El EURUSD alcanza valores no vistos desde el inicio del año 2022Este par, el mas relevante del mundo forex y de mayor impacto en el DXY index, el principal índice del dólar a nivel mundial, supero en las ultimas jornadas la 1era gran resistencia a poner en foco, me refiero a la linea tendencial declinante originada en su máximo allá por el año 2008, lo cual significa ya no tan solo alcanzar su máximo durante este 2025, sino también un valor que no se veía desde hace poco mas de 3 años atrás. Rápidamente ha ido en busqueda de su siguiente objetivo, la linea tendencial ascendente con origen hace 40 años atrás, que fuera justamente penetrada durante el año 2022. Es crucial para los bulls poder mantener la misma en terminos base cierre mensual, en caso de eventuales pullbacks. Por el lado de arriba, la superación de la lt antes mencionada con origen en el año 1985 ( no antes ), implicaría un potencial testeo a la sma de 200 m.
Eeuu
La tasa de 10 años de EEUU reacciona desde soporte extremoLa tasa que devenga el bono de 10 años de los EEUU, el benchmark natural del mercado financiero, tiene hasta aquí y a falta de una sola jornada para concluirla (hoy), una furiosa semana que ya no tan solo lo mantiene por encima de su soporte en el hoy, me refiero a la denominada media móvil divisoria, sino que supera la tendencial declinante originada en su ultimo pico, la cual es crucial para los bulls concretarlo en terminos base cierre semanal si aun pretenden ir por mas de cara al mediato.
Aranceles de EEUU (tienes que saberlo)"¿Vuelven los aranceles en EE.UU.? Impacto directo en los mercados globales"
🧠 INTRODUCCIÓN
Estados Unidos vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad de aumentar aranceles a ciertos países y sectores estratégicos. Esta medida, aunque busca proteger la industria local, podría tener consecuencias importantes en los mercados financieros, desde la renta variable hasta las materias primas.
🔍 ¿QUÉ SON LOS ARANCELES Y POR QUÉ IMPORTAN?
Los aranceles son impuestos que un país impone a los productos importados. Su objetivo principal es encarecer los productos extranjeros para beneficiar a la producción nacional. Sin embargo, también pueden provocar represalias comerciales y distorsionar los flujos de comercio global.
🇺🇸 EE. UU. Y SUS NUEVOS ARANCELES (2025)
Según las últimas declaraciones del gobierno estadounidense, se está considerando:
Aumentar aranceles a productos chinos (tecnología y autos eléctricos)
Proteger sectores estratégicos como semiconductores y energía renovable
Revisar tratados con países que tienen superávits comerciales con EE.UU.
📉 IMPACTO EN LOS MERCADOS
1. Acciones
Las acciones de empresas importadoras podrían verse afectadas (como retail y manufactura).
Posible volatilidad en empresas tecnológicas si se incluyen restricciones a componentes claves de Asia.
2. Materias primas
Posible presión en los precios de metales como cobre, aluminio o litio, si hay guerra comercial.
El oro podría subir como refugio ante incertidumbre.
3. Dólar e inflación
Aranceles generan mayor inflación a corto plazo.
La Fed podría verse obligada a mantener tasas altas más tiempo.
Posible fortalecimiento del dólar, lo que presiona a los mercados emergentes.
4. Criptomonedas
En escenarios de tensión geopolítica y de mercados, las criptos como Bitcoin pueden actuar como activos alternativos.
📊 CONCLUSIÓN
Los aranceles no solo afectan el comercio: son una herramienta de política económica con repercusiones directas en los mercados globales. Inversores, traders y analistas deben estar atentos a este tipo de medidas, ya que podrían generar nuevas oportunidades o riesgos según el sector y la región.
✅ LLAMADO A LA ACCIÓN
¿Te gustaría que analice cómo afectaría esto a acciones específicas o criptomonedas? Comentá o escribime, y lo vemos en próximos posts 📈
La tasa de 10 de los EEUU se mantiene sobre el soporte apuntadoTras varias semanas de recorte de su ultimo impulso ascendente que incluyeron el testeo( de momento exitoso ) del soporte extremo mencionado en reportes previos ( ver adjuntos ), me refiero a los 4.45/50 en terminos base cierre semanal, la tasa que devenga el bono a 10 años de los EEUU, el benchmark natural del mercado financiero, parece haber retomado el sesgo ascendente, manteniéndose en verde en lo que va de la semana en curso y trabajando dentro de una potencial bull flag en desarrollo.
El DXY index ante una instancia claveEl principal índice del mundo en relacion al dólar, el DXY, ha perdido algo de momentum tras su impacto y reconocimiento en su actual resistencia ( marcada en linea azul punteada ) e incluso ha penetrado la tendencial ascendente originada en Septiembre del año 2024. De fondo y si los bulls aun aspiran a ir por mas deben poder quebrar la citada resistencia ( en terminos base cierre semanal ), lo cual es crucial de cara al mediato para sus aspiraciones.
DXY en puntos estrategicosCerramos la semana en un punto sumamente importante para el DXY, por lo cual esperaría un inicio de la semana siguiente con una pequeña vela negativa, antes de iniciar nuevamente impulsos alcistas. Buscaría continuación de la tendencia principal, dadas las siguientes condiciones:
- Retrocesos mayores al 50% de todo el impulso
- Reacción importante a nivel de fibonacci (61.8%)
- Estructura claramente alcista
- Zona de alta oferta/demanda (Actuaria como soporte en este caso)
En caso de darse una reacción estamos ante la posibilidad de buscar continuaciones en cortos para pares contra USD (Es decir XXX/USD).
Las tasas de los treasuries continúan con tu tendencia alcistaComo fuera ya expresado en informes previos ( ver adjuntos ) las tasas que devengan los treasuries de los EEUU se mantienen muy firmes y tras un pequeño descanso durante la pasada semana, suben una vez mas durante lo que va de esta. La tasa de 10 años ( TNX index ), el benchmark natural del mercado financiero, se mantiene por 4ta semana consecutiva por encima de 4.45/50 su actual soporte en caso de pullbacks y alcanza su valor mas alto (4.68) desde su impacto en el soporte extremo apuntado para Septiembre del 2024, una cota no vista desde Abril de dicho año. Mientras eso continue así ( fundamental ), sigue firme la chance de ir aun por mas, tal se detalla en la grafica adjunta, acaso yendo en busqueda de su objetivo primario y de minima entre 5.20/30 de cara al mediato.
El Dólar continua su demoledor avance frente al EuroEl par mas relevante del mundo forex y de mayor impacto en el DXY, el EURUSD, termino el pasado 2024 prácticamente en su mínimo anual alcanzando un valor que no se veía desde Noviembre del 2022, una cota (1.03/1.035) que representa su actual soporte, en terminos base cierre mensual, cuya eventual penetración traería aparejada nuevas mermas para el mismo y por lo tanto una mayor apreciación del dólar frente al euro de cara al mediato.
El SPX 500 cierra un gran 2024, podrá repetir en el 2025?Sin duda, este 2024 fue un gran año para los principales indices de los EEUU y eso claro incluye al SPX 500, el cual como se ve esta muy cerca de su máximo que consiguiera solo una pocas semanas atrás. Sin embargo y pensando en el corto, este no ha podido aun superar su 1er escollo en el hoy, la linea inferior de la cuña que se detalla en terminos base cierre semanal, lo cual es fundamental hacer por parte de los bulls( no antes ) si pretenden seguir demoliendo máximos históricos, algo que se ha tornado habitual durante este año y en varios tramos de los pasados 5 años, tal puede apreciarse en la grafica adjunta
Los treasuries siguen cayendo ( y sus tasas no paran de subir )Tal lo expresado en informes previos ( ver adjuntos ) las tasas que devengan los treasuries de los EEUU se mantienen firmes y suben por 3era semana consecutiva. En ese contexto y por tomar un ejemplo, la tasa de 10 años ( TNX index ), el benchmark natural del mercado financiero, alcanzo una cota no vista desde Abril pasado y mas importante aun, se mantuvo por 2da semana por encima de 4.45/50 su actual soporte en caso de pullbacks y mientras eso continue así ( fundamental ), esta muy firme la chance de ir aun por mas, tal se detalla en la grafica adjunta.
Nombramiento de Trump y movimientos de BitcoinEl precio de Bitcoin ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses, y la nominación de Trump como presidente de EE.UU. se espera que fortalezca esta tendencia. Aquí hay una posible análisis de lo que podría ocurrir:
1.- Visión de Trump para un reservorio estratégico de Bitcoin: Trump ha expresado su apoyo al mercado de criptomonedas, con planes para establecer un reservorio nacional de Bitcoin. Esta medida podría incluir la adquisición de Bitcoin con el dinero del Tesoro, lo que podría impulsar el precio aún más alto.
2.- Impacto de la política de Trump en el precio de Bitcoin: La nominación de Trump ha impulsado el precio de Bitcoin, ya que se espera que su administración tomará medidas para crear un entorno más amigable para las criptomonedas. Esto incluye la nominación de personas amigas a la criptografía en puestos de alto nivel, como el presidente de la Comisión de Valores Seguros de los Estados Unidos.
3.- Expectativas de los inversores: La expectativa de los inversores de que Trump apoyará la criptografía ha impulsado el precio de Bitcoin. La nominación de Trump podría reforzar estas expectativas, lo que podría llevar a un aumento significativo en el precio de las acciones de Bitcoin.
4.- Riesgos y consideraciones: Aunque el precio de Bitcoin ha experimentado un aumento significativo, hay riesgos y consideraciones a tener en cuenta. Por ejemplo, la volatilidad de las criptomonedas y la posibilidad de una corrección por parte de los inversores podría reducir el precio a largo plazo9. Además, la nominación de Trump podría llevar a un aumento en la regulación, lo que podría afectar negativamente el precio de las criptomonedas si los inversores perciben que la regulación es excesiva.
5.- Perspectiva a largo plazo: La nominación de Trump podría impulsar el precio de Bitcoin a largo plazo, ya que podría llevar a un crecimiento significativo en la adopción institucional de las criptomonedas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los factores macroeconómicos también pueden afectar el precio de las criptomonedas.
En conclusión, aunque la nominación de Trump como presidente de EE.UU. podría impulsar el precio de Bitcoin a largo plazo, es importante considerar la volatilidad en los días próximos a su nombramiento y posteriores a éste. El hecho de que haya bajado ahora hasta los 94.500 podría significar que habrá un bajada importante en las próximas semanas con el fin de pegar una subida importante alrededor del 20 de enero 2025.
Los bonos del tesoro de los EEUU no pueden frenar su caídaAyer hacia referencia a la suba de las tasas que devengan los treasuries de los EEUU haciendo especial hincapié en el benchmark natural del mercado financiero , o sea la tasa de 10 años( ver informe adjunto) Pues bien, lo propio acontece en el día de hoy donde nuevamente los treasuries estan en franca baja y eso repercute directamente en las tasas y tal el caso de la tasa del bono de 30 de años, el mas largo que tiene el tesoro de los EEUU, el cual esta teniendo una semana para el olvido de sus tenedores. Como contrapartida a ello, la tasa que el mismo devenga ha tenido la suba semanal mas importante en meses, desde el inicio de la misma cuando impactara en soporte extremo en 4.30/35, hasta este mismo momento en el cual escribo este informe( falta aun una hora para el cierre del mercado) en 4.61, estrechando al mínimo la distancia que lo separa de la siguiente resistencia, los 4.65 base cierre semanal, cuya eventual superación seria letal para los tenedores de estos bonos, dado daría pie a una suba aun mayor en su tasa. NOTA: todo esto se desarrollo a pocos días de un nuevo FOMC, donde casi con seguridad la FED recortara en 1/4 su tasa.
Las tasas que devengan los treasuries aun mantienen su firmezaLas tasas que devengan los treasuries de los EEUU se mantienen firmes durante la semana en curso y lógicamente la tasa de 10 años, el benchmark natural del mercado financiero, esta incluida. Si bien se alejo recientemente de la resistencia señalada anteriormente 4.45/50 , ha podido mantenerse por encima de su 1era zona de soporte a monitorear como lo es +/- 4,10/15, y por lo tanto mantiene a los bulls expectantes y aun con chances de un nuevo intento de ataque a la resistencia antes citada, la cual si fuera finalmente quebrada de cara al mediato, habilitaría un nuevo rally para las tasas en detrimento obviamente de los bonos del tesoro de los EEUU.
Análisis de las últimas 3 elecciones XAUUSD
En las últimas elecciones de EEUU el XAUUSD ha tenido una volatilidad media del 12% en las 4 semanas de noviembre donde
la volatilidad mínima ha sido 4.84%
la volatilidad máxima ha sido 16.67%
Lo mido en Porcentaje y no en pips porque se ha ido acrecentando el valor en el tiempo a excepción del periodo 2012 -2016 donde la pérdida máxima del valor fue de 38% en ese periodo
Es un activo que ha excepción de ese periodo el máx % bajista ha sido 13% y el crecimiento máximo ha sido de 150% después de la burbuja inmobiliaria de 2008
y lo último y no menos importante es que en las últimos 2 periodos ha crecido un 50% y solo ha retrocedido al 50% del crecimiento del periodo anterior
Por lo tanto si me baso en el pasado, perdiendo el 13% del valor quedaría por la zona de los 2300-2400
Ojo esto no es una idea de inversión en esa zona solo es una visión general y recapitulación de lo que ha sucedido en el mercado en las últimas 3 elecciones por lo tanto hay que confirmar con lo técnico que ya sabemos y que se alineen las estructuras
veremos como se van desarrollando las próximas semanas post resultados
2008-2012
2012-2016
2016-2020
2020-2024
EURUSD en alerta máximo tras el avance del Sr DOLARTras lo que fue un nuevo intento fallido por supera sus dos grandes resistencias de fondo, 1, la tendencial que se originara en su máximo absoluto y 2, la tendencial ascendente cuyo inicio data del año 1985 y que fuera penetrada hace mas de dos años atrás, este par , el mas relevante del mundo forex se ha caído nuevamente, alcanzando un valor que no se veía desde Julio de este 2024 y en paralelo su 1er soporte en el hoy, la linea inferior del triangulo que se detalla. Por lo tanto es allí( +/- 1.075) donde debe estar el foco, dado su eventual penetración (expresado esto en terminos base cierre mensual), podría retrotraer este par hacia el siguiente objetivo en torno a 1.05, con todo el impacto que eso podría acarrear al mundo bursátil, pero también a los commodities y al de renta fija.
El VIX busca definir una tendenciaExactamente hace un mes atrás te mostraba como por un lado se alcanzaba un valor que no se había visto en años y por el otro advertía sobre la verticalidad del movimiento y el foco en aquello picos del 1er trimestre del año 2020( podes verlo en idea previas la cual adjunto ). Pues bien desde aquel momento y hasta hace unos días atrás, este índice, el principal del mundo de la volatilidad, se cayo pesadamente producto de una fuerte recomposición del mercado bursátil, mas en las ultimas jornadas ha retomado un tanto el sesgo ascendente y por lo tanto resulta apropiado refrescar sus principales zonas de soporte y resistencia, como así también las líneas mas relevantes en este caso en un chart mensual de largo y por lo tanto las mismas tienen su impacto en terminos base cierre mensual.
EL VIX alcanza un valor no visto desde Marzo 2020El VIX, el principal índice de volatilidad y en linea con cada reporte previo del mismo o bien de VXX durante los pasados dos meses, los cuales se adjuntan, ha literalmente estallado esta mañana y alcanza a esta hora ( 8.20 am )en el pre open de este 5/8 su valor mas alto desde que impactara y respetara la zona apuntada en reiteradas ocasiones como de soporte extremo y esto trae como consecuencia llegar a aun valor que no se veía desde Marzo del año 2020, y por lo tanto es entorno a eso máximos de Febrero / marzo de dicho año donde debe estar el foco y la precaución dado lo vertical del movimiento.
VXX alcanza el 1er objetivo planteadoHace poco menos de 10 días atrás alertaba que este ETN había despertado de su letargo lo cual se sumaba a los informes haciendo hincapié en el soporte extremo que seguía manteniendo el VIX, el principal índice de volatilidad ( ver ambos informes en los adjuntos ). Pues bien , el mismo acaba de alcanzar el 1er objetivo planteado y potencial resistencia en la zona de 64/65, por lo tanto es allí donde debe estar el foco. Solo de ser superado en terminos base cierre semanal(NO ANTES) abriría las puertas a objetivos aun mas ambiciosos de cara al mediato, siendo uno de estos el que se detalla en la figura adjunta.
NASDAQ Posible caída a los 13530 puntosEn el índice NASDAQ:NDX se completó una figura de retroceso HCH que formula una caída cercana al 7.7% y que converge con la actual situación en el recorte de proyecciones de ganancias de las compañías en Estados Unidos, dada la coyuntura macroeconómica de relentización del consumo y la actividad empresarial producto de la inflación.
Se propone un movimiento hasta los 13530 aproximadamente, de acuerdo con la amplitud de la figura, sin embargo, la caída podría extenderse más allá dado que las cotizaciones suelen buscar las zonas de oferta y demanda de mayor volumen transaccional, siendo la zona más próxima los 13000 puntos.
¿Es el Momento de Vender tus USD por JPY? Descubre Por Qué¡Buenas Noches! 🌙
Nos encontramos en un MOMENTO HISTÓRICO en la cotización del USD/JPY. El indicador técnico WT ha confirmado un cambio de tendencia de alcista a BAJISTA para el USD/JPY. 📉
Análisis Técnico
En cuanto al análisis técnico, observamos que la línea verde del indicador WT se sitúa por debajo de la roja en el gráfico semanal, lo que indica un cambio de tendencia para las próximas semanas o meses. ¡Es una excelente noticia! 🎉 Es un momento ideal para cambiar tus dólares por yenes (yo lo hago en Revolut) 💱, ya que cuando este indicador da este patrón en el semanal, generalmente se mantiene a largo plazo.
Operación Recomendada ( Puede realizarla con apalancamiento)
Venta de USD por JPY a precio de mercado actual (153). 💵➡️💴
Objetivo: Zona de los 140. 🎯
Riesgo: Bajo
Rendimiento: Seguro a medio/largo plazo. 📉🔒
Análisis Fundamental
El análisis técnico del USD/JPY debe considerar tanto el próximo anuncio de tasas de interés en Japón como el reciente crecimiento del PIB de EE. UU. Japón ha mantenido su tasa en 0.10% desde marzo de 2024. El Banco de Japón podría subirlas el 31 de julio, ya que los datos económicos y de precios han sido bajos, y el yen se está devaluando demasiado.
En EE. UU., el PIB creció un 2.8% en el segundo trimestre de 2024, superando las expectativas y señalando una recuperación económica significativa, lo cual es positivo para el USD y podría llevar a una política monetaria más estricta por parte de la Reserva Federal. Además, la inflación anual en EE. UU. fue del 3.0% en junio de 2024 y el empleo aumentó en 206,000 puestos, indicando una economía robusta.
¡Aprovecha este momento para realizar tus operaciones! 📊📈
VXX despierta de su gran letargoEste es un producto de volatilidad altamente líquido negociado en la bolsa de los EE. UU. a través de un ETN. Este ofrece exposición a contratos de futuros con vencimientos específicos sobre el índice VIX y no exposición directa al índice VIX o su nivel al contado. Este producto está diseñado para proporcionar a los inversores exposición a uno o más vencimientos de contratos de futuros en el CBOE Volatility Index® y sirve para corto plazo y situaciones puntuales, y su track record así lo confirma y por lo tanto, reitero, no sigue fielmente al VIX y solo lo emula en ciertos cortos plazos siendo ese un craso error que cometen algunos inversionistas. Mas allá de lo apuntado, este ETN ha podido superar durante las ultimas jornadas la zona de resistencia que esta representada por la linea superior de la cuña detallada en rojo y alcanza valores no vistos en por lo menos dos meses. Lo verdaderamente relevante es que el quiebre señalado pueda mantenerlo en terminos base cierre semanal ya que eso si significaría un fuerte espaldarazo para los bulls ( en este activo y por ende naturalmente bears en el mercado general ) de cara al mediato.
Próxima zona de evaluaciónA nivel técnico, el par de divisas EURUSD se enfrenta a una resistencia clave en torno a 1,0885. Desde el momento en el que llega a este margen de cotización, se observan máximos y mínimos decrecientes, así como varios retesteos a la resistencia. Del mismo modo que el DXY llega al soporte en 104,200 área.
A nivel macroeconómico, el BCE planea recortar los tipos de interés este próximo día 6 de junio, aunque los datos actuales indican que la economía Europea comienza a mostrar signos de recuperación económica no parece que el BCE vaya a cambiar de opinión.
Por otro lado la inflación en EEUU parece estar controlándose, a la misma vez que el crecimiento económico es más reducido. Entidades financieras como Morgan Stanley consideran que la inflación en puede llegar al entorno del 2,X% a final de año, lo que puede llevar a la FED a recortar tipos con mayor probabilidad de la que el mercado espera.
A modo de conclusión, y especulando con que no haya grandes sorpresas, el par EURUSD seguirá a la baja en el corto plazo. A pesar de ello marco como primera zona de evaluación para un posible (no seguro) nuevo giro al alza en torno a 1,0730 (si Europa sigue mostrando signos de recuperación y la economía de EEUU sigue enfriándose).
En el hipotético caso de que Europa no considere oportuno bajar los tipos de interés en esta reunión del día 6 de junio tras la lectura de los últimos reportes, el par EURUSD continuaría al alza hasta enfrentarse con la próxima resistencia clave en 1,0930 - 1,0940 área.