Rebote
Término movimiento correctivo BTC y ataque a los 100kSe detectan dos posibles niveles donde el precio puede llegar y hacer un rebote alcista para atacar los 100k de Bitcoin.
Mi postura es que el escenario 2 es el mas probable ya que proporcionaría el máximo dolor y podría subir con fuerza una vez que todos los minoristas se bajen por miedo a una caída mayor.
Nota: los precios están expresados en los Futuros de BingX
Alibaba (BABA): Rebote en Zona Clave
Análisis Detallado:
Tendencia Principal:
El precio se encuentra en un canal bajista con máximos y mínimos decrecientes, lo que indica que los vendedores tienen el control en la tendencia general.
Soportes y Resistencias Clave:
Zona de soporte: $87-. Este nivel ha mostrado acumulación de volumen en el pasado, lo que sugiere un posible rebote.
Resistencias importantes:
$96.50: Nivel dentro del canal bajista que ha actuado como resistencia dinámica.
$100.00: Zona psicológica con confluencia del nivel Fibonacci del 61.8%.
Volumen y Perfil de Mercado:
El perfil de volumen visible muestra una concentración importante cerca de los $86. Esto refuerza la relevancia del soporte actual.
Los volúmenes bajos entre $90 y $95 sugieren que el precio podría moverse rápidamente en este rango si lo rompe.
Promedios Móviles:
Las EMA están inclinadas hacia abajo, lo que confirma la presión bajista. No obstante, un cruce alcista podría indicar un cambio de tendencia.
Oportunidades de Trading:
Operación Actual (Alcista):
Entrada: $88.95.
Stop Loss: $86.00.
Objetivo: $99.80.
Esta operación busca aprovechar un posible rebote desde el soporte clave, con un objetivo que coincide con un nivel cercano a la resistencia del canal bajista y un posible retroceso Fibonacci del 61.8%.
Estrategia Complementaria:
Confirma con el Volumen: Si el precio rompe un nivel clave, revisa que el volumen sea mayor al promedio para evitar falsas rupturas.
Paciencia y Plan: No entres al mercado sin una confirmación clara. Un buen trader sabe esperar.
Si esta idea te resulta útil, dale un impulso (like) y sígueme para más análisis detallados. ¡Recuerda que el trading sin un plan es solo una apuesta!
#Alibaba #TradingView #AnálisisTécnico #BolsaDeValores #TradingEducativo #TradingParaNovatos #AccionesChina #EstrategiaDeTrading #CanalBajista #ImpulsoTrading
CAPITALCOM:BABA
Oro (XAU/USD): ¿Nuevo impulso o corrección inminente?📈 Análisis Técnico de Oro (XAU/USD): ¿A Punto de un Nuevo Movimiento?
Actualmente, el gráfico de oro muestra una tendencia alcista sólida en el mediano plazo, con soporte en la línea de tendencia ascendente que ha sido respetada en varias ocasiones. Sin embargo, hemos detectado una divergencia bajista en el MACD, lo cual podría ser una señal de agotamiento en el impulso actual. Aquí los posibles escenarios:
🔍 Escenarios Posibles
Escenario Alcista 🚀:
Si el oro respeta la línea de tendencia ascendente y los soportes clave, podríamos ver un rebote hacia la zona de resistencia en 2,750 - 2,800 USD. Este sería el próximo objetivo alcista en caso de que el precio mantenga su impulso actual.
Una ruptura sólida por encima de los 2,800 USD abriría la puerta para nuevos máximos históricos, con el siguiente objetivo en la zona de 2,850 - 2,900 USD.
Escenario Bajista 📉:
Si la divergencia en el MACD se materializa y el precio pierde la línea de tendencia ascendente, la primera zona de soporte clave se encontraría en 2,300 USD, lo cual actuaría como el primer punto de retroceso probable en caso de una corrección.
En caso de una ruptura más profunda, el siguiente soporte relevante estaría cerca de los 2,100 - 2,050 USD, lo que podría indicar un cambio en la estructura de tendencia a mediano plazo si se mantiene por debajo de este nivel.
Escenario de Consolidación 🔄:
Existe la posibilidad de que el precio consolide entre 2,500 y 2,800 USD, permitiendo una corrección en los indicadores antes de definir una dirección clara.
📰 Noticias y Eventos Clave esta Semana
Informe de Inflación en EE.UU. (IPC): Un dato de inflación elevado podría fortalecer el dólar, afectando negativamente al oro.
Discursos de la Reserva Federal: Comentarios sobre la política monetaria podrían dar una idea sobre futuras tasas de interés, lo que impactaría en el oro.
Tensiones Geopolíticas: El oro podría beneficiarse si hay un aumento en la demanda de activos refugio.
Datos del Mercado Laboral: Un mercado laboral en desaceleración podría generar un impulso alcista en el oro.
📢 ¡Apoya esta publicación!
Si te ha sido útil este análisis, dale un impulso 👍 y no olvides seguirnos en X (@funesma79) para más contenido sobre trading, análisis técnico y actualizaciones de mercado. ¡Tu apoyo nos motiva a compartir más ideas y estrategias!
#funesma79 #Trading #Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Inversión #TradingView
CAPITALCOM:GOLD
Emergent BioSolutions: ¿Listo para el segundo impulso alcista?
El 30 de septiembre se compartió un gráfico de Emergent BioSolutions (EBS) con una idea de trading que mostraba un posible rebote técnico tras una fuerte caída.
1. Contexto General
El gráfico en temporalidad de 4 horas, con un análisis de volumen por perfil visible en la izquierda, lo que nos permite observar las zonas de mayor intercambio de volumen.
La media móvil de 200 periodos está marcando un soporte dinámico, lo que indica que la tendencia general es alcista desde que el precio rompió la resistencia previa en niveles cercanos a los $7.50.
2. Posibles Zonas de Soporte y Resistencia
Soporte clave: $9.00 es una zona importante de soporte, tanto por volumen como por estructura de precios. Si el precio cae por debajo de este nivel, podría desencadenar una mayor corrección.
Primera resistencia: La resistencia más inmediata está cerca de los $15, nivel en el que el precio ha mostrado consolidación previa. Una ruptura de esta zona podría llevar a un impulso más fuerte al alza.
Objetivos alcistas: Si el precio rompe la resistencia de $15, podríamos ver un segundo impulso, con un primer objetivo en torno a los $18.50 y un objetivo más ambicioso cerca de los $21-$22, zonas que corresponden a resistencias históricas y picos anteriores.
3. Posible Segundo Impulso
El patrón que observas sugiere que estamos en el inicio de un segundo impulso alcista. En un movimiento clásico de Elliot o en un patrón de ruptura por consolidación, este segundo impulso suele ser más fuerte que el primero.
Proyección del segundo impulso: Usando la proyección de Fibonacci, el segundo impulso podría tener su extensión más ambiciosa en niveles cercanos a los $21.50, lo cual coincide con resistencias previas que el gráfico ha mostrado. Esta proyección es válida siempre que el precio no pierda el soporte en los $9.
4. Volumen y Momentum
El volumen parece estar aumentando, lo cual es positivo para la continuación de la tendencia alcista. Si el volumen sigue en aumento en la próxima ruptura por encima de los $15, confirmaría la entrada en el segundo impulso.
Si el volumen se reduce en la zona actual, es probable que veamos un periodo de consolidación antes de una nueva ruptura.
5. Riesgos
Un cierre diario por debajo de $9 sería un indicativo de que el mercado podría estar invalidando la estructura alcista, lo que podría llevar a una caída hacia zonas de soporte en los $7.50 e incluso los $6.00 en el peor de los escenarios.
La alta volatilidad reciente de la compañía, además de las noticias sobre su restructuración y órdenes pendientes, debe ser monitoreada, ya que podría influir en la estabilidad de la acción.
6. Recomendación
Entrada: Si el precio cierra por encima de $15 con un aumento en el volumen, sería un buen punto de entrada para buscar el segundo impulso.
Stop Loss: Un stop loss apropiado debería ubicarse justo por debajo de los $9 para evitar mayores pérdidas si el impulso falla.
Objetivos: Los objetivos en el corto plazo serían $18.50 y $21-$22 si se confirma el segundo impulso.
CAPITALCOM:EBS
NASDAQ100 - ¿Cuál es la Tendencia Intradía? ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:NDQUSD
El índice se sitúa en un periodo de lateralidad por al menos una semana y se perfila a un probablemente rompimiento del nivel para cambio de tendencia ¿Qué se puede esperar? El comportamiento previsto para posibles continuaciones alcistas se definirá según el nivel mencionado anteriormente. En caso de que el precio supere la resistencia situada en 15139.38, tendremos confirmaciones de intenciones alcistas que pueden empujar al precio hasta los siguientes niveles objetivos.
Las noticias relevantes para hoy fueron las declaraciones por parte del Presidente de la FED Jerome Powell y los inventarios de petróleo crudo de la AIE, hasta el momento la información de estas noticias no ha impacto de manera agresiva a los mercados americanos, manteniéndose de manera mixta.
ANÁLISIS TECNICO
La mayoría de Indicadores relevantes se sitúa con señales mixtas, siendo así que el RSI da señales neutras mientras que el MACD se mantiene sin cruces. El indicador ATR que mide la volatilidad del activo se encuentra en medidas de 37.04, por lo tanto se puede resumir que existe baja actividad.
Las medias mas utilizadas por los operadores como 200,50 y 75 muestran señales alcistas con retrasos sobre el precio, por lo tanto se espera que estas den señales al alza una vez que exista un rompimiento del nivel para cambio de tendencia. Los patrones técnicos hasta ahora se limitan a una posible continuación de onda Elliot, con una proyección hasta el ultimo máximo de importancia y un posible retroceso antes de ello en los niveles marcados.
OPINIÓN DEL ANALISTA
Por ahora el índice se esta comportando de una manera controlada y parece ser que tiene impulsos con una fuerza media, por lo tanto la prioridad para los operadores de largo plazo será el mantener la calma mientras que para los operadores intradiarios se pueden tener márgenes de movimientos relativamente buenos, con ratios de 1 a 2 inclusive, tomando como referencia el nivel para cambio de tendencia.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
USDCAD - Una zona importante para los alcistasANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:USDCAD
Desde el 28 de mayo de este año, el par se ha encontrado con un techo en 1.36413 el cual ha influenciado de manera directa sobre la dirección de la cotización. La caída actual que ha enfrentado el par ronda el -2.44% y se sitúa en una zona de gran relevancia histórica donde los precios naturalmente rebotan. Los patrones que podemos encontrar por parte del precio son simplemente rechazos en cuanto a la línea de tendencia y probablemente el par busque un rebote con la misma fuerza de los históricos.
NIVELES IMPORTANTES
A continuación, los niveles más importantes para los operadores
Ultimo Mínimo de Reacción Alcista 1.32645
R/S Resistencia o Soporte 1.35037
Resistencia Cercana 1.34520
El nivel que determinara la posible continuación, está marcado en conjunto con una zona de color azul, si el precio se mantiene dentro o por encima de esta zona es un buen indicativo para los alcistas, ya que es el soporte de la estructura total de hace meses.
INDICADORES TECNICOS
Los indicadores técnicos en general están buscando dar una señal de tipo alcista, pero el retraso es relativamente amplio y se debe buscar la confirmación en temporalidades inferiores como 4 horas o 1 hora.
MACD: Perfilando a cruce alcista
ATR: Volatilidad Baja con señal Neutra
RSI: Cercano a sobreventa con señal alcista
Según Indicador de sentimiento easyMarkets el par se encuentra con 71% de probabilidad alcista.
ESCENARIOS TECNICOS Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
En resumen, el comportamiento del par se define de manera alcista en una zona de alta probabilidad histórica. Por ahora los operadores deben de centrar su atención en los posibles rebotes intradiarios, confirmando los posibles movimientos hasta el precio objetivo de la "Resistencia Cercana" y en cuanto a noticias de alto impacto solamente se esperan por parte de Estados Unidos el día miércoles 14, con la decisión de política monetaria.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
sklzEl valor cogiendo fuerza, puede llegar a ser rentable si lo hemos comprado ya.
Largos el triangulo que marcaria en semanal es mejor ni ponerlo.
Con algo menos del 30% desde estos niveles me conformo para un rebote fuerte
Volatilidad = Stop amplio
Establecer objetivos y salir si cumple bien sea arriba o abajo.
GBPUSD - Un momento importante para definir la tendenciaANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:GBPUSD
RESUMEN GENERAL
Después de un cambio a la tendencia de tipo alcista, finalmente el precio se encuentra con una zona de probabilidad alcista bastante importante, la cual coincide con el soporte de "Inicio de cambio" en 1.23452. Los operadores deberán tomar precaución en caso de ser bajistas ya que este soporte anteriormente ha funcionado como la base de un triple piso. El precio se ha movido con baja volatilidad aun con la publicación de noticias importantes como las cifras de inflación , superiores a lo esperado y que pueden tener un impacto bajista durante la jornada.
NIVELES MAS IMPORTANTES
Inicio de Cambio 1.23452
Inicio de Tendencia Alcista 1.22750
Zona Azul
PATRONES Y ESCENARIOS
El patrón mas destacado hasta ahora es el rompimiento de la base del triangulo, si bien el movimiento se espera sea bajista hay que considerar que el recorrido puede ser frenado por los soportes mas importantes. El escenario en su totalidad macro nos revela un posible cambio en la tendencia de tipo alcista, siendo asi una oportunidad para vendedores siempre y cuando se recuerde que el rango de movimiento no es tan extenso.
INDICADORES TECNICOS
MACD: El indicador MACD nos presenta señal BAJISTA aunque de baja calidad por los cruces tan constantes que realizo, lo mejor seria esperar un mejor cruce o inclusive considerar los de temporalidades mas bajas como 1 hora
RSI: El indicador RSI nos presenta señal NEUTRA, la probabilidad de que se alcance una sobreventa es bastante probable y en caso de que esta coincida con el soporte de "Inicio de cambio" , se debe tomar como una medida de precaución para los operadores que decidan ir en venta o estén en ventas, ya que puede representar un rebote.
NOTAS DEL ANALISTA
Los operadores con sesgo bajista deben estar conscientes de que existen dos soportes que pueden impedir el paso libre del precio, mientras que los operadores de largo plazo deben situarse con la idea de una lateralidad acompañada de señales alcistas de ambos indicadores.
Analista de easyMarkets / Alfredo G. Aguilar
GBPUSD Grafico 1H - El Par finalmente Supera MáximosANALISIS SOBRE EASYMARKETS:GBPUSD
Hoy día el par se encuentra finalmente por encima de los últimos máximos relevantes ¿Qué podemos esperar después de un movimiento así? Ahora mismo el soporte mas relevante a considerar será el de "Últimos Máximos Relevantes", ahora debería funcionar como un soporte de gran relevancia para el precio , esto en conjunto con el nivel clave de 61.80% de Fibonacci.
Si el precio busca caídas hasta 61.80% del nivel de Fibonacci, podremos esperar comportamientos de rebotes ya que es una zona donde anteriormente el precio ha oscilado constantemente formando un canal de demanda/oferta.
Niveles Importantes
Últimos Máximos Relevantes 1.25158
Niveles de Fibonacci del 61.80% hasta 50%
Patrones Técnicos, Indicadores y notas importantes del Analista
Hoy al ser día festivo en ciertos países, se espera una volatilidad baja aunque esto no significa que el mercado americano y de divisas no se mueva, si bien parte del movimiento en el par ha sido netamente alcista después de superar los máximos mas importantes, nuestra prioridad y enfoque debe ser el pull back que pueda generarse en los niveles de Fibonacci ya mencionados, el patrón técnico mas claro y sencillo para trabajar seria la continuación de una onda Elliot.
MACD - El indicador MACD ahora mismo se encuentra con señales de tipo bajistas y deberemos esperar que exista un proceso donde la señal alcista de este y los niveles mas importantes de Fibonacci coincidan.
Los osciladores y medias mas importantes en temporalidades mas altas, reflejan un sentimiento de tipo alcista sin embargo acorde al movimiento del precio lo mas probable es que encontremos retrocesos a los soportes mas importantes por debajo del nivel "Últimos Máximos Relevantes".
Premisas mas importantes para oportunidades
Si el precio se mantiene por encima de "Últimos Máximos Relevantes", entonces el seguimiento alcista perdurara.
Si el precio llega al nivel de Fibonacci 61.80% , entonces deberemos esperar una señal de confirmación para un posible rebote alcista.
Si el precio rompe el nivel 61.80% de Fibonacci, entonces podemos esperar una caída hasta el 100%.
Analista de easyMarkets/Alfredo G. Aguilar
GBPUSD - Niveles Intradiarios ImportantesAnálisis de EASYMARKETS:GBPUSD
Un par que viene desarrollando movimientos de empujes alcistas bastante marcados a comparación de sus retrocesos. El lunes 03 de abril encontramos un comportamiento meramente alcista por parte de la libra esterlina para finalmente llegar a un máximo de 1.25158 para después retroceder hasta aproximadamente un 78.60% del impulso alcista. Ahora mismo el precio se encuentra con un aumento de volatilidad después de una ultima caída y salida del canal bajista.
Notas Fundamentales
Para el día miércoles tenemos el evento económico de Comparecencia del gobernador Bailey del BOE y posterior a ello podemos notar que el jueves hay publicación de datos de producción y PIB. ¿Podemos esperar volatilidad elevada? Si, siempre y cuando los datos se desvíen mas de la cifra prevista. Después de algunos datos por parte de Reino Unido podemos denotar que existen las mismas intenciones alineadas a otros organismos, que es el control de la inflación y algunas de las medidas por parte del banco de Inglaterra resultaron en contracción en los miembros del organismo, gran parte de los operadores quedan a expectativa de los datos mas relevantes americanos para buscar una oportunidad.
Niveles Importantes
Retroceso de Continuación 1.23952
Inicio de cambio / Nivel Relevante 1.23452
Indicadores Técnicos y Notas del Analista
En todas las temporalidades a partir de 15 minutos, los osciladores así como medias apuntan a un sentimiento alcista que poco a poco debería ir tomando forma , recordando que la subida que tiene ahora no ha generado ningún descanso importante (Pull back) para poder identificar ventanas de oportunidad. El RSI se encuentra oscilando zonas de sobrecompra y esto podría pasarle factura al activo, lo mas importante ahora es que si alcanza una sobrecompra marcada, el precio genere retrocesos hacia su propia estructura para identificar posibles continuaciones. Recordemos que el nivel mas importante que ahora sostiene la tendencia alcista es el que se sitúa en 1.23952 , mientras el precio no lo traspase el sentimiento bajista excesivo se vuelve de baja probabilidad.
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar
USDCHF - Niveles De Reacción Análisis de EASYMARKETS:USDCHF
El precio ahora mismo se sitúa en un soporte de alta relevancia, el 13 de marzo se genero un rebote con alta volatilidad y dirección en este mismo, así que debemos tener especial atención al comportamiento que se pueda generar en estos días. Acorde a la teoría de Dow y el análisis de tendencia, nos encontramos en un rango de precio que ha durado un periodo de tiempo considerable ¿Cómo se podría aprovechar esto? Para operar entre rangos amplios necesitamos marcar las zonas de mayor reacción y esperar al precio en estas mismas para una posible operativa.
Análisis Fundamental y datos macroeconómicos
Algunos datos importantes que tenemos para el dólar en esta semana son los siguientes.
- Encuesta JOLTS (Datos ya publicados , cifras negativas inferiores a lo esperado)
- Cambio de Empleo no agrícola (Miércoles 8:15 am New York)
- PMI no manufacturero (Miércoles 10:00 am New York)
- Inventarios de petróleo crudo AIE (10:30 am new York)
Es importante que revises el calendario económico de la semana, esto te ayudara a que tengas una mejor planificación en cuanto al riesgo que asumirás para tus posibles operaciones. Recuerda que en nuestra plataforma web , contamos con calendario económico así como notificaciones a tu correo de noticias económicas de alto impacto.
Niveles Técnicos Importantes
Soporte - 0.90966
Soporte Importante 0.90610
Patrones técnicos y notas finales del analista
El precio finalmente salió de un patrón micro de triangulo , es importante que cuando esto suceda revisemos el aumento de la volatilidad en el precio (Puedes usar el indicador ATR para hacerlo) ya que los rompimientos decisivos tienden a tener un aumento de volatilidad bastante marcado ,dando como resultado una buena señal con altas probabilidades . Algunos de los datos económicos por parte de Estados Unidos resultaron negativos y eso le ha dado un sesgo bajista al par, el principal comportamiento a esperar es un rechazo de los soportes relevantes ¿Hay probabilidad de entrar corto? Si bien el escenario podría ser probable, el precio se enfrentaría un nivel histórico de semanal.
/ Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar
OILUSD Grafico Diario - Rebote en Soporte HistóricoAnálisis de EASYMARKETS:OILUSD
Overview General
Después de un periodo de tendencia bajista, el precio del activo comienza a reaccionar a un soporte de relevancia situado en 65.726 que históricamente a funcionado para dar inicio a tendencias alcistas, era de esperarse una reacción similar para las cotizaciones futuras. Algunos niveles como el mínimo relevante y el máximo nos muestran que el precio debe trabajar por encima de estos mismos para poder considerar la consolidación de un cambio de tendencia y la búsqueda de oportunidades directamente en retroceso
Niveles Importantes
Máximo Relevante 82.666
Mínimo Relevante 72.331
Soporte de Reacción 65.726
Indicadores Técnicos
Partiendo desde el indicador que nos genera zonas rojas y verdes, podemos notar que la mayoría de estas zonas se concentran en el rango actual del precio y nos confirma que es un rango donde el precio tiende a reaccionar, tanto el máximo relevante como el mínimo relevante están bien plantados acorde a esas zonas.
El RSI esta oscilando en medidas que van desde 56 hasta 57 , medidas que están dentro de lo promedio y aun aceptables para un posible recorrido de tipo alcista, aunque el escenario mas optimo para un cambio de tendencia bajista es una lateralización y un RSI que comienza a decrecer.
Patrones Técnicos Esperados y Notas Finales
El precio genero un patrón en octubre conocido como secuencia X,A,B,C,D mientras que para otros puede lucir como un doble techo, lo mas importante es el carácter que este patrón revela y en donde lo genera. La mayoría de patrones carecen de relevancia por si solos ya que lo que determina su valor es la zona o precio histórico donde se este generando, ahora mismo el precio hizo un rebote después de una (Salida rápida) del patrón "Flag" o conocido en español como banderín ¿Qué podemos esperar después de esto? Era crucial que el precio no superara el mínimo relevante para que mantuviera el empuje bajista, ahora el activo se encuentra en las zonas de equilibrio nuevamente (Rango) y deberemos esperar una mejor estructuración por parte del precio para buscar una oportunidad al alza.
Analista de easayMarkets Alfredo G. Aguilar
NETFLIX - ¿Se acerca un cambio de Tendencia?Análisis de EASYMARKETS:NFXUSD
Overview General
Después de que el precio generara caídas desde las zonas de 361.76 , finalmente encontramos un rebote en una zona de alta reacción , aunque no llega a tocar totalmente la zona nos genera un patrón de variación de doble el cual apoya a los compradores para dar un rompimiento al nivel de oscilación situado en 311.35. Después de que la tendencia bajista fallara en la continuación de un nuevo mínimo, podemos observar que el precio reacciona con la generación de un empuje alcista el cual llega hasta 333.00 , consolida para después generar retrocesos.
Niveles Importantes
Recordemos que estos niveles son de alta relevancia , por lo tanto si queremos operar deberemos tenerlos presentes para evitar cualquier tipo de frenado abrupto.
Nivel de Oscilación - 311.35
Resistencia 1 - 333.00
Soporte de Reacción - 280.94
Proyección del precio hasta zona objetivo
Indicadores Técnicos
El indicador RSI nos muestra que esta teniendo oscilaciones entre los niveles de sobrecompra situados entre 53 y 59 , coincidente con la R1 pero no determinante, ya que podemos plantear la situación donde sea solamente un retroceso por parte de la acción y después una continuación alcista.
Notas finales del Analista
Recordemos que EASYMARKETS:NFXUSD es una acción con alto grado de correlación enfrentada a los índices americanos, por lo tanto nuestro enfoque debe ser tenerlos monitoreados si nuestras intenciones son alcistas, ahora mismo el patrón que se realizo es de cambio de tendencia sin embargo no porque genero esto significa que el precio puede tener aumento de volatilidad agresivo, eso se debe medir con indicadores como ATR y los tipos de cambio que existan en el ángulo de la tendencia. El precio actual tiene una formación de pull back la cual definiría en el corto plazo su tendencia.
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar
USDJPY 4 Horas - Un Nivel para LargosAnálisis de EASYMARKETS:USDJPY
Overview General
Después de que la proyección de una posible corrección fuera correcta, ahora nos encontramos con un precio que llega al nivel de cambio de tendencia y que en estos momentos busca lateralizar en este mismo ¿Existe alguna oportunidad? La oportunidad que se plantea es con un ratio de 1 a 2 , hasta la resistencia de nivel relevante y con la premisa de que el precio regrese a hacer un Pull back hasta el nivel de cambio de tendencia, mientras que el precio no haga el rompimiento de manera direccional sobre el nivel 130.610 , las ideas alcistas pueden aun estar presentes. El precio ahora mismo esta generando un patrón de rechazo a la continuación de tendencia bajista, ya que los mínimos que esta generando ya no están respetando la premisa teórica de la tendencia bajista la cual consiste en que cada mínimo empuja para generar precios mas bajos, así que si el precio sigue oscilando de manera puntual en el nivel de cambio de tendencia, podríamos encontrar un cambio ya directo de la tendencia bajista y un rebote hasta el siguiente nivel relevante en 132.851.
Análisis Fundamental
El día miércoles por parte de Estados Unidos tenemos datos sobre viviendas pendientes y el jueves datos del PIB, en baso a esto la mejor decisión que se puede evaluar ahora seria ver la reacción por parte del precio a las noticias del día Jueves ya que Japón también dará datos económicos de impacto medio, así que se espera sesión con volatilidad. El enfoque deberá estar de manera fundamental en que los datos Estado Unidenses no sean mayores a lo esperado y que en gran parte resulten cercanos a ser negativos para una apreciación por parte del JPY.
Niveles Clave
Nivel de cambio de tendencia 130.610
Nivel Relevante 132.851
Indicadores Técnicos
A pesar de que la herramienta de sentimiento nos marque un empuje bajista, debemos estar atentos al posible cambio de la tendencia , ya que el precio puede generar el giro de manera directa. El RSI se encuentra situado en medidas aceptables oscilando los 42.00 hasta los 50 , una medida aceptable para posibles continuaciones.
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar
GBPUSD 4 Horas - ¿Oportunidad de compra?Análisis de EASYMARKETS:GBPUSD
Múltiples intentos de rompimiento se ven generados sobre la zona de probable compra, la cual ha funcionado como un excelente soporte de reacción alcista ¿Ahora mismo que podemos esperar frente a estos rebotes? La realidad es que el par aun se encuentra entre dos rangos relevantes de precio marcados por una zona de relevancia azul y el soporte relevante marcado de color verde , así que la perspectiva principal debe ser esperar un precio que entra a terrenos de precio como 1.21170 para que finalmente nos genere una posibilidad de entrada.
Notas Fundamentales
Después de la publicación de datos económicos por parte de la libra esterlina, encontramos datos con resultados positivos en cuanto a PMI compuesto y desviaciones de cifras bastante apegadas a lo esperado, siendo que lo previsto era de 53.00 mientras que el resultado real fue de 53.0 mas un decimal de diferencia. Ahora mismo las perspectivas por parte del par se encuentran bastante frías y la nueva publicación de datos por parte de la libra esterlina, nos podrían dar un indicio de la dirección del precio.
Niveles Clave
Nivel de zona de probables compras - 1.19639/1.19336
Soporte Relevante 1 - 1.19351
Zona de Relevancia - 1.21161/1.20729
Nivel Relevante - 1.21170
Indicadores Técnicos
RSI- El RSI se encuentra situado al momento de la publicación en 50.82 lo cual es una medida bastante neutral , ahora mismo se esta generando una divergencia en el precio frente al indicador, deberemos estar muy atentos a como se comporta durante la siguiente semana .
EMA50 - La media móvil exponencial 50 , se sitúa por encima del precio, para probables continuaciones alcistas deberemos esperar un comportamiento de lateralización por encima de esta misma, mientras que un comportamiento bajista será de lateralización por debajo de ella.
Consideraciones finales del Analista
Durante el periodo de tiempo que ha oscilado el par, deberemos de considerar que una noticia puede ser la desencadenante de un movimiento brusco con velocidad, tomar posiciones dentro de rangos seria un escenario complejo si observamos su comportamiento de lateralidad constante. La idea para posibles posiciones dentro del par se basa trabajarlo en extremos de zonas de relevancia, sin contar que estas zonas ya funcionaron de manera excelente para los operadores que generan operaciones de tipo intradía, aun no existen noticias de gran relevancia para el par hasta el día viernes de la próxima semana, siendo probable que el mayor impacto se va por parte del usd y sus datos económicos próximos.
¡Recuerda seguirnos en nuestros streamings para que te puedas enterar de todas las noticias, resumen de divisas y mucho mas!
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar
USDCHF Grafico Diario - Análisis de la zona relevanteAnálisis sobre EASYMARKETS:USDCHF
Desde hace un par de semanas se viene comentando que el dólar presentaría probable fortaleza y a través de las siguientes semanas el precio ha oscilado en la zona de probables compras , la cual ha actuado de una manera excelente después de que el precio la usa como zona de oscilación. La importancia del marcaje de zonas en base al histórico y su comportamiento es clave...
Esta zona la marcamos porque desde el histórico el precio tiende a rebotar y cuando lo hace busca los niveles como 0.93972
Esta frase la mencionamos en un streaming sobre análisis de divisas e índices americanos, donde siempre compartimos nuestro punto de vista hacia los probables movimientos de los activos.
Notas Fundamentales
El día de hoy los mercados americanos se enfrentaran a una noticia de gran relevancia " Ventas de viviendas nuevas " La cual si resulta positiva o mayor a lo esperado en cuanto a cifras, nos dará como resultado mas subidas en pares con USD y principalmente en el índice dólar así que debemos estar atentos ya que los mercados iniciaron movimientos desde antes de aperturas americanas con volatilidad y esta noticia puede detonar movimientos muchos mas marcados para finalizar una semana con decisión
Las Declaraciones de Mester, miembro del FOMC nos darán talvez pistas extras aparte de la minutas de como se comportara la FED a la situación actual de su país y que tipo de decisiones tienen planteadas en la mesa, ahora solo bastara esperar a que efectivamente se mencione algo relevante que marque impacto al mercado.
Niveles Clave
Resistencia Relevante 0.93978
Zona de Cuidado 0.94123-0.93840
Indicadores
RSI- El RSI se encuentra situado en 65.03 al momento de publicada la idea y puede ser que si la noticia mencionada de las viviendas es positiva exceda los niveles de sobre compra por mucho , por ahora deberemos tener cuidado con entradas alcistas.
EMA50- La media 50 se encuentra perfilándose alcista, aun es bastante temprano determinar que este totalmente al alza así que debemos esperar mas días para ver la reacción del precio.
Consideraciones del Analista
Después de un periodo relativamente largo de oscilación por parte del precio en zona de probables compras, finalmente el par rebota hasta la zona indicada que es la resistencia relevante ¿ Porque esta zona funciono? Recordemos que las zonas normalmente se marcan en función del comportamiento histórico así que si el precio a través de los años ha rebotado en un rango de precios , es probable que los inversores y operadores reaccionen a esa zona nuevamente y aun mas con noticias positivas de frente en Estados Unidos .
Ahora nuestras expectativas deben estar centradas en tomar un retroceso a un promedio móvil de 4 horas y de ahí partir a buscar una continuación alcista, aun hay probabilidades que la siguiente semana muestre fortaleza el dólar y subidas.
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar
GBPUSD Grafico 4H - Precio rebota en nuestra zona marcadaAnálisis de EASYMARKETS:GBPUSD
El precio ha generado un rebote en la zona de probable compra que marcamos desde análisis anteriores, su probabilidad de un giro en ella era bastante elevada y represento una excelente oportunidad para posiciones alcistas. Ahora el precio se se sitúa en un nivel relevante donde anteriormente ha presentado caídas de manera constante y su probabilidad es de tipo bajista.
Notas Fundamentales
Después de los datos económicos por parte de Reino unido de la semana pasada, encontramos un comportamiento reñido entre ambas divisas, principalmente oscilando un rango de precio que abarca desde 1.19351 - 121170 , prácticamente la fortaleza del dólar ha limitado las ganancias de la libra esterlina aun con datos positivos de PMI por parte de Reino Unido. ¿Qué deberíamos esperar? probablemente una mejor consolidación o estructuración por parte del precio en la resistencia en la cual se encuentra situado ahora, para evaluar continuaciones al alza.
Indicadores Técnicos
RSI - El RSI se encuentra situado en medidas de 58.49 al momento de la publicación, aun no esta en un exceso de sobre compra pero esta cercano a coincidir entre el nivel relevante y el exceso de la misma, por ahora no hay señales claras por parte del indicador.
EMA50 - La Media Móvil Exponencial 50 aun se encuentra buscando una perfilación al alza, después de un comportamiento de lateralidad por parte del par, deberemos esperar retrocesos a la media y mejores empujes al alza si nuestra visión es de largo plazo alcista.
Compradores Vs Vendedores Indicador easyMarkets / 59% de los operadores están vendiendo EASYMARKETS:GBPUSD
Niveles Importantes
Nivel Relevante /1.21170
Zona de Relevancia / 1.20729 - 1.21161
Zona de probables compras / 1.19639-1.19336
Soporte Relevante 1 / 1.19351
Consideraciones Importantes del Analista
Es importante recordar que la fortaleza del dólar de corto plazo ha jugado un papel importante en cuanto al recorte de ganancias por parte de la libra esterlina y los datos económicos futuros que están por llegar para Reino Unido , nos pueden dar un empuje extra en cuanto a volatilidad. La clave para buscar operaciones en el par será tener un enfoque en las zonas de mayor reacción que ya se encuentran marcadas de manera precisa en el grafico. Después de que el precio diera caídas hasta la zona de probable compra, existe un rebote bastante marcado que se mueve hasta el siguiente nivel relevante ¿Cómo utilizar esto a nuestro favor? Deberemos esperar las siguientes premisas de mayor oportunidad.
Un precio que se mantiene sobre la media móvil exponencial 50
Un precio que rebota por tercera ocasión en la zona de probable compra
Un precio que rompe el soporte relevante y busca directamente el punto de estructura alcista.
Estos 3 escenarios son los de mayor probabilidad para una ventaja en cuanto a posiciones, seria interesante esperarlos con paciencia para identificar mas fácilmente las intenciones por parte de los participantes.
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar
USDCHF Grafico 4 Horas Rebote Acorde a Nuestra ZonaAnálisis De Mercado De EASYMARKETS:USDCHF
En el día de hoy en el comportamiento del par, podremos encontrar un precio que finalmente rebota en la zona de probable compra que teníamos situada entre los precios de 0.92147 y 0.91537, la cual fue de excelente oportunidad para operadores de corto plazo. Recordemos que estas zonas están marcadas en base a la reacción histórica del precio, es por ello que gran parte de las veces notamos que generan reacciones interesantes en estas mismas.
Notas Fundamentales
La dinámica actual que encontraremos en el dólar ha sido de gran relevancia para el inicio de semana y recordemos que la agenda de noticias económicas por parte de Estados Unidos será movida en cuestión de PMI y PIB, gran parte de los participantes de los mercados esperan cautelosos las cifras ya que en base a ellas se dan panorama si la política monetaria y subida de tasas de interés por parte de Estados Unidos se terminara situando en 25 puntos base o aún más.
Indicadores Técnicos
RSI - Encontramos al RSI situado en 63.99 al momento de publicada la idea, lo cual nos resta aproximadamente 6 puntos para llegar a un nivel de sobre compra que coincide con la mitad del rango de precios.
EMA- La Media Exponencial Móvil 50 se encuentra por debajo del precio en 4 horas sin embargo aun es muy temprano para definirla como alcista, se debe esperar una confirmación más marcada por parte del precio y más tiempo (entre 2 días aproximadamente).
Consideraciones Finales Del Analista
Recordemos que debido a la dinámica que ha tenido el dólar entorno a diferentes variantes macroeconómicas y datos, se ha situado como una divisa con cambios relevantes frente a otras, en este caso el Franco Suizo pareciera perder terreno en las zonas que encontramos las cuales forman un rango que abarca desde miércoles 14 de diciembre 2022 a hoy martes 24 de enero del 2023.
Si el precio genera rompimientos de la zona marcada como neutral y resistencia relevante 0.93972 encontraremos un probable giro de la tendencia bajista de corto plazo, así que deberemos estar pendientes a la reacción del precio a mitad de rango y los niveles ya mencionados para continuaciones alcistas, mientras para continuaciones bajistas debemos considerar todos los soportes antes del reingreso al canal azul (Bajista).
Analista De easyMarkets Alfredo G
XAUUSDAnálisis De Mercado De EASYMARKETS:XAUUSD
El día de hoy en el comportamiento de EASYMARKETS:XAUUSD encontramos un precio que finalmente rompe una zona de probables ventas, llegando directamente a la resistencia relevante semanal y rebotando en ella. Ahora se encuentra en el nivel de 1920.73 el cual si logra traspasar se convertiría en una posible búsqueda de soportes más relevantes.
Notas Fundamentales
El oro parecería necesitar una corrección después de un periodo de tendencia alcista bastante marcado, si la Reserva Federal de Estados Unidos sorprende con nuevas tasas fuera de lo previsto probablemente tengamos impactos relevantes dentro de la cotización. Por ahora deberemos estar a la expectativa de nuevas noticias que puedan influir en el precio la siguiente semana.
Indicadores
RSI - Se encuentra situado en el momento de la idea por debajo de 50 lo cual es una buena medida indicativa de espacio para movimientos a ambas direcciones
EMA50- La media exponencial 50 ya toco el precio y se espera que, si rompe por debajo de ella y se mantiene debajo, exista un cambio de tendencia de corto plazo (1 Dia)
Consideraciones Finales del Analista
La tendencia alcista que hemos tenido desde jueves 03 de noviembre 2022 ha sido de gran atractivo para distintos tipos de traders e inversionistas, si bien nuestro enfoque es trabajar a favor de la tendencia ahora mismo deberemos estar pendientes de posibles correcciones por debajo de la zona de probables ventas. Si el precio hace un reingreso al canal de color azul y rompe la zona de compras 1 estaremos frente a probables retrocesos profundos.
La base seria trabajar de manera alcista siempre y cuando el precio no rompa la zona de 1920.56 a 1916.49, en caso de ser atravesada podremos plantearnos el escenario anteriormente mencionado.
Niveles
Resistencia Relevante Semanal 1937.68
Soporte Naranja 1920.73
Soporte Relevante 1 1899.72
Soporte Relevante 2 1879.08
Analista De easyMarkets Alfredo G
GBPUSD Grafico 4 horas - Rebote En Zona IndicadaAnálisis de Mercado de EASYMARKETS:GBPUSD
El dia de hoy en el comportamiento del par podremos encontrar un comportamiento de rebote sumamente marcado y bien direccionado hacia la zona de probables ventas. Recordemos que compartimos una idea el 10 de enero con la siguiente premisa.
Precio se sostiene por encima del 23% Fibonacci
Si el precio genera este comportamiento nuestras intenciones pueden ser de tipo alcistas y direccionadas hasta la zona de ventas.
Hoy día se está cumpliendo y nos interesara ahora esperar un retroceso bien marcado sobre la zona de ventas para reincorporarnos a la tendencia, en caso de que así sea el siguiente nivel al cual podemos ir seria la Resistencia Relevante 1.24469
Notas Fundamentales
Recordemos que el día de mañana tendremos noticias que pueden aumentar la volatilidad del activo como lo son
Inflation Rate 2:00 AM New York
PPI MoM 8:00 AM New York
Retail Sales MoM 8:00 AM New York
Así que en caso de tener posiciones abiertas o planificar abrir algunas, no olvidar la volatilidad que estará presente mañana.
Indicadores
RSI
El RSI Se encuentra situado en 64.50 lo cual significa sobre compra y es muy probable que el precio estando dentro de zona de probables ventas lateralice o genere sentimientos bajistas, en caso de rebasar la zona ya conocemos el siguiente nivel más cercano al que puede llegar (1.24469)
EMA
Media Móvil Exponencial se encuentra por debajo del precio lo cual indica que estamos frente a una tendencia de tipo alcista.
Consideraciones Finales del Analista
Recordemos que el precio ya dio un movimiento previsto anteriormente en las ideas compartidas y muy probablemente ahora nos toque esperar un retroceso dentro de las zonas de ventas o a la media móvil exponencial.El precio tiene mejor empuje hacia al alza, pero en caso de que este caiga por debajo del 23% de Fibonacci esta la probabilidad de un retroceso marcado del precio y un cambio de la tendencia alcista iniciada el jueves 05 de enero.
Niveles Clave
Resistencia Relevante 1.24469
Soporte Relevante 1.21170
Analista De easyMarkets Alfredo G