17/04/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4H Tengo cierre de rango ya por el choch bajista recién.
- 15 Min Lo mas reciente es un FC bajista con iris, el iris ya ha sido barrido
Podemos seguir vendiendo si llega al extremo y confirma
- 1 Min Esperar que llegue a la brecha del extremo o choch que están sin mitigar para vender.
FC
28/02/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION DE LONDRESFX:GBPUSD Trading Precision Method (TPM)
- 4 H Tenemos estructura bajista con acción de precio igual, estamos en un extremo en zona de demanda, tenemos que esperar un cambio de estructura en 15 min alcista para buscar el retroceso o por defecto seguir vendiendo si vemos continuidad al llevarse la demanda
- 15 MIN Tenemos aun estructura bajista pero cierre de rango ya con el choch en zona de 4h podemos ver si se da. la compra, vamos esperar confirmaciones
- 1 MIN No nos dejo un poi muy visible para poder comprar en el choch, esperar. confirmaciones muy solidas para buscar compras o por defecto vender en las ofertas sin mitigar dejadas
Un poco complejo !!!
27/02/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION DE LONDRESFX:GBPUSD Trading Precision Method (TPM)
- 4 H El precio llego a. oferta de 4h. y dio acción de precio bajista, tenemos de momento solo estructura alcista y el precio en el iris del Fc alcista ( demanda ) podríamos comprar en la demanda o esperar si el precio sube sin conformar y vender en los altos de 4h
- 15 MIN Tenemos rango estructural estando en zona de compra, el precio ha hecho Choch alcista podríamos comprar si el precio confirma en el choch con brecha en 1 min, se puede vender pero el precio tiene que ir hasta el extremo
- 1 MIN No tenemos nada visible de Poi ya que se ve todo mitigado.
26/02/2025 Analisis técnico EUR/USD SESION DE LONDRESFX:EURUSD Trading Precision Method (TPM)
- 4 H Podemos ver que el precio respeto el IRIS (X) de la estructura y al llegar a la oferta a dado rechazo haciendo choch interno
Me gustaría buscar compra si llega a la demanda visible
- 15 MIN El precio esta en el 50% de rango dando reacción ya que tiene estructura alcista a la izquierda podríamos comprar ya que ha hecho un choch alcista lo mas reciente ( esperar confirmación en el choch )
- 1 MIN Tendría que esperar una nueva brecha ya que ha hecho un nuevo. choch en 15min y es un nuevo cambio estructural.
26/02/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION DE LONDRESFX:GBPUSD Trading Precision Method (TPM)
- 4 H Podemos buscar compras ya que el precio esta tocando demanda lo unico que es debil y tendría que estar por debajo del 50%
- 15 MIN A tocado. demanda pero no ha. llegado a mis PIO de valor
paciencia
- 1 MIN NO TENEMOS NADA SOLO QUE LLEGUE A LOS POI DE VALOR
25/02/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION DE LONDRES FX:GBPUSD Trading Precision Method (TPM)
- 4 H El precio esta en un Fc alcista interactuando con el iris, para buscar comprar esperare cambio de estructura alcista en 15min con brecha o FC
- 15 MIN
Toda la estructura de 15min esta bajista por 4h podemos comprar pero tenemos que esperar cambio en 15 min si barre el iris de 4h buscamos ventas por continuidad hasta llegar al extremo del FC de 4h
- 1 MIN
El precio en 1min esta llegando al iris del FC interno de 15min
25/02/2025 Analisis técnico EUR/USD SESION DE LONDRESFX:EURUSD Trading Precision Method (TPM)
- 4 H
Podemos ver que. ya los altos de 4h se ven como liquidez el precio estructuralmente esta en un Fc alcista y interactuando en el iris ya que a confirmado. con brecha en el iris y dando la. compra en el choch de 15min en asia
- 15 MIN
Tenemos lo externo alcista y lo interno alineado podemos esperar la sesión de Londres para buscar compras siempre y cuando confirme en el choch.
( Respetando asia )
Tenemos cierre de rango
- 1 MIN
No hay mucho información lo unico que el precio empieza a tener reacción en los pio. de 1min
Esperar. el inicio de LONDRES
Peso mexicano, llega a nivel mas debil de 15 semanas...Los crecientes temores de una inflación alta por más tiempo de lo planeado y la posibilidad de que esto obligue a bancos centrales como la Reserva Federal de Estados Unidos a retirar parte del estímulo monetario excepcional dieron un vuelco al desempeño del mercado de divisas globales, que sufrió por la fortaleza observada en el dólar.
El peso mexicano, al ser la segunda moneda de mercados emergentes más negociada en el mundo, se ubicó durante la sesión de este miércoles como la divisa más depreciada en tanto que el billete verde llegó a su nivel más fuerte en un año.
El peso perdió 0.8% para cerrar en 20.51 unidades por dólar, su nivel más débil desde mediados de junio. En tanto, el índice dólar o DXY --que mide al dólar frente a seis monedas consideradas como duras-- avanzó 0.6% hasta las 94.33 unidades, nivel no visto en un año.
Analistas del mercado han dicho que el nerviosismo se ha elevado porque en los próximos años va a haber incrementos en las tasas de interés prácticamente en todo el mundo, al tiempo que se dejaran de lado el uso de medidas monetarias ultralaxas, como lo dieron a entender la semana pasada la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE).
"El dólar estadounidense siguió subiendo, con la Fed actualizando sus pronósticos de tasas", escribió James Stanley, analista sénior de Daily FX, en un reporte. "Ahora hay más incentivos para que los operadores estén bullish sobre el dólar, y esto ha creado un efecto dominó en el mercado de divisas a medida que los mercados se ajustan a esta nueva realidad de una Fed más hawkish".
En el argot financiero se conoce como bullish --o como estar largos-- a apostar que la divisa se fortalecerá en el corto plazo.
El dólar estadounidense ganaba 0.93% desde la reunión del 22 de septiembre de la Fed, cuando el banco central dejó entrever sus intenciones de iniciar con la reducción de la compra de bonos posiblemente en diciembre y potencialmente terminarla a mediados de 2022.
Esta inclinación a tener una política monetaria menos expansiva ha venido incluso fortaleciéndose en los últimos días, con nuevas declaraciones de Jerome Powell, el presidente de la Fed, quien expresó incluso frustración por los efectos que están teniendo los cuellos de botella en cadenas de suministro globales para la inflación.
"Es frustrante ver que los cuellos de botella y los problemas de la cadena de suministro no mejoran; de hecho, aparentemente empeoran un poco en el margen", dijo el presidente de la Fed, en un panel sobre política monetaria tras la pandemia, organizado por el Banco Central Europeo. "Vemos que probablemente continuará en el próximo año y mantendrá la inflación más tiempo de lo que habíamos pensado".
La fortaleza del dólar también proviene del aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, o treasuries, cuyo título a 10 años ha subido 22 puntos base desde la última reunión de la Fed para alcanzar la tasa de 1.54%, la más alta en tres meses.
"Lo que está pasando en el mercado de bonos es un termómetro muy claro de que el tapering ya llegó y que veremos su final más pronto de lo que el mercado anticipaba, o sea, en seis meses", dijo Amín Vera, analista de equities de la correduría Black Wallstreet Capital, en entrevista.
Los inversionistas demandaron dólares y bonos del Tesoro en los últimos días como refugio ante la posibilidad --si bien baja-- de un incumplimiento de pagos de deuda a partir del 18 de octubre en Estados Unidos, tal como advirtió la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
"Si no se logra un acuerdo, el gobierno de Estados Unidos entraría en un cese parcial de operaciones a partir de octubre. El último cese parcial de operaciones ocurrió del 22 de diciembre del 2018 al 25 de enero del 2019", escribió Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Banco Base, en un reporte.
Los inversionistas locales también se mantienen a la expectativa de un nuevo encuentro de la Junta de Gobierno de Banco de México, que este jueves 30 de septiembre dará a conocer su decisión de política monetaria.
La mayoría de los analistas esperan que el banco central adopte una actitud de cautela al elevar solo en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés, a pesar de las evidentes presiones inflacionarias.
"Banxico sigue de muy de cerca lo que hace su par la Fed, por lo que se espera que suba en 25 puntos base la tasa, algo que también pudiera ayudar al desempeño del tipo de cambio", dijo Juan Manuel Lozada, estratega sénior de inversiones en Citibanamex, en entrevista.
Algunos analistas consideran que un aumento de mayor magnitud de la tasa de Banxico podría ser más necesario, debido a los recientes datos de inflación y la volatilidad de las tasas de largo plazo en Estados Unidos. No obstante, no esperan que se materialice en la reunión de mañana y que únicamente se marque un sendero alcista gradual para el referente del banco central.
"Si bien es poco probable un aumento de mayor magnitud, sí deberíamos esperar un delineamiento más preciso sobre la continuidad del ciclo de alza de tasas hasta estabilizar la inflación y sus expectativas para el año próximo", escribieron analistas de la mesa de estrategia de Invex Grupo Financiero, en un reporte.
FCHola compañer@s de TradingView!
Os traemos esta empresa que por técnico nos gusta mucho
FranklinCovey y con sede en Salt Lake City, Utah, es un proveedor de servicios de evaluación y capacitación en liderazgo, eficacia individual y ejecución empresarial para organizaciones e individuos.
Como podemos observar esta en una CUP, formando un suelo redondeado llegando a formar la taza de café, esta semana ha sido ajetreada con la noticia de Evergrande.
Provocando que los principales índices mundiales temblaran, por suerte hemos acabado la semana alcistas en el mercado mundial.
Vigilarla porque es muy interesante