Análisis semanal: Mercados bajo presión, alerta y preocupación.1. Análisis fundamental y noticias: Mercados en tensión: señales técnicas y sombras macroeconómicas
En una semana de alta volatilidad, los mercados financieros muestran una mezcla de señales técnicas y preocupación por el panorama macroeconómico global. El análisis destaca la importancia de la gestión de riesgos y la diversificación en un entorno de incertidumbre.
DAX y acciones específicas: El índice alemán DAX ha entrado en una fase de advertencia de cortos, lo que podría indicar una corrección a la baja. Por otro lado, las posiciones en el euro y Bitcoin se han cerrado, sugiriendo una pausa estratégica. En Estados Unidos, los índices SP500 y Nasdaq se mantienen en posiciones largas, pero bajo estricta vigilancia. La acción de Nvidia ha sido retirada del portafolio, indicando una posible corrección después de una fase alcista.
Materias Primas: El oro ha tenido un rendimiento positivo del 1,35% y podría ser cerrado pronto, mientras que el petróleo enfrenta una posible salida por bajo rendimiento.
Preocupaciones macroeconómicas: En Estados Unidos, el mercado laboral presenta datos “maquillados” que ocultan una mayor destrucción de empleo y una inflación real más alta. Las expectativas de recortes de tasas han provocado una caída en la rentabilidad de los bonos. Adicionalmente, se observa un riesgo de pérdida de independencia de la Reserva Federal, lo que podría afectar su capacidad de actuar de manera objetiva.
2. Rendimiento por sectores: Un desempeño desigual
Los sectores han mostrado un comportamiento mixto, con una clara diferenciación entre los que han rendido positivamente y los que han sufrido retrocesos.
Sectores al alza: Los Servicios de Comunicación lideran con un sólido +4,1%, seguidos de los Materiales Básicos (+1,62%), Salud (+1,34%) y Consumo Defensivo (+1,02%). Estos resultados sugieren que los inversores están buscando refugio en sectores que, en general, son más resistentes a las fluctuaciones económicas.
Sectores a la baja: Los peores rendimientos se encuentran en Finanzas (-1,01%), Tecnología (-1,04%), Industriales (-1,26%), Servicios Públicos (-1,27%) y, en la última posición, Energía (-2,46%). El retroceso en Tecnología es particularmente notable, a pesar de los buenos resultados de algunas empresas individuales, lo que indica un ajuste general en el sector.
3. Rendimiento de índices mundiales: Subidas en Asia y retrocesos en sectores clave
La jornada ha sido de movimientos mixtos, con rendimientos positivos en empresas asiáticas y tecnológicas clave, mientras que otros sectores experimentan retrocesos.
Subidas destacadas: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) avanzó +2,16%, y NVIDIA (NVDA) subió +1,13%, lo que subraya la fortaleza del sector de semiconductores. Alibaba (BABA) también cerró con un aumento de +0,88%, reflejando una recuperación parcial en el comercio electrónico.
Retrocesos relevantes: Apple Inc. (AAPL) cayó un -0,52%, HDFC Bank (HDB) de India retrocedió -0,73%, y BHP Group (BHP) de Australia bajó -0,23%. Estos movimientos indican una corrección en empresas de gran capitalización y en sectores sensibles como el financiero y de materias primas.
4. Análisis cuantitativo del S&P 500: Zonas de alta volatilidad
El análisis cuantitativo del S&P 500, basado en el Open Interest, identifica puntos clave para los traders.
Puntos de batalla: Se observa una alta concentración de contratos en los niveles de 6050, 6200, 6300, 6400, 6500 y 6600, lo que indica que estas son zonas de gran confrontación entre compradores y vendedores.
Soportes y resistencias: Los niveles de 6050 y 6500 destacan como los de mayor interés abierto, actuando como soportes y resistencias psicológicas.
Volatilidad a corto plazo: Con el precio actual alrededor de 6480, la proximidad al nivel de 6500 sugiere una alta probabilidad de volatilidad en el corto plazo.
Una ruptura por encima o por debajo de los niveles clave de 6500 (resistencia) o 6300-6400 (soportes) podría señalar la dirección del próximo movimiento significativo en el índice.
5. Análisis de la acción del precio: Falsa ruptura y presión vendedora
El gráfico del S&P 500 en un marco de 2 horas revela señales mixtas, con un intento de ruptura bajista seguido de una recuperación.
Recuperación de soporte: El precio experimentó una falsa ruptura del canal alcista, pero los compradores intervinieron rápidamente, devolviendo el precio al interior del canal. Esta acción reafirma la validez del soporte dinámico.
Presión vendedora: A pesar de la recuperación, la presión de venta fue evidente en la última sesión, con velas de cuerpo grande y un aumento del volumen. Aunque el canal no se rompió, la intención bajista fue clara, sugiriendo que los vendedores siguen activos y podrían presionar nuevamente si el precio no logra consolidarse en los niveles más altos.
Ideas de la comunidad
XAUUSD 07-sep-2025El oro, tras semanas de consolidación dentro de un banderín alcista, confirmó lo esperado: al romper con fuerza dicha figura técnica, el movimiento impulsivo se dio al alza con total claridad, validando el análisis que venia planteando, (ver mis análisis anteriores). En este momento, el precio se mantiene en zona de máximos y es natural contemplar un posible retroceso tras la fuerte ruptura; sin embargo, será necesario esperar confirmaciones más claras antes de plantear nuevas entradas. Por ahora, puedo afirmar que mi análisis resultó exitoso. Finalmente, debemos estar atentos a las noticias geopolíticas recientes y las que puedan surgir en el transcurso de la semana, dado que estas pueden ser también, determinantes en la dirección que pueda tomar el oro.
Análisis de Mercado Forex 07/09 | EURNZD, GBPNZD, XAUUSD, GBPCHF¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas EURNZD, GBPNZD, XAUUSD, GBPCHF. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
04/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H La estructura externa es alcista, brecha con cierre de rango ahora el precio esta encima del 50% puedo buscar ventas si tengo modelo de entrada en 15min.
- 15 Min Tengo brecha alcista con un cierre de rango lo mas actual es que esta el precio por encima del 50% podría buscar ventas, el FC interno que esta el precio ahora si confirma puedo vender pero parece ser liquidez
-1 Min Esperar zonas de valor
STLA (Stellantis). Gran oportunidad de compra a largo plazo.- Stellantis es el grupo automotriz multinacional nacido en 2021 de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y PSA Group (Peugeot-Citroën).
- Marcas que controla: Peugeot, Citroën, DS, Opel, Vauxhall, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati, Jeep, Chrysler, Dodge, Ram, entre otras.
- Vende en más de 130 países, con plantas en Europa, América y Asia.
- Al igual que sus competidores, tiene una fuerte apuesta a la electrificación (vehículos eléctricos e híbridos).
- Luego de un tremendo desplome, su precio ha alcanzado un nivel de soporte horizontal muy importante.
- También ha llegado a la base del canal alcista de largo plazo.
- El RSI en semanal (y también en mensual) está zona de sobreventa.
- Han quedado por encima dos gaps, que más temprano que tarde serán llenados por un rebote del precio.
- Es una oportunidad única para posicionarse en una las empresas automotrices más grandes a nivel mundial.
BTCUSD 4H – Las 3 COSAS que NO Deberías IGNORAR en BITCOIN📊 ANÁLISIS COMPLETO DE MOVIMIENTOS Y TENDENCIA EN EASYMARKETS:BTCUSD
La tendencia del par EASYMARKETS:BTCUSD en temporalidades cortas se mantiene en una fase bajista, mientras que el panorama de largo plazo todavía conserva indicios de presión compradora. Los inversores habían anticipado un rompimiento de la resistencia clave en 124,000 USD, pero la criptomoneda parece seguir sin definir cuál será su próximo máximo histórico.
De hecho, las proyecciones más optimistas lo situaban en torno a los 130,000 USD, aunque el precio se ha quedado cerca de dicha meta. Esto sugiere que la resistencia real podría estar por debajo de los niveles más deseados.
En el actual escenario, el mercado está a la espera de una señal más clara que determine la dirección. El soporte S1 es ahora el nivel clave que debe sostenerse para evitar una corrección más profunda. Una caída por debajo de dicho nivel podría desencadenar un retroceso agresivo hacia la zona de los 100,000 USD.
🗞️ Nota importante del día
Goldman Sachs advirtió que el oro podría dispararse hasta US$5,000 por onza si la credibilidad de la Reserva Federal se ve afectada. La combinación de expectativas de recortes de tasas, incertidumbre política y un dólar debilitado está reforzando la demanda por activos refugio como el oro.
💻MOVIMIENTOS POTENCIALES EN LA CRIPTOMONEDA BTCUSD EASYMARKETS:BTCUSD
Al momento de esta publicación el RSI se mantiene en zona neutral, lo cual indica que existe aún espacio para una continuación sin señales claras de sobrecompra o sobreventa. MACD y otros indicadores reflejan presión bajista en el corto plazo, pero en temporalidades mayores, la calificación técnica aún favorece posiciones de compra a largo plazo.
Tres señales clave a vigilar:
1. Soporte S1: Nivel crucial. Un rompimiento a la baja confirmaría un escenario correctivo con destino probable hacia los 100k.
2. Resistencias R2 y R3: Si el precio busca retomar la senda alcista, será necesario superarlas con volumen y fuerza.
3. Canal bajista: Cualquier ruptura por debajo del soporte del canal, combinada con presión vendedora, reforzaría el sesgo negativo en el corto plazo.
🗨️ Recuerde operar con precaución y mantenerse al tanto de la volatilidad del Mercado, especialmente de las criptomonedas.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
AUDUSD H4: ¿Preparado para un rebote técnico? 📉 AUDUSD H4: ¿Preparado para un rebote técnico? 🚀
El par **AUDUSD** en temporalidad H4 muestra un escenario clave tras tocar un **soporte crítico en 0,6500** (zona 1️⃣). Actualmente, el precio cierra cerca de **0,6513**, intentando romper la resistencia inmediata en **0,6515-0,6520** (zona 2️⃣). La estructura sugiere un *"double bottom"* en formación, con un posible impulso alcista si se confirma el cierre arriba de 0,6520.
⚠️ **Vigilar**: Un *break* sólido de 0,6520 podría abrir camino hacia **0,6540-0,6560** (resistencia clave 🔥). Sin embargo, un rechazo en esta zona mantendría el sesgo bajista, con riesgo de retestear **0,6460-0,6445** (soportes estructurales 🛑). **Stop loss ideal**: debajo de 0,6500 para posiciones largas.
¿Listos para el movimiento? 🎯 ¡Compartan su visión! 👇 #Forex #TradingView
Pistas Técnicas 2/9/25Black Mom Day ? Los Mercados Experimentan correcciones Interesantes , La narrativa de Bajada de tipos toma cada ves mas fuerza . Las Materias primas salen dela cueva seguido de los Preocupados por Tener Acciones Con BETA extremada mente altos y capitalizaciones absurdas , La toma de beneficios sea presentado ? seria una respuesta común entre la comunidad inversora , Pero hay mas detrás del telón ? Datos Macros mas Delibes de lo previsto , Posibles nuevas rondas de aranceles Sectoriales , Collars J.P en Puerta de vencimientos , Tenciones Geopolíticas y una china En focados en Destronar a EE.UU del Orden mundial .
Por que están tan nerviosos ante el comunicado del TRUMP el día de hoy alas 14 horas ?
Powell dejo claro que ya la inflación no le preocupa ahora , el Empleó es mas importante para la FED .
Los CTAs han agotado el 100% su capacidad e compras en los principales índices , los Fondos de inversión y las Instituciones han llegado al objetivó de mediano plazo . Las nuevas proyecciones para en 3T y 4T sitúan un SPX en los 6,600 bps a 7,700 bps .
NIVELS CLAVES
MURO de Put w .. 6,300 bps
VolTriig,, 6,450 bps
Análisis Técnico BTC/USDT – Niveles Clave & Perspectivas📊 Análisis Técnico BTC/USDT – Niveles Clave & Perspectivas 🚀🔻
🔑 Soportes & Resistencias Clave
🟪 Resistencias principales (Objetivos alcistas):
111.885 🟪
114.704 🟪
116.011 🟪
118.831 🟪
121.031 🟪
123.223 – 124.000 (Zona de fuerte resistencia 🚧🔥)
🔴 Soportes principales (Objetivos bajistas):
105.489 🔴
102.532 🔴
100.537 🔴
98.405 (Nivel crítico ⚠️)
📈 Escenario Alcista (Flecha verde 🚀)
Si BTC mantiene la zona de 109.000–110.000, podría subir hacia 111.885, seguido de 114.704 → 118.831 → 121.031.
Con fuerte impulso, incluso podría probar la zona 123.223 – 124.000.
📉 Escenario Bajista (Flecha azul 🔻)
Si BTC pierde 109.000, el precio podría caer hacia 105.489 → 102.532 → 100.537.
Una ruptura por debajo de 98.405 indicaría debilidad significativa y abriría la puerta a más caídas ⚠️.
🎯 Conclusión
El mercado está actualmente en una zona de decisión (109K).
✅ Por encima de 109K = continuación alcista 🚀
❌ Por debajo de 109K = presión bajista 🔻
📌 Los traders deben vigilar de cerca el nivel de 109.000.
SEMANA DE RESULTADOS :HP
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
XAUUSD – Presión de corrección a corto plazoAunque los datos de JOLTS y ADP Non-Farm resultaron más débiles de lo previsto y han dado soporte al oro, el mercado muestra señales de una pausa después de un fuerte impulso alcista.
En el gráfico H4, el precio fue rechazado en la zona de resistencia 3,537 – 3,550, donde anteriormente apareció una fuerte presión vendedora. Si el oro no logra superar esta área, es muy probable que retroceda hacia 3,476. Más abajo, el nivel de 3,434 será un soporte clave a vigilar.
La estrategia a corto plazo se inclina hacia ventas en la zona de resistencia, con el objetivo de una corrección hacia los soportes inferiores. Sin embargo, la tendencia principal sigue siendo alcista, por lo que este retroceso se considera una corrección técnica de toma de beneficios, antes de que el oro busque un nuevo impulso.
¿Por Qué Ethereum está Superando a Bitcoin? / Investigación FXSi bien Bitcoin logró alcanzar un nuevo máximo histórico, la tendencia más amplia de agosto reflejó un sentimiento cauteloso de los inversores, respaldado por un impulso modesto y una incertidumbre macro en curso. La narrativa sugiere resiliencia de los precios, pero sin la contundencia necesaria para la próxima ola de impulso alcista.
En marcado contraste, Ethereum continuó con su racha de rendimiento superior, registrando rendimientos de dos dígitos y superando su máximo de 2021 para alcanzar nuevos máximos históricos. Su repunte fue impulsado por una sólida demanda institucional, entradas récord de ETF y métricas activas en la cadena, como el aumento de los volúmenes de transacciones y la reducción de las tarifas de la red. Las señales regulatorias favorables, en particular la legislación favorable a las monedas estables, avivaron aún más la confianza en la narrativa impulsada por la utilidad de ETH.
Esta divergencia ha cambiado drásticamente la dinámica de ETHBTC a favor de ETH. A medida que Bitcoin subía con una volatilidad moderada, el desempeño de Ethereum subrayó su surgimiento como el referente especulativo, atrayendo capital que se alejaba del posicionamiento más maduro de Bitcoin.
Investigación exclusiva de FX del estratega de mercado de LMAX Group, Joel Kruger
Dow Jones cae desde niveles máximosDurante las últimas dos jornadas de negociación, el índice Dow Jones se ha desvalorizado poco más de 0.7%, y por ahora la presión vendedora se ha mantenido constante. Este comportamiento está vinculado al repunte en los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, cuya rentabilidad alcanzó la zona de 4.27%, reduciendo el atractivo del mercado accionario al menos en el corto plazo. Además, los inversionistas se mantienen a la expectativa de la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos al cierre de la semana, ya que estos podrían incidir en las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
La tendencia alcista se mantiene
A pesar de los retrocesos recientes, las caídas de corto plazo no han sido suficientes para romper la tendencia alcista que permanece vigente en los últimos meses. Por ello, esta estructura técnica continúa siendo la más relevante en el corto plazo. Mientras la presión vendedora no logre consolidarse en más sesiones, es probable que la tendencia alcista siga siendo dominante en las próximas jornadas.
Indicadores técnicos
RSI: aunque el RSI se mantiene por encima del nivel de 50, ha comenzado a mostrar una pendiente bajista en el corto plazo, lo que podría anticipar un cambio en el impulso del mercado. Si la línea continúa descendiendo, la presión vendedora podría adquirir mayor relevancia en las próximas sesiones.
MACD: el histograma del MACD oscila alrededor de la línea de 0, lo que indica que la fuerza promedio de las medias móviles se mantiene en terreno neutral. Este comportamiento refuerza la falta de dirección clara en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
45,746 puntos – Resistencia relevante: corresponde a la zona de máximos del Dow Jones. Un quiebre sostenido por encima de este nivel podría dar paso a la continuación de la tendencia alcista.
45,023 puntos – Soporte cercano: barrera que coincide con los mínimos recientes y que puede ser clave para evaluar la continuidad de eventuales correcciones bajistas.
43,098 puntos – Soporte definitivo: nivel que coincide con la media móvil simple de 100 y 200 periodos. Si el precio llegara a esta zona, podría confirmarse la ruptura de la tendencia alcista actual y dar paso a un sesgo vendedor dominante.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Análisis de divisas - Proyecciones semanales🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
EURURSD 4H - Señales de Continuación ¿Hora de Largos?📊UN PATRON QUE ESTA ESPERANDO SOLO UNA PEQUEÑA “CONFIRMACIÓN” EASYMARKETS:EURUSD
El par EASYMARKETS:EURUSD ha mostrado claras señales de continuación alcista durante las primeras horas de la sesión americana. Muchos operadores esperan que el precio logre extender su movimiento hasta la resistencia de reacción de mercado, lo que plantea un escenario particularmente interesante. ¿La razón? Si el precio logra superar la figura chartista actual, estaríamos ante una posible ruptura técnica con alta volatilidad. La tendencia se ha mantenido bajo presión compradora desde hace semanas. En términos técnicos, el MACD muestra un notable aumento en el histograma, acompañado de un cruce alcista que respalda la idea de continuación.
Por su parte, el RSI se aproxima rápidamente a niveles de sobrecompra, lo que podría frenar el impulso actual al combinarse con la resistencia clave en 1.17531
Resistencia de Mercado + RSI en Sobrecompra (nivel 60) = Posible zona de presión vendedora
Además, la formación actual de triángulo simétrico refuerza el escenario de una potencial ruptura violenta, típica de este tipo de patrones. No obstante, la confirmación ideal se daría con una ruptura clara acompañada de volumen por encima de 1.17531.
📚PERSPECTIVA Y COMENTARIOS DEL ANALISTA SOBRE EASYMARKETS:EURUSD
Si bien el par muestra una tendencia alcista estructural, la proximidad a una resistencia relevante y el entorno de sobrecompra podrían ser factores determinantes para frenar el impulso. Los precios suelen buscar dirección en zonas de menor presión, y hasta ahora, los compradores han dominado. Sin embargo, esta presión podría invertirse a medida que el par se acerque a niveles técnicos clave.
Los indicadores técnicos en consenso muestran una fuerte inclinación alcista:
16 indicadores en compra
10 en neutral
0 en venta
Esto confirma que el sentimiento de mercado se mantiene favorable para el euro, con una clara expectativa de depreciación del dólar estadounidense.
Será fundamental seguir de cerca los datos macroeconómicos del martes 2 de septiembre, en particular el PMI manufacturero del ISM, que podría actuar como catalizador para definir la dirección del par durante la semana.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Dilema de la Fed: ¿Recesión, Estanflación o Aterrizaje Suave?Con los últimos datos macroeconómicos y el discurso de Jerome Powell, el mercado se prepara para un septiembre cargado de tensiones y señales mixtas.
📊 Señales de desaceleración
Los indicadores más recientes confirman que la economía de EE.UU. pierde tracción:
➡️ PMI Manufacturero en 48.0 → contracción.
➡️ PMI de Servicios en 50.1 → prácticamente estancado.
➡️ Pedidos de fábrica -4,8 % → la mayor caída desde 2020.
➡️ Ofertas de empleo (JOLTS) en 7,43 M → tendencia bajista.
➡️ Nóminas no agrícolas (NFP) apenas +73k → muy por debajo de expectativas.
➡️ Tasa de desempleo en 4,2 % → el nivel más alto en casi tres años.
🔥 Inflación persistente
A pesar de la desaceleración, la inflación sigue presionando. El PPI de julio (+0,9 % mensual) mostró que los precios al productor continúan al alza, impulsados por:
- Aranceles de Trump sobre importaciones.
- Commodities en aumento (energía y alimentos).
🔎 El dilema Powell
La Reserva Federal enfrenta un camino estrecho:
✅ Si baja tasas en septiembre → apoya al empleo y al consumo, pero corre el riesgo de liberar la liquidez acumulada (M2 alto, aunque con baja velocidad) y provocar un repunte inflacionario como el de 2021–2022.
✅ Si mantiene tasas altas y el QT → protege contra la inflación, pero acelera la recesión, con más desempleo y consumo débil.
Un clásico escenario de estanflación: inflación importada + crecimiento en enfriamiento.
📈 Escenarios de mercado
➡️ Bonos → recorte impulsaría precios, yields a la baja.
➡️ Dólar (DXY) → tendería a debilitarse con recorte, aunque la inflación podría sostenerlo más adelante.
➡️ Nasdaq → espacio para subir con recorte, pero riesgo de corrección si el CPI sorprende al alza.
➡️ Bitcoin → activo dual:
- Sin recorte → refugio frente a inflación y dudas sobre la Fed.
- Con recorte → gana atractivo por la liquidez y apetito de riesgo.
➡️ Oro → rompe resistencias y proyecta rally hacia 3.600 USD/oz.
🔑 Conclusión
El mercado entra en septiembre con un equilibrio delicado:
✅ Empleo enfriándose.
✅ Inflación persistente.
✅ Aranceles presionando costos.
En este contexto, dos ganadores claros:
✅ Oro → refugio clásico frente a estanflación.
✅ Bitcoin → híbrido: refugio si no hay recorte y apuesta de riesgo si la liquidez regresa.
Los bonos y el dólar estarán directamente atados a la decisión de Powell, mientras que el Nasdaq necesita un respiro correctivo para que un eventual recorte de tasas se traduzca en un nuevo tramo alcista sostenible.
SEMANA DE RESULTADOS : NIO
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Solana: ¿La estafa o el despegue? | PipGuardSolana: ¿La estafa o el despegue?
¡Buenas, colegas míos, bienvenidos de nuevo!
Artículo publicado por PipGuard™ en la plataforma TradingView® – para continuar con la publicación gratuita DEJA UN BOOST y un COMENTARIO, activa la campanita y no te pierdas NINGÚN ANÁLISIS más.
ANÁLISIS
Hola a todos,
Sé que muchos de vosotros apreciáis mis análisis y os agradezco el apoyo. Como sabéis, paso la mayor parte de mi tiempo en los gráficos, buscando las mejores oportunidades de trading. Para no perderos las actualizaciones, ¡os recomiendo activar las notificaciones!
Solana, con su nombre ambiguo, plantea una pregunta. ¿Es la "sola" (estafa) que te arruinará o la "svolta" (despegue) que te hará dar el gran salto? Independientemente de las preferencias, lo que importa es el potencial de ganancia.
La tendencia a vigilar
La tendencia dominante de Solana es claramente alcista. Nuestra atención debe permanecer centrada en el crecimiento, sin subestimar los posibles escenarios bajistas.
Actualmente, el precio está atravesando una fase de acumulación alcista. Hay liquidez por rellenar y debemos vigilar dos niveles críticos muy cercanos a los 210 dólares . Esta es nuestra zona de soporte y resistencia.
Por debajo de 210 dólares, aumenta el riesgo de una corrección a la baja.
Por encima de 210 dólares, la tendencia alcista se fortalece.
Un posible retroceso podría empujar el precio a la zona de los 175-160 dólares . Aquí, el mercado decidirá si continúa bajando o reanuda su carrera alcista.
Si Solana supera los 210 dólares sin retroceder, el objetivo alcista sigue siendo la zona de los 260 dólares .
En resumen, los niveles clave:
Objetivo alcista: 260 dólares
Objetivo bajista: 175-160 dólares
Zona de soporte/resistencia: 210 dólares
NOVEDADES
✅ Galaxy Digital, Multicoin y Jump Crypto aspiran a un tesoro de 1.000 millones de dólares en Solana, el más grande jamás visto en el sector.
✅ Sharps Technology se dispara un 70% tras recaudar 400 millones de dólares para un tesoro íntegramente en Solana, con gigantes como Pantera y ParaFi.
SECRETOS
🔓 El regreso del hacker de Coinbase: una billetera vinculada al mega robo de 300M $ en Coinbase ha vuelto a la acción, comprando 38,126 SOL (8M$) alrededor de los 209 $.
🔓 El lado oscuro de los meme-tokens: en la red Solana, el token de Kanye West quemó 75M $ en una semana, desplomándose un 80%. Quienes creyeron en él ahora se encuentran con papel mojado.
SALUDOS
Recordad dejar un SALUDO 🚀 o un COMENTARIO — no porque realmente lo necesite, sino porque mola apoyar a quien os trae estas bombas mientras os tomáis el café.
Nos leemos pronto,
PipGuard
Artículo publicado por PipGuard™ en la plataforma TradingView®
¿A vueltas con la directriz alcista en el SP500?El SP500 cerró agosto con una subida del +1,9%, lo que supone una rentabilidad anual del +9,8%. En el caso del SP500 Equal Weight la subida se rebaja al +2,5%. Es el cuarto mes consecutivo de subidas. El índice se mantiene cómodamente por encima de su media de 200 sesiones (o 10 meses, según como queramos verlo)
De cara al mes de septiembre existen varios puntos a tener en cuenta. Uno de ellos es la bajada de tipos de interés que previsiblemente llevará a cabo la Reserva Federal. Las implicaciones de esta bajada son en su mayoría alcistas siempre que no haya recesión. La estacionalidad alcista para el VIX en el mes de septiembre-octubre, así como la abundancia de rupturas alcistas en muchos sectores y regiones son los otros puntos a tener en cuenta.
El panorama económico estadounidense sigue alimentando el buen ánimo de los mercados. La revisión al alza del PIB del segundo trimestre y una inflación que se mantiene bajo control refuerzan esta percepción. El índice PCE subyacente se ubicó en el 2,9%, en línea con lo previsto. Esta semana será clave: se publicará el informe de empleo el viernes y el IPC el 11 de septiembre, ambos datos cruciales antes de la próxima reunión de la Reserva Federal los días 16 y 17.
Desde el punto de vista a la Amplitud de Mercado lo cierto es que todo está en orden. El conjunto de indicadores que seguimos y que solemos comentar en nuestro análisis mensual que publicamos por tradingview no nos dan señales de venta. Por ejemplo, la Linea AD sigue su tendencia alcista, el porcentaje de valores sobre su media de 200 sesiones en el NYSE sigue muy por encima del 50%, las encuesta de la AAII no muestran una euforia desmedida entre los inversores y tampoco se ve ningún poblema en el indicador New Hights-New Lows del NYSE.
En cuanto al punto de vista técnico, vemos una clara divergencia en el Macd en su temporalidad diaria. Por todo lo demás, simplemente deberíamos vigilar el minimo de 21 de agosto sobre los 6.340 puntos en caso de que queramos bajarnos en el primer tren bajista y proteger las posibles plusvalías que tengamos acumuladas.
Una preocupación a medio plazo que tenemos es la posible llegada del SP500 a la directriz alcista que une los máximos de todo el proceso alcista desde el enorme proceso alcista iniciado tras la crisis de 2008. Vemos como cada vez que esta directriz se ha alcanzado se han registrado importantes correcciones. Aunque a dia de hoy esta linea tendencial está a un aproximado 12% de distancia desde los niveles actuales, debemos tener en cuenta una reestructuración de la cartera en caso de alcanzar estos niveles.
BTCUSD H1: ¿Consolidación antes de un Movimiento Decisivo?📉 BTCUSD H1: ¿Consolidación antes de un Movimiento Decisivo?
**Precio Actual:** 112.690 USD (-0,10% ↘️)
**Rango Horario:** 112.554 (mínimo) - 113.161 (máximo)
---
### 🔑 **Niveles Clave**
- **Resistencia Inmediata:** 113.200 (máximo reciente + zona de oferta 📍)
- **Soporte Crítico:** 110.250 (soporte técnico de 28/08 🛡️)
- **Objetivo Alcista:** 114.000 (nivel psicológico) → 115.000 (máximo semanal 🚀)
- **Zona de Riesgo Bajista:** 109.650 (ruptura de canal bajista ⚠️)
---
### 📌 **Estructura Técnica**
- **Rango Lateral:** Entre 112.400 y 113.200 en las últimas 12 horas.
- **Volumen:** Débil (falta de convicción en la dirección).
- **RSI H1:** 48 (neutral con tendencia a sobreventa).
---
### 🎯 **Escenarios**
1. **Alcista:**
- *Activación:* Cierre horario sobre 113.200.
- *Objetivo 1:* 114.000 (nivel psicológico).
- *Objetivo 2:* 115.000 (stop de compras acumuladas).
- *Stop Loss:* 112.400 (mínimo del rango lateral).
2. **Bajista:**
- *Activación:* Cierre bajo 112.400.
- *Objetivo 1:* 110.850 (soporte dinámico).
- *Objetivo 2:* 110.250 (soporte clave).
- *Stop Loss:* 113.500 (por encima de la resistencia).
---
### ⚠️ **Factores Externos**
- **Sentimiento Crypto:** Atención a flujos de ETFs de Bitcoin.
- **USD:** Reacción a datos de empleo estadounidenses hoy.
**Estrategia:** Operar con stops ajustados (<1,5% de riesgo) y vigilar volumen en rupturas. ¡La paciencia es clave! ⏳🔍
EURUSD 1D - ¡Es momento de mirar este PAR!💻ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL PAR EASYMARKETS:EURUSD
En el par EURUSD, lo primero que pueden identificar los traders e inversores es un patrón de tipo triángulo, una formación clásica de consolidación que, según el análisis técnico, podría dar paso a un movimiento con alta volatilidad una vez se produzca una ruptura. Esta posibilidad se basa en la teoría del “sprint”, donde los precios tienden a acelerar con fuerza al salir de zonas de acumulación o compresión.
Hasta el momento de esta publicación, el par aún no define una dirección clara, por lo que será clave esperar rompimientos sobre niveles críticos. Incluso operar por encima de los extremos del patrón podría ofrecer una oportunidad clara y técnica, siempre que se confirme con volumen y fuerza.
📰NOTA DEL DÍA SOBRE NASDAQ:NVDA
Nvidia proyecta a México y Brasil como hubs de IA en Latinoamérica
La compañía ve a ambos países como ejes estratégicos en el desarrollo de inteligencia artificial en la región. Brasil lidera en ingresos, mientras que en México se acelera la adopción gracias al crecimiento del talento, el auge de startups y un ecosistema educativo sólido. No obstante, la burocracia en compras tecnológicas sigue siendo un reto importante.
Instrumentos potencialmente afectados: NASDAQ:NVDA AMEX:XLK EASYMARKETS:NDQUSD
📊PERSPECTIVA DE INDICADORES TÉCNICOS EASYMARKETS:EURUSD
El MACD refleja un entorno de baja volatilidad, con un histograma que se ha mantenido débil durante los últimos cinco días. Esta falta de movimiento confirma que el precio sigue dentro de un rango estrecho, probablemente esperando un catalizador externo para definir su salida. Si bien el patrón triangular suele ser preludio de movimientos “rápidos y agresivos”, es fundamental considerar el impacto potencial de noticias económicas sobre la valoración del dólar.
Por otro lado, medias móviles y osciladores se alinean, de momento, con una tendencia levemente alcista, ya que el precio ha comenzado a presionar nuevamente la línea de tendencia bajista. Esto podría indicar un posible intento de ruptura en las próximas sesiones.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
¡¡ Se acabó la fiesta para Ethereum !!🆘 Se acabó la fiesta 🎊 para ethereum 🆘
El precio de Eth ha intentado romper 💪 en dos ocasiones el ultimo máximo histórico hecho en noviembre del 2021, tras su 2️⃣segundo intento se puede apreciar que no logra crear un máximo mas alto, mostrándonos debilidad en la fuerza compradora tras conocerse la salida de capital 💰 por parte de los ETFs de Ethereum. Dicha debilidad ha sido aprovechado por los vendedores⬇️ para poder llevar el precio nuevamente a la baja 📉.
Si bien aun no se ha confirmado nada aún en su precio 💹 nos encontramos en dos momentos claves en el mercado👇:
👉 El primero de ellos es la posibilidad de romper su ultimo máximo histórico 💹, creando un movimiento directo hacia la zona de los 7.000.
👉 El segundo escenario es la ruptura del canal alcista, que de presentarse se confirmaría la caída📉 en su precio por debajo de los 3.500 alcanzando la zona de los 3.300, zona ideal para buscar una compra💹 en el precio de ethereum, ya que se encuentra en confluencia con la linea de tendencia alcista ⬆️ creada durante todo el año 2025, un nivel 0.618 de fibonacci y una zona de compradores 📈 que funciono bien en el pasado.
💡💡 Iremos actualizando la idea a medida que veamos nuevos movimientos en el mercado 💡💡
SEMANA DE RESULTADOS :TORONTO DOMINION BANK
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.