¿Pueden los gigantes tecnológicos mantener su dominio en la IA?En el panorama en constante evolución de la inteligencia artificial, Microsoft se encuentra en una encrucijada fascinante que desafía la sabiduría convencional sobre las asociaciones tecnológicas y la innovación. Los recientes movimientos estratégicos del gigante tecnológico presentan un caso de estudio convincente sobre cómo los líderes del mercado pueden fortalecer simultáneamente sus capacidades de IA mientras reducen su dependencia de socios clave. Este delicado equilibrio podría remodelar el futuro de la IA empresarial.
El extraordinario viaje de Microsoft está respaldado por la creciente confianza de Wall Street, con el aumento del precio objetivo de Loop Capital a $550, lo que refleja un fuerte optimismo en el mercado. Esta confianza no es meramente especulativa: está respaldada por inversiones sustanciales, incluido un impresionante desembolso de $42.6 mil millones destinados a infraestructura en la nube e IA solo en el tercer trimestre de 2024. El desempeño financiero de la empresa refuerza esta perspectiva positiva, con ganancias que superan constantemente las expectativas y un crecimiento de ingresos del 16% interanual.
Lo que hace que la estrategia de Microsoft sea particularmente intrigante es su enfoque matizado hacia las asociaciones y la innovación. Mientras mantiene su alianza estratégica con OpenAI, la compañía diversifica activamente su cartera de IA desarrollando modelos internos y explorando integraciones de terceros. Este sofisticado acto de equilibrio, combinado con una sólida propiedad institucional y movimientos estratégicos internos, sugiere una empresa que no solo se adapta al cambio, sino que está dando forma activamente al futuro de las soluciones empresariales de IA. La pregunta que queda no es si Microsoft mantendrá su liderazgo en el mercado, sino cómo su evolución estratégica redefinirá los límites entre asociación e independencia en la era de la IA.
Openai
El motor de búsqueda de OpenAI: Implicaciones más allá del st...El motor de búsqueda de OpenAI: Implicaciones más allá del stock de GOOGLE
OpenAI ha negado los rumores que afirman que está listo para revelar un motor de búsqueda impulsado por IA para su chatbot insignia, ChatGPT, el lunes.
Aunque se especula que OpenAI está siendo un poco sabio, y el producto que demostrará no es un motor de búsqueda, sino lo que podrían llamar la próxima generación de motores de búsqueda.
Será interesante ver si este producto, cada vez que se demuestre por primera vez, es algo de lo que Google tendrá que preocuparse. Según Bloomberg, la herramienta de búsqueda de OpenAI estará impulsada en parte por el motor de búsqueda Bing de Microsoft. Haz de eso lo que quieras.
De cualquier manera, es probable que esto aumente la competencia con Google y que el mercado ya haya comenzado a valorar este riesgo para las acciones de GOOG. Pero, ¿qué otras acciones podrían enfrentar un riesgo negativo o positivo de este desarrollo?
Tal vez podamos preguntarle a ChatGPT:
"Empresas de publicidad en línea: Las empresas que dependen en gran medida de la plataforma publicitaria de Google para obtener ingresos podrían enfrentar desafíos si los anunciantes cambian sus presupuestos al nuevo motor de búsqueda. Esto incluye compañías como Trade Desk (TTD), Magnite Inc. (MGNI), y Criteo S.A. (CRTO).
Plataformas de comercio electrónico: El motor de búsqueda de Google es una fuente importante de tráfico para muchas plataformas de comercio electrónico. Si un motor de búsqueda rival gana popularidad, podría afectar el flujo de tráfico y potencialmente afectar los ingresos de empresas como Amazon (AMZN), eBay Inc. (EBAY) y Shopify Inc. (TIENDA).
Empresas de procesamiento de pagos: El motor de búsqueda de Google facilita las transacciones de comercio electrónico, lo que beneficia a las empresas de procesamiento de pagos como PayPal Holdings Inc. (PYPL) y Square Inc. (SQ). Si un motor de búsqueda rival afecta los patrones de tráfico del comercio electrónico, podría afectar indirectamente a las empresas de procesamiento de pagos.
Agencias de marketing digital: Las empresas que se especializan en servicios de optimización de motores de búsqueda (SEO) y marketing de motores de búsqueda (SEM) pueden ver un cambio en la demanda si los anunciantes asignan recursos fuera de Google hacia el nuevo motor de búsqueda. Los ejemplos incluyen compañías como WPP plc (WPP) y Omnicom Group Inc. (OMC).
Empresas de análisis de datos: El motor de búsqueda de Google genera grandes cantidades de datos, lo cual es valioso para fines analíticos. Si un nuevo motor de búsqueda captura cuota de mercado, podría afectar a las empresas de análisis de datos que dependen de los datos de Google para obtener información. Empresas como Nielsen Holdings plc (NLSN) y Dun & Bradstreet Corporation (DNB) podrían verse afectadas.
Plataformas de reseñas en línea: El motor de búsqueda de Google juega un papel importante en atraer tráfico a plataformas de reseñas en línea como Yelp Inc. (YELP) y TripAdvisor Inc. (VIAJE). Un nuevo motor de búsqueda podría cambiar potencialmente la dinámica de las reseñas en línea e impactar en la base de usuarios y las fuentes de ingresos de estas plataformas.”
España Prohíbe a Worldcoin Escanear el Iris Pues eso, os lo contamos el pasado día 29 en este artículo:
España Prohíbe a Worldcoin Escanear el Iris de los Ciudadanos: Protección de Datos
Worldcoin
Madrid, 7 de marzo de 2024 — La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha tomado una medida contundente al prohibir a la empresa Worldcoin seguir escaneando el iris de los ciudadanos españoles. Esta decisión se produce después de una investigación exhaustiva sobre las prácticas de la compañía, que ha estado ofreciendo criptomonedas a cambio de datos biométricos.
¿Qué es Worldcoin y cómo funciona?
Worldcoin, impulsada por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman , ha estado en el centro de atención debido a su enfoque único en la identificación digital basada en el escaneo del iris.
La idea detrás de Worldcoin es simple: escanear los globos oculares de las personas para crear identificaciones digitales únicas. A cambio, la compañía recompensa a los usuarios con criptomonedas.
La tecnología detrás de Worldcoin utiliza dispositivos físicos llamados “Orbs” para escanear los ojos de los individuos y asignarles una identidad exclusiva basada en la biometría. Según la empresa, esta iniciativa tiene como objetivo proteger a las personas de la inteligencia artificial, permitiendo distinguir entre humanos y máquinas en línea.
La intervención de la AEPD
La AEPD ha emitido una orden cautelar que prohíbe a Worldcoin continuar con su actividad en España y escanear el iris de los usuarios. La medida se hizo efectiva el 7 de marzo de 2024. La agencia argumenta que la recopilación de datos biométricos sin el consentimiento adecuado y la falta de transparencia en el tratamiento de estos datos son motivo de preocupación.
Jannick Preiwisch, Data Protection Officer de Worldcoin, ha expresado su desacuerdo con la decisión de la AEPD. Según Preiwisch, Worldcoin se creó para brindar acceso, privacidad y protección en línea. La empresa está dispuesta a colaborar con los reguladores y defender su tecnología, que consideran esencial para afirmar la humanidad en la era de la inteligencia artificial.
Reflexiones finales
La prohibición de Worldcoin en España plantea preguntas importantes sobre la privacidad, la seguridad y la ética en la era digital. A medida que las tecnologías biométricas avanzan, es fundamental encontrar un equilibrio entre la innovación y la protección de los derechos individuales. La decisión de la AEPD es un paso significativo en ese sentido.
Mira la noticia oficial desde la agencia EFE aquí:
efe.com
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.