Por primera vez en muchos años miro con interés Merval
Me siento en un momento similar al que vivimos los Argentinos en 2002.2003. Antes de la tímida recuperación económica en gran medida gracias al ajuste de Remes Lenicov y una situación social y de recesión aún mejor que esta
Son momentos para invertir fuera de mercado, en la calle, a diferencia de recuperaciones anteriores nadie cree en la calle
Mis inversiones actuales argentinas están en la calle. Comercio. Servicios y me interesaría entrar en la producción. Estoy viajando a zonas de bajo interés (Canteras en Santiago del Estero), en busca de minerales y yacimientos con campos con buen acceso a agua en las inmediaciones a la zona serrana para dedicarme de lleno a eso, Yeso, Cuarzo, Piedras y tierras raras, además de cultivos y ganadería
Argentina está regalada, es imposible concebir obtener márgenes tan amplios a costos tan bajos
Mercado no hay para quien no hace calle
Si el Merval está en zona de 900 puntos será un buen trade futuro y será señal de compra de aquellas empresas que más hayan caído o que más rapido lo hayan hecho
Argentina vivirá años prósperos en los próximos 6 o 7 años, pero sólo si cambiamos la cabeza
Imvccl
Qué pasa con el dólar en la era Milei? YPF y mercado lo dice El motivo es muy sencillo del movimiento de LOS dólares
No se puede inflar más el mercado, no hay más que esto para ganar, estamos en la línea de resistencia insuperable, una línea de abismo que arrastramos hace más de 7 años y se necesita más que expectativa para romperla y superarla
O sea. Argentina no cambió nada en 7 años aún, estamos a la espera de un paquete de reformas que va a traer nuevamente los grandes fondos de inversión mundiales nuevamente
Pero a diferencia de la era Macri, hoy primero hay que hacer las reformas, porque engañamos a todo el mundo al pedo. Sólo nosotros nos engañamos solos cada 4 años
Como los bonos están caros, acciones caras, ON para millos, tasas de interés negativas, qué vas a hacer con los pocos mangos que No estás dispuesto a arriesgar en un país que se queda siempre en la puerta del mundo?
SI al Dólar, obviamente. Esperar que esta tendencia corrija o rompa al alza, con la liquidez que tengas
Momento de invertir de verdad en producir de verdad, no timba
Pero en un país de verdad. Creíble
El "28D" por el 28 de diciembre de 2017 me agarró mirando la conferencia de prensa del gabinete de Macri.
Muy bien calzado en opciones de Loma negra y comprado en un par de acciones argentinas, creyéndome un crack por haber multiplicado varias veces el capital de un grupo de tipos que no querían tomar ganancias ni liquidar los calls más cortos, una historia alucinante de derrota que merece ser aprendida
Cristina Kirchner en octubre había recibido por primera vez una lección (hacía 70 días), Macri y Bullrich modo God.
Conferencia de prensa fué nefasta, hasta yo me dí cuenta que era todo falopa y ese día hice lo que mejor me sale. ponerme pesimista
Automáticamente ví buena parte del apocalipsis que suelo hacerme por ser tan exagerado, adjetivo que se queda bastante corto siempre en Argentina
Así de hermoso y gigante lucía el índice Merval hasta esa conferencia, donde demostraron que el Banco central era del Ejecutivo. Todo el mundo sabe que lo es, pero demuestran que no para aparentar imparcialidad y objetividad y darle sensatez y coherencia al sistema
Argentina perdió todo el caudal del mercado en una sola e inocente conferencia, el día de los inocentes
Parece que fué hace mucho, 7 años, pero seguimos sin poder volver a pisar ese escalón, esa barrera
Mervaleta en USD MUY Interesante lo que viene!!!El precio en dólares CCL se encuentra consolidando entre los 1100-1200 usd y el objetivo de la figura de patrón de bandera alcista son los 1600 usd de mediano plazo solo monitorear que no pierda los 1100usd como zona importante (muy probable que los mantenga) para que el índice de acciones argentinas tengan un salto en sus muy interesante para las próximas semanas a seguirlo de cerca
Merval zonas a tener en cuenta 🇦🇷Por teoría de elliott tenemos zonas probable donde la corrección puede frenar está en el área de los 588 usd - 615 usd (0.5 de todo el swing) podemos estar cerca de que ese retroceso haya finalizado monitorear esos valores para poder pensar en un rebote o nueva pata alcista
Merval CCL.. Canción para naufragiosEl índice argentino no levanta cabeza, y sumado a la debilidad de su moneda, dan una señal poco alentadora..
Gráfico semanal, que nos muestra el mercado alcista desde su piso de marzo 2020 con sus distintos tropezones pero con una clara marcha de fondo. Si bien la mencionada marcha no se ve por el momento amenazada, eso no quita que este mal arranque esté habilitando mayores bajas.
Ya claramente por debajo de la media de 50 semanas y la referencia estática de los últimos pisos del pre PASO 2019, en la medida que no logre volver sobre 685 dólares todo indica qu veríamos mayores bajas, en principio al rango 550/570 por donde pasa la pendiente de mínimos crecientes de todo el movimiento, lo que lo muestra como una referencia crítica.
Mientras no recupere el valor mencionado, mejor mirar de afuera posicionado en moneda dura.
Merval en usd CCL incendiado 🔥#Merval #Imv BCBA:IMV $IMVCCL #DolarCCL #Argy 🇦🇷 en #Dolares completamente disparado subiendo hoy 🟢+6% zonas de resistencia GAP pre paso 2019 en área de 830 usd, lo que se vivió hoy fue una euforia total en bonos y acciones argentinos. Abajo monitorear que no pierda los 730 usd
Merval CCL.. UNLEASHED (liberado)El merval medido en la moneda estadounidense da una enorme señal en este arranque de semana, y apunta a cerrar una herida que se abrió "hace un mandato"..
No deja de ser una actualización ya que venimos analizando esto desde hace tiempo, y la gran noticia gran es que finalmente se produjo la superación de los 730 dólares!!
Ahora, a no caer de 720 para buscar la zona de las PASO 2019, lo que podría llevar los precios al amplio rango 870/970, mínimo y máximo de la semana previa a el acontecimiento que llevó los precios a caer la mitad de cotización en sólo una rueda.
BMA ADR, de cal y de arena..El banco argentino muestra elementos para entusiasmarse, pero también para ser cauteloso..
Un tremendo cierre de 2022 seguido de un tremendo arranque de 2023, llevaron a este activo de cotizar en torno a 13 dólares a mediados de diciembre pasado a coquetear con los 23 a mediados de enero, y dar lugar desde allí un importante proceso correctivo, como suele suceder en cada suba desbocada.
Dentro del mencionado proceso correctivo, se respetó en todo momento la importante zona de 16.50 dólares, zona estática relevante que en la actualidad coincide con la media de 200 ruedas. En ese sentido, que banque la zona es un elemento muy promisorio. Pero por el otro lado, no logra tener un arranque alcista sostenido que permita pensar que la corrección llegó a su fin; en ese sentido un cierre sobre los 18.20 sería la confirmación, ya que así quedaría sobre las medias de 20 y 50 ruedas, además de recuperar una tendencial alcista que vino marcando los pisos de la senda alcista que el papel tuvo de junio 2022 en adelante, y de la que quedó levemente debajo; todo lo que a nivel precios representaría una vuelta a 21/2 dólares.
Debajo de 16.50 puede haber pesares no menores, y sobre los 18.20 esperanzas y alegrías en aumento. A ver que pasa...
Merval CCL, ya casi..El índice argentino medido en dólar cable está punto caramelo para habilitar una suba importante.. pero falta
Gráfico sencillo y sin mucha explicación, sigue yendo el cántaro a la fuente pero no rompe aún, a ser pacientes y esperar el cierre semanal sobre 720 para considerar habilitados de mediano plazo los 870/940, zona pre PASO 2019.
Debajo de 630 perdería envión para una ruptura en lo inmediato y podría volver a caer a la zona de 520/30, teniendo claro que 480 es el soporte crítico.
LOMA ADR, zona interesante..La cementera argentina volvió a valores de septiembre y diciembre pasado, lo que podría constituir en una buena oportunidad..
Gráfico que busca ser sencillo, marcando las referencias justas y necesarias. Podemos observar con claridad el proceso alcista que comenzó a gestarse desde el mínimo de marzo 2020, y como el mismo permitió identificar una tendencial alcista, sólo quebrada durante unas pocas semanas a mediados del año pasado, como sucedió con la mayoría de ADRs argentinos en lo que fue en ese momento la previa a la asunción de Sergio Massa como ministro.
A nivel precios la cosa parece bastante evidente, es menester sostenerse sobre 5.80, de lo contrario ya buscaría la siguiente zona en torno a los 5.20/5.30, con la media de 200 semanas apenas por debajo, pero con la fuerte señal que representaría la ruptura de la tendencial alcista.
En caso de sostenerse sobre 5.80, podría quedar pendiente la superación de la media de 50 semanas en 6.20 para confirmar una salida alcista que debería ir al menos a la zona de 6.80/7.10, continuando a 7.90/8 dólares en caso de superar la primera referencia; aclarando que el gap pre PASO 2019 lo cierra recién en 8.45.
CCL GGAL, una línea y otra línea y otra línea más!De fuerte recalentamiento la semana pasada, pasamos a ver los posibles objetivos de la paridad peso dólar para este arranque alcista..
Observamos el movimiento desde el momento que, a mi entender, comienza el desmadre: Abril de 2018.
Desde allí la marcha alcista de la paridad es incuestionable, con distintas pendientes y pausas; y a pesar de su volatilidad permitió en estos cinco largos años, la chance de identificar referencias dinámicas. Siguiendo las mismas, todo indica que de fondo, obvio aclaración testimonial porque estamos lejos, la cotización de la divisa estadounidense no va a caer de 350 pesos, que hoy podría resultar una obviedad.
Mirando para arriba que es lo que más preocupa a la sociedad, el valor parece tener el suficiente envión para arrimar a la zona de 500/520 pesos, y parece difícil a esta altura que vuelva debajo de 400.
La sensibilidad aparecería en caso de superar la línea superior más cercana hoy en 520, ya que la siguiente referencia pasa por la zona de 750 aprox, posibilidad hoy improbable pero que en un país con una historia como la nuestra, tampoco puede descartarse. Más arriba ni hablemos, la idea no es parecer un tira bombas sino dar referencias respecto a que esperar.
Merval CCL, punto caramelo..El índice argentino medido en la moneda estadounidense quedó a un pasito de dar una gran confirmación..
Poco que decir, se puede apreciar en esta compresión la prolijidad del canal alcista vigente, más allá de alguna ruptura fugaz para arriba o abajo, y como hemos llegado una vez más al techo del mismo, coincidiendo en esta oportunidad con una resistencia dinámica bajista que se formaron desde el pico de mediados de Enero.
De no frenar acá buscaríamos rápido la zona de 720 nuevamente, pero debería ser el comienzo de un camino alcista con la expectativa de las elecciones, que tranquilamente podría culminar en el cierre del gap pos PASO 2019, en los 900 dólares.
Para mantener viva la expectativa para lo inmediato aún sin ruptura al alza, es clave no volver debajo de 600.
A esperar la confirmación de lo que podría ser el mejor momento para el mercado argentino desde 2017.
YPF semanal, otra vez en máximos..Impulsada por buenas novedades en temas litigiosos, la petrolera argentina comienza la semana pegando un salto y quedando de cara a un valor importante..
A mediados de enero armamos una idea sobre este papel, que venía subiendo a un ritmo desbocado y llegaba a una importante referencia multianual, por ser la base del gap por paso y pico significativo de diciembre 2019, para no volver a la zona hasta enero de este año.
En aquel momento no tan lejano, la referencia hizo valer su vigencia, ya que luego de varios intentos contra la zona durante más de un mes, terminó corrigiendo agresivamente buscando la zona de 9 dólares en unas pocas ruedas (en seis jornadas bajó de 12.30 a menos de 9 dólares), para reaccionar desde allí con fuerza y volver a la zona de máximos anuales, que toca hoy a partir de las buenas noticias de lo que fue su arreglo judicial con Maxus.
Ahora, el escenario es algo similar al de enero, la importancia de lograr un cierre sobre 12.50 y sobre todo su posterior sostenimiento, dejaría habilitado un escenario muy optimista ya que debería apuntar a cerrar el gap de las paso, lo que sucedería en la zona de 15.70, mientras que sobre 16.70 habilitaría 18.50. Para abajo, sino cae de 11.50 en las próximas ruedas creo que se terminará dando la superación alcista, mientras que debajo de 11 veríamos un achique menor a 10.40, y debajo de 9.90 podría volver al mínimo de mediados de marzo unos centavos debajo de 9.
Por ahora no rompe y no es lo más astuto precipitarse, pero marcha bien..
Merval CCL, montaña rusa..Luego de un marzo de muy marcados vaivenes, vemos las referencias inmediatas del índice argentino medido en dólares..
En modo montaña rusa en el último tiempo, el índice bajó de 680 a 530 en dos semanas, para rebotar con furia desde allí y volver a 625 en el día de hoy (en el pico de la semana pasada tocó 650).
Esta vista de largo plazo sirve para notar como la importante referencia en 590/600 aparentemente ha perdido relevancia, ya que los precios no repararon en ella ni como resistencia ni soporte, pero no deja de ser la referencia intermedia que ha quedado entre dos valores importantes como son los 650 dólares y los 530. En caso de superar el primero la cosa se pone muy linda ya que sería la salida por encima del canal y debería terminar superando los 730 dólares pico de mediados de enero. Debajo de 530 la cosa profundizaría a 480, que es el valor crítico a sostener para seguir con una postura optimista, porque implicaría respetarla tendencial alcista, que ha funcionado muy bien como tal salvo en la furiosa caída de junio pasado previa a la asunción de MAssa.
La fuerza de la reacción pos caída permiten ser optimista respecto a la superación de los 650 dólares, pero pagar en este momento sería precipitado considerando el poco recorrido que hay por delante hacia ese valor. Para abajo, un cierre debajo de 590 sería la señal de una vuelta a 530 en el mejor de los casos.
GGAL ADR, estamos todos en naufragar..La nave insignia viene, lamentablemente, moviéndose con mucha prolijidad luego de romper el triángulo, y no da por ahora señales de ir a buen puerto..
Breve actualización de la idea del 2/3 el día que rompió a la baja la formación triangular que tuvo lugar luego de la disparada; desde ahí el papel mejoró, intentando en varias ocasiones recuperar la zona de 13/13.20 dólares sin éxito, para mostrar una aceleración a la baja a partir del viernes con las turbulencias que empezaron a mostrar su cara en el norte.
Quebró la zona de 11.80 e intentó también fallidamente, recuperarla tanto en la rueda de hoy como la de ayer. Todo indica que el papel buscaría en el mejor de los casos los 10.60, aunque con la fuerza que arrastra la caída no sería sorpresivo que quiebre la zona y siga camino a los 9.50, que ya pasa a ser un valor bastante más significativo, sobre todo por como dinamizó la suba a fines de diciembre una vez superada la zona.
Merval CCL semanal, urge reaccionar..El índice argentino medido en la moneda estadounidense tuvo una semana pasada fatal, y la actual no arranca mucho mejor..
Complicado panorama si no tenemos una semana de menor a mayor, debemos volver lo antes posible sobre 590/5 dólares sino veremos mayores rojos rumbos a los 530. En caso de lograr la recuperación de la zona, veríamos un rebote a la zona de 640 y superando se pone lindo pues habilita 720 dólares.
Por ahora, está vigente el escenario bajista.
BMA ADR.. Banderas en tu corazónnnEl banco argentino viene corrigiendo la furiosa suba de diciembre enero formando la conocida figura, vemos los valores de referencia..
Un movimiento bastante claro, al menos hasta el momento. La consigna principal es romper la inercia bajista del proceso correctivo, el cual se encuentra muy cerca del precio actual y se daría con la superación y sostenimiento de los 21 dólares. En ese caso, debería salir con la suficiente fuerza para romper los últimos máximos como así también la tendencial bajista de largo plazo en 24 (alejar zoom).
Si bien es prematuro hablar de movimientos si aun no rompió, por proyección del importante mástil (la suba previa a esta corrección) el objetivo de precios sería de 26/7 dólares.
Veremos si se da, en caso de perder 18.50 desforma la figura a la baja y profundizaría al menos a 17, debajo 15.50.
GGAL ADR, no hay más triángulo..La nave insignia cierra una rueda de intenso castigo, lo que deja abierto el camino para más achique..
Actualización de la idea del 22/2, en la que identificábamos el triángulo que venía armado el papel luego de la disparada de diciembre/enero. Pues bien, la formación se ejecutó a la baja en la rueda de hoy, con una vela contundente aunque no así en lo que se refiere a volumen.
En la medida de no volver rápido sobre 13 dólares, el achique seguiría su rumbo, con la ma50 en los 12.20 y el soporte siguiente y más importante en 11.80; debajo de este valor, ya veríamos una caída más significativa a 10.60 y debajo a 9.50.
Sobre 13 queda todo en un amague y la corrección gana más forma de rectángulo dejando atrás a la figura ya mencionada; y sigue siendo menester lograr la superación de los 14.30.
Veremos como sigue, pero la rueda de hoy no es nada auspiciosa.