Fibonacci Para Operar Grandes Tendencias ¿Cómo Utilizarlo?📊Fibonacci para Swing Traders: Proyecciones y Retrocesos
La secuencia de Fibonacci y los ratios derivados de ella son herramientas fundamentales para muchos traders, especialmente aquellos que operan en marcos temporales medios, como los swing traders. Estas herramientas no son un metodo para predecir de forma exacta o una bola de cristal, sino un método para identificar áreas de alta probabilidad donde el precio podría encontrar soporte, resistencia o experimentar una reversión. Para el swing trader, que busca capturar movimientos de precio en varios días o semanas, la precisión en la identificación de estos niveles es crucial.
Los retrocesos de Fibonacci nos ayudan a predecir dónde podría terminar una corrección dentro de una tendencia existente. Las extensiones/proyecciones de Fibonacci, por otro lado, nos dan posibles objetivos de precio una vez que la tendencia se reanuda. Comprender cómo aplicar estos conceptos en gráficos diarios o de 4 horas puede mejorar significativamente tu análisis y la toma de decisiones.
📉¿Qué Son los Retrocesos de Fibonacci y Cómo se Usan?
Los retrocesos de Fibonacci se basan en la idea de que, durante una tendencia, el precio a menudo retrocede una parte predecible de su movimiento original antes de continuar en la dirección de la tendencia.
Los niveles clave de retroceso son 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% y 78.6%. Si bien el 50% no es un ratio de Fibonacci estricto, es ampliamente utilizado debido a su significado psicológico como "mitad" del movimiento, aunque el 38.2% tambien se suele considerar importante en estrategias que involucran la metodologia de ondas elliot.
Para aplicar los retrocesos, identificamos un movimiento de tendencia claro (alcista o bajista).
En una tendencia alcista: Traza la herramienta de Fibonacci desde el mínimo del movimiento agresivo o volatil (punto de inicio del movimiento alcista) hasta el máximo de este mismo (punto final del movimiento alcista). Los niveles de retroceso de abajo hacia arriba (ej., 38.2%, 50%, 61.8%) indicarán posibles zonas donde el precio podría retroceder antes de reanudar su ascenso.
En una tendencia bajista: Traza la herramienta desde el máximo del movimiento bajista agresivo o volatil (punto de inicio del movimiento bajista) hasta el mínimo del movimiento (punto final del movimiento bajista). Los niveles de retroceso de arriba hacia abajo (ej., 38.2%, 50%, 61.8%) indicarán posibles zonas donde el precio podría rebotar antes de continuar su caída.
Para un swing trader, los niveles de 38.2%, 50% y 61.8% son los más observados, ya que representan retrocesos comunes antes de la continuación de la tendencia.
Una vez que el precio alcanza uno de estos niveles y muestra señales de reversión (como patrones de velas, divergencias de indicadores o volumen creciente), puede ser una oportunidad para entrar en la dirección de la tendencia principal, es importante recordar que la importancia de cada porcentaje suele ser distinta según la estrategia que uses, algunos operadores situan operaciones estrictamente por encima del 50% mientras que otros son mas flexibles.
💹Proyecciones y Extensiones de Fibonacci: Estableciendo Objetivos de Ganancia
Mientras que los retrocesos miran hacia atrás en el movimiento, las extensiones o proyecciones de Fibonacci miran hacia adelante para predecir posibles niveles donde el precio podría llegar después de que una corrección ha terminado y la tendencia principal se reanuda. Los niveles de extensión más comunes incluyen 127.2%, 161.8%, 200%, 261.8% y 423.6%.
Para aplicar las extensiones, necesitas tres puntos:
1. Punto de inicio del movimiento impulsivo (Swing Low para alcista, Swing High para bajista).
2. Punto final del movimiento impulsivo (Swing High para alcista, Swing Low para bajista).
3. El final del retroceso (donde el precio corrigió y se espera que la tendencia se reanude).
Una vez que identificas estos tres puntos en tu gráfico, la herramienta de extensión de Fibonacci te proyectará los posibles objetivos de precio futuros.
• En una tendencia alcista: Tras un retroceso a un nivel de Fibonacci (ej., 61.8%), el swing trader podría buscar objetivos en las extensiones del 127.2% o 161.8% del movimiento original.
• En una tendencia bajista: Después de un rebote correctivo, los objetivos de ganancia podrían establecerse en las extensiones negativas.
Estos niveles de extensión no solo sirven como objetivos de potencial toma de ganancias (Take Profit), sino también como puntos donde el precio podría encontrar resistencia o soporte si lo rompe. Identificar estas zonas con antelación ayuda a planificar las salidas y a gestionar el riesgo-recompensa de la operación.
⌚️La Sinergia con Marcos Temporales Medios y Otros Indicadores
Para los swing traders, los marcos temporales medios (como los gráficos diarios o de 4 horas) son ideales para aplicar Fibonacci. Estos marcos filtran gran parte del "ruido" de los gráficos de menor tiempo y revelan movimientos de precio más significativos y sostenibles.
La verdadera fuerza de Fibonacci reside en su confluencia (Correlacion con otros indicadores o metodos) :
• Soportes y Resistencias: Si un nivel de retroceso o extensión de Fibonacci coincide con una zona histórica de soporte o resistencia, su importancia aumenta exponencialmente.
• Medias Móviles: Un retroceso de Fibonacci que llega a una media móvil clave (como la EMA de 50 o 200 periodos) proporciona una señal de confirmación mayor.
• Patrones de Velas Japonesas: La aparición de patrones de reversión (martillos, envolventes, dojis) en un nivel de Fibonacci es una confirmación crucial de que el precio podría girar , aunque no es una confirmación completamente aislada.
• Volumen: Un aumento de volumen en un nivel de Fibonacci durante un retroceso puede indicar un mayor interés de los participantes del mercado, sugiriendo una posible reversión.
- Un ejemplo práctico para un swing trader: Imagina una acción en una fuerte tendencia alcista. El swing trader espera un retroceso. El precio corrige y toca el nivel de 61.8% de Fibonacci, que además coincide con un soporte anterior y la EMA de 50 periodos. En ese punto, aparece una vela alcista envolvente con volumen creciente. Esta confluencia (correlacion) de señales aumenta significativamente la probabilidad de que el precio reanude su tendencia alcista, lo que sería un potencial punto de entrada ideal, con un stop loss justo debajo del nivel de Fibonacci y objetivos en las extensiones.
📚Consideraciones Clave para el Swing Trading
Aunque el Fibonacci es una herramienta poderosa, no es infalible. Requiere práctica y un juicio sensato en combinacion con estrategias de lectura de precio.
• No operes solo con Fibonacci: Siempre úsalo en combinación con otras herramientas y tu análisis general del mercado.
• Identifica swings claros: La precisión de tus puntos de inicio y final de swing es fundamental para la validez de tus niveles de Fibonacci, recuerda dar mas importancia a movimientos limpios o con un exceso de volatilidad.
• La Confluencia es clave: Busca siempre que los niveles de Fibonacci coincidan con otros niveles de soporte/resistencia, medias móviles, o patrones gráficos.
• La psicología del mercado: Los niveles de Fibonacci son observados por muchos traders, lo que puede convertirlos en profecías autocumplidas. Sin embargo, no son una garantía completa a la hora de operar.
Usar Fibonacci en estratias de swing trading te proporcionará una perspectiva más estructurada para identificar posibles puntos de inflexión y objetivos de precio. Con práctica, tambien puede ayudarte a tomar decisiones asi como escenarios más sensatoz y reales, lo cual es la esencia de un plan de trading ganador.
Si este contenido te ha dado una idea mas clara sobre como utilizar La herramienta de Fibonacci, puedes dejar en los comentarios que te ha parecido y que otros aspectos son importantes al operar en los Mercados con esta metodologia.
Recuerda que en easymarkets contamos con mas de 275 instrumentos que puedes operar con CFDS ¿Cual es la ventaja de hacerlo de esta manera? Puedes comprar fracciones y obtener apalancamiento para gestionar tu riesgo de manera precisa, sin necesidad de contar con un gran margen operativo.
#easyMarkets #easyMarketsIdeas #TradingView #Trading #Fibonacci #TradelikeaChampion
Recuerda, opera como un campeon - Opera con easyMarkets.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Idea educativa realizada por Alfredo G - Analista de easyMarkets
Estrategias
Problemas sobre cierre anticipado de ganancias? lo vemos..🧠 Cómo trabajar los cierres anticipados de operaciones positivas
Aplicando el 4to Pilar de Profit-ARG: Inteligencia Emocional en el Trading
🎯 Problema:
Muchos traders cierran antes de tiempo cuando tienen una operación positiva en curso. Aunque la operación va bien, no logran sostenerla hasta el objetivo por:
Miedo a perder lo ganado.
Dudas sobre el análisis.
Ansiedad por “asegurar” un resultado.
Esto refuerza un circuito emocional reactivo, donde el cerebro busca alivio inmediato, sacrificando consistencia a largo plazo.
🔍 ¿Qué ocurre en el cerebro?
El sistema límbico (emocional) se anticipa a una posible pérdida y activa una respuesta de defensa: cerrar ya para no sufrir.
Este comportamiento se convierte en hábito, y el cerebro lo asocia al alivio momentáneo, reforzando la impulsividad.
Si no se corrige, se convierte en una barrera invisible contra el crecimiento sostenido.
🧭 Aplicación práctica del 4to Pilar – Inteligencia Emocional
1. Conciencia emocional
Antes de cerrar anticipadamente, preguntate:
“¿Estoy siguiendo el plan o estoy respondiendo al miedo?”
Identificá tu emoción (ansiedad, impaciencia, duda).
2. Regulación emocional
Usá herramientas prácticas:
Respirá profundo y tomá 30 segundos para revisar tu plan original.
Leé tus frases ancla:
“Mi ganancia está en el proceso, no en el impulso.”
“Cada operación es una oportunidad para educar mi mente.”
🧪 Reconfiguración práctica del hábito
✅ Probá al menos una sola vez dejar correr la ganancia hasta el objetivo con poco capital.
Esto tiene un propósito neurológico y emocional:
Generás una nueva experiencia emocional y racional en tu sistema.
El cerebro graba: “Sostuve el plan, y funcionó.”
Se forman nuevas conexiones cerebrales basadas en paciencia, control y confianza.
⚙️ Alternativas viables que también reeducan tu mente
🔁 1. Subir el Stop Loss (SL) de manera progresiva
A medida que el precio corre a favor, ajustar el SL es una forma equilibrada de proteger beneficios sin cerrar la operación.
Se recomienda dejar margen para retrocesos naturales, evitando que el SL quede demasiado ajustado.
💰 2. Cierre parcial
Cerrar una parte de la posición permite asegurar una porción de ganancia, al tiempo que dejás correr el resto hasta el objetivo.
Esta estrategia reduce la presión emocional sobre la operación y fortalece la capacidad de sostener el análisis.
Ambas alternativas ayudan al cerebro a salir del esquema binario todo o nada, y favorecen la creación de un estilo de gestión emocionalmente saludable.
🔑 Reflexión final:
No se trata de dejar correr por ego o codicia, sino de enseñarle al cerebro que puede sostener un plan con control y equilibrio emocional.
Respetar el análisis, permitir flexibilidad inteligente y reentrenar tu respuesta emocional es la clave de una mentalidad rentable y duradera.
Espero sea de utilidad este post!!
Dejá de Pensar la Vida… y Empezá a Vivirla, la realidad...!🎯 Dejá de Pensar la Vida… y Empezá a Vivirla (también en el Trading) 💭📉📈
Durante mucho tiempo me limité con pensamientos como:
"Cuando tenga una cuenta grande... recién ahí voy a mostrar resultados… recién ahí voy a compartir lo que sé… cuando sea un inversor con miles de dólares, entonces me voy a sentir realizado."
Y sí, no lo niego: tener una cuenta grande suena bien. Pero volvamos a la tierra 🌍…
📌 Hoy entiendo algo mucho más profundo:
💡 El verdadero crecimiento ocurre cuando decidís vivir el proceso. No cuando alcanzás la meta.
Por eso te invito a algo distinto:
🔥 A que vivamos el presente. Que aprendamos en comunidad. Que invirtamos con conciencia.
🧠 Para eso, necesitamos dos cosas fundamentales:
1. Aprender bien. De verdad.
Siguiendo los 4 pilares del aprendizaje del neurocientífico Stanislas Dehaene:
🧭 Atención: Enfocarnos en lo que importa y dejar de consumir ruido innecesario.
🎯 Esfuerzo activo: Practicar, equivocarnos y volver a intentarlo.
🧠 Feedback y corrección: Detectar errores y aprender de ellos sin juicio.
🔁 Consolidación: Repetir para fijar lo aprendido en nuestra memoria a largo plazo.
2. Aplicar un sistema claro de análisis
Usando los 4 pilares del sistema Profit-ARG:
📊 Estructura de mercado y fractalidad: Entender el comportamiento del precio en distintas temporalidades.
🧱 Metodología Wyckoff: Identificar acumulaciones, distribuciones y fases de manipulación institucional.
📚 Análisis fundamental: Comprender el contexto económico que impacta en los activos.
💡 Inteligencia emocional: Tomar decisiones racionales, sin caer en impulsos o emociones.
🎯 ¿El objetivo?
Ordenar el aprendizaje, filtrar lo importante, aplicar lo que sirve y construir una mentalidad profesional.
🎙️ Seamos realistas. Somos parte del 99% de traders minoristas.
Pero eso no impide que tengamos consistencia, resultados y una comunidad fuerte que se potencia mutuamente.
🤝 Vivamos el proceso. Disfrutemos el camino. Crezcamos juntos.
#ProfitARG #ReflexiónDeTrading #VivirElProceso #TraderConsciente #4PilaresDelAprendizaje #CrecimientoReal
¿Por qué no respetamos nuestro plan de trading? lo vemos..!🎯 ¿Por qué no respetamos nuestro plan de trading? Y lo peor… ¡terminamos perdiendo más!
A todos nos pasó. Teníamos un plan claro: puntos de entrada, gestión del riesgo, objetivo de salida. Pero llega el momento de operar… y todo cambia. Dudamos, improvisamos, perseguimos el precio o salimos antes de tiempo.
¿Por qué nos saboteamos?
🔍 La respuesta está en el cerebro emocional. Cuando el mercado se mueve en contra o a favor con fuerza, se activan mecanismos de supervivencia del sistema límbico: miedo, codicia, ansiedad o euforia. En esos momentos, el juicio racional es “secuestrado” por la emoción. Lo que debería ser una decisión lógica basada en el análisis, se convierte en una reacción impulsiva.
🧠 El Pilar 4 del Método Profit-ARG: Inteligencia Emocional en el Trading
En Profit-ARG, desarrollamos una metodología que integra no solo análisis técnico y fundamental, sino también el dominio emocional del inversor.
El cuarto pilar nos recuerda que una buena estrategia no sirve de nada si no la ejecutamos con disciplina emocional.
Esto implica:
✅ Reconocer nuestras emociones antes, durante y después de cada operación.
✅ Aceptar que el mercado no está bajo nuestro control (¡pero nuestra respuesta sí!).
✅ Diseñar un plan operativo y comprometerse con él sin dejar lugar a improvisaciones.
✅ Evaluar nuestras decisiones post-trade: ¿fue lógica o emocional?
💡 ¿Cómo solucionarlo?
🔸 Crea rituales pre-operativos: respiración, repaso de plan y visualización de escenarios.
🔸 Usá diarios de trading emocionales para detectar patrones de sabotaje interno.
🔸 Operá sólo cuando estés en estado neutro y enfocado, no desde la ansiedad ni la necesidad.
🔸 Simulá escenarios emocionales en demo para entrenarte a sostener el plan bajo presión.
👉 Conclusión:
Si fallamos, no es solo por la estrategia. Es porque el mercado nos exige algo más difícil que saber analizar: saber controlarnos.
Y ahí es donde el Pilar 4 de Profit-ARG hace toda la diferencia entre un operador que sobrevive… y uno que prospera.
Se que te puede ser de mucha utilidad!! dejámelo saberlo en tu comentarios
Estrategia completa "ACTUALIZADA" puede servirte.🚀 ESTRATEGIA DE ANÁLISIS DE PROFIT TRADING-ARG + INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. 📊 Estructura de mercado (macro/micro)
Análisis Top-Down (mensual > diario > 4H > 1H).
Detección de cambios estructurales: BOS, CHoCH, liquidez limpia.
Relevancia del contexto: zonas calientes de decisión.
2. 🧠 Estudio de rangos (Wyckoff)
Lectura de la narrativa institucional: acumulación vs distribución.
Identificación de fases (PS, SC, ST, Spring/UTAD...).
Validación emocional del operador: evitar impaciencia en rangos.
3. 💰 Zonas clave y liquidez
Order blocks – Breaker blocks – Mitigaciones.
Zonas de trampa y manipulación (liquidez inducida).
Entradas racionales con confirmación y gestión emocional del FOMO.
4. ⚡ Breakout con confirmación
No anticiparse: esperar rupturas con contexto.
Validación emocional: controlar la impulsividad.
Planificación: RR claro y niveles definidos, sin reactividad.
5. 🧭 Contexto emocional aplicado al análisis
Evaluar:
¿Estoy actuando desde el miedo o la codicia?
¿Estoy siguiendo mi plan o reaccionando al mercado?
Incorporación de agilidad emocional:
Reconocer emociones → nombrarlas → distanciarse → responder con estrategia.
Ejemplo: Si el precio se escapa, no perseguir, observar y reajustar.
6. 🧩 Gestión del trade + IE
Operar con reglas claras para evitar autosabotaje.
Ajuste de stop/TP basado en estructura, no emoción.
Post-trade: autoevaluación emocional del proceso, no solo del resultado.
7. 🌍 Datos y narrativa fundamental
Incorporar noticias clave (inflación, tasa, earnings...).
No operar en zonas de alta incertidumbre sin estructura.
Filtrar información desde la lógica, no desde el sesgo emocional.
8. 🎯 Disciplina operativa y mentalidad profesional
Tener un sistema no solo técnico, sino también emocional.
Entrenar la paciencia, la espera activa, la tolerancia a la incertidumbre.
Frase guía Profit:
“Esperamos como un jaguar, no reaccionamos como una presa.”
9. 🧘♂️ Rutinas emocionales del trader
Diario de emociones operativas.
Visualización previa a operar.
Postura mental: claridad + desapego del resultado.
✅ Resultado: Una estrategia completa, racional, técnica y emocionalmente estable.
Constantemente actualizando las estrategias a modo que sean perfectamente operativas para sus análisis, puedes tomar parte de ella y fortalecer la tuya, la finalidad es que sea de utilidad para la comunidad, mucha suerte y buen inicio de mes.
Puedes servirte de esta "ESTRATEGIA" futuros. los leo..📊 Estrategia “Breakout + Pullback con Análisis Top-Down”
🔁 Alta probabilidad basada en estructura, liquidez, zonas institucionales y gestión estricta del riesgo
1️⃣ Análisis Top-Down 🧠
Objetivo: Alinear tu operativa con la dirección dominante del mercado.
🧭 Temporalidades sugeridas:
HTF (Alta): 1D o 4H → Identificar tendencia principal, zonas clave, liquidez.
MTF (Media): 1H → Observar estructuras, posibles fractales, zonas de ruptura.
LTF (Baja): 15m o 5m → Precisar entradas y ver la reacción en zonas clave.
2️⃣ Detección del Breakout 💥
Buscamos una ruptura clara de una zona relevante.
📌 Confirmación del breakout:
Vela con cuerpo sólido que rompe resistencia o soporte.
Volumen creciente, validando la intención.
Estructura rota en MTF o LTF, dejando liquidez por detrás.
3️⃣ Pullback: Dos Escenarios Clave 🎯
📍 Escenario 1: Pullback clásico a zona rota
Testeo a la antigua resistencia, ahora actuando como nuevo soporte.
Ideal para entradas rápidas tras ruptura limpia.
Confirmación: vela de rechazo o patrón de reversión.
📍 Escenario 2: Pullback profundo con confluencias
El precio retrocede hacia zonas de mayor interés institucional:
🔸 Fibonacci 0.618 o 0.786 del último impulso.
🔸 FVG (Fair Value Gap): hueco de ineficiencia sin cubrir.
🔸 Order Block: última vela contraria antes del impulso (ideal en 1H-4H).
Confirmación en LTF con patrón de reversión o vela de absorción.
4️⃣ Validación e Invalidación del Setup ❌✅
✔️ Validación:
Confirmación del pullback sin romper la estructura.
Reacción clara con intención (volumen, patrón de vela, momentum).
❌ Invalidación del impulso:
Si el retroceso supera la zona de origen del fractal (inicio del impulso), el movimiento se invalida y:
Se rompe la estructura previa.
El trade pierde su lógica técnica.
Debemos salir de la posición inmediatamente para evitar mayores pérdidas.
🔒 Esto evita quedarse atrapado en trades con esperanza.
5️⃣ Entrada y Gestión de Riesgo 💼
🎯 Entrada: al cierre de la vela de confirmación del pullback (en 5m o 15m).
🛡️ Stop Loss:
Por debajo de la estructura menor.
O bajo el Order Block o FVG relevante.
🎯 Take Profit:
TP1: igual al tamaño del impulso previo (RR mínimo 1:1).
TP2: próximo nivel HTF o zona de liquidez superior (RR 1:2 o más).
📘 Consejo: mantener una libreta de seguimiento y evaluar performance semanalmente.
Plan de "Rentabilidad" en futuros de criptos, PLAN REAL.📈 PLAN DE GANANCIAS EN FUTUROS CRIPTO 📅
Capital real: $1000 USD | Apalancamiento: 5X → Capital operativo: $5000 USD
🎯 Objetivo: generar un 5% semanal sobre el capital operativo, aplicando la estrategia de análisis de Profit 📊
🧠 METODOLOGÍA PROFIT
Este plan está basado en la estrategia de Profit, que combina:
🔍 Estructura de mercado desde temporalidades mayores
📊 Análisis técnico limpio y preciso
📈 Identificación de rangos, ruptura de zonas clave y validación de choch (cambio de carácter)
⚖️ Gestión estricta del riesgo y uso de apalancamiento de forma inteligente
💥 No operamos por intuición. Cada entrada está basada en criterios técnicos claros, con confirmación de volumen y acción del precio.
🔍 ¿CÓMO FUNCIONA EL APALANCAMIENTO 5X?
🔹 Si tenés $1000 USD reales, con apalancamiento 5X operás como si tuvieras $5000 USD.
⚙️ Cada movimiento del 1% del mercado equivale a un 5% sobre tu capital real.
⚠️ ¡Potencia tu rentabilidad, pero también el riesgo!
🔢 PROYECCIÓN DE GANANCIAS – PLAN AGRESIVO (5% SEMANAL)
📌 Ganancia semanal estimada: 5% de $5000 = $250 USD
Semana 1️⃣: Ganancia $250 – Capital real: $1250
Semana 2️⃣: Ganancia $262 – Capital real: $1512
Semana 3️⃣: Ganancia $276 – Capital real: $1788
Semana 4️⃣: Ganancia $294 – Capital real: $2082
Semana 8️⃣: Capital real: $3024
Semana 12️⃣: Capital real: $4028
Semana 16️⃣: Capital real: $5201
📈 En 4 meses: más de 5X tu capital inicial con enfoque técnico y disciplinado.
🧘♂️ PLAN CONSERVADOR – 2% SEMANAL
📌 Ganancia semanal estimada: 2% de $5000 = $100 USD
Semana 1️⃣: Ganancia $100 – Capital real: $1100
Semana 2️⃣: Ganancia $110 – Capital real: $1210
Semana 3️⃣: Ganancia $121 – Capital real: $1331
Semana 4️⃣: Ganancia $133 – Capital real: $1464
Semana 8️⃣: Capital real: $1951
Semana 12️⃣: Capital real: $2520
Semana 16️⃣: Capital real: $3265
💡 Ideal si querés operar con menor exposición y máxima gestión.
🎯 CLAVES DEL ÉXITO
✅ Aplicá el análisis de Profit en cada operación
🧠 Usá stop loss siempre
📈 Tomá decisiones por estructura, no por emociones
📚 Seguí la lógica de causa y efecto: volumen, reacción, confirmación
⚠️ RECORDÁ
❌ El apalancamiento no es magia. Sin análisis, es una trampa.
🔁 La consistencia vale más que un trade ganador.
🔥 El éxito está en la estrategia, y nosotros te la compartimos paso a paso.
📢 ¿Querés más estrategias y análisis aplicados con el enfoque Profit?
GOLD en breve en máximosHola de nuevo, soy de los que piensan que se avecinan tiempos de inestabilidad. A día de hoy el oro no es un valor refugio para dichos tiempos pero nosotros los inversores pequeños, (llamo pequeños a todos los que no somos JP Morgan, Bank of America, Warren Buffet etc...) si lo creemos. En tal caso os comento mi idea y es que el Oro seguirá subiendo y lo veremos en breve en zonas de 2000$ la onza.
¿Pero qué afecta al precio del Oro? Pues su principal baza es la inflación, aunque este dato se encuentra contenido pronto lo veremos ascender y el precio de la onza lo veremos subir incluso por encima de 2000$. Otro dato importante será la evolución de tipos de interés en USA, pero éste dato es aún dificil de estimar.
Uso de la estrategia (Didáctico ; Confirmaciones Bajista)En la grafica se presenta un ejemplo de las confirmaciones Bajistas de mi. Estrategia.... La cual he testeado y me ha dado buenos resultados en temporalidad de 1hr , 4 hrs y 1 D.
La lineas del gráfico corresponde al Precio promedio por Volumen (VWAP) de 55 secciones y desviaciones estandar de este valor por arriba y por debajo. El RSI y El SQUEEZ Momento lo utiliza para evaluar las tendencias instantamenta y el ADX para la fuerza del movimiento (con lo cual evaluó la proyección del movimiento en la tendencia.
En todo momento evaluó el mercado en general y las correlaciones con otros indicadores para adelantarme a los posibles escenario posibles.
Innovación y Creatividad en mejoras del desempeño de indicadoresEn este Video, muestro como aplicando un poco de ingenio y creatividad es posible mejorar el desempeño de indicadores aplicando pequeños cambios en el uso de los mismos.
Si bien en el ejemplo usé el Parabolic SAR comprando cuando la vela que lo dió vuelta es mayor a un determinado porcentaje, es posible buscar condiciones que mejoren el desempeño de indicadores de diferente tipo.
Por ejemplo, en un cruce de medias podemos plantearnos que pasaría si por ejemplo esperamos una baja de precios luego del cruce, comprar N velas después del cruce, etc. Son todas condiciones que deben ser testeadas para verificar si mejoran o empeoran el comportamiento.
Al final del video muestro estadísticas del comportamiento del SAR con el ADR de GGAL. Se debe tener en cuenta que el porcenteje de ganancia/perdida que se muestra está basado en el interés compuesto.
Los datos mostrados no deben tomarse como recomendación de estrategia a utilizar para realizar inversiones y/o operaciones de compra/venta. Se debe tener en cuenta que no se analizó por ejemplo el Stop Loss a soportar. Aparte los porcentajes de operaciones ganadoras son bajos, por ese motivo no es conveniente basarse solo en este indicador para realizar inversiones.
BTC/USDT ALCISTAEL MOTIVO PRINCIPAL POR EL QUE LO VEO ALCISTA ES PORQUE VASANDONOS EN LAS REGLAS DE LAS LINEAS DE TENDENCIAS Y LAS TENDENCIAS CONOCIDAS ,ES QUE PARA QUE CONSIDEREMOS UNA TENDENCIA COMO CAMBIO DE TENDENCIA Y NO UN CAMBIO DE PENDIENTE EN TENDENCIA DEBEMOS DE TRAZAR UNA LINEA POR DEBAJO DEL SOPORTE ANTERIOR A LA TENDENCIA DE MODE RUPTURA DE TENDENCIA AL CRUZAR ESA LINEA EN EL CASO DE BTC ESTA LINEA ESTA COLOCADA EN LOS 7400 SI LA ROMPIERA SERIA UN CAMBIO DE TENDECIA DE ALCISTA A BAJISTA PERO DE MOMENTO SEGUIMOS APOLLADOS EN LA MA DE 99 Y NO LA HA PASADO DE IGUAL MANERA EN LOS 7800 7900 LOS OSOS NO LO HAN CONSEGUIDO TIRAR , ASI QUE ESO , SUMANDOLE EL QUE EL MACD VIENE EN PENDIENTE POSITIVA Y QUE RSI ESTA YA CASI EN SOBREVENTA , SUMADOS A LA FINALIZACION DEL PATRON ARMÓNICO Y SUS CONNOTACIONES ALCISTAS , QUE EL PRECIO DEBERIA DE RETROCEDER A EL PUNTO FIBONACCI 0.38 COMO ZONA MINIMA PARA LUEGO SI PODER SEGUIR ALA ZONA DEL 0,61 O CAER POR DEBAJO DE LOS 7K .......