Que es un ETF y Como operar con ellos?Hasta hace relativamente poco, invertir en los mercados no era tan sencillo. No existían, como ahora, plataformas que lo facilitasen, con comisiones cada vez más bajas que hacen que cualquiera pueda permitirse acceder a la Bolsa. Los tradicionales bancos de inversión o brókeres no estaban al alcance de cualquiera y exigían sumas importantes para comenzar a invertir. Hoy podemos hacerlo desde menos de un euro.
Nuestro objetivo como neobroker es derribar las barreras de entrada para que todo el mundo pueda convertirse en inversor. Hoy en día, gracias a la tecnología, es posible invertir desde nuestro ordenador portátil o desde nuestro teléfono, en cualquier momento y lugar. Pero, además, para democratizar el acceso a los mercados, ha hecho falta la aparición de un vehículo de inversión versátil y de bajo coste como el ETF.
Un ETF es un fondo cotizado , formado por un conjunto de activos y, a diferencia de un fondo mutuo, se puede comprar y vender en la Bolsa. El objetivo del ETF es seguir la evolución de un índice, de un sector, de una materia prima, etc. La novedad es que no nos encontramos con un gestor activo (como en el caso de la selección de acciones individuales) sino que es una estrategia totalmente pasiva que, al poderse negociar, tiene una alta eficiencia y una alta disponibilidad.
Invertir en un ETF es como invertir en una cesta ya que, al contrario de lo que sucede cuando adquirimos una acción, cuando lo compramos estamos invirtiendo en cientos (o incluso miles de empresas, dependiendo del ETF que escojamos) de un solo golpe.
Los ETF nacieron en EEUU donde han tenido mucho éxito y en Europa su crecimiento está siendo exponencial. En el caso concreto de España, Blackrock (NYSE:BLK) estima que en el próximo año el número de personas que invierten en este tipo de activos alcanzará la cifra de 1,1 millones.
Transparencia y diversificación
Pero, ¿cuáles son las ventajas de los ETF? ¿Por qué son tan populares en los mercados en los que están presentes? Hay dos ventajas principales de los ETF frente a otro tipo de inversiones: la transparencia y la diversificación. Utilizando un comparador de ETF como JustETF podemos analizar qué acciones están incluidas en determinado ETF y conocer qué peso tiene cada una. Lo mismo aplica para los países y los sectores. Esto puede ser interesante para los inversores concienciados con los criterios ASG, ya que pueden comprobar las participaciones subyacentes del ETF y conocer su compromiso con el entorno.
Respecto a la diversificación, una de las reglas de oro de cualquier inversor que desea mitigar el riesgo de sus operaciones, invirtiendo en un ETF como el que sigue MSCI World Index estaríamos participando de la rentabilidad de más de 1.500 empresas de 23 países.
A día de hoy existen miles de ETF, hoy podemos encontrar ETF de cualquier tipo y filtrarlos por geografía, sector, temática e incluso, por megatendencia.
Una de los costes bajos de los ETF. En una simulación 7% anual en 40 años. La rentabilidad puede acabar devorada por las comisiones, y esto es algo que
Cómo invertir en ETF
Aplicaciones como la de Scalable Capital nos permiten invertir de manera simple y muy intuitiva, nos permiten tanto hacer operaciones individuales como suscribirnos a tarifas planas muy competitivas, o comenzar un plan de inversiones, una buena idea si tenemos la mirada puesta en el largo plazo.
Los planes de pensiones de ETF están cobrando más importancia cada día por su flexibilidad (se pueden modificar o cancelar sin penalización) y por su comodidad (ya que las aportaciones periódicas se extraen directamente cada mes de nuestra cuenta corriente).
La estrategia de market timing ha demostrado ser ineficaz a la hora de decidir el mejor momento para invertir (y desinvertir). De hecho, otra de las ventajas de los planes de pensiones de ETF es que podemos aprovecharnos del dollar cost averaging, la nivelación del precio de entrada, un efecto que se produce al adquirir las participaciones regularmente.
Por todo ello, ya hay más de 7 millones de planes de inversión basados en ETF en Europa, frente a apenas unos cientos de miles hace solo unos años, convirtiéndose en una alternativa a los planes de ahorro tradicionales.
Se podría decir que los ETF han democratizado la inversión y han convertido a muchos ahorradores en inversores. Las plataformas de inversión, por nuestra parte, seguiremos evolucionando para ofrecer una variedad de ETF y tarifas sin comisiones y cada vez más asequibles.
ETH-D
ETHUSD El precio de Ethereum en los últimos meses está ligado a la inflación, si la inflación baja eth lo hace bien y si la inflación no baja tanto o sube eth lo hace mal, los últimos datos de inflación en estados unidos publicados el 13 de junio ayudaron a la compra de riesgo, y ese beneficio a eth, el 12 de julio se publicarán los datos de ipc de junio y de observarse que la inflación no baja, eth posiblemente corrija, pero si sorprende a la baja los datos de IPC, es factible que eth busque los máximos de este año .. Recuerda pensar y leer, desarrollar ese sentido de tratar de entender las cosas, porque ahora la gente es muy estupida
4 Mitos (Falsos) sobre las criptomonedasDado que la tecnología blockchain se encuentra aún en una fase relativamente incipiente, todavía abundan muchos mitos y conceptos erróneos en torno a las criptomonedas. Aún sigue siendo un terreno desconocido para muchas personas que tienen una comprensión muy superficial o casi ninguna sobre este tema.
Un asunto que es a la vez apasionante para el público y ampliamente incomprendido presenta un terreno fértil para diversas ideas erróneas y falsas creencias.
Por este motivo te comparto una serie de explicaciones para derribar 4 de los mitos más comunes asociados a las criptomonedas.
Mito 1: las criptomonedas no tienen valor intrínseco
• Falso. El valor de una moneda, ya sea fiduciaria o digital, proviene de su aceptación y adopción masivas y, en el caso de los activos digitales, estos índices aumentan constantemente.
Los nuevos usuarios que conocen el mundo de las criptomonedas a menudo argumentan que la mayoría de los activos digitales no están respaldados por nada tangible o por cualquier forma de moneda fiduciaria “dura”. En su lógica, “no estar respaldado” es sinónimo de “no tener ningún valor”.
Sin embargo, la mayoría de las monedas fiduciarias que conocemos tampoco están respaldadas por activos físicos; simplemente son emitidas por los gobiernos, y es la “fe” en el gobierno respectivo lo que constituye una gran parte del valor de una moneda fiduciaria.
Del mismo modo en que las personas ven valor en el dinero fiduciario porque confían en los gobiernos que lo emiten, cada vez más usuarios valoran las monedas digitales porque confían en la tecnología que las sustenta.
Mito 2: las criptomonedas no son seguras
• Falso. Con los marcos regulatorios adecuados, la tecnología blockchain y las criptomonedas pueden ofrecer beneficios superiores en cuanto a seguridad en comparación con las finanzas tradicionales.
Por regla general, la tecnología blockchain hace que las transacciones sean públicas y rastreables. Esto es diferente a las instituciones financieras tradicionales, donde las transacciones están ocultas y requieren de una citación o intervención judicial para ser reveladas. Además, algunos exchanges de criptomonedas también pueden monitorear los cambios de dirección IP de los clientes para asegurarse de que sus usuarios no se encuentren en jurisdicciones sancionadas.
Las transacciones en la blockchain funcionan como un libro mayor público, donde se supervisa, valida y registra el historial completo de cada transacción. Es más fácil así para las autoridades rastrear el origen de los fondos. Si alguna fase de la transacción queda sin verificar, se bloquea inmediatamente.
En definitiva, la tecnología blockchain proporciona por tanto una supervisión superior de las transacciones, proponiendo un nuevo modelo financiero que está abierto al escrutinio de usuarios, reguladores y fuerzas de seguridad de todo el mundo, en muchos sentidos incluso más que el sistema financiero tradicional.
Mito 3: las criptos son para delincuentes
• Falso. Las criptomonedas son utilizadas principalmente por ciudadanos comunes (actualmente, cerca de 300 millones de personas corrientes en todo el mundo).
Como ocurre con cualquier tecnología emergente (o existente), los delincuentes buscan utilizarla con fines ilícitos. Sin embargo, según datos de Chainalysis, empresa líder en el análisis de blockchain, esta actividad comprendió tan solo un 0,15% aproximadamente de las transacciones de criptomonedas en 2021 – por debajo del 0,62% en 2020 a pesar del crecimiento exponencial de la industria.
Blockchain es intrínsecamente transparente. Todo queda registrado en un libro de contabilidad público. De esta forma, es posible examinar en cualquier momento todo el código base. El uso de criptomonedas con fines ilícitos deja un claro registro para que los fiscales dicten sentencias condenatorias.
Europol y el Instituto de Basilea sobre Gobernanza han declarado que las cripto son clave para hacer frente al crimen organizado. De hecho, los exchanges de criptomonedas siguen siendo uno de los principales aliados en la lucha contra la actividad delictiva.
Mito 4: las criptos son un esquema Ponzi
• Falso. Las criptomonedas tienen una amplia gama de casos de uso, aplicaciones y beneficios más allá de la inversión, e incluso su perfil de riesgo es comparable al de otros “activos de riesgo”.
Para poner en contexto, un esquema Ponzi es un tipo de fraude financiero similar a una estafa piramidal en el que se paga a los primeros “inversores” con los fondos aportados por los nuevos, perpetuando así la apariencia de rentabilidad mientras haya un número suficiente de nuevas víctimas. En última instancia, el operador de la estafa acaba embolsándose la mayor parte o la totalidad de los fondos recaudados.
La clave para desmentir el mito actual es comprender que un esquema Ponzi no puede abarcar toda una clase de activos o industria. Se trata simplemente de un modelo para estafar a las víctimas, que puede existir en cualquier entorno que permita la actividad inversora. De hecho, la gran mayoría de los esquemas Ponzi más notorios ocurrieron en el mundo de las finanzas tradicionales.
La tecnología que impulsa las criptomonedas no contiene ningún atributo que haga que esta clase de activos sea intrínsecamente más o menos propensa a los esquemas Ponzi. Son actores malintencionados -que pueden encontrarse en cualquier ámbito de las finanzas- los que crean este tipo de fraudes aprovechándose de la vulnerabilidad de personas mal informadas.
Si te gusto no olvides de dejar un like, compartir y dejarnos en los comentarios acerca de que te gustaría que traigamos información la próxima!!
ETH ACT 1Bueno vamos a una cripto diferente! Tenemos que ETH haciendo el mismo patrón que BTC! con diferencias min! en las resistencia de los 1900$ es probable que valla a buscar los 1800, 1700 zonas de fibo y soportes interesantes! ! de llegar a dichos objetivos esperaría confirmaciones para tomar compras hasta los 2100 como min!! por el momento solo veo una pequeña divergencia bajista!
#ETH // Elliottwaves Analisis 1DBuenas tardes querida comunidad de tradingview, vamos a realizar un panorama para ethereum tanto del lado tecnico como algunos datos onchain. aprovechamos tambien para decirles que proximamente estaremos realizando nuevamente los videos explicando la teoria de elliott aplicada a btc en tiempo real.
↪️ Desde el lado tenico tenemos en tf mayores (timeframes mayores) 1D 1W una correccion de tipo ABC sharp desde su maximo de nov 2001 donde la vemos culminada en los minimos de JUN 22.
A partir de ese momento el mercado tuvo una reaccion al alza en forma de impulso donde etiquetamos el primer movimiento de un posible nuevo ciclo alcista, este mismo lo realiazo posteriormente en dos ocasiones de la misma manera pero en grados menores, por lo que tenemos un 1-2 1-2 1-2
De cualquier manera sea impulso o algun tipo de onda X para luego realizar un ABC a la baja (ver correcciones complejas) aun falta completar el precio de 2475 para un ABC, si el precio excede esta zona podemos tener mas probabilidad de que toda la estructura se trate de impulso y llegue a la zona de 3.
Los tiempos para esta formación estan en zona de necesidad alcista en forma acelerada ya que no podemos excedernos tanto en tiempo dada la invalidacion que presenta, asi mismo queda invalidado por debajo de los 1365 que es la zona de onda 2 de grado intermedio.
Asi que ya saben para este escenario que creemos es el de mayor probabilidad la chance es alcista con target en 2475 para el corto mediano plazo.
↪️ Desde los datos onchain el apalancamiento y el OI (interes abierto) van en aumento por lo que es de esperarse dada la zona de formacion 1-2 1-2 1-2 donde se prevee un movimiento con bastante fortaleza en una direccion.
↪️ Vencimiento de opciones para ETH el 30 de junio donde la zona clave son 1700
🐺 Como siempre los saludamos atentamente y les deseamos exito en la vida y en el trading, pueden contactarnos para cualquier duda!
Toda la información que se presenta por Wolf Trading busca únicamente fines educativos y de ningún modo debe ser considerada como una oferta o recomendación para la compra, venta o seguimiento de una estrategia determinada respecto de títulos, valores u otros instrumentos financieros. El lector deberá realizar un análisis personal
ETCUSDT // #elliottwaves analisis y Price ActionEn pantalla ethereum classic en timeframe de 1 dia, con la estructura correctiva compleja de forma WXY los minimos se hicieron cerca del 0.61% y con un doble piso en price action, la linea de tendencia bajista desde la zona de maximos esta siendo testeada nuevamente para poder dar un giro de tendencia, teniendo en cuenta lo que paso recientemente en BCH y esta estructura podemos tomar posiciones en este criptoactivo
Un saludo
Wolftrading.
Toda la información que se presenta por Wolf Trading busca únicamente fines educativos y de ningún modo debe ser considerada como una oferta o recomendación para la compra, venta o seguimiento de una estrategia determinada respecto de títulos, valores u otros instrumentos financieros. El lector deberá realizar un análisis personal
CANDIDATO LONG: BITOLA NOTICIA
Bitcoin AMEX:BITO se salió del canal bajista activo en el que venía transitando hace 10 semanas y recuperó la #EMA de 8 semanas ayer.
DAME CONTEXTO
Generalmente cuando una Acción recuperar el momentum en temporalidad semanal, suele ser una pista #bullish para participar de la ola alcista.
¿QUÉ MÁS?
Bitcoing CRYPTOCAP:BTC sigue intentando cerrar el GAP DOWN de junio 2022. Históricamente excelente oportunidad de entrada.
EN FIN
Si perfora 16,40, High del 8 de mayo se activa el gatillo de compra con objetivo de salida en 17,25 y 18,14.
ADVERTENCIA
La información es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero personal.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
BTC 1D. RETROCESO A LA VISTA.. El precio se ha detenido en una zona de oferta de ALTA GERARQUIA , zona semanal desde donde partio la ultima caida importante, OB + IMBALANCE DE TEMPORALIDAD DIARIA , por lo tanto la probabilidad mas alta es en los proximos dias ver un retroceso al menos hasta la zona de demanda mas proxima, sin embargo no puedo decir que sea una probabilidad muy amplia de que la caida se detenga alli, pues en el escenario de la no ruptura del extrempo del ultimo impulso semanal, la tendencia en esa temporalidad sigue siendo bajista. Dentro de la zona del grafico diario hay un OB+ IMBLANACE, correspondiente a H4 el cual el precio podria ir a mitigar, sin embargo no descarto la posibilidad de retroceso sin llegar a el.
Saludos cordiales espero les sea de utilidad, y atento a sus opiniones colegas
Paso a Paso: Llego la hora de mojarseBuenas tardes,
Espero que se encuentren bien.
Como siempre, hoy vamos a actualizar el mercado tanto desde el punto de vista de BTC como de ETH.
Antes que nada, quiero aclarar que esta es MI VISION a mediano/largo plazo.
Arranquemos⬇️
▶️AT: desde el punto de vista de análisis técnico, venimos siguiendo esta compresión del precio que a priori parecería ser una cuña alcista con resolución bajista.
Que tiene de interesante? Que dentro de este movimiento alcista, el volumen no acompaña, es decreciente.
Mi pensamiento es ir a buscar una doble piso o hacer un retesteo de demanda cerca de los niveles de 1000 usd.
Indicadores mostrando divergencias y media de la cuña comprimiendo a las emas.
Es muy probable que luego de quebrar la media de la cuña y las emas, acelere el movimiento a la baja (1750-1800).
Interpretación similar desde el punto de vista de BTC donde muestra una canalización y probable aceleración ante quiebre de 24k.
Por otro lado, ya hablamos que desde el punto de vista de la dominancia de BTC o el gráfico de BTC sobre ETH, esperábamos que porcentualmente, en caso de que haya corrección, la dominancia de BTC caiga y que ETH se aprecie respecto a BTC. Esto me llevaría a pensar que probablemente ante una caída del mercado, nos convenga estar posicionados en ETH o estar liquidos esperando entrada en BTC cuando creamos que haya terminado la corrección/esperemos un aumento de su dominancia.
▶️ Liquidaciones de BTC y ETH HTF (high time frame):
BTC: actualizo las liquidaciones HTF, claramente hay un sobreapalancamiento en long con zona en los 23k.
Desde el punto de vista de LIQUIDACIONES, se espera un movimiento a los 28k para caer
ETH: razonamiento similar con zonas claves en 1480 y 1700 (longs), y 2180 (shorts, por eso marco un posible pullback sobre la resistencia).
▶️ Vencimiento de Opciones:
El próximo vencimiento con el OI (open interest) mas relevante es:
En BTC el 30 de Junio con un max pain en los niveles de 24k (es decir, que se espera que el precio caiga hacia esa zona). Hay que tener en cuenta que tener en cuenta que hay muchisimo volumen de calls cerca de los 28k (proyectando que si hay un pump, no supera estos niveles).
En caso de ETH, también es el 30 de Junio con un max pain en los 1700.
▶️ Data on chain:
El nivel de apalancamiento y el interes abierto, esta en constante aumento. Lo que nos indicaria que probablemente se genere un movimiento volatil en las proximas semanas/dias.
Seguir de cerca los inflows que estaban ocurriendo en los exchanges. Ya que estoy podria generar caida del precio (por venta limit o market) o aumento de volatilidad.
Dentro de lo que esta ocurriendo en Binance, observar como se esta migrando de BSC a ETH en lo que es mundo DEFI. (Importante lo que esta aumentando su TVL 1INCH)
Como siempre, si les sirvio no se olviden de compartirlo.
Muchas gracias.
Un saludo,
Fibo.
Ethereum dolar análisis sencillo El precio de Ethereum está con una gran correlación con la inflación en Estados Unidos, el año pasado toco piso en los meses de junio a julio, lo cual coincide con el techo de la inflación en Estados Unidos del 9.1%, Ethereum no volvió a esa zona de mínimos gracias a que la inflación comenzó a bajar de manera interesante en los últimos meses del año, ni siquiera lo de FXT género buscar esa zona de junio. En este año, con los datos publicados, se observa que cuando la inflación no baja interesantemente se observa correcciones en Ethereum frente al dólar, lo cual podría pasar con los últimos datos de IPC publicados. El precio está formando un HCH y da probabilidad de ir a los 1.600 USD a medida que se vayan publicando los datos de mayo en junio
ROTURA DEL CANAL = ZONA DE LOS 20KComo comenté en mi ultima idea sobre bitcoin, el escenario sigue siendo plenamente bajista mientras no sea capaz de como minimo cerrar por encima de los 30.5K en semanal, compartí mi operativa para el corto que me llevaría a atrapar esa ultima pierna bajista, y por ahora se ha comportado tal y como lo esperado, respetando esa resistencia sin cerrar por encima, y prácticamente shorteando el maximo de los ultimos meses.
Ciñéndome al grafico actual, hay una estructura que cada vez tiene mas pinta de ser distributiva dentro de un canal ascendente que va acumulando la liquidez en la parte baja de la misma, en el momento en el que el precio empiece a cerrar y a romper por la parte baja del canal, es lógico esperar un movimiento fuerte a la baja, como mínimo a la zona de los 26.3k.
1. Si una vez llegado a esa primera zona objetivo, el precio vuelve a recuperar el canal, dibujando una desviación de la misma que haya limpiado los minimos claramente, cerraría cortos y buscaría largos como mínimo a la parte alta del rango, y muy probablemente, por encima de los máximos de los últimos meses, en la zona de los 32.5.
2- Es esperable un pullback o retroceso que retestee el canal en temporalidades altas una vez lo rompa (o puede no darse, y que el precio caiga a plomo sin dar tiempo a posicionarse, mas probable en mi opinion), pero en el caso que se de, quiero ver al precio retestear y respetar la parte baja de la misma, sin conseguir cerrar dentro con claridad.
Una vez empiece a romper, mi zona objetivo es el canal alcista que se origina en el proceso acumulativo de mínimos del año pasado del que ha partido todo el rally de los últimos meses, en la zona de los 20k, y si consigue romper por debajo, muy probablemente nos iremos a mi zona objetivo que compartí hace meses en la zona de los 12k, pero todo eso se ira viendo.
Por ahora lo que le pido al precio es que sea capaz de romper por debajo del canal, para añadir a mi posición de los 30.5k, e ir viendo como se comporta.
Suerte
06/05/23 Ethereum supera resistencia y proyecta alza hacia 2151$En nuestro análisis diario de Ethereum publicado ayer, destacamos la importancia de que ETH no cerrara por debajo de los 1868$, ya que esto podría llevar a un retroceso a los 1856$.
Por otro lado, si Ethereum cerraba por encima de los 1881$, podríamos visualizar un escenario alcista que situara la cuota en los 1895$ e incluso en niveles por encima de los 1910$.
Hoy, podemos confirmar que Ethereum ha superado nuestras expectativas al situarse en la parte alta del rango que habíamos analizado en un post anterior, en torno a los 1915 - 1950$.
Actualmente, el precio de Ethereum se encuentra en 1993$ , lo que indica que la criptomoneda ha experimentado un fuerte impulso alcista en las últimas horas.
Al haber roto la resistencia de los 1965$, el escenario que planteamos para los siguientes días es un recorrido hacia la cuota de los 2151$. Este objetivo se establece proyectando la altura de este posible doble suelo que ya hemos mencionado hacia arriba. Aunque no podemos descartar la posibilidad de volver a la zona de los 1967$ para buscar un pullback.
Es importante destacar que este doble suelo del que venimos hablando es poco probable que lo sea, ya que por lo general un doble suelo suele aparecer al final de una tendencia, y en este caso no lo es. De igual manera, el objetivo proyectado sigue siendo el mismo.
La forma de operar esta operación dependerá de la gestión de riesgo que cada inversor tenga. El punto de entrada para esta operación se estableció en 1970. En CPUNK, buscamos una relación rentabilidad/riesgo de 2:1, por lo que nuestro objetivo es lograr una rentabilidad del 9,24%, es decir, alcanzar la cuota de 2150$, donde cerraríamos el 50% de la posición. Para gestionar adecuadamente el riesgo de la posición, estableceríamos nuestro Stop Loss en -4,10%, en torno a los 1877$.
En conclusión, Ethereum ha experimentado un fuerte impulso alcista al superar la resistencia de los 1965$, lo que indica que podríamos estar viendo una continuación de la tendencia alcista en los próximos días. El objetivo proyectado se sitúa en los 2151$, aunque no podemos descartar la posibilidad de un pullback hacia los 1967$.
Es importante recordar que gestionar el riesgo adecuadamente es esencial para evitar grandes pérdidas en caso de que el mercado se mueva en nuestra contra.
Volveremos al cierre del Domingo para analizar la situación, pasen un buen fin de semana.
05/05/23 ¿Alcanzará ETH la parte alta en torno a los $1950 hoy? En el análisis diario de ETH correspondiente al 05/05/2023, se debe prestar atención a no cerrar por debajo de los 1868$, ya que podría llevar a un retroceso a los 1856$. Es importante destacar que si no se respeta la última resistencia en la zona de los 1845$, se podría plantear un retroceso a la resistencia entre 1815 y 1790$. Si la situación apunta a ello, se analizará en futuros análisis.
Por otro lado, si Ethereum cierra por encima de los 1881$, podríamos visualizar un escenario que sitúe la cuota en los 1895$ e ir a buscar cuotas por encima de los 1910$
Como detallamos en un post anterior donde hablábamos de la posible formación de un doble suelo, para confirmar y proyectar el doble suelo, es necesario que esta sucesión que estamos viendo de mínimos más altos y máximos más altos continúe y se vaya a buscar la parte alta en torno a los 1915 - 1950$.
OBJETIVO 1440$En el momento en el que la directriz azul sea perforada, el objetivo mas probable del precio ronda los 1440$, con los 1702$ como objetivo intermedio. Un buen RR para un short con el stop por encima del ultimo máximo.
La zona de los 1440$ es clave, si la pierde es mas que probable que volvamos a retestear los minimos del ultimo año.
Suerte.-
ETH Ethereum gran ciclo ola ABCETH ethernet ciclo grande onda ABC, la línea verde es la línea de tendencia es la posición objetivo del aumento de la onda C, la línea vertical es el período de tiempo de llegada, tres ondas ABC, la onda A sube, la onda B cae, la onda C se eleva y la línea larga regresa principalmente al nivel más alto de la historia Cerca, y superando el punto más alto de la historia, Ethereum finalmente se precipitó a un récord de más de 10,000, y el volumen de la onda C fue suficiente para alcanzar una posición cercana a los 10,000 .
✴️ 🇪🇸 | Es La Mejora De Ethereum Un Evento Alcista o Bajista? Es el evento Shanghai, la mejora de Ethereum, el "hard-fork", un evento positivo o negativo?
Veamos lo que dice el gráfico...
Primero, estamos viendo a Ethereum en el período de tiempo semanal, lo que hace que cada una de las señales que voy a mencionar sea siete veces más fuerte comparadas con el período de tiempo diario... Empecemos.
1) Ethereum se mueve por encima del indicador EMA50 hacia arriba por primera vez desde Abril 2020. La última vez que esto pasó se desarrolló una onda alcista fuerte.
2) Ethereum también se mueve por encima del EMA100 hacia arriba por primera vez desde Julio 2020. La última vez esto sucedió justo antes de un mercado alcista.
3) Ethereum tocó fondo en Junio 2022 y desde entonces ha estado produciendo máximos y mínimos más altos.
4) El MACD está por encima de cero hacia arriba por primera vez desde Abril 2020. La última vez esto pasó antes de una fase alcista.
5) El RSI semanal está lo más fuerte que ha estado desde Mayo/Junio 2020. Lo mismo que pasó con el MACD, esta señal apareció antes de una fase muy positiva. Aquí el gráfico:
Esto son solo algunas de las señales y hasta ahí llego porque no es fácil escribir en español con todos los acentos y no estoy acostumbrado.
Ethereum puede ser que cambie a la hora que anuncien el evento o quien sabe, tal vez un nivel más alto de volatilidad pero nosotros hemos estados en positivo desde November 2022.
Te dejo el gráfico (en Ingles) en las "Ideas Relacionadas" si quieres más información.
Gracias por leer y muchas gracias por tu apoyo.
Hasta luego.
BART SIMPSON BTC¡Hola comunidad de Trading View! Les habla Charlotte Trading, miembro de la comunidad de Sharks y estoy emocionada de compartir mi perspectiva en el mercado actual de Bitcoin.
Como muchos de ustedes saben, el mercado de criptomonedas ha sido muy volátil recientemente y mi estrategia actual es esperar un retroceso en Bitcoin hasta la zona de los 23k. Personalmente, creo que este nivel es una buena oportunidad de compra para aquellos que buscan entrar al mercado.
Actualmente, estoy operando con la estrategia de Bart Simpson, la cual se basa en un patrón de gráficos que se asemeja a la cabeza del famoso personaje animado. Si bien esta estrategia no es infalible, creo que puede ser una herramienta útil para identificar oportunidades de entrada y salida en el mercado.
En resumen, mi perspectiva actual es que Bitcoin experimentará un retroceso hasta los 23k y estoy operando con la estrategia de Bart Simpson. Como siempre, les recomiendo que realicen su propia investigación y análisis antes de tomar cualquier decisión de inversión. ¡Buen trading a todos!
Siganme en mis redes
Bitcoin a $75,000 para diciembre del 2021realice unos cálculos basados en FECHAS y PORCENTAJES históricos de crecimientos desde los bajos mas bajos hasta los altos mas altos... y eso me da mi calculo en tiempo y porcentaje... Entiendo que hay muchos otros factores que afectan el precio pero este es un análisis básico obtenido de los puntos antes mencionados simplemente y ojo que a veces lo que ocurre en el MERCADO es lo mas sencillo...
ETH a los $3900 Ethereum consolida y luego subida Ethereum consolida y luego subida a los $3900. En este caso la proyección es a largo plazo 3 a 6 meses en este lazo la cotización puede bajar a los $800 - $750 antes de la subida pero esta latente la posibilidad de que este sea el fondo de esta bajada
LARGO EN DOTPosición larga en DOT con los dos objetivos mostrados en la grafica, como expliqué en mi publicación sobre btc, creo que el mercado buscará liquidar toda esa sobreventa que lleva acumulando meses durante las próximas jornadas, por lo que un rebote de muchas alts es mas que posible.
En el caso de DOT, el precio recuperó la parte baja del rango, y empieza a cerrar por encima de directrices clave, por lo que un movimiento al medio y zona alta del rango son muy probables.
En el momento en el que alcance mi primer objetivo moveré el stop a BE para asegurar la posición. Buena suerte.
Suerte.