¿Qué Domina los Cielos Ahora?En una decisión histórica que redefine el futuro de la guerra aérea, Boeing ha asegurado el contrato de Superioridad Aérea de Próxima Generación (NGAD) de la Fuerza Aérea de EE.UU., dando origen al F-47, un caza de sexta generación destinado a redefinir la superioridad aérea. Esta aeronave avanzada, sucesora del F-22 Raptor, promete capacidades sin precedentes en sigilo, velocidad, maniobrabilidad y carga útil, marcando un salto significativo en la tecnología aeronáutica. El F-47 no está concebido como una plataforma aislada, sino como el núcleo de una "familia de sistemas" integrada, operando en conjunto con aeronaves de combate autónomas conocidas como Aeronaves de Combate Colaborativas (CCAs) para proyectar poder y mejorar la efectividad de las misiones en entornos disputados.
El desarrollo del F-47 responde directamente al panorama global de amenazas en evolución, particularmente a los avances realizados por adversarios de nivel similar como China y Rusia. Diseñado con énfasis en mayor alcance y sigilo superior, el F-47 está específicamente configurado para operar de manera efectiva en regiones de alta amenaza, como el Indo-Pacífico. Años de pruebas experimentales secretas han validado tecnologías clave, posicionando al F-47 para una posible aceleración en su calendario de despliegue. Se espera que este caza de próxima generación supere a sus predecesores en áreas críticas, ofreciendo mayor sostenibilidad, facilidad de mantenimiento y una huella operativa reducida, todo ello con un costo potencialmente inferior al del F-22.
La designación "F-47" en sí misma tiene un peso histórico y simbólico, rindiendo homenaje al legado del P-47 Thunderbolt de la Segunda Guerra Mundial y conmemorando el año de fundación de la Fuerza Aérea de EE.UU. Además, reconoce el papel fundamental del 47º presidente en el apoyo a su desarrollo. Los elementos de diseño observados en las visualizaciones preliminares sugieren una herencia de las aeronaves experimentales de Boeing, lo que indica una fusión de conceptos probados e innovación de vanguardia. A medida que el programa F-47 avanza, representa no solo una inversión estratégica para la seguridad nacional, sino también un testimonio del ingenio estadounidense para mantener su dominio en los cielos.
Military
¿Puede la innovación volar más alto que el propio F-22?Pratt & Whitney, un gigante en la propulsión aeroespacial, ha asegurado un contrato de 1.500 millones de dólares por tres años con la Fuerza Aérea de EE. UU. para mantener los motores F119 que impulsan al F-22 Raptor, según el anuncio del 20 de febrero de 2025. Este acuerdo no es solo un hito financiero; es un paso audaz hacia la redefinición de la aviación militar mediante la innovación y la eficiencia. Con más de 400 motores y 900.000 horas de vuelo acumuladas, Pratt & Whitney tiene la tarea de mejorar la disponibilidad operativa y reducir costos, asegurando que el Raptor siga siendo una fuerza depredadora en los cielos. Imagina un futuro en el que cada onza de empuje esté optimizada y cada mantenimiento se realice con precisión milimétrica: este contrato se atreve a hacer realidad esa visión.
El motor F119 no es solo una máquina; es el corazón del F-22, proporcionando más de 35.000 libras de empuje para alcanzar altitudes superiores a los 65.000 pies y mantener velocidades supersónicas sin postcombustión. Esta capacidad de supercrucero maximiza la eficiencia del combustible y la autonomía, brindando a los pilotos una ventaja en misiones de superioridad aérea. Combinado con mejoras como sensores infrarrojos de última generación, el F-22 está evolucionando hacia un arma más inteligente y letal. Pero aquí está el desafío: ¿pueden avances tecnológicos como el programa Usage-Based Lifing (UBL), que emplea datos en tiempo real para predecir necesidades de mantenimiento, transformar realmente la forma en que sostenemos este poder? Con ahorros proyectados de más de 800 millones de dólares, Pratt & Whitney sugiere que sí, desafiando a los lectores a reflexionar sobre los límites de la innovación predictiva.
Financieramente, este contrato es una corriente ascendente de oportunidades para Pratt & Whitney, cuya facturación en 2023 alcanzó los 16.200 millones de dólares. Frente a competidores como General Electric y Rolls Royce, este acuerdo refuerza su dominio en la aviación militar, asegurando una escalada constante en su influencia en el mercado. Pero más allá del dinero, es una historia de ambición: mantener una flota que defiende naciones mientras se desarrollan métodos pioneros que podrían transformar otras industrias. ¿Y si esta combinación de potencia y precisión no se trata solo de mantener aviones, sino de elevar nuestra capacidad de innovar bajo presión? El cielo está observando, y tú también deberías.
INDUSTRIA AEROESPACIAL Y MITILAR - LTM - LINDA CONFIGURACIÓN!ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Lockheed Martin es una empresa estadounidense de la industria aeroespacial y militar con grandes recursos en tecnología avanzada y guerra global y con intereses en todo el mundo. Es el mayor contratista militar de los Estados Unidos y uno de los mayores del mundo por volumen de ingresos. La compañía se dedica a la investigación, diseño, integración y mantenimiento de sistemas, productos y servicios de tecnología avanzada.
Considerando que aun nos encontramos en guerra y esta empresa continua se ve muy favorecida por esta situación consideramos que es interesante tenerla en cartera. Recientemente prestó muy bueno resultados.
ANÁLISIS TÉNICO
- TEMPORALIDAD DIARIA: Análisis para un lapso de tiempo de 10 a 15 días.
-PATRÓN CHARTISTA: Vemos que la empresa formó un rango durante aproximadamente 1 mes y medio. Consideramos a esta como una zona de acumulación que esta siendo rota al alza. Una vez se llegue al objetivo trazado evaluar situación de precio, porque si rompe el máximo histórico anterior se podría disparar al alza.
- RSI: Vemos que se encuentra por encima de los 50 puntos.
- MACD: Alcista.
- ADX: Comienza a tomar fuerza.
OPERATORIA:
PERFIL AGRESIVO: Ingresar con el un 50 % de la posición ahora y le otro 50 % si el precio se mantiene por encima del rectángulo amarillo durante 2 o 3 días.
PERFIL CONSERVADOR: Ingresar con el 50 % si el precio se mantiene por encima del rectángulo amarillo durante 2 o 3 días y el 50 % restante si supera los 474.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
"Casus Belli"⚔️Defensa, seguridad y armamento🔛NYSE:LMT🤔 ¿La mejor defensa es un buen ataque? o ¿El mejor ataque es una buena defensa?
🔜 Ha llegado el momento para las acciones de Defensa, seguridad y armamento.
La guerra de Ucrania ha desencadenado correcciones en la mayoría de índices bursátiles, salvo en algunos valores concretos que llegan a máximos históricos como Lockheed Martin, Raytheon Technologies, General Dynamics o Northrop Grumman que son algunas de las principales cotizadas del sector de la Defensa en Wall Street. Aunque en este post, solo nos centraremos en la más capitalizada, Lockheed Martin.
💎 Lockheed Martin es el mayor contratista de defensa del mundo con cinco segmentos de negocio como la aeronáutica, los sistemas de información, soluciones globales, misiles y control de incendios, sistemas de formación y sistemas espaciales. Aunque Lockheed genera la mayoría de sus ingresos del gobierno de EE. UU., la empresa también obtiene aproximadamente una cuarta parte de sus ingresos de gobiernos extranjeros.
🇷🇺 🇺🇦 De hecho, tras el conflicto actual de RUSIA y UCRANIA, Alemania ya se ha comprometido a aumentar su gasto militar a más del 2% del PIB del país.
📈 Por último, una rentabilidad por dividendo del 2,58 % hace que esta sea una excelente posición a largo plazo para considerar tener en cartera.
✅ En lo que va de año se ha revalorizado un 32,7%.
📊 Los próximos movimientos del precio, están altamente relacionados con lo que siga pasando entre Rusia y Ucrania, y el futuro de la geopolítica europea.
El escenario más probable es que tras la fuerte subida y la superación del máximo histórico anterior en 443,00$ en muy poco tiempo, el precio experimente un pequeño retroceso para consolidar ese nivel y seguir así su odisea alcista. Aunque, todo dependerá de la evolución de la que muchos llaman, la futura tercera guerra mundial.
👀 En MDTA, seguiremos muy de cerca esta compañía y sobre todo este sector que aún puede dar mucho de qué hablar.