Nasdaq como referente tecnológicoEl Nasdaq ha caído con mucha fuerza, el índice importante que más lo ha hecho y ahora está en un soporte muy claro, acompañado por soportes también en 4 de las bigtechs, que además presentan potencial de crecimiento muy importante tal como explico en el vídeo.
Disclaimer: como siempre se trata de un análisis genérico, ni mucho menos una propuesta de inversión en Nasdaq que además, técnicmente podría incluso aconsejar esperar y en caso de ser interesante para el inversor se podría hacer de muchas fomas: ETF, acciones más representativas o, incluso, fondos de inversión más convencionales con representación relevante de bigtechs en cartera.
Oportunidades
La rotación ha llegado ¿buscamos oportunidades?El mercado se ha puesto bajista, ya no hay dudas.
Las duras palabras de Jerome Powell y de Christine Lagarde han puesto patas arriba a los índices americanos y europeos. Las bolsas miran hacia abajo y es momento de los osos (los bajistas)
Y ahora ¿Qué hacemos?
Fácil no es, porque es más sencillo buscar empresas potentes, que sean atractivas y que tengan sólidos negocios, pero no, ahora hay que buscar otras cosas.
Os digo como lo he hecho yo. Me voy a TradingView y busco los sectores que están tirando, o las industrias. Filtras por los últimos 3 meses, los últimos 30 días, la última semana.
Bien, una vez que tienes los sectores, busca empresas que se ajusten a lo que buscas En mi caso:
Empresa con más de 2 billones de dólares de capitalización
Tendencia alcista empezada o arrancando de las últimas semanas
Patrón sencillo para poder buscar oportunidades de apoyo de canal, pero ascendente
Problema de todo esto. Lo que decía, si hay sectores como el tecnológico que están bajistas, buscamos otros.
Uno de los que me ha salido es el sector de bebidas y alimentación.
Otro que me ha salido es casinos.
Y otro es el de construcción de viviendas.
Te invito a que hagas el ejercicio y me cuentas.
El tema, te dejo aquí 2 empresas que veo interesantes para seguir siguiendo esos patrones.
Además, van poco correlacionadas con el S&P500 por lo que nos interesa muy mucho.
VipShop Holdings Limited
(empresa china que opera con la marca VIP)
NYSE:VIPS
Y otra idea, esta que viene con una semana muy brutal
Lennar Corporation, que se dedica a distribuir productos sanitarios a farmacias
NYSE:LEN
Nada más,
La idea de la rotación está ahí. Muchas ya han rotado pero algunas lo están haciendo. Apple va a caer, Google y Microsoft ya han caído.
Ojea nuevos sectores y buen fin de semana!
BTC movimiento fuerte en 36h o en 1 semana? (Predicción al 16)Extendemos el triangulo en base de velas semanales lo que nos da varios puntos de vista:
1. Podríamos estar repitiendo lo que sucedió el 23 de Mayo, extrapolando las velas, vemos que en las siguientes 36h puede ocurrir un movimiento similar (patrón de velas violeta).
2. Podemos mantenernos en el 2do nivel fibo luchando por salir del canal paralelo (ruta azul) como vayan las cosas podríamos rechazar antes de salir eh irnos abajo (ruta naranja).
3.Poco probable pero podemos tener 4 o mas días de bajada (ruta roja) luchando en la parte baja del canal paralelo.
* Si tocamos la parte baja del triangulo, de cualquier forma, es algo peligroso ya que podría irse para abajo con un 50% de probabilidad (2do toque semanal del triangulo por abajo).
* Lo ideal seria quedarnos arriba de la línea extendida azul (Siguiendo el punto 2), con un margen hasta la línea rosa que es el piso en los 32K esto para no romper la tendencia de bajos mas altos que tenemos dentro del triangulo.
Del 13 al 16 hay que estar atentos, según los movimientos puede que el triangulo se extienda aún hasta el 25, hay que recordar que el objetivo sigue en pie (línea blanca) actualmente con un 24% arriba y un 34% abajo
¿Qué empresas tener en cuenta con el coronavirus?¡Hola a todos!
Coronavirus sigue afectando a los mercados y las carteras de inversores. Mucha gente decidió liquidar sus posiciones y pasar a los bonos , empujando las rentabilidades para abajo ya que su precio estaba creciendo. El petroleo esta cayendo, oro esta muy caro, mientras que los valores refugio están inflados. ¿Cuál es la solución entonces? Seguir buscando oportunidades que pronto van a aparecer. Se puede esperar que los bancos centrales empiecen a tomar medidas (y pronto lo harán) pero ello no garantiza que el efecto de las políticas monetarias dure mucho. Simplemente va desparecer con noticias negativas del coronavirus.
Por eso hay que fijarse en las compañías que PUEDEN GANAR con el coronavirus. Alguien podría decir que son las farmacéuticas, que de hecho estaban subiendo la semana pasada, pero no gracias a una posible vacuna, sino la victoria de Joe Biden en el supermartes (las compañías aseguradoras también mostraban crecimiento, pero obviamente no todas). Cada vez más compañías envían sus empleados a trabajar desde caso, por lo que podríamos esperar una subida en las cotizaciones de compañías tecnológicas y de epayments, como por ejemplo visa o mastercard. La gente preferirá comprar mas por internét que ir a la tienda. Otra preferirá ver el Netflix en vez de ir al cine. La compañía de videoconferencias Zoom ha subido dramáticamente a lo largo de estas semanas pero de acuerdo con la última información tienen ciertos problemas para monetizar su plataforma. Slack también ha subido algo.
Un saludo!