Análisis del precio del oro del 13 de marzo⭐️Análisis fundamental
Los precios del oro mantuvieron una tendencia positiva en las primeras operaciones europeas del jueves y se mantuvieron cerca del máximo histórico alcanzado el 24 de febrero. La caótica implementación de los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump y su impacto en la economía global continuaron impulsando flujos hacia el lingote de refugio seguro por tercer día consecutivo.
Mientras tanto, los temores de una recesión en Estados Unidos, sumados a señales de un enfriamiento del mercado laboral y una caída de la inflación, permitirán a la Reserva Federal (Fed) reanudar su ciclo de reducción de tasas de interés antes de lo esperado. Esto, a su vez, mantuvo al dólar estadounidense (USD) cerca de su nivel más bajo desde el 16 de octubre, alcanzado el viernes, y resultó ser otro factor que respaldó los precios del oro sin rendimientos.
⭐️Análisis técnico
El oro se está corrigiendo hacia la zona de soporte inmediata de 2930. Si se rompe, 2922 es el siguiente punto de soporte antes de que el precio del oro se mueva a 2910. La zona de resistencia de 2950 se considera una barrera antes de alcanzar su ATH y el plan de venta diario se observa alrededor de 2970.
Goldprice
Análisis del oro 10 de marzo⭐️Análisis fundamental
La principal razón de esta debilidad fue la leve recuperación del dólar estadounidense (USD) tras alcanzar su nivel más bajo desde noviembre. La recuperación del USD se debió a la reacción del mercado al informe de empleo estadounidense, más débil de lo esperado, lo que generó cierta presión sobre el metal precioso.
Sin embargo, las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos realizará más recortes de las tasas de interés este año han hecho bajar los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Esto podría limitar el aumento del dólar, ayudando así a que los precios del oro eviten una corrección profunda.
Además, las preocupaciones sobre el impacto económico negativo de las políticas arancelarias comerciales del expresidente estadounidense Donald Trump también contribuyeron a fortalecer el papel del oro como refugio seguro. Por lo tanto, los inversores pueden ser más cautelosos antes de tomar decisiones comerciales fuertes en la tendencia bajista.
⭐️Análisis técnico
Los precios del oro se negociaron lateralmente a principios de la semana en el rango de 2899 y 2929. Con las fluctuaciones a principios de la semana, fue bastante difícil para el oro romper este rango de precios. Si hay una ruptura del límite inferior, el oro encontrará la siguiente zona de soporte fuerte en 2882. Para un embarazo inmediato, preste atención a comprar alrededor de 2899 cuando haya señales de que la vela no haya cerrado más allá de esta zona. Al romper el nivel 2899, solo hay que esperar para vender hoy
Análisis del precio del oro al 6 de marzoEl precio del oro hoy se negociará en el rango de 2928-2900. No habrá suficiente catalizador para que el oro cruce esta frontera, al menos hay que esperar hasta el período no agrícola. Una ruptura de 2929 y 2895 confirmará una nueva tendencia para el oro. Zona 2915 hasta el final de la sesión, si no se rompe, puede impulsar el precio hasta 2922 - 2928. Si se rompe, preste atención a la zona 2912 para una señal de COMPRA y resistencia. Hoy, alrededor de 2900 al romper 2912-2915 y volver a probar esas zonas de resistencia.
Análisis del precio del oro 5 de marzo⭐️Análisis fundamental
Los precios del oro (XAU/USD) hicieron una pausa después de dos días de ganancias debido a que el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses afectó al lingote, que no ofrece rendimiento. Sin embargo, el oro podría verse respaldado por la demanda de refugio seguro en medio de las crecientes tensiones comerciales.
En concreto, Estados Unidos impuso un impuesto del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, y China también aumentó el impuesto al 20%, lo que generó temores de represalias comerciales. Al mismo tiempo, la suspensión de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania también provocó que los inversores buscaran oro. Además, la situación se volvió más tensa cuando el presidente Donald Trump y el presidente ucraniano Zelenskyy no estuvieron de acuerdo en las negociaciones de paz.
⭐️Análisis técnico
El oro está claramente en alza y se dirige hacia el nivel de resistencia de 2929. Esta se considera una zona clave para el oro. Si se rompe, el oro seguirá aumentando su precio hasta alcanzar el máximo histórico de 295x. Si el oro rompe la tendencia y cae, 2903 ya no tendrá significado y será en el área de 2896 donde el oro realmente tendrá una reacción de precio.
Análisis del precio del oro 3 de marzo💥Análisis fundamental
Los líderes europeos están elaborando un plan de paz para presentarlo a Washington, generando esperanzas de una solución al conflicto.
Este optimismo ha impulsado al euro (EUR) hacia arriba bruscamente, ejerciendo presión sobre el dólar estadounidense (USD) y haciendo subir nuevamente los precios del oro. Además, el dólar continuó debilitándose ya que los datos del PMI manufacturero de China superaron las expectativas, lo que indica una mejora en la economía global.
El mercado de criptomonedas también registró una fuerte recuperación después de que el expresidente Donald Trump ordenó el establecimiento de una Reserva Estratégica de Criptomonedas, que incluye a Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano. Esto aumentó aún más la presión sobre el USD, ayudando al oro a recuperar impulso después de dos días de ajuste a la baja la semana pasada.
💥Análisis técnico
El precio del oro se está recuperando hacia la resistencia 2890. El antiguo soporte mínimo de la semana pasada, 2836, también es importante en este momento. Estas dos zonas se consideran dos límites de precios notables, cerrar por encima de estas dos zonas es una confirmación de la continuación de la fuerte tendencia. 2782 se considera la zona de soporte semanal del oro. 2916 actúa como la única barrera antes de que el oro pase al próximo ATH.
Preste atención a las zonas de precios importantes para las señales de COMPRA y VENTA
Estrategias de Trading en OROEstrategias de Trading en ORO
1. Scalping (M1 - M5)
• Time frames: 1 minuto (M1) a 5 minutos (M5).
• Ventajas: Muchas oportunidades de entrada, rápidas ganancias.
• Desventajas: Alto riesgo, requiere ejecución rápida y spreads bajos.
• Estrategia recomendada: Breakouts en sesiones de alta volatilidad (Londres y Nueva York).
2. Day Trading (M15 - H1)
• Time frames: 15 minutos (M15) a 1 hora (H1).
• Ventajas: Balance entre señales frecuentes y riesgo controlado.
• Desventajas: Requiere más paciencia y análisis de contexto.
• Estrategia recomendada: Operar con soportes y resistencias clave, combinando con indicadores como RSI y medias móviles.
3. Swing Trading (H4 - D1)
• Time frames: 4 horas (H4) a 1 día (D1).
• Ventajas: Movimientos más amplios, menos ruido del mercado.
• Desventajas: Se requiere mayor capital y paciencia.
• Estrategia recomendada: Operar tendencias con retrocesos de Fibonacci y acción del precio.
4. Position Trading (D1 - W1)
• Time frames: Diario (D1) a semanal (W1).
• Ventajas: Bajos costos por spread, movimientos de largo plazo más predecibles.
• Desventajas: Requiere más capital y un horizonte de inversión más largo.
• Estrategia recomendada: Inversión basada en fundamentales, ciclos económicos y correlación con el dólar.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor?
• Para alta rentabilidad a corto plazo: M15 a H1 es ideal para day trading con una buena relación riesgo/beneficio.
• Para mayor fiabilidad y menos estrés: H4 y D1 son los más recomendables.
• Para traders con paciencia y capital: D1 y W1 permiten aprovechar tendencias macroeconómicas.
¿Encenderá la inestabilidad geopolítica un auge del oro a $6,000¿Encenderá la inestabilidad geopolítica un auge del oro a $6,000?
Fuerzas globales convergen para transformar el oro, el refugio seguro por excelencia. Análisis recientes indican que una combinación de tensiones geopolíticas, cambios macroeconómicos y una evolución en la psicología del mercado podrían impulsar los precios del oro a niveles sin precedentes. Inversores y responsables políticos están presenciando un entorno donde decisiones estratégicas y conflictos internacionales redefinen paradigmas financieros tradicionales.
La inestabilidad geopolítica se perfila como un catalizador clave detrás del repunte del oro. Con conflictos persistentes, desde la agitación en Medio Oriente hasta la posibilidad de una invasión china a Taiwán, el panorama económico global está cambiando. La posible interrupción de las cadenas de suministro de semiconductores, sumada al incremento de las tensiones regionales, impulsa a bancos centrales e inversores institucionales a acumular oro como protección contra la incertidumbre y la desconfianza en las monedas fiduciarias.
La inflación, los recortes de tasas de interés y la debilidad del dólar configuran un escenario ideal para el alza del oro. Con los bancos centrales diversificando sus reservas y las naciones ajustando sus estrategias económicas, el oro se consolida como activo estratégico y factor de estabilidad. Las presiones macroeconómicas refuerzan aún más el atractivo del oro. Esta reorientación hacia los metales preciosos refleja cambios más amplios en el comercio global, las dinámicas de poder y las políticas fiscales.
En este contexto cambiante, el avance hacia los $6,000 por onza no es mera especulación, sino un reflejo de profundas transformaciones estructurales en la economía global. Para profesionales e inversores, comprender estas dinámicas es esencial para navegar en un futuro donde las fuerzas geopolíticas y económicas se entrelazan. El desafío ahora es entender las implicaciones de estos cambios y considerar cómo podrían redefinir el panorama de la preservación de la riqueza global.
Análisis del precio del oro 18 de febreroAnálisis fundamental
Altos funcionarios estadounidenses y rusos se reunirán para discutir el fin de la guerra en Ucrania, pero existen preocupaciones de que se pueda tomar una decisión sin la participación de Ucrania y Europa.
El débil sentimiento de riesgo impulsó la demanda del dólar estadounidense como refugio seguro, lo que pesó sobre los precios del oro. Al mismo tiempo, los funcionarios de la Fed se mostraron cautelosos respecto de la inflación y la política de tasas de interés, lo que reforzó la fortaleza del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Gobernador de la Fed ve inflación lenta y podría posponer recorte de tasa de interés hasta 2025.
En los próximos días, el mercado se centrará en los discursos de los funcionarios de la Fed para obtener pistas sobre la política monetaria, así como en monitorear el desarrollo de las negociaciones entre EE. UU. y Rusia, un factor que puede afectar en gran medida el sentimiento de riesgo y los precios del oro.
Análisis técnico
El precio del oro se acercó a la zona de resistencia de 2915 antes de la sesión estadounidense, lo que marca la importancia de esta zona de precios hoy. Cuando la vela no rompa 2915 cuando Europa entre, VENDER a 2906. En caso de romper 2915, esperar recomprar alrededor de 15 TP alrededor de 2927. Prestar atención a la reacción del precio alrededor de 2920. COMPRAR zonas de oro alrededor de 2906-2900-2895. Zonas de venta de oro 2927-2949
Movimiento ALCISTA en XAU/USD*SITUACIÓN*
Como podemos observar el precio viene de recoger liquidez y de apoyarse en una zona de interés en un mayor Timeframe.
*RAZONAMIENTO*
-Si el precio respeta el OB marcado en azul de arriba y sigue con movimiento bajista es buena señal.
-Si al bajar respeta ese FVG marcado, es FVG en 10 minutos de Timeframe, y nos da estructura alcista entonces entramos largo.
-Nuestro SL estaría por debajo del FVG
-Nuestros TP estarían a distintos niveles:
-TP 1: podría ser el primer pico o el OB de arriba azul.
-TP 2: podría ser el pico mas alto que sale en la grafica.
-TP 3: si llegara al TP 2 y lo pasara con estructura alcista podríamos mirar de llegar al ATH
Ruptura bajista en el Oro: ¿Corrección o recuperación?Ayer el oro pasó toda la jornada acumulando, tanto en la sesión europea como en la americana, dibujando máximos descendentes y mínimos planos, lo que dio forma a un triángulo descendente. Finalmente, al inicio de la sesión europea de hoy, el precio rompió la zona de acumulación a la baja, alcanzando el soporte de los 2740-2745.
Ahora es necesario evaluar si esta ruptura, que muestra una fuerte presión vendedora, llevará al oro a una corrección más profunda hacia los 2730, o si desde esta zona podrá recuperarse y retomar la estructura alcista que comenzó tras la ruptura del canal ascendente la semana pasada. Por lo tanto, los soportes clave que debemos vigilar son los 2745-2740 y los 2730. Si el precio pierde esta última zona, la tendencia alcista perdería fuerza y podríamos ver un movimiento hacia los 2725.
En cuanto a las resistencias, el nivel a observar primero es el 2750, con una pequeña extensión hacia los 2754, que corresponde al último máximo descendente del triángulo antes de la ruptura. Más arriba, tenemos los 2763-2765, 2775 y 2785 como niveles importantes.
Además, hoy se publicarán los datos de empleo y habrá declaraciones de Trump, factores que podrían generar volatilidad en el mercado y provocar movimientos significativos en el oro.
ORO Y TOMA DE POSESIÓN DE TRUMP: ANÁLISIS Y ESCENARIOS POSIBLESHoy el panorama está marcado por la toma de posesión de Trump y el día festivo de Martin Luther King, lo que genera incertidumbre. A su vez, esta situación puede generar una volatilidad inusual en el oro, ya que los movimientos en el mercado pueden volverse impredecibles mientras los inversores especulan y esperan ver cómo se desarrollan el día tras la investidura.
En cuanto al lado técnico, el oro continúa dentro de un canal ascendente en temporalidad H4. El precio ha respetado bien la zona de soporte dinámico y, tras hacer mínimos cerca de los 2689, ha logrado recuperar la marca de los 2700, cotizando ahora en 2709. La tendencia sigue siendo alcista, ya que se mantienen los máximos y mínimos ascendentes desde principios de enero.
Los niveles clave de resistencia hoy son 2713 y 2725. Si el precio logra superar los 2725, podríamos ver una extensión hacia los 2730, e incluso hacia los 2745-2750 para una recuperación completa y una salida del canal ascendente.
Por otro lado, los niveles de soporte más importantes son 2695, 2685 y 2677. El nivel crítico hoy es 2700. Mientras el oro se mantenga por encima de este nivel, la estructura alcista sigue siendo válida y es probable que intente superar las resistencias mencionadas. Si el oro pierde los 2700, la tendencia alcista podría verse amenazada sólo en el caso de que rompa el mínimo de los 2677, sino sólo serían fluctuaciones dentro de la estructura del canal ascendente.
🇺🇸Impacto de la toma de posesión de Trump en el oro: Escenarios posibles
La toma de posesión de un presidente en Estados Unidos puede impactar al oro dependiendo de las expectativas del mercado sobre las políticas económicas del nuevo gobierno:
1. Si los inversores perciben incertidumbre o posibles medidas que puedan debilitar al dólar (como estímulos fiscales o cambios en la política monetaria), el oro podría subir como refugio seguro.
2. Por el contrario, si hay confianza en un entorno económico estable, el dólar podría fortalecerse, lo que presionaría a la baja el precio del oro.
3. Por último, podría darse un escenario en el que tanto el oro como el dólar suban, ya que los inversores podrían refugiarse en el oro como protección frente a lo desconocido, mientras que el dólar se fortalece debido a su papel dominante en la economía mundial.
Continúa la presión bajista en el oro, veremos los 2600?Actualización del análisis
Como mencioné en el análisis semanal, el gráfico de cuatro horas sigue mostrando una estructura bajista predominante en el oro. Ayer, esperaba un retroceso por encima de los 2662, pero el precio no logró superar esa resistencia y continuó cayendo durante la sesión americana y asiática. Hoy, durante la sesión americana, el precio alcanzó un mínimo en los 2633. La verdad es que resulta complicado predecir la dirección del oro esta semana, especialmente con la decisión sobre los recortes de tipos de interés que se anunciará mañana. En estas situaciones, el mercado tiende a especular y descontar resultados.
Desde la apertura europea, el oro ha estado oscilando dentro de un rango estrecho, entre los 2642 y los 2632. Si la presión bajista continúa y el precio rompe el soporte de los 2632, la siguiente zona de soporte estaría entre los 2625 y los 2605, con el nivel psicológico de los 2600 siendo clave. Esta es una zona con bastante liquidez, por lo que es probable que el precio busque esta área, ya que en los últimos dos meses ha rebotado allí en varias ocasiones.
En cuanto a resistencias, tenemos los niveles de 2642, 2653 y 2666. Si el precio logra superar los 2675, podría haber un cambio estructural alcista, con un posible objetivo en los 2700.
Análisis del precio del oro 14 de octubreAnálisis fundamental
Los precios del oro subieron por tercer día consecutivo el lunes y subieron a 2.667 dólares, o superaron un máximo de una semana a principios de la sesión europea del lunes. Las expectativas de que la Reserva Federal seguirá recortando las tasas de interés en medio de una perspectiva de inflación favorable se han convertido en un factor clave que impulsa los flujos hacia el inflexible metal amarillo. Además, la escalada de tensiones geopolíticas en Oriente Medio también proporcionó un mayor apoyo a los lingotes como refugio seguro.
Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar estadounidense (USD) se mantuvieron altos en medio de crecientes apuestas por una política de flexibilización menos agresiva por parte del banco central estadounidense. Esto, junto con un tono de riesgo generalmente positivo y optimismo sobre la promesa de China de aumentar la deuda para reactivar su economía, podría frenar por completo cualquier aumento adicional de los precios del oro como refugio seguro. Esto, a su vez, justifica cierta cautela para los operadores alcistas y antes de posicionarse para cualquier movimiento alcista adicional en medio de un feriado parcial en EE.UU.
Análisis técnico
Durante el feriado bancario, la amplitud de las fluctuaciones del oro no experimentará una ruptura fuerte. El pico de 2665 se considera el pico de hoy si a mitad de la sesión europea el precio no puede superar esta zona. La VENTA de entrada se puede establecer alrededor del rango de precios actual y el nivel objetivo esperado de 264x-262x. El Área 2740 sigue siendo una zona portuaria fuerte y notable en la actualidad.
Análisis del precio del oro 25 de septiembreAnálisis fundamental
El oro subió a un nuevo récord de 2.670 dólares la onza el miércoles después de que una caída sorpresiva en los datos de confianza del consumidor de Estados Unidos el martes aumentara las expectativas de una mayor flexibilización de las políticas y recortes más profundos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Las tasas de interés más bajas son buenas para el oro porque reducen el costo de oportunidad de mantener activos que no pagan intereses, lo que hace que el oro sea más atractivo para los inversores.
La mayor medida de estímulo del Banco Popular de China desde que se anunció el martes la pandemia de Covid, que incluye fuertes recortes en los costos de endeudamiento en un paquete de medidas para reactivar la economía en crisis, también respalda el aumento de los precios del oro.
La escalada de tensiones en Medio Oriente después de que Israel continuara bombardeando objetivos de Hezbollah en el Líbano alimentó aún más el flujo de capital de refugio seguro hacia el metal amarillo.
Análisis técnico
El oro se encuentra en una posición lateral estrecha y espera fuerzas claras de compra y venta en el nivel de soporte de 2650 para ver cómo reacciona el precio cuando entre en la sesión estadounidense. Si no se puede superar el nivel de 2650, hoy se puede establecer un nuevo ATH. Preste atención a las áreas de resistencia máxima en 2670-2680 y observe la reacción del precio en esta área a la VENTA. Se observa apoyo importante en el área 2640
Señales comerciales
COMPRAR ORO zona 2650 SL 2645
COMPRAR ORO zona 2640 SL 2635
VENDE ORO zona 2670 SL 2675
VENDE ORO zona 2680 SL 2685
ORO Volverá a superar máximos...Dadas las escaladas y movimiento militar en la región oriental estaríamos disminuyendo mucho las probabilidades de enfriamiento en las tensiones geopoliticas y geoeconomicas y como lo es el ORO activo refugio por excelencia en escenarios de recesión , crisis económicas y conflictos convencionales esta podría volver a ser un gran motivo para seguir tendidos en posiciones alcistas de medio y largo plazo si no antes mencionar del mejor punto de entrada a vista previa para entrar largos y es la temporalidad diaria...
1D: Este rango de temporalidad diaria esta sujeto por la demanda de los bancos centrales, principalmente del grupo BRICS por lo que no veo mas caídas por debajo de estos niveles del rango.
COMEX:GC1!
Viendo el OB de entrada en largos también debemos aprovechar el posible punto de venta en la primer caída, tomar liquidez y fuerza para seguir rompiendo máximos.
GOLD ActualizacionOro: Esperando que salga de esa caja de lateralizacion y rompa esa resistencia en H1 marcada con la linea color naranja para luego ver convertida esa resistencia en soporte, esperar ese pullback y ver alcanzar y sobre pasar el MH (maximo historico) cerca de los 2500 dolares la onza de Oro. FXOPEN:XAUUSD
El oro reacciona fuertemente en FibonacciAnálisis fundamental
El precio del oro (XAU/USD) ha caído bruscamente hasta la zona de los 2.371 dólares, principalmente debido a los riesgos geopolíticos que eclipsan importantes acontecimientos económicos de esta semana, especialmente la reunión de la Reserva Federal (Fed) del miércoles. Los datos del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) de junio, publicados el viernes, mostraron que la inflación se mantiene estable cerca del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Sin embargo, los inversores todavía esperan que la Reserva Federal comience su ciclo de flexibilización de políticas en septiembre y podrían dar una indicación de ello en la reunión de esta semana.
Se espera que los datos de JOLT Open Jobs y el índice de sentimiento del consumidor del Conference Board para junio y julio, que se publicarán el martes, muestren una ligera disminución, lo que plantea la posibilidad de que la Reserva Federal probablemente recorte las tasas de interés en septiembre.
Análisis técnico
Los precios del oro (XAU/USD) se recuperaron desde mínimos cercanos a 2.350 dólares la semana pasada, pero se estancaron en una fuerte resistencia de 2.400 dólares. Esta es un área de resistencia clave ya que el promedio móvil simple (SMA) de 100 períodos en el gráfico de 4 horas coincide con la resistencia de la tendencia bajista desde el máximo del 17 de julio. El intento bajista aún no ha superado este nivel.
El RSI intradiario muestra un impulso alcista moderado, pero el nivel de 2.380 dólares sigue siendo bajista. Si el precio cae por debajo de este nivel, el próximo objetivo sería el mínimo del 25 de julio en 2.350 dólares. Por el contrario, si el precio supera los 2.400 dólares, la tendencia bajista quedará invalidada y el próximo objetivo serán los 2.430 dólares.
El oro se dirige hacia el máximo de 2450Análisis fundamental
Los precios del oro subieron bruscamente por segundo día consecutivo, reflejando una tendencia positiva durante los seis días anteriores y superando los 2.440 dólares en las primeras operaciones europeas. El entorno de riesgo predominante limitó en cierta medida el aumento del oro, un activo de refugio seguro. Sin embargo, el sesgo a corto plazo sigue favoreciendo a los operadores alcistas, ya que existe una creciente aceptación de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en septiembre. Los comentarios nocturnos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hicieron que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeran, confirmando las perspectivas positivas para el oro. Actualmente, los operadores esperan los datos de ventas minoristas mensuales de EE. UU. para obtener un nuevo impulso.
Análisis técnico
En el gráfico de marco grande, el oro fluctúa en una zona positiva y no ha entrado en la zona de sobrecompra, lo que muestra que la posibilidad de un crecimiento continuo es muy alta. Por lo tanto, los precios del oro podrían desafiar el máximo histórico de alrededor de 2.450 dólares. Más compras deberían dar un nuevo impulso a los operadores alcistas, allanando el camino para una extensión de la tendencia alcista de las últimas tres semanas.
Por el contrario, si el precio cae por debajo del nivel de Fibonacci 1.618, alrededor de 2.430 dólares, el oro podría volver a bajar hasta 2.400 dólares. Aunque esto no es fácil de lograr en el contexto actual, será una buena oportunidad para que los inversores que perdieron este rango de precios a principios de semana inicien transacciones de compra a largo plazo.
Support: 2430 - 2413 - 2401 - 2392
Resistance: 2449 - 2470 - 2500
SELL price range 2449 - 2451 stoploss 2455
BUY price range 2392 - 2390 stoploss 2386
Oro tocando el techo del canal lateral#XAUUSD intentando nuevamente romper la parte superior del canal lateral de mediano plazo en 4h 📈
A pesar la de la fortaleza del Oro en las últimas jornadas, la divergencia bajista con el movimiento del MACD y el volumen no acompañan 📊
Todavía sigue estando vigente la posibilidad de que se trate de una falsa ruptura de los máximos 📉
El oro se recuperó ligeramente el martesAnálisis fundamental
Los precios del oro (XAU/USD) subieron en la mañana europea del martes debido a un dólar estadounidense más débil. Los operadores esperan que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en septiembre después de los débiles datos de empleo en Estados Unidos de la semana pasada, que ayudaron a limitar la caída del oro. La inestabilidad política en Francia y las tensiones geopolíticas en Medio Oriente también hicieron subir los precios del oro cuando el oro era visto como un activo de refugio seguro. Sin embargo, los precios del oro pueden estar bajo presión ya que el Banco Popular de China (PBoC) no ha comprado oro durante dos meses consecutivos. Los operadores seguirán de cerca el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso y los datos de inflación del IPC de EE.UU. el jueves.
Análisis técnico
Los precios del oro tienen una tendencia alcista durante el día. En el gráfico H2, el oro mantiene su impulso ascendente cerca de la EMA 34, con el RSI por encima de 50, lo que indica un soporte sólido. La resistencia inmediata está en 2.400 dólares, condicionada a superar el antiguo pico de alrededor de 2.392. Si el precio baja, el primer nivel de soporte estará en 2.340 dólares, que anteriormente era la resistencia.
Support: 2350-2340
Resistance: 2378-2392
SELL GOLD zone 2392 -2395 SL 2397
BUY GOLD zone 2340-2338 SL 2335
ORO en 4 horas...... sube subeeeeeAnalizamos el Gráfico del ORO en Temporalidad de 4h en el cual podemos observar que ha roto punto B de figura de 4h.
Si proyectamos su altura, nos coincide exactamente con el máximo en los 2450 puntos.
¿Nos llevará lo que parece que va a ser un movimiento 3 hasta ese lugar?
CAPITALCOM:GOLD
¿Qué os parece???