¿Ha parado la sangría en el Real Estate europeo?El sectorial inmobiliario en Europa acumula una caída cercana al 50% desde que tocara máximos a finales del 2021. Valores como Vonovia, Segro Reit PLC, Swiss Prime, PSP Swiss Property AG o Land Securities son, entre otros, valores que pertenecen a este índice sectorial en Europa.
Las famosas fases de Stan Weinstein están claramente marcadas en el gráfico. En mayo de 2022 tras perder los 155 puntos el sectorial Real Estate inició su fase 3, aunque realmente en enero de 2022 la señal de venta fue evidente tras perder su media de 30 semanas en lo que fue un nuevo fracaso por renovar máximos históricos. Desde entonces la caída ha sido cercana al 50%. Las cosas también se complicaron para los alcistas tras perder los 126 puntos.
¿Qué podemos esperar del sectorial Real Estate en Europa?
Es evidente que la sangría se ha frenado a lo largo de este 2023. Sobre los 100 puntos encontramos un soporte que, en principio, sirve al sector para ir tomando forma en lo que parece la consolidación de una fase 1. También se aprecian divergencias en el indicador Macd y, aunque en este gráfico no se ve, también ha recuperado fuerza relativa (RSC Mansfield).
En principio, una superación de los máximos más recientes activaría un objetivo alcista hasta los 135 puntos zonales. Esto supondría una subida cercana al 15%. Tenemos que tener en cuenta que sobre los 126 puntos es posible que el sector encuentre resistencia, por lo que optaríamos o bien por tomar parte del beneficio o bien establecer un breakeven en los 116 puntos.
Realestatesector
Essex Property Trust con un excelente 2021Essex Property Trust, fideicomiso de inversión inmobiliaria, se ha recuperado exitosamente de la crisis del Covid-19. Después de un periodo de incertidumbre, la empresa se ha visto beneficiada por una tasa de impagos más baja, ante la mejoría de las condiciones económicas de EEUU. En esto mucho ha tenido que ver que se vencieran las moratorias de desalojos de apartamentos. Si bien esta empresa tiene propiedades en zonas de alto poder adquisitivo, también ayudó a que no se viera complicada por los impagos.
Además de esto, también se benefició por las tasas de interés bajas y las condiciones financieras flexibles, que hicieron que el precio de las propiedades en EEUU subiera ante la alta demanda. Esta situación ha llevado a que la empresa alcance mayor estabilidad y también a que vea cómo su balance se posiciona mejor.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha subido más de 50% en lo que llevamos de año, respetando su promedio móvil de 50 días, ubicándose por debajo de él solo algunas jornadas y sin confirmación de quiebre. Hoy el preció cerró ligeramente por encima de su máximo histórico de cierre y a unos centavos de su máximo intradiario, que con el momentum que lleva hasta los momentos es posible que lo supere la próxima semana.