Qué tener en cuenta tras la ruptura de NZDUSDUno de los aspectos más destacados de la apertura europea ha sido la ruptura de la zona de lateralización por parte del par NZDUSD, algo que nos hace valorar la posibilidad de que las ventas se vayan imponiendo. Recordemos, no obstante, que mañana estaremos pendientes de los datos sobre el PIB en Estados Unidos, que podrían dejar una especial volatilidad en muchos activos.
Sin embargo, a pesar de confirmar posicionamiento bajista, es cierto que debemos valorar la posibilidad de formación de una fase correctiva en NZDUSD, que por el momento nos obliga a mantenernos a la espera de posicionarnos en venta, por lo que por ahora limitaremos este tipo de posiciones. Este aspecto, sumado a la formación de un canal bajista, donde el gráfico se encuentra apoyado en la tendencia de soporte, nos hace valorar la posibilidad de corrección de subida.
Para ello, debemos tener muy claro que, para poder entrar en compra en NZDUSD, necesitaremos la confirmación de máximos por encima del nivel de resistencia de 0,6118, lo que nos daría la opción de entrar en compra con un siguiente objetivo ubicado en 0,6154 como proyección máxima.
Forexsignals
AUDJPY, punto de apoyo en la tendencia bajistaA la espera de buscar apoyo en un punto de importancia después de atravesar por una zona de indecisión en el caso del par AUDJPY, este activo ha realizado un importante impulso alcista que nos ha llevado a buscar apoyo en la tendencia bajista de mayor importancia en este momento. En este caso, debemos valorar la posibilidad de que, después de testear este nivel de apoyo, el gráfico pueda realizar un impulso bajista lo suficientemente importante como para poder posicionarnos en venta.
En el caso de que se mantenga lateralizado o en zonas de indecisión, deberemos esperar a que se acerque más la apertura americana para poder trabajar. Las compras en AUDJPY por el momento quedan totalmente descartadas, al menos siempre y cuando se respete la tendencia bajista con la que hemos estado trabajando en los canales, donde este activo ya ha sido detalladamente graficado.
Para poder confirmar posicionamiento bajista, sería necesario que se consoliden mínimos por debajo de 96,18, en cuyo caso el siguiente nivel de apoyo máximo con el que trabajar estaría en 95,74.
GBPUSD, panorama actualArrancamos una semana bastante tranquila en el panorama fundamental, muy pendientes hoy, no obstante, de las aperturas semanales de mercados, tanto europea como americana, para poder tomar decisiones de entrada. En este caso, nos encontramos gráficos como GBPUSD, el cual se mantiene en una importante zona de acumulación pendientes de ruptura para poder retomar nuestra operativa.
Es importante que se genere una ruptura con alguno de los escenarios que comentaremos para poder seguir trabajando con este activo. Por un lado, para poder confirmar posicionamiento alcista y posibilidad de compras en GBPUSD será necesario que se consoliden, tal y como vemos en la imagen, máximos por encima del nivel de resistencia de 1,2785, lo que nos daría la posibilidad de plantear un siguiente objetivo colocado en 1,2869.
Por su parte, para reiniciar nueva fase correctiva y posibilidad bajista en el gráfico, necesitaremos la confirmación de mínimos por debajo del soporte de 1,27, con un primer objetivo que estaría ubicado en el soporte de 1,2644.
GBPUSD previa apertura semanalDurante las últimas horas de esta semana, el par GBPUSD estuvo perdiendo niveles hasta quedarse encerrado en un intervalo cada vez menor, del cual estamos pendientes de ruptura en este momento para poder seguir tomando decisiones de entrada, ya que necesitamos comprobar si la tendencia alcista se seguirá manteniendo o si, por el contrario, este activo debe seguir marcando fase correctiva. De cara a confirmar nuevo impulso alcista en GBPUSD es necesario que se confirmen máximos por encima del nivel de resistencia de 1,2785, lo que nos permitiría pensar nuevamente en el siguiente objetivo de 1,2869.
Por su parte, para seguir marcando una fase correctiva bajista, en principio sería necesario que GBPUSD consolide mínimos por debajo del nivel soporte de 1,2697, buscando apoyo en la tendencia alcista más generalizada del gráfico, con un primer objetivo que estaría ubicado en 1,2644.
EURUSD previa apertura semanal de mercadosLos últimos movimientos de la semana en el par EURUSD nos han comenzado a mostrar un retroceso bajista por parte del par, del cual conocemos que a largo plazo se sigue manteniendo una proyección alcista siempre y cuando la tendencia de subida que se ha estado formando desde el 30 de mayo se siga manteniendo, tal y como podemos observar en el gráfico. De cara a pensar en dicho retroceso bajista, a la espera de la apertura semanal de mercados, sería conveniente que se confirmen mínimos por debajo del nivel de soporte de 1,0848, en cuyo caso tendríamos así una proyección máxima colocada en torno a 1,0785.
Debido a la fuerte caída que se ha producido, las compras por el momento quedan descartadas en EURUSD, aunque será algo que estaremos estudiando detalladamente en las próximas horas cuando el gráfico nos confirme el patrón con el que necesitamos seguir trabajando.
Panorama actual en EURCHFEn los últimos días estuvimos trabajando en el retroceso alcista que el par EURCHF había comenzado a configurar. Es en este caso cuando debemos tener en cuenta que, a la espera de conocer posibles nuevas subidas en los tipos de interés en Gran Bretaña, la imposibilidad de trabajar con gráficos relacionados con GBP hasta ese momento hace que aquel tipo de gráficos puedan ser atractivos a la hora de tomar decisiones de entrada.
Una de las pautas principales en este momento, tal y como se ha comentado en los canales, es que la tendencia alcista de la imagen se siga respetando. Tenemos que tener muy claro que, siempre y cuando no la rompa, las mejores oportunidades seguirán siendo alcistas, algo que estaremos repasando muy al detalle en las próximas horas.
Sin embargo, para retomar nuestro posicionamiento alcista en EURCHF necesitamos que, al menos en temporalidad de H4, el gráfico pueda llegar a ser capaz de confirmar máximos por encima del nivel de resistencia de 0,9815, lo que nos daría la opción de aprovechar largos con una siguiente proyección máxima ubicada en el nivel techo de 0,9847.
GBPUSD: operativa tras el IPC de Gran BretañaAntes de la apertura europea de hoy hemos podido conocer que no hay cambios en la publicación de los datos del IPC en Gran Bretaña, algo que ha generado una cierta volatilidad en los mercados. No obstante, a raíz de la apertura europea y en base a la ausencia de nuevos fundamentales y a la consolidación del gráfico, podremos seguir trabajando con una base principal centrada en el análisis técnico.
Por el momento, tenemos que tener muy claro que, siempre y cuando se respete la tendencia bajista que se ha estado formando desde el 16 de junio y que claramente podemos ver en la imagen adjunta, las mejores oportunidades con las que trabajar será en venta. Por lo tanto, con esta premisa nos mantenemos, al menos por ahora, al margen de operar en compra.
Para poder confirmar rebote e impulso bajista en GBPUSD es necesario que se confirmen mínimos por debajo de la zona soporte de 1,2755, lo que nos permitiría plantear una operativa en corto con un siguiente objetivo máximo que estaría colocado nuevamente en la zona de 1,271.
📈 Sony tiene muy buena pinta y, se esta dando la vuelta!!Sony tiene muy buena pinta para una subida interesante.
El valor se encuentra por encima de los 95 dolares, precio que supuso una zona de control en numerosas ocasiones. en esta ocasion ha dibujado una bonita figura de vuelta que podria llevar al valor a Sony a volver a valorarse en 126 dolares, aunque se encontrara posiblemente una resistencia y posible parón en la zona de 116 - 117.
Situación actual para la operativa de CADJPYAl igual que muchos otros activos relacionados con JPY, CADJPY ha estado mostrando una importante zona de consolidación tras el último impulso marcado alcista que debilitó fuertemente al yen japonés, especialmente la semana pasada. Por ello, es importante que en este momento evaluemos las opciones de que esta tendencia pueda continuar o que, por el contrario, pueda iniciarse algún tipo de fase correctiva.
En primer lugar, tenemos que tener muy claro que para poder continuar con el impulso alcista y con compras necesitaremos que se confirmen máximos por encima del nivel de resistencia ubicado en 107,59, lo que nos permitiría pensar en un siguiente objetivo máximo que estaría colocado en el techo de 108,13.
Por su parte, para confirmar cortos y, por lo tanto, entender que este gráfico va a comenzar a realizar una fase correctiva a la baja, necesitaremos la confirmación de mínimos por debajo del nivel soporte de 107, lo que nos permitiría pensar en los próximos niveles de 106,77 o 106,19 en primer y segundo lugar, tal y como hemos estado indicando en el análisis de hoy.
EURUSD: pautas a trabajar tras el impulso alcistaLa semana pasada fue una semana de gran cantidad de fundamentales, todos ellos de gran importancia, lo que provocó que, mercados como EURUSD, iniciasen una fuerte volatilidad. En este caso debemos controlar, una vez vuelto todo a la normalidad y teniendo en cuenta que hoy es festivo en Estados Unidos, qué opciones de posicionamiento podemos tener en este caso. La festividad de Estados Unidos, no obstante, podría provocar una mayor lateralización por parte de muchos gráficos en el día de hoy.
Para continuar con el impulso alcista y continuación de tendencia en EURUSD, sería necesario que el gráfico pudiera ser capaz de romper el techo de 1,0965, requisito importante para plantear posicionamiento alcista con un siguiente objetivo máximo que, en este caso, estaría ubicado en torno a 1,1042.
Por su parte, para plantear una fase correctiva bajista tras la fuerte volatilidad alcista de la semana pasada, necesitaremos la ruptura del nivel soporte de 1,0919 por parte de EURUSD, lo que nos permitiría plantear cortos con una siguiente proyección ubicada en el soporte de 1,0852.
Probable Zona de Ventas en el GBPJPYEstructura de Mercado/Zonas de Oferta y Demanda/Ciclos de Mercado/Niveles de Fibonacci
Atención. Esta idea tiene fines educativos y no es una idea de inversión. Los mercados capitales son riesgosos, por lo que debe educarse antes de hacer una inversión. Nunca debe invertir dinero que no está dispuesto a perder.
Esperar patrón velas de reversión, en las zonas indicadas que confirmen la probable operación en compra y/o ventas.
Probable Zona de venta en el XAUUSD Temporalidad H8Estructura de Mercado/ Niveles de Fibonacci / Zonas de Oferta y Demanda / Zonas de mitigación por tomar en precios institucionales
Atención. Esta idea tiene fines educativos y no es una idea de inversión. Los mercados capitales son riesgosos, por lo que debe educarse antes de hacer una inversión. Nunca debe invertir dinero que no está dispuesto a perder.
Esperar patrón velas de reversión, en las zonas indicadas que confirmen la probable operación en ventas.
GBPUSD previa apertura semanalEl par GBPUSD nos ha mostrado esta semana el fuerte potencial que sigue manteniendo. Aunque el jueves conoceremos una posible nueva subida de tipos por parte del Banco de Inglaterra que generará volatilidad en los mercados, hasta el momento podremos trabajar con ese activo sin problemas. Precisamente, a raíz de la apertura semanal, necesitamos comprobar si este gráfico puede seguir subiendo o si, por el contrario, se puede llegar a generar algún tipo de fase correctiva. Necesitaremos la ruptura del nivel de resistencia de 1,2873 para plantear un impulso alcista que nos pueda llevar a buscar nuevos objetivos en torno al nivel de resistencia de 1,2976.
Por su parte, para pensar en una fase correctiva en GBPUSD es necesaria la consolidación de mínimos por debajo del nivel soporte de 1,2785, lo que nos permitiría buscar apoyo en el soporte de 1,271 o, lo que es más importante, en la tendencia general alcista de la imagen.
EURUSD, pendientes de la apertura semanalUna semana más, y en este caso tras conocer los informes de política monetaria tanto por parte de la Unión Europea como por parte de Estados Unidos, se sigue confirmando la clara tendencia alcista del par EURUSD. No obstante, la subida ha sido muy fuerte, por lo que deberemos evaluar la posibilidad de que pueda llegar a formarse alguna fase correctiva. Por lo pronto, el nivel de resistencia de 1,0965 actúa como un techo de gran importancia, y para seguir valorando compras sería necesario que rompiese esta zona, algo que nos permitiría pensar en el siguiente objetivo colocado en 1,1042.
Por su parte, para iniciar una fase correctiva y la posibilidad de entrar en ventas en EURUSD será necesario que se consoliden mínimos por debajo del soporte de 1,0919, lo que nos permitiría pensar en la siguiente proyección ubicada en 1,0852 o, algo parecido, en la tendencia alcista más inmediata que encontramos en la imagen.
⚠ Intel testeando un triple suelo!!! 📈Intel se encuentra ahora mismo en la zona de testeo para corroborar una figura de triple suelo, si estos días cierra por encima de 31,55$ le podríamos dar validez a la figura. llevando la proyección del precio a la zona de 36,70$ -37,00$ aunque es posible que se dilate hasta los 38,50$
GBPUSD: impulso alcista tras el informe de la FedTras conocer que la Fed mantendrá por el momento los tipos de interés sin nuevas subidas, tal y como ya anunciasen, el dólar ha mostrado un cierto debilitamiento. No obstante, hay que tener en cuenta que, tras conocer esta información, activos como GBPUSD comenzaron a mostrar un importante impulso alcista. En este caso, trabajaremos sobre esta pauta para valorar hasta qué punto el gráfico podría seguir subiendo o si puede llegar a marcarse una fase correctiva.
De cara a poder confirmar un nuevo impulso alcista que nos permita entrar en compra, será necesario que se confirmen máximos por encima del nivel de resistencia ubicado en 1,2671, lo que nos permitiría posicionarnos en largo en GBPUSD con un primer objetivo ubicado en 1,271.
De cara a pensar en fases correctivas, de mayor riesgo, estas no llegarían a no ser que se llegasen a consolidar mínimos por debajo de la zona soporte de 1,26, tal y como hemos estudiado en el análisis de hoy, algo que únicamente nos permitiría buscar apoyo en la tendencia alcista más generalizada de la imagen adjunta.
US100 ZONA OB POSIBLES VENTASObservamos como el US100 o conocido como el nasda100 a llegado a niveles máximos de 52 semanas.
Entrando así a una zona importante OB en temporalidad Diaria donde podríamos ver una posible reacción o retroceso.
E ir en busca de la zona inferior de soporte.
esta zona es clave para determinar una posible venta para las siguientes semanas, hay que tener en cuenta que vemos un RSI en temporalidad Diaria ya en sobre compra indicándonos que el precio a llegado a su posible máximo y que podría corregir.
Hay que determinar un cambio de estructura interna en menor temporalidad para poder confirmar o no posibles ingresos en venta a corto plazo.
AUDUSD: panorama previo a la inflación en Estados UnidosLa clave principal para el día de hoy es mantenernos al margen de trabajar gráficos como AUDUSD hasta no conocer los datos sobre inflación de Estados Unidos. Son datos susceptibles de generar una importante volatilidad en los mercados financieros, por lo que es conveniente mantenernos al margen y retomar operativas una vez hayamos conocido resultados y observado reacciones por parte del gráfico.
En el caso del par AUDUSD, hay que destacar que el activo ha comenzado a mostrar síntomas de debilidad alcista, lo que nos hace pensar en la posibilidad de que se pueda llegar a generar una fase correctiva. Para ello, tras conocer la reacción con la publicación de datos para USD, necesitaremos confirmar la imposición de mínimos por debajo del nivel soporte de 0,6738, lo que nos daría la posibilidad de aprovechar ventas con un primer objetivo ubicado en 0,669.
Por su parte, aunque es un escenario más complejo, para continuar con el impulso alcista necesitamos que se consoliden máximos por encima de 0,6785. Se trata de un escenario más complicado pendiente de una clara confirmación, aunque cualquiera de ellos lo estaremos repasando en los canales.