ALARMA EN EUR/CAD | Desplome o Continuacion?🛑 ¡ALARMA en EUR/CAD! 🚨 ¿Se acerca el desplome? 📉 Setup Trifecta en acción 🎯
📌 Análisis técnico y fundamentado en EUR/CAD
El par EUR/CAD se encuentra en una zona de alta tensión técnica y fundamental . Luego de una fuerte tendencia alcista, estamos viendo señales de agotamiento cerca de los máximos previos de marzo y agosto de 2020 (1.5977) . Esta zona ha servido históricamente como resistencia clave y podría ser el detonante para una reversión.
📊 **Indicadores clave**:
✔️ Setup Trifecta bajista activándose con tres pivots semanales perdidos.
✔️ Divergencias Knoxville rotas en el gráfico de 4H, lo que refuerza la idea de continuación bajista tras la ruptura.
✔️ Presión macroeconómica sobre el euro debido a tensiones geopolíticas en la Eurozona .
✔️ Canadá afectado por la política de tarifas de EE.UU. , pero con estabilidad en su política monetaria.
📉 **Niveles clave**:
🔴 Entrada: Ruptura de la directriz alcista roja en 1.5525
🎯 Objetivo 1: 1.5300 (nivel intermedio del pivot perdido del 2 de marzo)
🎯 Objetivo 2: 1.5000 (pivot de la semana del 2 de marzo)
🚨 Stop Loss: Por encima de 1.5858 (máximos locales recientes)
⚠️ **Conclusión y gestión de riesgo**:
El euro se ha fortalecido tras la caída del dólar canadiense debido a las tasas, pero sigue frágil ante posibles eventos geopolíticos en la Eurozona. En caso de romper los máximos históricos, el par podría continuar su rally alcista. Sin embargo, la fuerte estructura técnica y el contexto macro sugieren una posible reversión.
📢 ¡Sígueme para más análisis técnico en TradingView! 📊🔥
Eurozone
¿Es la estabilidad del euro un espejismo?El Índice de la Moneda Euro se encuentra en una encrucijada, su futuro oscurecido por una convergencia de fuerzas políticas, económicas y sociales que amenazan con desentrañar el tejido mismo de Europa. El auge del nacionalismo, alimentado por cambios demográficos y fragilidades económicas, está desencadenando inestabilidad política en todo el continente. Esta agitación, especialmente en potencias económicas como Alemania, provoca fuga de capitales y erosiona la confianza de los inversores. Mientras tanto, los realineamientos geopolíticos, con el giro estratégico de EE.UU. lejos de Europa como ejemplo destacado, están debilitando la posición global del euro. A medida que estas fuerzas confluyen, la otrora sólida base de la eurozona se muestra cada vez más frágil, planteando una pregunta crucial: ¿es la estabilidad del euro una mera ilusión?
Bajo la superficie, acechan amenazas aún mayores. El envejecimiento de la población y la disminución de la fuerza laboral exacerban el estancamiento económico, mientras que la cohesión de la Unión Europea se pone a prueba ante riesgos de fragmentación, desde los efectos persistentes del Brexit hasta los problemas de deuda de Italia. Estos desafíos no son aislados; alimentan un ciclo de incertidumbre que podría desestabilizar los mercados financieros y socavar el valor del euro. Sin embargo, la historia nos recuerda que Europa ha superado tormentas en el pasado. Su capacidad de adaptación, a través de la unidad política, la reforma económica y la innovación, podría determinar si el euro emerge fortalecido o sucumbe a las presiones que lo asedian.
El camino a seguir está plagado de complejidades, pero también presenta oportunidades. ¿Enfrentará Europa sus desafíos demográficos y políticos con determinación, o permitirá que sus vulnerabilidades ocultas dicten su destino? La respuesta podría redefinir no solo la trayectoria del euro, sino el futuro de las finanzas globales. Mientras inversores, legisladores y ciudadanos observan el desarrollo de este drama, una cosa es segura: la historia del euro está lejos de terminar, y su próximo capítulo exige una visión audaz y una acción decisiva. ¿Qué vislumbras en las sombras de esta crisis incipiente?
EURUSD 1D - Máximos Históricos se acercan ¿Hora de vender?ANÁLISIS SOBRE LA TENDENCIA DEL PAR MAYOR EASYMARKETS:EURUSD
📊El par EASYMARKETS:EURUSD ha dado un excelente movimiento durante un par de semanas, esto debido a los datos de inflación de Estados Unidos y el potencial recorte de tipos de interés próximos. Técnicamente, el precio busca crear un techo cerca del máximo histórico, aunque hoy lunes en las primeras horas de la cotización se encuentran retrocesos.
🗓️Nuestro calendario económico indica baja volatilidad para el instrumento EURUSD , se espera que durante la semana el par decida un precio con mayor claridad.
PERSPECTIVAS Y COMENTARIOS DEL ANALISTA SOBRE EL PAR EASYMARKETS:EURUSD
La fuerza que muestra el par es realmente interesante, nos indica que la debilidad del dólar durante el mes de agosto ha sido notable. Algunos indicadores como el MACD sostienen la idea de una continuación📈 aunque su histograma está decreciendo poco a poco y muchos se cuestionan. ¿El valor de este instrumento está sobre comprado?
Según el RSI, el valor actual del precio se sitúa en sobre compra en 68.67 y esto coincide con la idea de un pullback a soportes cercanos.
Niveles Importantes
Resistencia de Reacción
Zona de Cambio
🌎 Para oportunidades alcistas, los operadores pueden esperar una caída hasta la "Zona de cambio" donde existe facilidad de un rebote. En caso de que esta zona sea superada, se podría concluir que un cambio total de la tendencia se ha presentado, recuerde operar con precaución.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Los políticos españoles reducen el rendimiento% del IBEX 35BME:IBC FX:ESP35 TVC:IBEX35
¿Ha vuelto el miedo, la desconfianza, la incertidumbre y otros sentimientos negativos?
¡Desde 2016 observamos un diferencial negativo entre el índice español # Ibex35 y otros índices europeos!
DY1! #Dax30 FX1! #EuroStoxx50 FY1! #Stoxx600
El 21 de diciembre de 2015 comienza el desempeño negativo del índice (Inicia LÍNEA BASE EN ROJO en el gráfico diario), un día después de los resultados mixtos en esas primeras elecciones.
Casi un año para elegir a Mariano Rajoy como presidente después de muchas elecciones y horas de discusiones sin llevar "a ninguna parte" en el congreso, finalmente el 29 de octubre de 2016, Rajoy obtuvo los votos para tener investidura.
El 14 de junio de 2017, PRIMERA moción de censura en el gobierno de Mariano Rajoy solicitada por Podemos tras una serie de escándalos de corrupción, la cualfue derrotada por 170 votos contra 82, con la abstención del PSOE.
Luego vino la crisis de Cataluña en el segundo semestre de 2017 y TODAVÍA continúa, con muchos ex funcionarios en la cárcel, otros exiliados como Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat de Cataluña.
Finalmente, el 25 de mayo de 2018, la SEGUNDA moción de censura solicitada por el principal partido opositor (PSOE) ... inicia una nueva crisis política que aumenta el rendimiento negativo alcanzando niveles máximos nuevamente ...
Adicionalmente, contexto de zona euro podría no ayudar= prima de riesgo, caso Italiano, bonos, política del BCE, deuda, euro débil ...
Deuda bajo la misma lógica
www.bloomberg.com
Traducida al español de la publicación original en idioma inglés:
EUR/USDEn caso de confirmar máximo, observamos divergencias bajistas tanto en RSI como MACD, RSI en zona de sobre compra con configuración estándar suele darse vuelta y comenzar recorrido hacia abajo, a su vez en caso de confirmarse la caída observaríamos que el movimiento contra tendencial que casi coincidió con el nivel del 0.618. Veremos como actúa, yo me declino a favor de una apreciación del usd sobre el euro.
EURJPY: EURO sube ante el YEN y toca 115. Trader MARCO DA COSTAEURJPY: El EURO sube ante el YEN y toca los 115,00 objetivos. Por el Trader MARCO DA COSTA.
El EURJPY se ha venido negociando al alza desde el pasado miércoles cuando el EURJPY logro romper su barrera de los 114,00. El euro ha logrado romper al alza su R3 de los 115,00 como lo venía anunciando en mi análisis del pasado miércoles del EURJPY en el cual avise que si el euro lograba romper los 114,00 tendría camino libre hasta por lo menos los 115,00 y así ha sido el día de hoy viernes tras tocar los 115,30 como su punto más alto de la semana.
En mi opinión, esta subida del EURJPY esta soportada por el lado fundamental ya que todos los CPIs regionales de Alemania han acelerado en octubre, sugiriendo que el CPI preliminar de Alemania que saldrá hoy puede seguir este mismo impulso. La tasa de inflación preliminar de Alemania deberá salir al alza, en línea con la aceleración de sus regiones. En ese caso, vemos gran posibilidad de que la tasa preliminar CPI de la zona euro, la cual se dará a conocer el lunes, también pueda salir al alza. Estos datos fuertes de CPI son evidencia de que las políticas del BCE están siendo positivas y funcionan. En el discurso de Mario Draghi del pasado martes, el presidente del BCE minimizo las preocupaciones de que las políticas monetarias de flexibilización estén perjudicando a Alemania. Por lo cual, una mejora en los precio puede ser señal de que dichas políticas permanecerán y reforzaran la idea de que el BCE alargue su QE en la reunión de diciembre, para así alcanzar su meta en la zona euro. Además a esto, debemos agregar que hoy el Dólar ha permanecido inalterado o débil ante el Euro y el Yen, lo cual deja camino libre al EURJPY a la espera del importante dato de PIB en Estados Unidos.
Continuando con mi análisis técnico, en mi opinión la ruptura al alza de los 113,80, hicieron que la tendencia de corto plazo sea positiva. Para que la subida sea más prolongada, es preferible esperar a ver qué sucede con los 115,00 para así poder tomar un nuevo impulso al alza que nos permita llegar hasta los 115,70.
Los indicadores de corto plazo detectan una fuerte velocidad de subida y apoyan mi punto de vista. El RSI parece estar preparado para cruzar por arriba de su línea de 70, mientras que el MACD, esta por arriba de ambas líneas de 0 y gatillo, las cuales apuntan al alza. En una visión general, veo que el par se ha negociado en su lateral de los 112,50 soporte clave y los 116,30 resistencia clave, por lo cual debemos esperar la ruptura de alguna de las dos para tener idea de la tendencia de largo plazo.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del EURJPY, les indico los nuevos soportes y resistencias a tener en cuenta en el par. Por la parte de arriba si el EURJPY logra mantener los 115,00 lo veremos subir hasta su siguiente nivel de los 115,70 R1. Si la subida está fundamentada lo podremos alargar subidas hasta su nivel clave de los 116,30 R2 en donde trazamos nuestro objetivo final al alza por ahora dado que es su R de un lateral largo. Por la parte de abajo, si el euro no logra mantener los 115 ante el yen, lo veremos caer fácilmente hasta los 114,60 S1 con posible dilatación de caída hasta los 114,20 S2. Si la caída o pérdida de S2 es fuerte lo veremos tocar los 113,80 S3 como objetivo final bajista en el par.