Sp500Buen dia
Muestro analisis del Sp500 desarrollandose en una temporalidad de 1H, Fractal 1-9 el cual podemos observar que los conteos se han lateralizado siendo el 61% fibo resistencia para continuar al alza. solo se puede tomar beneficios en temporalidades menores, con el desarrollo del fractal
Alumno: Astrid Carrasquel
Activo Sp500
Temp: 1H
Academia: Fractalsmarket
Buscar en ideas para "Sp500"
SP500Analisis del SP500
En estos momentos nos encontramos en un grafico de 1h en un fractal en V, el cual al aplicarle el fibonacci para estimar hasta donde puede llegar la pierna derecha hay un punto fuerte de observacion que es el 61% fibo, la unica manera de tomar beneficios en el segmento local de 5m y 1m es aplicando el fractal 1-9
Se muestran los 2 graficos cuadro izquierdo 1H y cuadro derecho 15m para su observacion.
Alumno: Astrid Carrasquel
Activo: Sp500
academia: fractalsmarket
SP500 Buen dia chicos!!!
Analizando el Sp500 en una temporalidad de 15m, sigo con mi estructura del fractal 1-9, desarrollando fractal en V, inicio de la pierna derecha.
aplicandole fibonacci sin perder de vista el conteo que nos brinda el fractal en segmentos de 5m y 1m, tengo como primer target los 2.806,90
Alumno Astrid Carrasquel
Activo Sp500
Nivel II Fase II
Academia: Fractalsmarket
SP500El SP500 Nos muestra en el largo plazo, una tendencia alcista. El macd, se encuentra por encima de cero, y el Rsi en el análisis chartista, nos indica un triángulo de continuidad de tendencia.
tenemos que esperar a entrar en largos o en compras, cuando el precio rompa la resistencia de los 2297 marcada en el grafico diario, y el RSI también simultaneamente, rompa hacia arriba del triángulo.
De no ocurrir este hecho, y el precio mostrase una rotura hacia abajo del triángulo en el movimiento, iriamos a buscar un retroceso hasta los 2.192, para luego reincorporarnos a la tendencia de nuevo cuando el precio hiciera un pullback alcista, ya que el sp500, en el largo plazo es alcista.
SP500Buen dia!!
Analizando una temporalidad de 1H, podemos observar claramente un fractal en V con el desarrollo de su estructura del fractal 1-9, con una temporalidad alcista, nos apoyamos en fibonnacci para tener una idea hasta donde puede llegar el conteo 7 sin perder de vista los segmentos, que esos los detallamos en temporalidades de 5m y 1m. En la academia fractalsmarket, siempre nos recuerdan que es en los segmentos donde debemos enfocarnos para la toma de beneficios.
Alumno: Astrid Carrasquel
Activo Sp500
TF 1H
Academia: @fractalsmarket
SP500Analisis de fratal en V
Desarrollo del fractal, por los momentos pierna derecha en 1H (Recuadro derecha), en temporalidades menores 15m (segmento local) se determina si el conteo de esa pierna derecha llega hasta el 50% fibo e inicia una pierna izquierda pronunciada o continua la pierna derecha al 1% para cerrar la V
Activo SP500
Temporalidad
1H y 15m
Alumno Astrid Carrasquel
Academia: Fractalsmarket
SP500Buen dia
Muestro analisis en 2 temporalidades. en el grafico de la izquierda, temporalidad de 1H donde el fractal esta en un conteo 9-10 temporalidad bajista, el cual dentro de todo el fractal en V se encuentra entre el retroceso fibonacci 61 y 50% y en el grafico de la derecha una temporalidad de 15m dentro del conteo 9-10 de 1H se observa el fractal 1-9 en 15m que es la formacion de una pierna izquierda del fractal en V.
El analizar toda la estructura nos permite saber donde estamos ubicados, cuando nos vamos a temporalidades de 5m y 1m que es donde tomamos ganancia seguimos segmento a segmento el desarrollo del fractal.
Alumno: Astrid Carrasquel
Activo SP500
academia fractalsmarket
SP500Me es grato saludarles estimados amigos. En esta oportunidad les comparto mi vision de una operacion en Short. EstamoS en un conteo de Fractal 1-9 bajista donde puedo observar que estamos haciendo "7" para buscar "8".
Igualmente podemos ver que las "V" no estan cerrando, llegan a la zona del Fibo .0618 o al 0.5. Ejemplo en el movimiento impulsivo de "4" a "5" y de "6" a "7".
Les recuerdo que estamos visualizando en una temporalidad de 15 minutos, que los movimientos pueden tardar en realizarse. Zona interesante inmediata los 2700
Alumno: Javier Duque / Nivel II Fase II
Activo: SP500
Fractal Identificado: 1-9 Bajista Patron "V" Tipo I
TF: 15 minutos
@jpapavero
Academia: @fractalsmarket
SP500Posibles escenarios de retesteo que puedan ocurrir esta semana. SP500 es un índice a observar muy caudelosamente en los siguientes días.
SP500Analizando el SP500 vemos que ha estado surfeando dentro de un canal, y sobre la media móvil de 200. Cada vez que había un pico de volumen volvía a subir, mayormente son PSC (patrón sin continuación); momentos de barridas, trampas, Re acumulaciones, etc., para volver al alza.
Ahora el precio se encuentra fuera del canal, e incluso a pinchado la media de 200, la cual no lo hacía desde junio del 2020. Ha encontrado una fuerte resistencia con un aumento de volumen significativo. En este punto estaremos atentos para una reversa del mercado. Posible PSC.
Si el precio pierde esta resistencia, me empezaría a preocupar, porque no le veo una zona de liquidez hasta unos 3700 aprox.
SP500Muy buenos dias y excelente inicio de semana para todos. Les comparto el desarrollo de un patrón muy utilizado y referente en la academia que ha venido logrando su objetivo tope. El patrón en "V" como bien hemos publicado en numerosas ocasiones termina cerrando al llegar al 1.0 de Fibonacci y en un 60% de las ocasiones logra alcanzar el 1.4. Ahora mismo que la tendencia en casi todas las temporalidades es al alza podemos ver este fractal "V" repetidas veces con una pierna derecha mucho mas larga que la izquierda. Los invito a seguir el desarrollo del precio y ver cuantos fractales se siguen formando y llegando al Target.
Alumno: Javier Duque - Nivel II - Fase II
SP500
TF: 60 minutos
Twitter: @jpapavero
Academia: @fractalsmarket
SP500Analizando el SP500
Se puede observar que el 14 de diciembre el precio rebota en la directriz alcista determinada en gráfico semanal al precio de $2351 hasta los $2593. En este punto el precio puede caer hasta el soporte de los $2550 para continuar con su tendencia alcista. Sin embargo, la resistencia de los $2593, es importante, por lo que su ruptura daría continuidad al alsa y una buena oportunidad para entrar en largo encontrando una resistencia en los $2687. Por otro lado, si el precio rompe la directriz alcista en el gráfico de 4hs y rompe por debajo de los $2550, podríamos entrar en corto hasta los $2500, momento en que se evaluaría nuevamente la situación. En TF de 1H, podríamos esperar entrar en corto si el precio rompe los $2565, cuyo target estaría en los $2550 o bien $2500.
#SP500 // Escuela Profesional de TradersVANTAGE:SP500
La situación económica no ha mejorado mucho las últimas semanas a pesar de que siguen subiendo los tipos de interés. La inflación elevada, ha dejado de caer por lo que se empieza a pensar que las medidas que se están tomando, pueden no ser suficientes para controlarla.
En el siguiente vídeo, nuestro trader y formador Jorge, nos analiza la posibilidad de cortos y qué niveles vigilar para la posible caída.
#SP500 SP500 // Escuela Profesional de TradersVANTAGE:SP500
A las puertas del mes de Agosto, nuestro trader y formador de la Escuela Jorge, nos analiza el SP500 para comprobar qué zonas debemos tener en cuenta a la hora de operar, y qué esperar de un mercado que continúa con malas noticias macro pero con un técnico totalmente alcista.
#SP500 SP500 // Escuela Profesional de TradersVANTAGE:SP500
Ayer en el discurso de la Reserva Federal por parte del presidente Jerome Powell se resumió la situación de la economía y cómo la inflación se está estancando. Para ello, abren la puerta y están listos para acelerar las subidas de tipos de interés.
En el siguiente vídeo, nuestro trader y formador Jorge, analiza cómo queda el SP500 después de esta decisión y qué esperar en distintas zonas de actuación.