"Fuga dijo el plomero"Hola analistas, traders y público en general
Volvemos al análisis de emisoras del mercado mexicano, esta ocasión con AGUA de la empresa Rotoplas, bien conocida por sus filtros, digestores, tuberías y tinacos. Debo confesar que tengo tiempo observando y analizando el gráfico, fácil desde el 2021 y reconozco que desde ese entonces nunca me ha gustado para un "trade". El gráfico es altamente complejo, precisamente eso me genera algo de desconfianza, sin embargo, no le quito el ojo de encima porque realmente enriquece al "yo analista".
Mi opinión sobre la emisora es neutral, por lo que me enfocaré en explicar lo que los datos nos invitan a pensar que podría pasar en los siguientes días y/o semanas.
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCION ALCISTA A LARGO PLAZO, CORRECCIÓN BAJISTA EN EL MEDIANO/CORTO PLAZO.
Antes de plantear los escenarios quiero explicar a mis colegas Elliottistas que, a pesar de que la teoría nos invita a pensar que todos los movimientos alcistas son en impulsos con estructuras tipo "1,2,3,4,5" esto es "impreciso"/"limitativo" es decir; en la práctica hay muchos casos que demuestran que el valor de una acción/empresa también se suele adquirir mediante estructuras correctivas de tipo "ABC" o "WXY" (mas comúnmente). En este párrafo reside mi interés de analizarla a pesar de no tener motivos para operarla.
ESCENARIO 1 (+ probable); Nos encontramos frente a una "A" ó "W" ilustrado con el plumón amarillo sin poder saber de cual de ambas opciones se trata, es imposible, porque de ello va a depender lo que el mismo mercado decida hacia el futuro. Lo importante a considerar en este momento es que tenemos esas 2 posibilidades. Dentro de este escenario nos encontramos en una corrección de tipo TRIANGULO representada con el "abcde" en color verde, específicamente en la onda "e" para una onda "b" de algún grado. Desde que rompió los $20.32MXN el viernes 25 de Octubre del 2024 libera esa posibilidad de que esta onda B pueda finalizar en cualquier momento.
Sin dejar de tomar en cuenta lo dicho ya... ¿Qué espero yo? que el precio de la emisora se nos meta en el rango entre los $16.68 - $20.10MXN, osea por ahí al romper los $20.32MXN arrancamos una zona de acumulación, pero al no ser un gráfico con estructura "sencilla" el precio puede lastimarnos con bajadas más profundas.
ESCENARIO 2 (+ horrible); Este escenario nos plantea la posibilidad de una corrección más profunda mediante una estructura "WXY" representada en color morado para la misma onda B mencionada en el escenario 1. Quizás no es el fin de la empresa pero si nos plantea un castigo MUCHO mas duro sobre el valor de la acción. No creo que rompamos el mínimo ortodoxo en los $9.98MXN pero si podríamos acercarnos mucho a este precio, llevando a un alto sufrimiento a los inversionistas de este negocio. También podríamos encontrar una resistencia en la zona de los $15.50MXN. Lo malo aquí es que ¡todo puede pasar! (que agobio) El presente escenario incluye una seria advertencia, ya que si este se cumple, el mercado va a requerir mucho más tiempo para recuperarse.
CONCLUSIONES
1.- Vale la pena el seguimiento al gráfico, sobre todo desde la perspectiva académica para la profundización en el estudio de tendencias alcistas con estructuras correctivas.
2.- Soy fan de AGUA y no puedo aguardar el día para hacerme socio de ella... pues yo no movería un dedo mientras no rompamos esa línea de tendencia en color blanco que agrego para representar el techo del canal bajista.
3.- Bajo el escenario 1 a la corrección no le faltan muchas días/semanas para que llegue a su fin. Bajo el escenario 2, le puede faltar semanas/meses.
4.- La zona de compra puede ser muy "amplia"... podemos comenzar una nueva onda alcista a partir de mañana pero al mismo tiempo podría ser necesario hacer un doble piso en los $9.98MXN. Esto no gusta al operador.
"Fuga dijo el plomero"; que alguien pare la caída y que pronto veamos un ciclo alcista nuevo. Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
GBM
Dos a uno; CUERVOHola analistas, traders y público en general
CUERVO de la BMV... ¿Qué hacemos contigo?
Estoy escuchando música balada... haber si eso no influye en el análisis y te voy a decir porque...
El 27 de octubre el 2023 te vimos, te analizamos; ¡te veíamos bien! parecías buena opción... claro con iteraciones alcistas pero también con esa capacidad analítica de irte a la bajeza.
2024 y aquí estas, volando bajo y sin garantizar nada. Espero y también deseo que te conviertas en la opción de inversión que sorprenda a todos, sin embargo, entiendo que NO DEPENDES DE MI.
Tras este pequeño fragmento poético-melancólico;
¡VAMOS AL ANALISIS!
DOS A UNO:
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCIÓN BAJISTA EN EL MEDIANO Y CORTO PLAZO, TODAVÍA ALCISTA EN EL LARGO PLAZO.
ESCENARIO 1 (el bajista horrible); Básicamente el trazo morado. Horrible porque estoy dibujando el piso de una "cuña bajista" donde el precio NO encuentra SOPORTE. Por tanto se espera que la acción se siga a la baja perdiendo valor. Bajo este escenario fácilmente romperíamos el piso de los $22.06 valor que representa el mínimo ortodoxo.
¿Puede rebotar el precio del valor del activo desde esta zona? sí.... pero nada es garantía, de hecho, si no responde el precio a esta zona se convierte el valor de la acción en la probabilidad de una muerte anticipada.
ESCENARIO 2 (el poco alentador pero alcista); Estamos bajo el trazo amarillo, esperando UN MINIMO MENOR a los $24.68MXN para que en cumplimiento de esta estructura termine la corrección bajista y pasar a una onda alcista de MEDIANO Y LARGO PLAZO.
ESCENARIO 3 (el optimista); Bajo el trazo rojo, esperamos que desde el precio actual o tocando un mínimo menor a los $24.68MXN se comience una onda alcista a largo plazo. En el gráfico he representado con líneas verdes una "cuña bajista" y esto lo hago para que tengan en cuenta que, sin saber el "cuando", sabemos distinguir entre el "en cualquier momento". Rompiendo los $24.68 la posibilidad de dar inicio a un bull run bajo este escenario se incrementa. ¿Qué pasa si este escenario se activa? Los objetivos de precios son superiores; se vale pensar en volver a los $55.99MXN o más por acción.
CONCLUSIONES
¡2 A 1! Quizás agregues CUERVO por "barata" o porque conviene a largo plazo. Espero de ti una mejor relación y sobre todo; $$ frutos.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
CEMEX (8 de 9) - GMB TOP PICKSHola analistas, traders y público en general!
Inspirados en la lista GBM TOP Picks, estamos por terminar la SAGA de análisis técnico basados en la "Teoría de Ondas de Elliott" con este penúltimo que corresponde a CEMEX/CPO. La número 8 de 9 ocupa el presente lugar por la "complejidad" del gráfico y porque en estricto apego al análisis pareciera que nos encontramos en una prolongada corrección que dio comienzo en el 18 de junio del 2007 y que persiste a la fecha, lateralizando el precio desde el 2011 en el rango entre 2.57 - 19.27MXN, este último logrado el 23/enero/2017. Cada onda que se forma en esta lateralización va registrando mínimos mayores y máximos menores "compactando" el precio.
Desde una vista en velas semanales esta compactación parece que está formando un enorme triángulo que con el tiempo terminará por resolverse, el problema es que no sabemos cuando. Para un inversionista y su portafolio el tiempo sí que es importante, porque tendemos a medir el resultado de una decisión de inversión mediante el rendimiento real anualizado, por lo que la presente situación del activo, nos hace perderle interés. En palabras sencillas Cemex representa una activo volátil, con una predisposición lateral que podría NO ser el mejor vehículo para alcanzar nuestros objetivos.
Desde una perspectiva un poco más fundamental, CEMEX es una de las empresas más grandes de México con operaciones comerciales nacionales e internacionales, vaya no suena mal que esté en nuestro portafolio de inversión pero, con ayuda del análisis técnico, parece que no está en su mejor momento.
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL A LARGO PLAZO BAJISTA, EN PROCESO DE UNA LARGA CORRECCION.
ESCENARIO 1; Nos encontramos en la onda B de un "abc" de grado primario representado en color azul, específicamente en una posible onda D de grado intermedio representada por el "a,b,c,d,e" en color amarillo. Esto nos podría colocar el precio para este 2025 en un rango entre la zona de los $9 MXN y hasta la zona de los $15.30MXN, tal cuál se representa con el recuadro "ZONA 2025". Para el corto plazo este escenario es el menos optimista.
ESCENARIO 2; Nos encontramos en una onda E de grado primario representada en color rojo que al largo plazo podría llevarnos el precio hasta una zona igual o mayor a los $20.80 MXN. Por lo pronto para el 2025 este escenario es el más optimista porque nos habla de que la evolución del precio debería ser más alcista, OJO, recordando que en el largo plazo esto parece tratarse de un "rebote" y que, acabándose la llamada onda E, vendrán de nueva cuenta caídas en el valor de la acción que podrían llegar a un valor menor de $2.57MXN. Vaya Para el corto plazo este escenario es el más optimista.
CONCLUSIONES;
1.- CEMEX con una tremenda estructura correctiva que lleva 17 años y lo que le falta... Que lejos se ve ese MÁXIMO HISTORICO en los $31.26MXN,
2.- El análisis con Elliott para CEMEX y rangos cortos de tiempo, no resulta fiable.
3.- CEMEX/CPO se queda fuera del portafolio 2025, para mi ¡NO va! Existen muchas otras opciones de inversión en el mercado mexicano con mejor perspectiva y estructura.
4.- Dejo al público la "ZONA 2025" que servirá como referencia para los valientes operadores de mercados.
5.- Puse 2 líneas horizontales de color naranja, temo que la mayor parte del tiempo de este 2025, el precio del activo se concentre mas tiempo en esa zona.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
LIVERPOOL (1 de 9) - GMB TOP PICKS 2025Hola analistas, traders y público en general
Recientemente la casa de bolsa en México GBM a lanzado su lista de "TOP Picks 2025" donde nos presenta la elección de las 9 emisoras, de la Bolsa Mexicana de Valores, que el equipo de análisis interno considera con mayor probabilidad de éxito para el siguiente año. Estoy seguro que ellos han realizado un excelente trabajo, sin embargo, me permito aprovechar esta oportunidad para agregar un toque particular. Para ello he preparando una "SAGA" de análisis que iré publicando antes de finalizar el presente año. ADVIERTO que, probablemente esta, por ser la publicación 1 de 9, resulte la más larga.
¿En que consiste la SAGA (1 de 9)?
- Analizaré cada una de las emisoras que conforman esta lista y agregare una ponderación.
¿En qué consiste la ponderación?
- En el orden de publicación donde, la primera (1 de 9) sería la emisora más atractiva para analizar y operar en el 2025 y la novena (9 de 9) sería la menos atractiva. En la parte del análisis agregaremos argumentos.
¿Cómo vamos a ir relacionando las publicaciones?
- Con la herramienta de "PUBLICACIONES RELACIONADAS". Para el caso de LIVERPOOL que es la 1 de 9 de la SAGA, vamos a citar la publicación "¡En buen momento!" del 7 de Junio del 2024, porque considero que un excelente punto de partida es "la perspectiva general" del mercado mexicano, para desde ahí, ir ahondado en el análisis de cada emisora.
¿Cuál sería la dinámica del análisis de la SAGA?
- Establecer el área de trabajo esperado del precio de la emisora para el 2025. Los análisis no estarán enfocados en dictar/señalar "zonas de acumulación" Vs "zonas de precios objetivos.
LISTA GBM TOP PICKS 2025
- ALFA/A
- BBAJIO/O
- CEMEX/CPO
- LIVEPOL/C-1
- FEMSA/UB
- ASUR/B
- GMEXICO/B
- PINFRA
- WALMEX
¡EMPEZAMOS!
----------------------------
1 DE 9; LIVEPOL/C-1 (L más atractiva)
Realizando un análisis general de todas las emisoras de la GBM TOP PICKS 2025, Liverpool es mi favorita. ¿Por qué? Porque presenta una estructura a largo plazo muy interesante. Por su naturaleza estructural en cuanto a la "Teoría de las ondas de Elliott" trae una predisposición alcista a largo plazo. Para el corto plazo me gusta porque se ve que está terminando ó por terminar una corrección, por lo que nos deja a la presente en una posición privilegiada para comenzar a formar nuestro portafolio 2025. Trae las 3 b's que me acabo de inventar mientas escribo;
1.- Buen precio
2.- Buena estructura a largo plazo
3.- Buen momento para considerar.
Considero que LIVEPOL/C-1 se mantendrá en el 2025 desde $110 hasta los $210MXN. Estableciendo esa zona como su "área de trabajo" desde donde irá construyendo su perspectiva ALCISTA A LARGO PLAZO, dentro de una estructura de "IMPULSO ALCISTA".
A la fecha de la publicación se encuentra en $103.59 MXN.
¡VAMOS AL ANALISIS!
ESCENARIO 1; Nos encontramos en IMPULSO, por entrar a la onda (3) intermedia representada en color naranja. Bajo este escenario, hay una predisposición del activo a incrementar su valor. Creemos que el activo en este 2025 estará dentro del rango de precios establecidos por la "Zona 2025".
ESCENARIO 2; "abc" alcista en color amarillo. Bajo este escenario también esperamos una apreciación del activo, la diferencia está, en que esta se trata de una corrección alcista y, eventualmente tenderá a a bajar el precio. De todas formas el "área de trabajo" para el activo en este 2025 sigue comprendido por el mismo rectángulo "zona 2025" expresado en el gráfico.
CONCLUSIONES:
Como podrás ver tenemos 2 escenarios con dirección alcistas en una zona de precio interesante, desde donde podríamos iniciar movimientos nuevos a la alza. Me gusta LIVERPOOL por el momento en el que se encuentra, por su estructura a largo plazo, porque mantiene buen nivel de volumen de operación y porque nos puede dar a ganar.
Por estos y otros argumentos la catapultan como la "Más atractiva" para el 2025. Seguimos platicando en las siguientes publicaciones de la SAGA.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
Petroleo BrentEl #Brent, formando un posible triangulo, y en zona de venta, sin embargo si rompe con fuerza y volumen perseguirá Order Block a la alza a próximo objetivo, de lo contrario volverá a zona de interés en Perfil de Volumen (caída) para continuar consolidando...
y Mostrando altos en mi Delta Value...
Consolidación #AEROMEXPosible contexto, en consolidación, observar posible rompimiento a la alza; o en breve retroceso para continuar en corto con próximos TP y seguimiento de las ondas....
contacto con soporte de canal alcistaPosible rebote al entrar en contacto con el soporte del canal alcisita, en estos momentos lleva un 9% arriba al contactar este soporte, el cual se ha estado respetando en dos ocasiones anteriores. Stoc y MACD apoyan esta alza del precio. Objetivo de venta en $453 con un stop loss de $353.
roku compra ganancia del 18%la tendencia que ha presentado los precios de roku ha tenido varios contactos con la MM 100 (4 TOQUES) afirmando esta MM como soporte. Por lo que se espera que este tenga una subida de un 18% aproximadamente, manteniendo un stoploss por debajo de $7800. De igual manera Stoc y MACD indican este movimiento alcista.