más sobresaliente que el resto. Esto lo podemos comprobar en el gráfico superior que nos muestra la fuerza relativa del activo. El ETF IWN, que ofrece una cartera de...
El precio por acción de la compañía de infraestructuras se ha mantenido oscilando de manera lateral, luego de haber establecido un nuevo máximo histórico. Tras tocar los $121 el 18 de mayo, el precio ha permanecido entre dicho nivel y los $111. La fuerza relativa de la acción frente a su sector y al mercado en si mismo, continúa mostrando liderazgo, marcando un...
Es impresionante lo que están haciendo las Small del $IWM con nuevos máximos (que pintan aún mejor). Es un mantener por Coppock!
Las empresas de pequeña capitalización vuelven a subir en relación con las de gran capitalización. Si bien este es un "mercado de liderazgo estrecho", las acciones de pequeña capitalización parecen estar encontrando una oferta. Buen ambiente para la selección de acciones. El índice cierra la semana con un incremento de 6%, logrando de esta manera superar niveles...
La reciente alza del mercado ha contado con el respaldo de las empresas de pequeña y mediana capitalización. El índice que mide el desempeño de las mismas (Russell 2000) se mantiene en ascenso, dentro de un canal ascendente. El índice cerró el viernes por debajo de la EMA de 200 periodos y se ha mantenido oscilando por debajo de la misma durante las últimas...
El mercado americano está registrando otra apertura positiva, con el SPX abriendo con un gap alcista de casi 3%, alcanzando los 2756 puntos. Esto está siendo replicado en el resto de los índices, quienes también están registrando incrementos. Las empresas de gran capitalización están liderando el rebote actual, mientras que las empresas de mediana y pequeña...
Cuando comparamos el desempeño de las empresas de pequeña capitalización frente a las empresas de gran capitalización, podemos tener una referencia sobre cual grupo está obteniendo beneficios y cual está siendo castigado en el mercado. Históricamente, las empresas de pequeña capitalización han superado a las empresas de gran capitalización, cuando la FED de...
El ratio que compara las empresas de pequeña capitalización frente a las de gran capitalización ha establecido un nuevo mínimo en más de 17 años. El ratio no caía por debajo de este nivel desde el año 2003. Esto es un claro reflejo de lo concentrado que se mantienen los capitales en el mercado, dejando el protagonismo a un grupo reducido de empresas de gran...
Tras la drástica semana visto en los mercados, donde prácticamente todo caía, el Russell 2000 registró un retroceso de 15%, al caer desde niveles cercanos a su máximo histórico. Sin embargo, la caída ha dejado algo particular. Y es que el índice a vuelto a rebotar sobre el soporte ubicado alrededor de los 1.445, que ya ha contenido otras caídas anteriormente. El...
El ratio RUT/SPX sigue mostrando fuerte dominio de las Large Cap frente a las Small Cap. Esto se contrasta con la consecución de nuevos altos en el SPX, mientras que el RUT no logra hacer nuevos máximos desde 2018. El ratio cayó por debajo de un soporte sobre el que se había mantenido desde 2006 (0,52) y no ha logrado posicionarse sobre el mismo nuevamente....
Fuerte caída a esta hora en las Small Caps. El índice de empresas de pequeña capitalización está registrando una caída de -1,32% y está cayendo por debajo de las EMAs de 10 y 20 días en una sola sesión. La EMA de 10 días se está inclinando negativamente y perfilándose hacía la EMA de 20 días. El índice no logra alcanzar su máximo histórico, establecido en 2018, y...
Si observamos el gráfico de precios de IWO, podremos ver de dónde proviene la mayor parte de la fuerza que están mostrando las empresas de pequeña capitalización. El gráfico semanal del Russell 2000 Growth iShares (IWO) ha superado su máximo establecido en 2018 para alcanzar un nuevo récord. Recordemos que los mayores aportes a este índice provienen de la...
La relación RUT/SPX, en la parte superior del cuadro, muestra como las empresas de pequeña capitalización han estado rezagadas detrás de las de gran capitalización durante algo más de un año. Sin embargo, es una buena señal ver que las acciones más pequeñas también comienzan a subir, lo que nos podría dar una señal de que la recuperación del mercado de valores...