POSIBLES ESCENARIOS INTRADIARIOS 14/11/22Buenos días,
Paso a comentar mis posibles escenarios para hoy lunes.
A modo de resumen, podemos observar sobre el gráfico un claro frenazo de la tendencia bajista. Esto podemos verlo en la aparación de varios eventos según wyckkoff. Por un lado, tenemos la abrupta reacción por parte de las compras, entrando con fuerza al alza hasta delimitarnos lo que podría ser el comienzo de un rango. Por otro lado, tenemos la aparación de un posible secondary test que por lo que podemos observar, le cuesta llegar hasta mínimos inferiores de rango, lo que denota una inicial fortaleza por parte de las compras.
Pasando a analizar más en detalle este posible secondary test (ya que es el movimiento más reciente que tenemos hasta la fecha) lo que podemos observar es, como he dicho antes, una clara resistencia del precio a alcanzar posiciones bajas. Si tomamos en cuenta el rango menor delimitado por las líneas rojas, se ha producido una potencial sacudida y un abrupto reingreso al rango que podría señalarnos la posibilidad de un posible secondary test hacia extremos superiores de rango, sacudiendo a todos los operadores aparentemente bien posicionados en corto y buscando la liquidez necesaria para alcanzar la parte inferior del rango.
Es importante comentar también que los secondary test son bastantes complicados de operar, lo más sensato es esperar a que rompa o bien por arriba o bien por abajo, y entrar en una posición desde los extremos.
Por lo tanto, para el día de hoy mis opciones son las siguientes:
POSIBLE ESCENARIO 1 (MÁS PROBABLE PARA MÍ)
Seguir buscando cortos en el rectángulo marcado en el gráfico, sobre todo extremo superior del rectángulo. Veo una opción bastante probable ya que por un lado veo señales del secondary test encaminadas a romper por arriba y a su vez mucha resistencia en la parte baja del rango. Esto debe ser tomado con cautela, el movimiento alcista debe ser detenido con consistencia y el precio debe dar señales de intencionalidad bajista. Por lo que, lo ideal sería esperar un evento climático alcista que sacudiera a operadores cortos bien posicionados en el extremo superior y vieramos un rápido redireccionamiento del precio. Como posibles objetivos de beneficios, podríamos establecer mínimos anteriores o las zonas de liquidez.
POSIBLE ESCENARIO 2
A pesar de la resistencia del precio hacia mínimos inferiores, esta pequeña entrada de compras no es suficiente para alzar el precio y el secondary test termina por resolverse en el extremo inferior del rango, obligándonos a buscar un posible suelo y desde ahí una posición larga. A favor de este escenario tenemos la visita del precio hacia la zona del VPOC de la posible estructura. O lo que es lo mismo, la visita del precio hacia la zona de más negociación. La incapacidad del precio de romper esta zona daría mayor fortaleza a este escenario. En este caso, lo mejor sería buscar una estructura menor hacia la zona inferior y desde ahí buscar alguna posición larga.
POSIBLE ESCENARIO 3
NO hay interés en mantener el precio en este rango y sale de forma precipitada. Para mí, la opción menos probable, pero como ya sabemos cualquier cosa puede ser posible. En este caso lo más sensato sería no precipitarse y esperar un contramovimiento que nos haga tener más seguridad a la hora de seguir la tendencia o pensar en posibles reingresos al rango.
Dejo como siempre mi análisis macro que ayudará a entender este análisis en caso de dudas.
Un saludo y buen día de operaciones.
ETH-D
BITCOIN- CRASHEÓ EL MERCADO ¿AHORA QUE?Hoy cerró la vela de una semana que nos dejó grandes lecciones y movimientos que quedaran para la historia y de lo que se hablará por muchos años en adelante.
Pero ¿Ahora que? ¿Para donde?- A lo largo de este análisis estaré dándoles mi punto de vista de que podría ser lo siguiente para Bitcoin.
Lo primero es comenzar diciendo la verdad y aclarar algo, como algunos de ustedes ya saben, me he mantenido centrado en teorías bajistas desde hace meses y mientras mas baja el precio es mas difícil definir niveles de soporte que podrían "aguantar" este mercado bajista, por lo menos para mi, ya que el precio viene cayendo como si esos soportes no existieran. Felicito a quienes tienen "claro" a donde va el precio, yo estoy tratando de tener una idea y al final de este análisis les mencionaré los niveles que estaré esperando y la razón.
Como vemos en el grafico, la ultima vela semanal ha cerrado con un gran cuerpo y por debajo de una zona de mechas clave (linea blanca), esta zona inició la subida de Bitcoin desde los 17K hasta los máximos históricos de los 69K, siendo esto desde mi punto de vista, no muy buena señal. Ese nivel venia sosteniendo el precio desde Junio lo cual se veía muy positivo, ahora tras su ruptura el escenario es todo lo opuesto.
Otro punto clave para mi análisis, son las EMAs 50 y 100 del semanal. Como vemos, la EMA50 ha cruzado la EMA100 y cada vez toman mas distancia bajista entre ellas. No profundizaré en este punto ya que tengo un análisis dedicado a estas EMAs.
Turno de las Bandas de Bollinger, como también les mencioné en un análisis anterior, la SMA de bollinger es clave para mi planificación a largo plazo y esperaba que esta (SMA) empujara a la baja el precio, movimiento que vimos esta semana.
Ahora bien, ¿Qué niveles podríamos ver las próximas semanas? Para eso nos vemos al grafico mensual, recordando lo que les comenté al inicio, solo tengo una pequeña idea de lo que podría pasar y es que para mi fácilmente podríamos ir a visitar los niveles comprendidos entre la zona de los 13-10K, ¿por que?... este fue el ultimo nivel donde vimos un empuje alcista sumamente fuerte que culminó en máximos con 6 meses verdes continuos. Esto claro, luego de tener pequeños retrocesos para continuar el empuje y como siempre, mañana lunes les estaré compartiendo mi configuración para las próximas semanas así como les compartí mi configuración para la caída desde los 21.4K hasta los 18.5K.
Algunos creen que lo de FTX es la razón de esta caída, para mi eso solo fue el cerillo que encendió el fuego. Puedo profundizar mas en esto y el aspecto fundamental si ustedes quieren. Se que esta ha sido una semana que algunos querrán olvidar, pero ¿no es la historia la mejor maestra? aprender de ella nos ayuda a avanzar y ser cada vez mejores inversores. Mucho animo para quienes están en perdidas, como siempre les menciono, esto no es una carrera de velocidad sino de resistencia.
¿Ustedes que opinan?
¿Continuará la caída?
¿Estamos cerca de un suelo?
Déjame saber tu opinión en los comentarios. Un saludo.
Me despido dándote las gracias por leer, por tu like y comentario.
**NOTA**: Este análisis es solo eso, un análisis desde mi punto de vista. No tiene ninguna pretensión de predecir el precio y sus movimientos, El/los escenarios planteados pueden no cumplirse y por ningún motivo debe ser tomado como una sugerencia de inversión.
Ventilador inclinado Ethereum ETHEl abanico inclinado de Ethereum, que tiene tres rayos ultra gran angular en forma de abanico verde, azul y rojo, se puede usar como soporte o resistencia, también se puede usar como parte superior e inferior, cuando el precio es preciso, el éter El cuadrado lo hará toque una de las líneas y utilice este gráfico para operar con precisión sin trazar una línea.
BNB,,, sigue resistiendo como una reina.Bueno,, muchos dirán que evidentemente esto solo puede ir hacia arriba o hacia abajo,, pero tenemos pequeñas señales que nos pueden ayudar a tomar alguna decisión. Lo primero que creo que sigue habiendo muchísimo miedo en el mercado con la quiebra de FTX y a esto sumarle la situación mundial que estamos pasando.
BNB una de mis favoritas, un gran ecosistema, la reina de las plataformas, pionera,, que más decir de BNB. En estos momentos nos estamos recuperando de la caída de hemos tenido por las malas noticias recibidas días anteriores. En el momento de este post estamos sobre los 282 $ , pienso y resalto que solo es mi opinión y no un consejo,, que si BNB rompe con algo de fuerza los 288 podríamos crear ahi un soporte para ir en busca de los 300 en poco tiempo. si volveos a rebotar podríamos ver alguna operativa en esa zona si hace algún patrón que nos de la entrada en corto hasta 280 y ver si cerramos o tomamos parciales. Recuerden Cuiden su dinero,, y no se fomeen.
EL FOMO DEL CEX DYDXPosteriormente a las declaraciones vía Twitter del CEO de DYDX, con el fin de aprovechar el momento, capturar la atención del publico debido al pánico y la desesperación causada por la caída del TOKEN FTT del DEX FTX, se crea un ambiente de FOMO, NORMAL en el mundo criptográfico, lo cual permite que su activo, que a la vez también es un TOKEN, nombrado DYDX, aumente de valor.
Dichas declaraciones afirman que se acoge a la estrategia de auditoria planteada por CZ CEO de BINANCE, en búsqueda de la tranquilidad y transparencia de la liquidez de su Exchange.
Sin embargo luego de varios análisis, identifico un TRIPLE SUELO en la temporalidad diaria (d) de continuación BAJISTA en la temporalidad semanal (s), es decir, SI!, el momento puede llevar a DYDX a visitar precios por encima de 2.20 USD - 2.35 USD y luego rebotar a la linea de soporte VPR, para luego después de unos cuantos días, semanas, realizar un ultimo movimiento a la media de 55 periodos en el SEMANAL para volver a caer y continuar con su tendencia bajista, en semanal.
Es importante recordar que entramos en mercado bajista en el SEMANAL, y como es costumbre, si BTC cae TODAS caen, y DYDX no sera la excepción.
PDTA: Es su responsabilidad aprovechar el FOMO o no. HAGA SUS ANALISIS CON PRECAUCION Y TOME DECISIONES SABIAS. :).
"MIS ANALISIS SON IDEAS, SON PROBABILIDADES, NO SON CONSEJOS DE INVERSION"
CAÍDA DEL FTT Y SUBIDA DEL OROEl FTT ha caído un 90% ...
todo el mercado de cifrado está cayendo.
Y el oro está creciendo.
¿Por qué y cómo se relaciona esto?
Cronología
6 de noviembre : Un analista bajo el seudónimo Lookonchain notó que 23 millones de monedas FTT (alrededor de $530 millones) se transfirieron de una billetera "fría" al intercambio Binance. Solo una persona (con la excepción de Alameda en sí) tenía un stock tan grande, por lo que no podía haber dudas al respecto. Fue CZ. En realidad, no ocultó mucho, confirmando con un ligero retraso en Twitter que decidió vender estas monedas de mierda a FTT .
Después de eso, salieron una serie de noticias que confirmaban la presencia de grandes problemas en Alameda.
El fundador de Alameda comenzó a buscar fondos porque la empresa comenzó a tener problemas de liquidez.
E incluso Binance no se atrevió a ayudar a Alameda.
En esta noticia, todo el mercado de cifrado comenzó a caer rápidamente.
La gente comenzó a vender criptomonedas e intentó retirar dinero.
Justo en este momento, se estableció un récord para las transacciones con monedas estables.
La gente quería proteger sus fondos, pero ¿dónde invertir sus fondos ahora?
Oro
Históricamente, el oro se ha considerado un salvavidas para los inversores.
En tiempos de crisis, el oro siempre se ha considerado la herramienta que puede salvarlo de perder dinero.
El 3 de noviembre , el oro comenzó su crecimiento.
Hasta la fecha, el crecimiento ha ascendido al 9%.
¿Qué significa?
La crisis continúa, Bitcoin ha estado cayendo durante un año.
10 de noviembre de 2021: BTC BTC 69000$
10 de noviembre de 2022: $BTC 15600$
Todas las empresas problemáticas cierran y aceleran el declive del mercado de cifrado.
La parte inferior aún no es visible.
Tenga cuidado, especialmente si decide abrir posiciones largas.
ANÁLISIS INTRADIARIO MICRO 11/11/22Buenos días,
Después de un jueves agitado, caracterizado por grandes velas alcistas y alta volatilidad, podemos determinar esta subida como un potencial rally alcista que nos obliga a, al menos, tenerlo en cuenta a la hora de la creación de una estructura mayor posterior.
Dejo mi análisis MACRO abajo, que sigue vigente y ayudará a entender mejor este análisis.
Por el momento, este potencial rally alcista ha conseguido sacar el precio de la estructura del área 1, visitando por unas horas un área de negociación anterior (área 2), y hasta el momento de escribir este análisis, ha sido temporalmente rechazado retornando de nuevo al área de negociación 1. Esto ha provocado la formación de un posible techo de mercado, coincidiendo con un intento de frenada del precio anterior. De momento, lo dejaremos como posible extremo superior de la estructura.
Por otro lado, nos encontramos en una zona de liquidez mayor ( la cuál he ampliado y actualizado respecto a analísis anteriores) que coincide más o menos (recordemos que por mucho que nos empeñemos en dibujar rayitas, el precio llegará donde tenga que llegar, estas solo nos sirven de orientación) con el extremo superior del área 1. Por lo tanto, y junto a que todavía no se ha dado una señal clara de que el precio ha dejado de hacer mínimos sucesivos, nos coloca en una posición, relativamente propicia a ponernos en corto. Y esto será lo que busque en esta sesión de trading.
Antes de plantear escenarios hago un breve comentario de la estructura que se ha formado en dicho extremo superior. Como he dicho antes, el posible techo se ha formado coincidiendo con un intento de frenada del precio anterior, lo que es una señal a tener en cuenta a la hora de buscar un posible retroceso. Por otro lado,y a favor también del escenario bajista, tenemos la formación, dentro del propio rango, de un canal con pendiente bajista, lo que nos indica una "posible" falta de compras que sostenga el precio en ese rango.
Por otro lado, hay un par de cosas a comentar para no precipitarnos con el corto, y es el hecho de la ausencia de sacudidas a extremos superiores, lo que me hace ponerme en modo precavido y esperar a un evento que me demuestre que de verdad hay intención de defender posiciones cortas en esta área de negociación. Paso a establecer posibles escenarios.
POSIBLE ESCENARIO 1 (IDEAL PARA MI)
Buscar entradas cortas en el rectángulo que he marcado en el gráfico. Personalmente, me darían la seguridad necesaria para entrar a mercado en corto por dos razones:
1º. Si esta rompe el canal bajista formado dentro de rango y retorna de nuevo, podríamos tomarlo como una sacudida al canal y el posterior rechazo del precio hacia zonas superiores.
2º. Por otro lado, estaríamos sacudiendo extremos superiores del rango, si esto sucediera con la aparición de una gran mecha, mejor que mejor, pero claro por pedir que no falte.
La profundidad de la sacudida es lo que tendremos que determinar, bajando de marco temporal y analizando más especificamente.
Como posibles TP, buscaría la zona entre el VPOC del V profile y la zona de liquidez menor. Si se quiere arriesgar más de la cuenta, hacia mínimos anteriores.
POSIBLE ESCENARIO 2
Este sucedería, si el precio se precipitara hacia abajo sin una sacudida previa. Este podría ser un escenario plausible, teniendo en cuenta el contexto bajista del que venimos, y la formación del canal bajista dentro del rango. En este caso, lo más sensato sería no precipitarse a entrar con la caída y esperar algún tipo de retroceso que nos permitiera incorporarnos con más seguridad.
POSIBLE ESCENARIO 3
Que el precio continuara con el rally alcista. Personalmente, aunque nunca se sabe por supuesto, me parece la opción con menos probabilidades de ocurrir, ya que veo una necesidad del precio de dar algún tipo de señal de que el precio ha sido potencialmente frenado. Esta señal no tiene porqué darse con la visita del precio a minimos anteriores, pero si con un intento del precio de bajar a extremos inferiores de rango y la abrupta aparición de compras que lo llevara de nuevo hacia extremos superiores.
CONCLUSIÓN
El tipo de mercado en el que estamos ahora mismo es complicado, caracterizado por mucha volatilidad y muchas sacudidas, por lo que es esencial no entrar por FOMO a la primera de cambio, sobre todo esperar a movimientos contrarios que nos den seguridad a la hora de apoyar ese movimiento. Por lo demás, solo me queda desear buenas operaciones a quien se anime a operar y recordar que esto es solo una opinión personal, a la hora de la verdad nunca sabremos quien entra a mercado y con cuanta agresividad, por lo que solo nos queda tratar de buscar el mayor número de huellas y tratar de ponernos en el lado correcto.
Un saludo.
PD: Me gustaría poder subir el resultado de mis operaciones diarias al final del día, para contrastar con el análisis, pero debido a que son en temporalidades inferiores a 15min no se apreciarían bien. Si alguien me diera alguna solución podría ser interesante a la hora de sacar ideas.
ETHUSDT - SHORT LONGLa herramienta de retroceso de Fibonacci, nos permite evidenciar la no continuidad del movimiento alcista en la temporalidad diaria (d) que posiblemente nos hubiera llevado a niveles de 2200 USD, sin embargo en tiempos de inflación y recesión económica mundial, la fala de liquidez interviene en todos los mercados, haciendo que la oferta sea mayor que la demanda. La caída del CEX FTX es una muestra mas de la inseguridad de estas plataformas, es bueno hacer memoria y recordar que otras plataformas ya han cerrado en el pasado y han dejado una huella irreparable en el consiente de las personas y en el ecosistema CRYPTO, ocasionando liquidaciones de los activos, perdidas y caídas estrepitosas; cito el caso de MT GOX, CRYPSTY, BTC-E, todas estas de vieja escuela, de nuestros tiempos en 2013 cuando a penas empezábamos a tardear en ellas.
Sin embargo y pese a la especulación de los fundamentales, es evidente que en la temporalidad diaria, se veía una clara (divergencia bajista), que al romper los niveles de 0.786% solo nos indica que se viene un retroceso mayor en los próximos días, regresando a niveles de $800 - $850.
En la actualidad, observamos un rebote (normal) a la zona del VPR (Volumen Profile) 0.618%, lo cual no indica una recuperación considerable del precio, si no mas bien una contracción NORMAL de cualquier mercado luego de una gran liquidación de posiciones en LONG.
PDTA: Mi consejo siempre sera, compre sus cripto activos y manténgalos en una billetera fría, no estamos ajenos a que en un futuro hasta #BINANCE pueda caer o quizás #COINBASE.
POSIBLES ESCENARIOS INTRADIARIOS 10/11/22Buenos días,
Paso a comentar mis posibles escenarios intradiarios para el día de hoy.
Abajo adjunto mi analilsis macro, ya que sigue vigente en el estado actual de mercado.
En el día de hoy, nos encontramos con que el precio ha seguido haciendo mínimos y se ha llegado a rozar una zona de alta liquidez. A partir de este mínimo, el precio ha comenzado a realizar una subida que a comparación con la potente bajada, caracterizada con esas tres grandes velas bajistas, me sabe a poco. Además de esto, como puede verse en el gráfico, esa pequeña tendencia alcista, ha comenzado a dar señales de debilidad. Esto puede verse en la imposibilidad de alcanzar máximos en ese primer canal alcista, y la dificultad en realizar nuevos máximos. Como podemos ver, los sucesivos máximos que se han realizado cada vez son mas cercanos los unos con los otros. Por supuesto, esto no quiere decir que el precio vaya a darse la vuelta inmediatamente. Puede darse alguna que otra sacudida para sacar del mercado a esos operadores ansiosos. Por lo cual, presento los siguientes escenarios:
ESCENARIO 1 (IDEAL PARA MÍ)
Buscar un nuevo corto, para esto habrá que bajar el marco temporal y analizar este "rally alcista" con el fin de buscar alguna sacudida o estructura menor que nos haga posicionarnos en corto (no precipitarnos con el corto, lo ideal sería buscar alguna estructura o sacudida). Como primer objetivo para el TP podría establecerse, si no se busca arriesgar más de la cuenta, esa zona de liquidez menor. Y si se quiere arriesgar más (ya que las ventas están siendo masivas) volver a buscar minimos anteriores, o incluso la zona de liquidez mayor.
ESCENARIO 2
Si no se quiere arriesgar más de la cuenta yo sigo recomendando esperar a las zonas de alta liquidez. Para tener de forma algo más "segura" la formación de una estructura más solida. Por que de momento, podemos decir que no se ha establecido un suelo de mercado.
CONCLUSIÓN
Como conclusión final, estamos en un momento de gran volatilidad de mercado, el precio parece seguir en caida libre, y lo más sensato o seguro sería esperar a la formación de una estructura más solida.
Un saludo y buenas operaciones.
Está pasando....Estamos en momentos muy delicados, hace mucho tiempo que no veíamos estos precios. Desde mi punto de vista, terminará de cumplir el ciclo hasta los 16.000 y a ver como reaciona en ese momento, si no hace algun signo de acumulación,,, soltaremos el ratón y dejaremos pasar el tiempo... Recuerden,, cuiden su dinero y no se fomeen.
Ethereum caída brutal en H4.La gráfica muestra muy bajista a #ETH luego del BOS cercano a los $1500. El precio dió un chance de Short al Pullback (zona h4).
De seguir cayendo hay 2 zonas (Para operar SCALP con CONFIRMACIONES.) para Long contratendencia.
Lo suyo sería esperar Pullbacks e ir a favor de la tendencia primaria bajista.
ANÁLISIS INTRADIARIO MICRO 09/11/22Buenos días,
Tras haber hecho el análisis macro del contexto, y haber delimitado correctamente las ÁREAS mas significativas, paso a comentar mis posibles escenarios para mis operaciones intradiarias en ETHUSDTPERP.
Como ya sabemos del ánalisis macro anterior (que dejo adjuntado), el precio ha vuelto a entrar en el ÁREA 1, tomándonos el anterior recorrido del precio como una MEGA-SACUDIDA. Y viendo la abrupta caída, podemos intuir (y solo intuir, porque saber no sabemos nada) que las ventas vienen fuertes. A su vez, estamos justo entre medias del rango del ÁREA 1, entre medias de dos zonas de liquidez mayor. La primera fue rota sin ningún tipo de amago de retroceso y eso nos coloca en la mitad del rango. Es en esta posición que el precio ha hecho un amago de retroceso, dejandonos una bonita vela martillo verde y la posterior aparición de algo de compras (como se puede ver en el rectángulo señalado).
Para puntualizar algo más la situación, debemos tener en cuenta que las ventas, por lo que podemos ver en las velas, vienen con mucha inercia (caracterizado por el pánico de las caídas) y la importancia de puntualizar de que el precio sigue haciendo mínimos más bajos. Si bien es cierto, que en el gráfico podemos ver dos grandes velas con grandes mechas que indican las primeras apariciones de compras, si bien, esto no tiene porque significa que el precio se vaya a dar la vuelta.
Para mis operaciones diarias, planteo dos escenarios, uno más arriesgado y otro más conservador:
ESCENARIO CONSERVADOR
Esperar un retroceso o una caída real hacia las zonas de liquidez mayor, o los extremos del rango del ÁREA 1. Una vez en estas zonas esperar algún tipo de estructura menor y entrar a mercado con SL por fuera del rango y TP hacia la mitad del rango o sacando un VPROFILE hacia la zona de más negociación.
ESCENARIO MÁS ARRIESGADO
Este se encuentra dentro de los límites del rectángulo que puede verse en el gráfico. Doy por supuesto, al haber una entrada masiva de ventas, que los primeros intentos de retroceso del precio, van a darse la vuelta tarde o temprano dejando atrapados a los operadores mas impacientes. Por lo que intentaré buscar un corto. La parte complicada es entrar de forma correcta, con un SL ajustado, por lo que no queda otra que bajar de marco temporal y analizar la salud de la tendencia en períodos más cortos. Lo ideal sería un retroceso hasta la zona de liquidez mayor, y buscar un corto hasta la zona delimitada como zona de liquidez menor,. Será en esa área donde trataré de buscar mis cortos ya que veo la "necesidad" del precio, de dar algún tipo de señal, de que se ha llegado a un suelo (de ahí colocar el TP en la zona de liquidez menor). En caso de verlo claro, alargaría mi posición de TP hasta la zona de alta liquidez inferior.
Como conclusión, recordar que esto es solo una opinión y debe ser tomada como tal. Para nada lo expuesto anteriormente tiene que pasar obligatoriamente, son simplemente mis posibles escenarios de operaciones.
Un saludo y buena suerte.
ANÁLISIS INTRADIARIO MACRO 09/11/22Buenos días,
Analizo de forma macro el mercado ya que, tras el abrupto movimiento de ayer, considero necesario reactualizar el contexto.
Pasamos a dividir el gráfico en tres áreas importantes que, personalmente, considero las más relevantes. Es cierto que he dejado una gran porción del precio fuera, pero considero que con el análisis de las tres áreas es más que suficiente para ponerse en contexto.
ÁREA 1:
Por este lado, tenemos esta área que se caracterizó por ser el gran frenazo tras la que llamaremos "la gran caída". Este área que supuso el cambio de paradigma en la caída, nos delimitó un área muy importante, como veremos al final del análisis. En el podemos destacar el hecho de que el precio se escapara, sin una gran sacudida a minimos anteriores, señal que denotaba una gran fortaleza alcista y una necesidad de tomar beneficios por parte de los que se posicionaron en corto en el movimimento de caída previo. Este rango fue tomado en su día como una posible acumulación.
ÁREA 2:
Por otro lado, tenemos este otro área. Comentaré del movimiento del precio anterior (que no encuadro en ningún área) que fue un movimiento relativamente natural fuera de rango, y como tal era "necesario" un posible retroceso para buscar nuevas incorporaciones a su favor, o por el contrario en su contra, que le hiciera retroceder al ÁREA 1. Esto nos lleva a esta zona de rango al que llamamos ÁREA 2, en la cual, el precio estuvo "surfeando" al borde de los límites superiores del ÁREA 1, para finalmente escaparse al alza, además con una sacudida a mínimos anteriores bastante evidente, dejando tras de sí, una estructura wyckoffiana de libro. Esto, unido a su vez, con la imposibilidad por parte de la oferta, de hacer retornar el precio al ÁREA 1, hizo saltar todas las alarmas a los ALCISTAS, que vieron la posibilidad, al cumplirse todos los eventos wyckoff, de que el precio volviera a dispararse hacia arriba. Pero como ya sabemos, los esquemas tan bonitos usualmente llevan a desengaños, lo que nos lleva finalmente al ÁREA 3 o el ÁREA de vuelta a la realidad.
ÁREA 3:
Tras una estructura de rango muy alcista, esto pudimos verlo hasta hace bien poco en la sucesión de mínimos crecientes y la formación de una estructura con pendiente dentro del rango (como podemos ver en el gráfico) los sueños alcistas de muchos volvieron a verse truncados con la ruptura de esta línea que delimitaba la pendiente alcista, dando como resultado una abrupta salida del rango, un reingreso a su vez abrupto ( este no puede verse debido a que el gráfico es diario, pero estar, esta ahí) y concluyendo con una titánica caída que nos lleva de nuevo al ÁREA 1 o la casilla de salida, como prefiera verse.
CONCLUSIONES
El ÁREA 1 en principio debe dejar de ser tratado como acumulación, y todo el movimiento del precio por encima del ÁREA 1, en principio debe ser tratado como mega sacudida, lo que nos coloca, en princpio, en un mercado de nuevo BAJISTA. Vuelvo a decir en principio, por que como ya sabemos, o deberíamos saber, en el trading seguro no hay nada y todo este parrafo que he escrito podría quedar anulado en un abrir y cerrar de ojos con la entrada masiva de demanda, que colocaría al precio en una carrera alcista hacia, como muchos se empeñan en repetir, to the moon.
Pero desde una perspectiva lógica, y visto el devenir de los acontecimientos, se podría esperar una frenada en el ÁREA 1, eso sí, condicionada por una posible MEGA-SACUDIDA, que por supuesto no podemos dejar fuera de nuestros análisis. Por lo que, lo más sensato sería esperar el precio en los extremos del ÁREA 1 y con calma y la mente fría (y sobre todo serena) decidir subirnos al carro del mercado.
Por lo demás poco más que decir de este ánalisis macro del ETH que puede extrapolarse, salvando ciertas distancias, con el resto de princpiales cryptos. Yo como tal me preparo para mis operaciones intradiarias y es posible que en un rato suba posibles escenarios en un rango más micro.
Un cordial saludo y buena suerte en los mercados.
Long en ETH en corto plazola gran mayoria piensa que se derrumba BTC y ETH pero por ahora no lo veo asi.... luego de ese rango de casi 40 dias el precio rompio con volumen al alza ese rango y para mi se va a tocar el OB en la parte superior... durante estos proximos dias... vamos a ver si se termina dando este analisis.
Si queres aprender a escalpear seguime en instagram.
¿DÓNDE ESTÁ BITCOIN AHORA?Después del pico formado el 8 de noviembre de 2021 , bitcoin sigue cayendo...
2017
El 11 de diciembre , el precio también formó un pico y cayó durante mucho tiempo.
El 11 de enero de 2018 , comenzó una corrección, que duró 140 días, después de lo cual hubo un impulso a la baja.
El 17 de diciembre , se formó el fondo.
Después de eso, el precio se acumuló durante 602 días .
El indicador formó una divergencia y el precio subió, actualizando todos los máximos.
Hubo dos correcciones importantes antes del crecimiento.
La primera corrección formó un volumen igual a 4,769 M , el volumen en la segunda corrección fue más de 7 veces y fue igual a 31,902 M.
Si miras el gráfico de Bitcoin ahora, puedes ver la similitud.
Hasta ahora, estamos en la zona de la primera corrección, que ha formado un volumen igual a aproximadamente 30,800 M .
El indicador rebotó cada vez que alcanzó la zona verde, ahora el precio solo se dirige hacia la zona verde.
Además, una caída a la segunda zona de corrección es posible pronto.
Si esperamos una repetición de la historia, entonces la segunda corrección formará un volumen igual a aproximadamente 210,000 M , después de lo cual se actualizarán todos los máximos.
¿Habrá una repetición exacta del movimiento pasado?
¿Qué opinas?
eth, total cap y dxyla idea es mostrar de una forma muy clara y didactica la correlacion negativa que hay entre el dxy y total cap/ eth.
se viene una subida de tasas de interes (casi seguro) lo cual va a impulsar el tipo de cambio, lo cual genera presion sobre el dolar llevandolo al alza, y si hay correlacion negativa por lo tanto la capitalizacion y eth (las criptomonedas en general) deberian ir a la baja
Posibles Ventas en ETH! se está Formando un lindo patrón de banderín invertido en H4! hay divergencia en volumen, rsi y macd ! quebrando ema de 25 y resistiendo al POC posible target a la zona del POC en 1300 aprox,, retroceso en el 0.618 de fibo! muchas confluencia! e igualmente no indican que se de! solo explico lo que veo y analizo! mañana hay noticias pueden o n ayudar al trade! además el DXY está formando patrón de compras y ya sabemos que todo lo que este en contra del dólar hace lo contrario! el SP tamb esta en un resistencia y contra el 0.618.. resistencia de los 3900 puntos y EMA 99
Ratio BTC/ETH, estrecha la distancia entre soporte y resistenciaMe pareció oportuno hacer hincapié sobre este ratio una vez mas, el cual sin duda nuclea a las principales criptomonedas del sistema, para en definitiva saber como se ha comportado una en relacion a la otra. Y en el chart adjunto se ve claramente como luego de volver a impactar en la zona de soporte extremo el cual ya fuera testeado ( con éxito ) durante el pasado mes de Diciembre del 2021, este ratio pudo reaccionar a tal punto que durante el mismo y hace unos 20/25 días atrás alcanzo su principal zona de resistencia , la tendencial declinante , la cual también fue testeada en varias oportunidades desde su origen en el año 2019. Por lo tanto quedan delimitados en este ratio sus principales zonas de soporte y resistencia en terminos base cierre semanal y por ende donde debe ponerse el foco.
SHORT SQUEEZE EN CAMINO?Dejaré por aquí esta idea que probablemente no convenza a muchos, pero que creo que podría ser un escenario muy probable durante las próximas semanas.
Bitcoin siempre squeezea mas de lo que la mayoria espera, y se hunde todavía mas de lo que la mayoría espera. Por lo que para mi no seria sorpréndete un escenario así donde el precio busque limpiar los máximos de la consolidación en la que nos encontramos, y probablemente la previa en la zona de los 30k, mientras a su vez retestea la directriz que dibuja el mínimo de toda la consolidación que se formó después del ATH de los 60k, amague con volver a recuperarlo (el martillo) y se venga de nuevo abajo.
Viendo el grafico, para mi el precio tendría que buscar rellenar toda esa zona que va hasta los 30k durante las proximas semanas, una zona hueca en la que de entrar el precio ahi, no seria raro que subiera rápido y sin apenas retrocesos. Y una vez vuelva a esas zonas, y la gente empiece a calentarse hablando de retesteos del ATH porque bitcoin es la clave contra la inflación, el dinero del futuro y blablabla, arrastren el mercado de nuevo abajo con todos los confiados que compraron siendo atrapados, con el precio hundiendose por debajo de la consolidación actual, muy probablemente al area de los 12k, donde veriamos un laaaaargo periodo de acumulación antes de ahi si, retestear el ATH.
Como digo es un escenario muy probable para mi, pero solo eso, un escenario, que debe de ir cumpliendose paso a paso. Por ahora los mínimos de la consolidación actual aguantan y viendo al SP y principales pares de FX no me extrañaría un buen rebote que busque sacar a la mayoria de cortos del mercado, los rallies dentro de un mercado bajista son brutales y suben mas alla de lo que la mayoria espera para buscar echar a la mayoria posible del mercado, lo que ayudaria a que bitcoin como minimo retesteara la zona maxima de la consolidacion, en la zona de los 24-25k. Un cierre claro por encima, y ahi si que retesteariamos los 30k, esa consolidación que se formó en esa area durante mayo y probablemente limpiar sus maximos, retesteando esa directriz que hizo de aparente suelo de toda la consolidación de 2021 y parte del 22 antes de romper hacia abajo, y ahi si, distribuir de nuevo para irse hacia abajo, con el SP tambien hundiendose hacia nuevos minimos, y que llevaria al bitcoin a los 12k como proxima zona de interes. Pero como digo, es solo un escenario y deberemos de ir viéndolo paso a paso como se comporta y qué va dibujando el precio.
Suerte.
¿Rebote de alivio o cambio de tendencia?Hola comunidad trader! Desde que el precio llego a los 18.2k, hemos visto la entrada de liquidez y la ejecución de ordenes de compra que llevaron a BTC a intentar romper los 20k. Como esa era una zona defendida por vendedores, el precio encontró resistencia y desde allí se fueron liquidando long y ejecutando ordenes de venta que llevaron su valor hasta donde el software de trading encontró a muchos toros minoristas y alguna ballena (nivel de los 18.6k). Ahora hemos visto que en gráfica diaria el precio no ha detenido su ascenso en búsqueda de la superación de los 19.7k en primer lugar, y la próxima resistencia importante que se encuentra ubicada en los 20180k. De cerrar una vela diaria por encima de este último valor iríamos en búsqueda del nivel de 22.9k. Debemos prestar atención también a la acción del índice dolar esta semana. Dónde, un cierre diario por encima del nivel de los 114 invalidaría todo este escenario. Mientras que un cierre diario por debajo del soporte de 112k, podría llevar al índice a visitar la zona de los 107.5. Esto no es consejo de inversión, buenos trades y profis!!