El GAP del $EURUSD en Gráfico SemanalEl gap del día de hoy según precio de cierre del viernes (1.07246) y precio de apertura de hoy lunes (1.09185) es de 193.9 pips. Es decir, despertó con una apreciación del euro sobre el dólar de 1.81%.
La apertura fue por encima del Kijun Sen Plano y en el intento de corregir este hueco, se lo encontró como soporte.
La clave está en el Chikou Span, el cual tiene fuertes velas por encima de él, tendría que cerrar el par por encima de la apertura de la semana del 07-11-16 (1.10569) y mantenerse para pensar en la posibilidad del inicio de un rally alcista.
Considero que se debería esperar un par de semana más y si el par se logra sostener dentro de un rango con cierres por encima del Kijun Sen, allí si me inclinaría a pensar en la posibilidad de romper la línea de tendencia bajista que trae desde la semana del 02-05-16.
Por otro lado, mientras el Tenkan Sen se mantenga por debajo del Kijun Sen y el Chikou Span por debajo del precio, no podemos pensar siquiera en un movimiento de contra-tendencia fuerte (considerando que la tendencia principal es bajista), aún cuando el precio esté por encima del Kijun Sen.
Así que mi postura es bajista para este par.
Eurovsdolar
Análisis Técnico $EURUSD 06-03-2017Análisis Técnico Gráfico Semana 2/2
Consideremos ahora también los otros indicadores, empecemos con las medias móviles exponenciales del 50, 100, 150 y 200 respectivamente. Vemos como están perfectamente alineadas en tendencia bajista.
El ADX muestra una tendencia alcista débil, con un ADX en 8 y DI+ en 17 y un DI- en 15.
El ATR muestra una volatilidad de 196 pips la semana anterior, al momento de escribir esta idea había caído a 184.
El Estocástico se encuentra en el rango medio y las medias medianamente inclinadas al alza.
El MACD el histograma está alcista y las medias van en ascenso, todavía no ha dado ninguna señal de compra salvo la que se dio la semana del 23-01-17 cuando el histograma pasó a alcista.
Mi Opinión
Pienso que el Euro debería apreciarse con respecto al Dólar más por razones técnicas que fundamentales, durante esta semana, es necesario que recupere el equilibrio, desde el punto de vista del ichimoku el valor de este par debería ser 1.08198 al valor actual 1.06105 al momento de escribir esta nota hay una distancia de unos 200 pips.
Todos sabemos que éste es un mercado especulativo y aunque el par todavía no está en condiciones extremas como para que venga una corrección fuerte, pienso que el mercado debería ajustarse esta semana cercano al 1.07.
Pero finalmente concluyó que el análisis es el análisis y el precio es la máxima autoridad en este caso, su acción, es la que nos dará la razón en lo que se está pensando, por mi parte me mantengo con expectativa bajista después que se dé la corrección necesaria.
En teoría en gráfico diario debería haber una segunda penetración a la EMA200:
Análisis Técnico del $EURUSD 05-03-2015 1/2Análisis Técnico Gráfico Semanal Parte 1/2
Como siempre, el descargo de responsabilidad, esto es solamente una opinión en ningún momento debe considerarse como una recomendación de inversión.
Voy a intentar dar todo mi análisis en una sola idea, pero si no lo logro, lo plasmare en más de una.
Desde mi punto de vista, siempre he creído que la formación que se va a dar en gráficos semanales de éste par es un triángulo, pero es difícil confirmarlo hasta que finalmente la figura esté formada.
Allí en el gráfico he enumerado lo que posiblemente puede ser los puntos dónde ha estado los reveses de este rango en el cual está sumido este par desde hace un par de años aproximadamente.
Por ejemplo, considero que en la oscilación 3era hubo un truncamiento, y cada vez que esto pasa, el ciclo normal del movimiento se ve alterado.
¿De dónde surgen estas alteraciones? Sencillo, de los datos fundamentales que alteran el movimiento, un ejemplo de esto es como la intervención de Mario Draghi en diciembre de 2015 cortó el ciclo bajista que debía seguir este par.
En los movimientos alcistas, se pueden observar como hubo dos falsos quiebres en los movimientos alcistas, fallos en el intento de vencer el nivel superior sin alcanzarlo con éxito.
De cumplirse este pronóstico técnico, deberíamos mantenernos en este rango hasta mayo de 2017.
En este momento nos encontramos con una interrogante, de darse la subida de tipo que está pronosticado para mediados de este mes (marzo 2017) por parte de la FED, ¿se verá el movimiento alcista truncado?
Ahora consideremos la actual tendencia del $EURUSD, es obvio que la tendencia es bajista, de sólo ver el Ichimoku, estamos seguro, sin embargo, la tendencia está en un proceso de corrección.
Desde comienzo de este año podemos observar como el indicador de medio plazo ha estado mostrando un período de rango, es decir, el Kijun Sen ha estado plano y la siguiente semana se le sumó el indicador de corto plazo, el Tenkan Sen también estuvo plano hasta la apertura de esta semana, donde está tomando una postura por encima del precio.
Por su parte, el Kijun Sen se encuentra inclinado a favor de la tendencia que es bajista y comenzó este movimiento desde la semana del 06-02-17.
Considerando que el Tenkan Sen es menor que el Kijun Sen y éste último está inclinado hacia la tendencia mientras que el primero se está colocando sobre la apertura de esta semana (06-03-17) nos lleva a la conclusión que debemos esperar un rango con carácter bajista mientras se terminan de definir las fundamentales necesarias para darle paso a la siguiente corrección de este par.
Por otro lado, el Chikou Span continúa totalmente libre para descender sin ningún tipo de obstáculo. Lo cual le da fuerza a la idea de la tendencia bajista de este par. Si a esto le sumamos el hecho que la nube futura es bajista, nos mantenemos a la expectativa de un setup para ir a la baja.
$EURUSD Gráfico HorarioEl $EURUSD abrió con un GAP alcista, lo cual intensifica el tono que venía trayendo desde hace dos semanas aunque un poco tímido.
Esto ha hecho que el precio aperture por encima de la nube. En este momento el Tenkan Sen está por encima del Kijun Sen, lo cual da un sentimiento alcista, sin embargo el Chikou Span está por debajo de la nube, a unos 27 pips de él se encuentra una delgada nube, en este caso, se recomendaría esperar que esté por encima de la nube para tomar una posición. Pero también se podría aspirar tomar este recorrido para los más agresivos, ya que el dio señal de compra en la sesión del viernes pasada y éste gap se podría considerar una confirmación.
Para ello, hay que esperar la reacción del mercado, el cual intentará cerrar este hueco y si falla, entonces vendrá un movimiento alcista que podría superar la resistencia que no logró superar la semana pasada.
Así pues, nos podríamos plantear como objetivo la resistencia en 1.0767 o en su defecto alcanzar la nube con el Chikou Span al nivel 1.0743.
Largo en $EURUSDEsta es la segunda operación que realicé la semana pasada, un largo en el $EURUSD, consideré rota la línea de tendencia que está allí dibujada, sin embargo, en este momento estoy ganado a cerrar la operación en BEP si no lográ superar al Kijun Sen Plano.
Precio: 1.05495
StopLoss: 1.05124
TakeProfit: 1.07776
Posible Largo en $EURUSD Gráficos de 4 HorasExiste una remota posibilidad de que el precio pueda regresar al punto de equilibrio. De acuerdo a la teoría del Ichimoku, el Kijun Sen (KS) representa el punto de equilibrio del precio.
En este momento se encuentra en plano y funciona como un imán que atrae al precio, cuando el precio es mayor que él (KS) se mueve hasta la próxima resistencia representada por la nube o aquellos puntos donde éste (KS) está plano.
Por ello he fijado como objetivo los siguientes niveles:
Precio: 1.04283
Stoploss: 1.03507
Beneficio: 1.05098
Como último punto, es importante resaltar, que en el Gráfico Diario, el Tenkan Sen (línea roja) está plano, dando a entender que el precio se va a mover en un rango, eso implicaría necesariamente un retroceso en el precio y no un avance. Lo cual refuerza la teoría que el precio regrese a ese valor, el objetivo se modificará de acuerdo al comportamiento de estas dos líneas en los próximos días tanto del Tenkan Sen (línea roja) como el Kijun Sen (línea azul) en el gráfico diario.
P.D.: Disculpen, publiqué el Gráfico Diario y no el de 4 horas, pero de todas formas aquí está con las observaciones (al mejor cazador se le escapa una liebre):
Análisis Fundamental + Fibonacci del $EURUSD Gráfico SemanalCrónica de una Muerte Anunciada
El año pasado existían fuertes rumores de que el $EURUSD iban camino a la paridad y que no existía forma de detenerlo, pero el Presidente del BCE Mario Draghi le salió al paso y en la Conferencia de Prensa del 03-12-2015 disminuyó aún más el tipo de la facilidad de depósito ampliando su política monetaria expansiva y aún cuando mantuvo los tipos de interés en 0.05%, todo ello favoreció al Euro, porque obligó a los bancos a no depositar su liquidez en el BCE sino moverla mediante el otorgamiento de créditos a fin de promover el gasto y tratar de aumentar la inflación.
Dicho movimiento y la negativa de la FED de aumentar los tipos en Diciembre del año pasado (2015), conllevó al par moverse durante este año en un rango cercano al nivel Fibonacci 0.618.
Ahora bien, este año, el BCE amplió la vigencia de su programa de compra de activos (QE) pero al mismo tiempo lo limitó a € 60.000 millones, mantuvo en -0.40 la facilidad de depósito y en 0% el tipo de interés que los había cambiado en marzo de este año (2016), pero esto no causó un efecto apreciativo del Euro con respecto al dólar.
Consecuentemente, la Reserva Federal de Estados Unidos, considerando que la economía mostraba signos sanos de crecimiento, decide el 15 de Diciembre anunciar el aumento del tipo de interés a 0.75%, todo ello llevó a la continuación del movimiento bajista de este par y abre la posibilidad, nuevamente de llevar este par a la paridad.
Pero si logra perder el soporte con el cual lucha actualmente (1.0450-1.0400), tendrá que vencer dos soportes más (1.02881 y 1.01461), los cuales he marcado con líneas punteadas, antes de llegar a la ansiada paridad que coincide con el nivel 0.786 (1.00023) de Fibonacci, donde llegaremos a una potencial zona de reversa.