Panorama en la operativa del par AUDUSDAl igual que en otros gráficos, es probable que en activos como AUDUSD podamos tener buenas oportunidades de entrada dentro de poco. Ahora veremos las expectativas y, en el caso de que en esta sesión esté todo muy parado, esperaremos a conocer el PIB de Estados Unidos este próximo miércoles para poder posicionarnos.
Para continuar con la tendencia alcista, es imprescindible que AUDUSD pueda ser capaz de confirmar máximos por encima de 0,6624, lo que nos marcaría un próximo objetivo ubicado en torno a 0,6673.
Por su parte, para confirmar fase correctiva y oportunidad de entrada en el mercado en venta necesitaremos que AUDUSD pueda ser capaz de consolidar mínimos por debajo de 0,6589, con primeros objetivos colocados en 0,6573 y 0,6539.
Forexsignals
🌟El dólar prolonga sus caídas a medida que crece convicción🌟✨El dólar cae ante la creciente convicción de que la Reserva Federal ha terminado de subir las tasas de interés y a medida que las pérdidas se aceleran después de que el índice del dólar DXY cayera el viernes por debajo de su promedio móvil de 200 días, un soporte técnico clave. "El índice del dólar DXY ha bajado alrededor de un 3,5% desde sus máximos observados en octubre. La caída se debe en gran medida a la opinión de que el ciclo de ajuste de la Reserva Federal ha terminado y que el capital de cartera ahora puede volver a funcionar en bonos, acciones y mercados emergentes", afirma en una nota el analista de divisas de ING, Chris Turner. El DXY cae un 0,1% hasta 103,327, manteniéndose cerca del mínimo de varias semanas de la semana pasada de 103,1780. El GBP/USD alcanza un máximo de 12 semanas en 1,2628, impulsado por la debilidad del dólar.
USDJPY previa apertura semanalLo más destacado a tener en cuenta en USDJPY en este momento es que el gráfico ha comenzado a mostrar impulso bajista, lo que hace que preferiblemente, al menos por ahora, debamos decantarnos por las ventas en este par. Los últimos movimientos han mostrado una importante lateralización en fase correctiva, por lo que buscaremos puntos de apoyo importantes como la tendencia bajista de la imagen para entrar en venta si lo alcanza y confirma impulso bajista.
Las compras, por el momento, debemos descartarlas al suponer un riesgo adicional en este momento.
GBPUSD previa apertura semanalCon la apertura semanal de GBPUSD seguiremos trabajando la formación del canal alcista, y es que este activo sigue testeando sobre el importante nivel de resistencia por lo que, como no podía ser de otra manera, seguiremos valorando las opciones de nuevo retroceso en este gráfico. Cualquier ruptura del techo marcado que rompa dicho nivel re resistencia, por otro lado, nos obligaría a anular la formación de dicho chartismo.
Por ello, a la espera del lunes con la apertura semanal tanto europea como americana, trabajaremos las opciones y el escenario pendiente de confirmación para poder entrar.
Pautas para la operativa actual del par EURUSDAyer estuvimos aprovechando compras en el último impulso alcista del par EURUSD en el canal de señales. Sin embargo, tras la apertura europea debemos determinar cuidadosamente qué opciones pueden darse de que esta proyección se pueda seguir manteniendo. Recordemos, por otro lado, que hoy estaremos especialmente pendientes de conocer el informe de política monetaria por parte de la Reserva Federal, el cual podría generar bastante volatilidad.
Por un lado, para que la proyección alcista se siga manteniendo en EURUSD necesitamos, al menos, que se confirme la ruptura del techo de 1,0963, lo que nos permitiría pensar en el siguiente objetivo de 1,1.
No obstante, el último retroceso bajista nos hace pensar en qué opciones podrían darse para que este activo pueda seguir bajando más. Para ello, sería necesario que se confirmen mínimos por debajo del soporte de 1,0938, lo que nos permitiría aprovechar ventas con un primer take proffit colocado en 1,0918. Por supuesto, si esta caída se sigue manteniendo podríamos pensar en el siguiente nivel de apoyo ubicado en 1,0858.
🌟La postura "pro-Bitcoin" de Javier Milei carece de sustancia🌟✨El analista de criptomonedas Adam Cochran, en una publicación reciente de X, expresó parte del entusiasmo que siguió a la victoria de un destacado candidato presidencial pro-Bitcoin en Argentina.
✨El candidato conservador a delegado de La Libertad Avanza, Javier Milei, ganó recientemente las elecciones presidenciales, generando oleadas de entusiasmo en la comunidad criptográfica. Javier ha mencionado repetidamente su postura a favor de Bitcoin, incluida la propuesta de utilizar recursos naturales para apoyar la minería de Bitcoin en el país.
✨Sin embargo, Cochran dijo que la postura de Javier sobre Bitcoin "ha sido demasiado interpretada". Continuó: "La única política formal de Bitcoin que puedo encontrar es que dijo que se aseguraría de que fuera legal que los argentinos compraran y vendieran Bitcoin libremente".
✨Si bien destacó las ventajas de la victoria de Javier, Adam dijo que sus políticas no harían mucho por las criptomonedas más allá de lo que actualmente está permitido en la jurisdicción. Agregó que Argentina ya es un buen modelo para la adopción de blockchains antes de lamentarse: “Pero la mayor parte de eso sucede en USDT…. En Tron…”
✨Informes recientes afirmaron que la influencia de Tron en el mercado del USDT ha crecido considerablemente, como también es el caso en Argentina. Debido a sus bajas tarifas en comparación con Ethereum, muchos usuarios ahora optan por blockchain.
✨Mientras tanto, en agosto Javier enfrentó demandas de inversores criptográficos en Argentina después de que lo acusaran de promover una estafa criptográfica en marzo de 2022. En particular, los inversores que perdieron dinero dijeron que Javier publicó una recomendación para la plataforma CoinX en sus redes sociales, lo que los empujó a invertir.
✨No obstante, la victoria de Javier sigue siendo un paso importante a medida que las criptomonedas continúan avanzando en América del Sur. También ilustra la creciente influencia de las criptomonedas en la configuración de la dinámica política en diferentes regiones.
✨En Estados Unidos, algunos candidatos presidenciales también han expresado su apoyo a la adopción de criptomonedas antes de las próximas elecciones presidenciales. Uno de los candidatos, Robert Kennedy Jr., planea impulsar las transacciones de Bitcoin e introducir incentivos fiscales sobre el activo digital.
GBPUSD previa apertura semanalA la espera de la apertura semanal seguimos trabajando sobre el canal alcista consolidado en GBPUSD. A seguir en niveles elevados, es importante que analicemos hasta qué punto el gráfico puede seguir subiendo o si, por contra, tras llegar a buscar apoyo en el nivel de resistencia pudiera llegar a retroceder. En el caso de nuevas subidas podría ir a buscar apoyo en 1,25 nuevamente, y sería necesaria la ruptura de dicha resistencia para pensar en el siguiente objetivo de 1,2545.
En línea de lo que hemos visto también con el par EURUSD, para valorar algún tipo de retroceso bajista necesitaremos la confirmación de mínimos por debajo de 1,2391, algo que estaremos repasando en los canales.
EURUSD previa apertura semanalTras conocer los datos de inflación tanto por parte de Estados Unidos como por parte de la Unión Europea, a la espera de conocer el informe de política monetaria de la Fed esta próxima semana las mejores oportunidades en el par EURUSD se siguen manteniendo al alza. Ahora la clave más importante es, tras la falta de liquidez mostrada en los últimos días, comprobar si la subida se puede seguir produciendo o puede venir la sonada fase correctiva.
Tenemos que tener muy claro que para confirmar posicionamiento alcista necesitaremos la ruptura del techo de 1,0918, en cuyo caso el siguiente objetivo con el que trabajar estaría en 1,096. La consolidación de mínimos por debajo de 1,0836 nos haría pensar en la comentada fase correctiva a la baja.
Seguimiento de la venta en GBPUSDEn los canales hemos estado hablando de la venta planteada en el par GBPUSD, el cual pasamos a analizar hoy. A largo plazo ya hemos hablado de la formación de un canal alcista, cuya última subida llevó a este activo a buscar punto de apoyo en un importante nivel de resistencia. Es por ello que en este momento estamos trabajando ventas en fase correctiva hasta buscar apoyo en un nivel inferior.
Las compras por el momento las descartaremos, y estaremos buscando puntos de apoyo bajistas para determinar la magnitud de la caída. Siempre y cuando busque apoyo en las tendencias bajistas de la imagen, cualquier rebote e impulso bajista sería una buena ocasión para entrar en venta.
Para ver caídas más fuertes necesitaremos la ruptura del soporte de 1,2371, lo que supondría pensar en el siguiente nivel de apoyo colocado en la zona de 1,2319.
🌟El EUR/USD cae a medida que aumentan los rendimientos,...🌟✨El EUR/USD cayó el miércoles debido a que los rendimientos estadounidenses (US2YT=RR) se recuperaron gracias a las ventas minoristas de octubre superiores a las estimaciones y a las revisiones al alza de los datos de ventas de septiembre, pero la tendencia a la baja de la inflación puede superar la influencia de consumidores aparentemente resistentes.
✨El IPP general de octubre estuvo por debajo de las estimaciones, con un IPP intermensual cayendo al -0,5% desde el +0,4% revisado a la baja de septiembre. El IPP interanual cayó al +1,3% desde el +2,2% anterior.
✨Las sorpresas a la baja siguieron a la caída del IPC de octubre y refuerzan la tendencia de desinflación.
✨Tanto el IPC como el IPP interanuales han tenido una tendencia a la baja desde que alcanzaron su punto máximo en junio de 2022. Las tendencias a la baja han sido intensas e indican que alcanzar el objetivo de inflación del 2,0% de la Reserva Federal podría llegar antes de lo esperado.
✨Si las tendencias bajistas se intensifican, los inversores podrían inclinarse por que la Reserva Federal reduzca las tasas antes de lo esperado. En ese escenario, el dólar seguiría la caída de los rendimientos estadounidenses y el EUR/USD subiría.
USDCHF tras el IPC en Estados UnidosEl último dato publicado sobre el IPC en Estados Unidos provocó una importante caída en el par USDCHF, algo que se estuvo extendiendo en las próximas horas hasta incluso anular la última tendencia alcista de mayor importancia a largo plazo que teníamos trazada. Es por ello que tenemos que determinar qué opciones podrían llegar a darse de algún tipo de fase correctiva.
Por el momento las ventas las tengo descartadas, ya que la caída en este momento ya ha sido demasiado fuerte como para que resulte mínimamente seguro seguir entrando, y además de una manera rentable.
Para poder valorar posibles fases correctivas alcistas necesitaremos la confirmación de máximos por encima del nivel de resistencia de 0,8898, con un objetivo máximo en primer lugar colocado en ese caso en 0,8959, algo que estaremos trabajando junto a más gráficos en los canales de señales.
🌟La libra sube a 1,24 dólares por la inflación enfriada en 🌟✨La libra esterlina subió a 1,24 dólares, marcando su punto más alto desde mediados de septiembre, cuando los inversores recurrieron a monedas más favorables al riesgo en respuesta a un informe estadounidense que indicaba un enfriamiento mayor de lo esperado de la inflación de los precios al consumidor el mes pasado. El apoyo a la libra también provino de datos clave sobre el empleo en el Reino Unido y la reorganización del gabinete del Primer Ministro Rishi Sunak.
✨Cifras recientes revelaron que la tasa de desempleo del Reino Unido se mantuvo estable en el 4,2% en el tercer trimestre, con un crecimiento salarial que se redujo ligeramente al 7,7%, aunque se mantuvo cerca de su nivel más alto desde que comenzó la recopilación de datos en 2001. Los inversores ahora anticipan publicaciones críticas sobre el Reino Unido. inflación y ventas minoristas programadas para finales de esta semana.
Esta es mi proyección con posible buyAunque en análisis macro estamos en un pullback, el mercado debe ser siempre eficiente. y en LTF tenemos una ineficiencia pendiente por llenar arriba, y este movimiento debe ser aprovechado con una operación . pero no puede ser muy grande, la salida es muy objetiva.
GBPUSD previa apertura semanalEl par GBPUSD, tras el último retroceso, está llegando a un primer punto de apoyo de gran importancia. Es importante que en este momento valoremos las posibilidades que podrían darse de impulso alcista para retomar compras, algo que solo quedaría confirmado en el caso de que la caída, representada con la tendencia de la imagen, pueda quedar anulada también, algo que estaremos repasando en las próximas horas tras la apertura semanal.
Solo si no es capaz de reunir impulso alcista suficiente y GBPUSD siguiera cayendo más, buscaríamos opciones de apoyo en la siguiente y última tendencia alcista, la cual se ha estado formando desde el pasado 2 de octubre. Estaremos siguiendo todas las pautas en las próximas horas.
EURUSD previa apertura semanalEsta semana seguiremos trabajando sobre la fase correctiva del par EURUSD. Este activo se ha caracterizado por tener un importante ruido en los últimos días, por lo que tenemos que comprobar que esta situación finalice próximamente. Por ahora, trabajaremos sobre la fase correctiva que se ha estado formando desde el 6 de noviembre. Es importante que valoremos que se siga respetando, ya que cualquier rebote e impulso bajista nos daría la posibilidad de seguir con las ventas según el esquema publicado.
También es importante que valoremos la posibilidad de ruptura del soporte de 1,0664, ya que si se rompe este suelo podríamos pensar en nuevos objetivos colocados en zonas como 1,0637 o la tendencia alcista principal del canal alcista de largo plazo.
🌟El cansancio de la libra esterlina genera preocupación,...🌟✨Sterling has shown a relatively strong performance throughout the year, but it is now displaying signs of fatigue, especially as the U.K. appears to be "edging towards recession," according to Kit Juckes, an FX strategist at Societe Generale Research. Juckes suggests that while the Bank of England may not be eager to ease monetary policy too soon, the ongoing economic conditions might force an earlier easing than what the market currently anticipates.
✨In light of this analysis, Juckes finds it attractive to take a short position in sterling against the Norwegian krone and Swedish krona. Both the krone and krona have underperformed since the beginning of the year, and Juckes believes this short position is opportune, especially with the global interest rates trending lower and potential alleviation of Scandinavian economic headwinds. As a result, GBP/USD experiences a 0.1% decline, reaching 1.2273.
¿Puede retroceder USDCAD?Los últimos movimientos que hemos podido observar en muchos gráficos nos hacen valorar la posibilidad de que puedan producirse fases de retroceso próximamente. Este es el caso del par USDCAD. Por otro lado, hoy no tenemos fundamentales de importancia, por lo que el análisis a tener en cuenta será principalmente técnico.
En USDCAD no podemos pensar por el momento en continuidad alcista a no ser que se confirme la ruptura del techo de 1,3811, en cuyo caso el siguiente objetivo con el que trabajar estaría colocado en el apoyo de 1,3867.
Para confirmar la fase correctiva de la que hablo necesito que se consoliden mínimos por debajo de 1,3772, lo que nos permitiría posicionarnos en corto con un primer objetivo colocado en 1,3743, pudiendo pensar en el de 1,3693 si el precio sigue cayendo por debajo de este primer zona de soporte.
🌟AUDUSD está aumentando según la línea de tendencia 🌟✨El AUDUSD había estado en un impresionante repunte de 3 días al final de la semana pasada antes de toparse con la resistencia en 0.6500, donde también descansa la media móvil de 100 días. El repunte que comenzó siguiendo un patrón de triple suelo y una ruptura de la línea de tendencia descendente se aceleró rápidamente y podría continuar desde un punto de vista técnico.
✨El AUDUSD está empezando a parecerse a una configuración larga de libro de texto con un período de consolidación seguido de una ruptura de la línea de tendencia y ahora parece que estamos a punto de volver a probar la línea de tendencia. El escenario ideal aquí sería un rebote de la línea de tendencia y un soporte en 0,64098 o en el MA de 20 días y un área de soporte ligeramente más baja en 0,63660 antes de continuar su movimiento al alza.
✨Los alcistas del AUDUSD estarán atentos al índice del dólar estadounidense, que está intentando recuperarse aquí al comienzo de la semana. Para que los alcistas tomen el control, creo que es posible que necesitemos ver un nuevo tramo a la baja para el DXY, lo que a su vez podría ayudar al AUDUSD a superar el obstáculo de 0,6500 y más allá.
El dólar australiano gana impulso en medio de señales moderadasEl dólar australiano se ha convertido en el principal beneficiario de las recientes señales moderadas de la Reserva Federal, lo que sugiere una tendencia alcista potencialmente sustancial en las próximas semanas.
A medida que el mercado anticipa cada vez más la conclusión del ciclo de ajuste de la Reserva Federal, existe una creciente especulación de que el Banco de la Reserva de Australia implementará un aumento de tasas de 25 puntos básicos, llevando las tasas al 4,35% en la reunión del 7 de noviembre.
Los factores externos presentan un panorama mixto, ya que el dólar australiano refleja a menudo el sentimiento hacia China. Las encuestas recientes del PMI indican una contracción de la actividad fabril china en octubre. Sin embargo, el AUD podría encontrar apoyo en un aumento del apetito por el riesgo, impulsado por la posibilidad de un cambio en la política monetaria de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo en 2024.
El par AUD/USD ha superado de manera convincente la media móvil de 55 días en 0,6394, marcando la primera vez que supera este nivel desde el 1 de agosto. Una nueva ruptura por encima de la resistencia crítica en 0,6509, que representa el retroceso de Fibonacci de 38,2 de la caída desde julio a octubre confirmaría el establecimiento de un fondo a mediano plazo y señalaría la posibilidad de un repunte prolongado.