Semana operativa: Trump y sus arancelesHemos realizado un análisis integral en TradingView sobre Forex, criptomonedas, índices, acciones, futuros y bonos de gobierno, revisando sistemáticamente todos los pares en busca de oportunidades de entrada. En Forex, observamos movimientos clave en USD / EUR, USD / JPY y más, identificando rangos y rupturas técnico‑fundamentales. En criptos, BTC y ETH alcanzan máximos históricos impulsados por el “Crypto Week” en el Congreso de EE.UU. — Bitcoin superó los $120 000 USD — con un sesgo alcista claro 📈.
En índices, detectamos señales de volatilidad: correcciones en el S&P 500 y Nasdaq‑100 viniendo de los recientes máximos. En futuros y acciones, notamos un apetito por sectores defensivos y commodities (oro, petróleo) mientras los bancos y tecnológicas muestran cautela.
En bonos de gobierno, los rendimientos a largo plazo han subido (como los franceses a niveles no vistos desde 2011) reflejando aversión al riesgo y expectativas de inflación por los aranceles" Trump.
Índices
NASDAQ 100: ¿Impulso sólido o zona de distribución silenciosa?
Después de superar los máximos históricos en 22.300, el índice Nasdaq 100 (US100) ha entrado en una zona técnica clave que requiere confirmación estructural para validar un posible tramo alcista adicional.
En el gráfico de 4H observamos:
Ruptura clara de máximos históricos.
Formación de FVGs consecutivos (fair value gaps) en la subida, sin correcciones significativas.
Primeras zonas de validación entre 21.904 y 22.071 como referencias inmediatas.
Volumen decreciente en la vela de ruptura, lo que puede indicar agotamiento o toma de beneficios.
¿Qué esperar?
Un cierre diario sólido por encima de 22.071 con confirmación de volumen institucional daría luz verde a nuevos impulsos. Pero si el precio vuelve a cerrar bajo 21.900, deberíamos estar atentos a un posible pullback hacia zonas como 21.550 o incluso más abajo.
Importante: estamos en una estructura extendida desde los 17.500 sin un retroceso técnico del 0.38 % de Fibonacci. Estadísticamente, el mercado suele requerir una pausa para consolidar.
¿Tú qué opinas?
¿Estamos ante el inicio de una nueva ola alcista o sobrecomprados a punto de corregir?
🔁 Si te ha sido útil este análisis:
✅ Apóyalo con un like,
📢 comparte la idea,
👥 y sígueme para no perderte los próximos análisis tácticos.
#NASDAQ100 #US100 #tradingview #AnálisisTécnico #SmartMoney #FVG #MarketStructure #Inversión #Bolsa #TraderProfesional #educaciónfinanciera
CAPITALCOM:US100
NASDAQ 100 (1D) | ¿Corrección técnica en camino?
Tras un fuerte rally desde abril, el NASDAQ comienza a mostrar síntomas de agotamiento.
Rechazo claro en zona de resistencia institucional (21.800–22.000).
Testeo de la EMA 20 diaria como soporte dinámico. Si cede, podría abrirse camino hacia el gap pendiente.
Gap pendiente de cierre en 20.300 puntos:
Gap técnico no cerrado desde mayo.
Confluencia con zona FVG, volumen, y estructura previa.
Alta probabilidad de atracción si el impulso falla.
El repunte del crudo WTI y las crecientes tensiones geopolíticas (Irán–Israel–EE.UU.) podrían impulsar una rotación táctica de capital fuera del sector tecnológico.
El mercado sigue fuerte, pero no invulnerable.
Claves técnicas:
Confirmación bajista por debajo de 21.500 con volumen.
Gap en 20.300 como target razonable si continúa la presión.
Cierre diario por encima de EMA 20 anularía la señal inmediata.
🔍 ¿Te aporta valor este análisis?
📌 Dale impulso, compártelo y sígueme si quieres más ideas tácticas como esta.
Tu apoyo ayuda a que esta comunidad crezca con contenido claro, profesional y sin ruido.
#NASDAQ100 #Gap #TradingProfesional #CorrecciónTécnica #WTICrude #EMA20 #FVG #MercadosFinancieros #SmartMoney #Geopolítica #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:US100
SP500 SIGUE RESPETANDO CANAL ALSISTA👉Analisis 📌SP500 VANTAGE:SP500 SIGUE RESPETANDO CANAL ALSISTA Y ZONAS PIVPOTES, CON UNA COMPRECION A ESTA FECHA. Lo que nos hace deducir que estamos llegando a zona de resistencia de últimos altos y se muestra una pequeña reversión ,acorde con el rechazo que debe tener al legar a tal zona, Acá nos encontramos con un mercado que puede seguir alcista con un a leve corrección en la zona de soporte activada. Veremos si sale del triangulo hacia abajo para ir a búscar nuevos altos o hacer un retroceso para seguir subiendo ,en ultima instancia para ir tomando una formación bajista, que no duraría mucho porque el mercado no da indicaciones de recuperación, tanto en política monetaria incentivo a las empresas como en geopolítica. Por oro lado el dólar sigue corrigiendo a la baja fortaleciendo al euro y otras divisas. 💱
NVIDIA al centro: el mercado se congela antes del reporte🧠 Contexto macroeconómico y financiero:
1. NVIDIA: la acción que puede mover todo el mercado hoy
Los inversores están en pausa total esperando los resultados trimestrales de NVIDIA. La acción se ha convertido en un termómetro clave para medir el verdadero impulso detrás del rally tecnológico actual. Su desempeño afecta no solo al Nasdaq, sino al sentimiento global.
2. Mercados en pausa técnica: futuros planos, volatilidad contenida
Los futuros de acciones en EE. UU. están estables, reflejando cautela. El mercado ya ha descontado gran parte del optimismo en torno a la inteligencia artificial, y hoy necesita confirmación real en las cifras y proyecciones de la compañía.
3. Dólar (DXY) y oro en compás de espera
Si NVIDIA sorprende al alza: los índices podrían romper máximos → salida parcial del dólar → presión sobre el oro.
Si decepciona: se activa el modo refugio → dólar más fuerte → el oro podría rebotar.
4. Sensibilidad elevada en un mercado ya tenso
La importancia de este reporte es mayor porque ocurre en medio de tensiones fiscales en EE. UU., minutas de la Fed pendientes y flujos que buscan dirección clara. NVIDIA se convierte en un posible disparador para romper la lateralidad de muchos activos.
🔍 Interpretación del mercado:
Hoy, la narrativa se detuvo. El mercado quiere saber si el crecimiento de NVIDIA es sostenible y si puede justificar su rol como líder del boom de la IA. Lo que haga esta acción marcará el ritmo de los próximos días.
📊 Estrategia general:
Escenario positivo:
NVIDIA supera expectativas → Nasdaq sube → presión bajista para el DXY → oro débil.
Escenario negativo:
NVIDIA decepciona o guía a la baja → Nasdaq cae → dólar se fortalece → oro podría recuperar.
📣 Opinión personal:
Hoy no se analiza solo una empresa, se analiza una narrativa. NVIDIA sostiene gran parte de la ilusión del mercado en la inteligencia artificial. Si hoy no cumple, la corrección puede ser fuerte. Pero si sorprende al alza, podría reactivar un rally amplio.
La tasa de 10 años de EEUU reacciona desde soporte extremoLa tasa que devenga el bono de 10 años de los EEUU, el benchmark natural del mercado financiero, tiene hasta aquí y a falta de una sola jornada para concluirla (hoy), una furiosa semana que ya no tan solo lo mantiene por encima de su soporte en el hoy, me refiero a la denominada media móvil divisoria, sino que supera la tendencial declinante originada en su ultimo pico, la cual es crucial para los bulls concretarlo en terminos base cierre semanal si aun pretenden ir por mas de cara al mediato.
NASDAQ100Para el índice del Nasdaq tenemos un importante cierre alcista, lo que muestra claramente el dominio de los compradores, esperamos adentrarnos en la ola del optimismo alcista esperanco un rechazo o cambio de carácter interno en la zona marcada, este quiebre es la confirmación de la continuación del interés alcista.
target 1:2 stop loss bajo el cambio de caráter o HCH interno.
Recopilatorio general de índices europeosAnálisis sencillo de si los índices europeos están por encima o por debajo de la media móvil de 200 periodos
🏦 Principales índices bursátiles europeos:
Euro Stoxx 50
Incluye las 50 mayores empresas de la eurozona.
Representa a sectores y países clave como Alemania, Francia, España, Italia, etc.
DAX (Alemania)
Incluye las 40 mayores empresas que cotizan en la Bolsa de Fráncfort.
Ej: SAP, Siemens, Allianz, Deutsche Bank.
CAC 40 (Francia)
Recoge las 40 principales empresas cotizadas en la Bolsa de París.
Ej: LVMH, TotalEnergies, L'Oréal.
FTSE 100 (Reino Unido)
Las 100 mayores empresas de la Bolsa de Londres.
Ej: HSBC, BP, GlaxoSmithKline.
IBEX 35 (España)
Compuesto por las 35 empresas más líquidas de la Bolsa de Madrid.
Ej: Santander, Telefónica, Inditex.
FTSE MIB (Italia)
Índice de las 40 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Milán.
Ej: Enel, Eni, Intesa Sanpaolo.
SMI (Suiza)
Índice de referencia de la Bolsa de Zúrich con las 20 mayores empresas suizas.
Ej: Nestlé, Novartis, UBS.
OMX Stockholm 30 (Suecia)
Representa las 30 acciones más negociadas en la Bolsa de Estocolmo.
AEX (Países Bajos)
Índice de las principales empresas cotizadas en Ámsterdam.
Ej: ASML, ING, Philips.
BEL 20 (Bélgica)
Las 20 principales compañías cotizadas en la Bolsa de Bruselas.
Muchos Altibajos en el índice SP500Tendencia general: Bajista, el precio está por debajo de la SMA 200 con pendiente descendente.
Situación actual: Rebote técnico en marcha, estocástico saliendo de sobreventa, pero sin confirmar cambio de tendencia.
Zona clave de control: 5763 (SMA 200) → resistencia dinámica crítica.
Escenario más probable a 1 semana: Rebote limitado seguido de continuación bajista si no rompe con fuerza la SMA 200.
🎯 Niveles a vigilar:
Resistencias: 5650 / 5763 / 5800
Soportes: 5520 / 5440 / 5320
GER40 O DAX ALEMAN Tenemos u análisis DESDE 1 DIA Y 4 HORAS LLEVADO A 15 MINUTOS , con diferentes instrumentos pero mas basados en quiebres de estructuras cambios de tendencias , acción del presión , llevándolo a liquides que nos otorga sitios casi exactos de donde debería llegar y pasar.
DAX ES UN INDICE DE LAS 40 EMPRESASMEJOR CATALOGADAS DE ALEMANIA. Y ACA VEMOS UNREFLEGO ALSISTAE EL CORTO PALZO. A
tanto como en RSI como en triangulo en el grafico vemos que si rompe sus lineas de arriba TL se debería desarrollar una acción al alza.
S&P 500 "Actualizamos" Analisis COMPLETO.📉 S&P 500: ¿Retroceso saludable o inicio de una corrección mayor?
El índice rompió con fuerza el soporte de los 5800 pts, iniciando un retroceso hacia zonas de descuento. Ahora, el rango entre 5800 y 6000 se vuelve clave:
🔹 ¿Confirmará la continuación bajista?
🔹 ¿O veremos una recuperación de la tendencia alcista?
👉 Pero el contexto técnico no viene solo…
🔍 Fundamentos en juego:
📉 Confianza del consumidor en mínimos desde 2021 (dato de marzo: 92.9) → alerta por impacto en consumo y resultados empresariales.
📦 Tarifas comerciales más suaves de lo previsto → alivia presión sobre los mercados, pero mantiene la volatilidad.
💼 Ganancias empresariales proyectadas al alza (+10%) → ¿exceso de optimismo en medio de un freno económico?
🏛️ Goldman Sachs recorta su target del S&P 500 a 6200 pts para fin de 2025 → menos margen para euforia.
⚠️ En resumen: estamos ante una zona de definición clave.
📊 Técnicamente: consolidación o continuación bajista.
🌐 Fundamentalmente: optimismo en las ganancias VS señales de desaceleración.
💡 ¿Vos qué creés? ¿Estamos ante una simple pausa… o el inicio de algo más profundo?
Nasdaq en Zona Crítica: ¿Se Rompe o se Confirma Resistencia?
El índice Nasdaq 100 (US100) está enfrentando una resistencia crucial en gráficos de 4 horas. Veamos técnicamente:
🔸 Contexto Técnico: El índice viene desde un fuerte impulso bajista que rompió el soporte clave en los 19,900 puntos. Ahora, tras un rebote con volumen moderado desde mínimos recientes, el precio está testeando este nivel anterior de soporte, convertido ahora en una resistencia crítica.
El volumen actual, aunque ha acompañado el rebote, no supera claramente niveles previos de distribución.
RSI muestra una divergencia negativa, señalando que la fuerza compradora podría estar disminuyendo, indicando un posible agotamiento del impulso alcista actual.
La estructura de mercado sugiere una potencial fase de redistribución según el método Wyckoff, con posibilidad de continuación bajista si no se supera esta resistencia claramente.
🎯 Escenarios posibles:
📌 Escenario Alcista: 40% de probabilidad.
Necesita cierre sólido por encima de 20,000 con aumento significativo del volumen.
Próxima zona objetivo en los 20,400 puntos.
📌 Escenario Bajista: 60% de probabilidad.
Rechazo claro en esta resistencia podría confirmar la continuidad bajista.
Primer objetivo en los 19,144 puntos, con extensión posible hasta los 17,226 en el mediano plazo.
🧠 Conclusión técnica: El nivel actual es crucial. Un rechazo contundente aquí confirmaría un escenario de distribución y objetivos bajistas más profundos. En caso contrario, una ruptura validada con volumen sería señal de recuperación temporal y nuevas oportunidades alcistas.
💬 ¿Crees que romperá claramente la resistencia o veremos un fuerte rechazo desde este nivel? ¡Comparte tu visión en comentarios!
✅ Si te gusta este análisis, sígueme para más ideas de trading profesionales y detalladas.
#US100 #Nasdaq100 #Trading #AnálisisTécnico #Funesma79
CAPITALCOM:US100
CORRECCION EN EL DAX 40 ?
Análisis Técnico del DAX 40 | ¿Se avecina una corrección?
El DAX 40 ha estado operando en un canal alcista bien definido, alcanzando recientemente un máximo histórico en la zona de 22.500 puntos. Sin embargo, factores macroeconómicos y técnicos sugieren que podríamos estar ante un posible retroceso en las próximas sesiones.
Factores Técnicos Claves
1️⃣ Canal Alcista Sostenido: Desde su recuperación en 2023, el índice ha respetado una estructura ascendente con soportes dinámicos bien definidos. Actualmente, cotiza en la parte alta del canal, lo que históricamente ha llevado a correcciones o consolidaciones.
2️⃣ Sobreextensión del Precio: El DAX ha superado ampliamente su media móvil de 200 sesiones, lo que indica un posible agotamiento de la tendencia a corto plazo.
3️⃣ Zonas de Liquidez y Volumen: El perfil de volumen muestra acumulación en la zona de los 19.600 puntos, lo que lo convierte en un nivel clave en caso de correcciones.
4️⃣ Divergencias en Indicadores: Herramientas como el RSI y osciladores de momentum empiezan a mostrar señales de sobrecompra, lo que podría limitar el impulso alcista.
🌍 Factores Macroeconómicos en Juego
🔸 Guerra Comercial Global: Las crecientes tensiones entre potencias económicas están impactando en los mercados de renta variable. Europa, al ser una región fuertemente dependiente del comercio global, podría verse afectada.
🔸 Política Monetaria: Con la inflación aún siendo un factor de presión, los inversores estarán atentos a las decisiones del BCE respecto a tasas de interés.
🔸 Tensiones Geopolíticas: Incertidumbres en Europa del Este y Medio Oriente podrían generar volatilidad y aversión al riesgo, lo que afectaría al mercado de renta variable alemán.
Niveles Clave a Monitorear
📍 Soportes Relevantes:
🔹 19.600 puntos → Principal soporte estructural.
🔹 18.000 puntos → Zona de consolidación previa.
📍 Resistencias a Vigilar:
🔺 22.500 puntos → Actual máximo y techo del canal alcista.
🔎 Conclusión
El DAX 40 ha tenido un impresionante rally, pero los factores técnicos y macroeconómicos indican que podríamos ver un respiro en la tendencia. La clave será observar cómo reacciona en los niveles de soporte antes de confirmar un posible cambio de tendencia.
🚀 Dale impulso a esta idea y sígueme para más análisis de mercado. 🔥
#DAX40 #Alemania #AnálisisTécnico #TradingIdeas #Macroeconomía #BolsaEuropea
CAPITALCOM:DE40
S&P 500 // 27FEB25 Analisis de "Rentabilidad" Promedio ¿Cuánto habrías ganado invirtiendo en el S&P 500 en los últimos 10 años?**
Si hubieras invertido $1000 en el S&P 500 desde 2015 hasta 2024, probablemente te preguntes cuánto habrías ganado en términos reales, es decir, considerando el impacto de la inflación. La respuesta no solo depende del crecimiento del índice, sino también de cuánto ha cambiado el valor del dinero a lo largo de esta década. A continuación, te mostramos el análisis detallado de las ganancias y cómo la inflación afecta tus rendimientos.
Ganancias del S&P 500 en los últimos 10 años
El S&P 500 ha mostrado un rendimiento notable en la última década. Aquí están las tasas de rentabilidad anual del índice:
| Año | Rentabilidad S&P 500 (%) | Inflación (%) |
|----- |--------------------------|---------------|
| 2015 | 1,38% | 0,1% |
| 2016 | 11,96% | 1,3% |
| 2017 | 21,83% | 2,1% |
| 2018 | -4,38% | 2,4% |
| 2019 | 31,49% | 1,8% |
| 2020 | 18,40% | 1,2% |
| 2021 | 28,71% | 4,7% |
| 2022 | -18,11% | 8,0% |
| 2023 | 26,29% | 4,1% |
| 2024 | 25,02% | 2,9% |
Resultado de la Inversión de $1000
Si hubieras invertido $1000 en el S&P 500 en 2015, estos serían los resultados:
- Valor acumulado sin ajustar por inflación:** $3425.74
- Valor ajustado por inflación (valor real en términos de poder adquisitivo):** $2589.53
- Ganancia neta ajustada por inflación:** $1589.53
Esto significa que, después de considerar la inflación, habrías ganado aproximadamente $1589.53 en términos de poder adquisitivo real.
---
Ganancia en Términos de Porcentaje
Ganancia neta total ajustada por inflación:158.95%
Esto implica que en términos de poder adquisitivo real, habrías más que duplicado tu inversión inicial.
Tasa de rentabilidad anual compuesta (CAGR) ajustada por inflación: 9.98%
Esto representa una tasa de crecimiento promedio anual del 9.98%, ajustada por el impacto de la inflación.
---
Conclusión
Invertir en el S&P 500 ha sido históricamente una de las opciones más rentables a largo plazo, incluso después de considerar la inflación. Aunque hubo años de caídas como en 2018 y 2022, la tendencia general fue de crecimiento. Esto demuestra la importancia de la inversión a largo plazo y cómo el poder de la capitalización puede vencer la inflación.
Si estás considerando invertir, recuerda que el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, pero este análisis te da una perspectiva clara del potencial de crecimiento en la última década.
consideración y propuesta de ProFit
somos capaces de hacer un 5% mensual en el mercado? teniendo en cuenta que nos dedicamos a operara diferentes instrumentos, en el caso de profit (futuros de cripto), elige tu activo, te ayudamos con analisis, la rentabilidad no es mas que la consistencia y la suma positiva de nuestras operaciones en el tiempo, a largo plazo. "no te frustres", yo lo hice hace un tiempo.. el promedio anual del SP500 es de 10% anual neto, lo que podríamos hacer en dos meses lo cual suma un 60% en 12 meses. todo comienza con pasos pequeños y mucha paciencia.
espero te haya servido este análisis, te leo en los comentarios.
Análisis Técnico del Nasdaq 100 (E-mini) - Gráfico Diario
Contexto Actual
- Caída del viernes: El precio alcanzó los 22,200 y cayó hasta los 21,670, mostrando una fuerte presión vendedora.
- Tendencia general: Sigue siendo alcista en el marco diario, pero la reacción bajista muestra que los compradores perdieron el control momentáneamente.
- Medias móviles:
- EMA 21: En 21,521, actuando como un posible soporte dinámico.
- EMA 50: En 21,305, un soporte más fuerte.
- EMA 200: En 19,931, aún muy alejada del precio actual.
- Zona de Volumen (POC): 21,618, actuando como un nivel clave donde el precio puede reaccionar.
Escenarios Probables para la Semana
Escenario 1 - Rebote alcista desde POC (21,618)
📈 Señal de compra si...
- El precio encuentra soporte en 21,618 y empieza a rebotar con velas de rechazo o absorción.
- Si recupera 21,850-21,900, podría buscar nuevamente 22,000 y romper hacia los 22,200.
Escenario 2 - Ruptura bajista y mayor caída
📉 Señal de venta si...
- El precio no logra sostenerse sobre 21,618 y rompe con volumen bajista.
- Podría buscar los siguientes soportes:
- 21,400 - 21,300 (EMA 50)
- 21,140 - 21,000 (soporte clave del perfil de volumen)
- En caso de una caída más profunda, podríamos ver 20,800 - 20,600.
---
Conclusión
- Conclusión: Vigilar la reacción en 21,618 y 21,400 para definir si sigue la caída o se recupera.
- Estrategia: Buscar confirmaciones con volumen y acción del precio antes de operar.
- Sentimiento: Cautela. La presión vendedora es fuerte, pero el mercado sigue en tendencia alcista en el largo plazo.
¿Qué estrategia prefieres aplicar esta semana? 🚀📉
NASDAQ 100 ¿SE INICIA UNA CORRECCIÓN MAYOR?
📊 En el gráfico del NASDAQ 100 (US100), observamos una estructura de Ondas de Elliott que parece haber completado una Onda 5, con un doble techo en 22,216 USD, señal de agotamiento de la tendencia alcista.
Ahora el mercado está en una zona clave donde podría definirse si hay una nueva fase impulsiva o una corrección más profunda.
Puntos clave del análisis:
🔹 1️⃣ Doble Techo en 22,216 USD: Se ha formado una resistencia fuerte con rechazo, indicando posible finalización del ciclo alcista.
🔹 2️⃣ Corrección ABC en desarrollo: Si el precio pierde los 21,000 USD, podríamos ver una caída hacia los 19,800 - 18,600 USD en el corto plazo.
🔹 3️⃣ Estructura Alcista en Riesgo: La ruptura de la directriz alcista podría desencadenar una liquidación más profunda hasta la zona de 15,000 - 16,000 USD, cerrando la estructura completa.
🔹 4️⃣ Flujo de Órdenes: Se observa disminución del interés comprador en los máximos, lo que sugiere fase de distribución antes de una caída.
🔹 5️⃣ Volumen en caída: La falta de volumen en la última subida es otro indicio de agotamiento del impulso alcista.
💡 📊 Escenarios posibles:
✅ Escenario Alcista:
Si el precio se mantiene por encima de 21,000 USD, podríamos ver un nuevo intento de romper la resistencia en 22,216 USD. La confirmación sería un cierre diario por encima de 22,500 USD con volumen.
❌ Escenario Bajista (Corrección ABC):
Si el precio pierde 21,000 USD, podríamos ver una corrección más profunda con objetivos en 20,500 - 19,800 USD y, en caso de más presión bajista, caída hacia 18,600 USD.
Escenario Extremo:
Si el mercado entra en una fase de aversión al riesgo y rompe los 18,600 USD, el precio podría buscar los 15,000 - 16,000 USD, cerrando la estructura alcista de largo plazo.
📢 🎯 Conclusión y estrategia:
🔸 Nivel clave a vigilar: 21,000 USD.
🔸 Si pierde este soporte, atentos a la zona de 19,800 - 18,600 USD.
🔸 Para entrar en largo, mejor esperar confirmación de suelo en esas zonas.
🔸 Para cortos, la mejor zona de entrada sería una ruptura con volumen de los 21,000 USD.
🚨 📌 ¿Se viene una corrección mayor en el NASDAQ o veremos un nuevo impulso alcista?
💬 Déjame tu opinión en los comentarios y dime cómo estás viendo este mercado. 👇🔥
📢 Si te gusta este análisis, sígueme para más ideas de trading.
#NASDAQ100 #ElliottWave #Trading #StockMarket #TechnicalAnalysis #Inversiones
CAPITALCOM:US100
NASDAQ Futuros en Punto Clave: ¿Rompe o Rechaza? H1
📊 🔥 NASDAQ Futuros en Punto Clave: ¿Rompe o Rechaza? 🔥 H1
✅ Contexto:
- Durante toda la semana, el precio ha oscilado entre 22.100 y 22.300, con 22.200 como una zona de soporte fuerte.
- Ayer jueves, hubo una caída fuerte para validar el VAH en 22.002 del perfil de volumen, donde entró volumen alcista** y el precio cerró sobre 22.138.
- Hoy, el precio vuelve a subir con fuerza hacia los 22.200, una zona clave de alta demanda.
📉 Escenario Bajista 🚨:
- Si el precio rechaza los 22.200 y no logra consolidarse sobre esa zona, podríamos ver una nueva caída hacia 22.138 y luego 22.100.
- Ruptura de 22.100 activaría un sell-off hacia el VAH en 22.002 e incluso zonas inferiores.
📈 Escenario Alcista 🚀:
- Si el precio **mantiene los 22.200 como soporte y rompe con fuerza 22.230, podríamos ver un movimiento hacia 22.280 - 22.300.
- Consolidación sobre 22.300 habilitaría subidas más agresivas con objetivo en 22.360 - 22.400.
🛠 Indicadores Claves:
- EMAs (Azul, Verde, Amarillo y Rojo): Precio por encima de la mayoría de ellas, lo que favorece la continuidad alcista.
- Perfil de Volumen: Gran concentración en 22.200, lo que refuerza su importancia.
- Estructura del Precio: Movimientos agresivos sugieren que si rompe, lo hará con volumen.
📢 Conclusión:
- 🔵 Si el precio se sostiene sobre 22.200, podemos buscar oportunidades de compra.
- 🔴 Si rechaza con fuerza, podemos ver una caída hacia zonas más bajas.
🎯 ¡Atención a la reacción en 22.200! Es la clave del día.
📌 ¿Qué opinas? ¿Rompe o rechaza? Déjalo en los comentarios! ⬇️
🔥📊💰
La tasa de 10 de los EEUU se mantiene sobre el soporte apuntadoTras varias semanas de recorte de su ultimo impulso ascendente que incluyeron el testeo( de momento exitoso ) del soporte extremo mencionado en reportes previos ( ver adjuntos ), me refiero a los 4.45/50 en terminos base cierre semanal, la tasa que devenga el bono a 10 años de los EEUU, el benchmark natural del mercado financiero, parece haber retomado el sesgo ascendente, manteniéndose en verde en lo que va de la semana en curso y trabajando dentro de una potencial bull flag en desarrollo.
Análisis Técnico del NASDAQ E-mini (D1) 16/02/2025
1. Acción del Precio y la EMA de 20 Periodos 📐
- Acción del precio: El mercado sigue una tendencia alcista dentro de un canal claro.
- EMA de 20 períodos (21,691): El precio está por encima, lo que indica un impulso alcista sostenido. La EMA de 20 puede actuar como soporte dinámico en caso de retroceso.
- Perfil de Volumen: Zonas de alto comercio en 21,917 (VAH) y 21,618 (PDC) indican posibles soportes clave.
2. Niveles Clave a Vigilar 🔑
- Resistencias:
- 22,200-22,400: Resistencia inmediata y zona crítica.
- 22,600:Próximo objetivo si la ruptura es exitosa.
- 23,000: Resistencia psicológica en caso de fuerte impulso alcista.
- Soportes:
- 21,917 (VAH): Soporte inmediato, coincide con la zona de acumulación.
- 21,691 (EMA de 20 períodos): Soporte dinámico clave.
- 21,200: Nivel de soporte previo significativo.
- 21,000: Soporte psicológico.
- 20,800: Soporte profundo en caso de mayor corrección.
3. Escenarios Probables 🔮
📈 Escenario Alcista 🚀 (Ruptura de Resistencia y Continuación)**
- Señal de entrada:
- Si el precio supera 22,200 con fuerza y volumen.
- Target para Day Trading: 22,400.
- Target Swing Trading: 22,600 y 23,000 si el impulso continúa.
- Confirmación: Rebotes en 21,917 o en la EMA de 20 fortalecen el escenario alcista.
- Stop-loss sugerido: Por debajo de 21,917 o en base a tu gestion del riesgo.
Escenario Bajista 📉 (Rechazo en Resistencia o Pérdida de la EMA)
- Señal de entrada:
- Si el precio no puede superar 22,200 o pierde el soporte de 21,917.
- Caída por debajo de la EMA de 20 confirmaría debilidad adicional.
- Target para Day Trading: 21,600 o 21,200.
- Target Swing Trading: 21,000 y 20,800 si la tendencia bajista persiste.
- Stop-loss sugerido: Por encima de 22,200 para posiciones cortas o en base a tu gestion del riesgo
---
4. Estrategia Recomendada 🛡️
- Tendencia Alcista: Aprovechar rupturas y rebotes en la EMA para entradas en largo.
- Tendencia Bajista: Buscar confirmaciones de ruptura por debajo de la EMA antes de entrar en corto.
- Gestión de riesgos: Mantener un ratio riesgo-beneficio favorable y ajustar los stops dinámicamente.
---
📌 Conclusión Final
El nivel clave de 22,200 será determinante para el próximo movimiento. Si el precio rompe al alza, podría alcanzar 22,600 o incluso 23,000. Por otro lado, una pérdida del soporte de 21,917 o la EMA de 20 puede abrir la puerta a una corrección significativa. ¡Mantente atento y listo para actuar en cualquiera de los escenarios! ⚡
Compra Estrategia Indices TrendÍndices Trend es una estrategia mecánica donde se toma operativas con ciertas condiciones (evitando todo análisis), es ideal para diversificar tu trading ya que puede ser una estrategia que sume al final de un periodo.
En esta oportunidad vamos a tomar este trade. Acá vamos a gestionar el trade con trading stop cumpliendo siempre las reglas que la estrategia.
Este indicador lo escribí en pine.
Análisis Actualizado del NASDAQ Futuros y Proyección
📍 Resumen del Movimiento del Mercado
✅ **Cumplimiento del escenario alcista proyectado.
- Ayer, apertura con gap bajista por debajo de 21.533.
- Recuperación en sesión asiática** con volumen fuerte, superando 21.533 y 21.592.
- Londres mantiene presión compradora, confirmando tendencia.
- Nueva York impulsa con mayor volumen**, rompiendo 21.705 y consolidando la oportunidad de compra.
- Precio actual en 21.860, superando la zona VAL en 21.831.
---
📈 Proyección Basada en Movimiento Actual
1. 📌 Escenario Alcista (Bullish Continuación):
- Si el precio se mantiene por encima de 21.831, la próxima resistencia clave está en 21.917 (VAH).
- Un cierre sólido por encima de 21.917 puede llevar al mercado hacia 22.014, nivel de resistencia psicológica y zona de liquidez relevante.
- Estrategia:
- 🟢 Compras sobre 21.831 con TP1 en 21.917 y TP2 en 22.014.
- 🛑 SL por debajo de 21.705.
- 🚀 Confirmación ideal: Volumen creciente y rechazo de los vendedores en 21.831.
2. ⚠️ Escenario Correctivo (Pullback antes de seguir subiendo):
- Si el mercado no logra consolidar **por encima de 21.917, podríamos ver un retroceso hacia 21.705, buscando más liquidez antes de continuar al alza.
- Estrategia:
- 📉 Corto intra-day si rompe 21.831 con debilidad.
- 🎯 TP1 en 21.705.
- Esperar confirmación en 21.705 para reingresar en compras.
3. 📉 Escenario Bajista (Invalidación del impulso alcista):
- Una caída fuerte por debajo de 21.705 indicaría posible cambio de estructura, apuntando nuevamente a 21.533.
- Estrategia:
- 🔴 Venta con confirmación bajo 21.705.
- 🎯 TP1 en 21.592, TP2 en 21.533.
- 🛑 SL segun tu gestion del riesgo.
---
📊 Datos Claves Actuales*
| **Indicador** | **Valor** |
|--------------|----------|
| **Precio Actual** | **21.860** 🚀 |
| **RSI** | **61,20** (zona alcista) |
| **Volumen Relativo (RVOL)** | **1,18** (volumen creciente) |
| **MACD** | **+4,22** (fuerza alcista confirmada) |
---
🎯 Conclusión
📢 NASDAQ sigue validando el escenario alcista. Actualmente, 21.917 es el siguiente nivel a vigilar, con posibilidad de tocar 22.014 si se mantiene la presión compradora.
⚠️ Claves para hoy:
- Mantenerse por encima de 21.831 📈 favorece continuidad alcista.
- Corrección hacia 21.705 sería una oportunidad de compra con confirmación.
- Perder 21.705 cambia la estructura a bajista.
---
🧠 Recomendaciones para Traders*
🔹 Sé paciente: Espera confirmaciones en los niveles clave antes de entrar.
🔹 Gestiona riesgos: No arriesgues más del 2% por operación.
🔹 Controla la euforia: No persigas el precio; deja que el mercado venga a ti.
🔹 Evita sobreoperar: El mercado ya dio la señal, no fuerces entradas innecesarias.
📌 Conclusión final: Si el mercado sigue este ritmo, podríamos ver un test de 22.014 en próximas sesiones. ¡Mantén la disciplina y sigue operando con estrategia!🚀