Sentimiento Alcista de Bitcoin esta semana Estado actual del mercado
Bitcoin cotiza en torno a los $114.000 a $115.000 USD.
A principios de Octubre alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los $125.000 USD.
En las últimas semanas se registró una corrección hacia aproximadamente $107.000 a $110.000 USD, junto con un rompimiento de la media móvil de 200 días, lo que indica precaución técnica.
Desde el lado institucional, los flujos hacia ETF´s de Bitcoin se han incrementado notablemente: más de $4.2 mil millones de USD en Octubre.
El entorno macroeconómico y geopolítico juega un papel clave: posibles acuerdos entre la China y los Estados Unidos, expectativas de recorte de tasas de interés y rotación de capital desde activos refugio hacia riesgo.
¿Cambio de tendencia en BTC? Sí… pero con matices
Señales de cambio alcista:
El nuevo máximo histórico (> $125.000 USD) sugiere que la tendencia de mediano plazo sigue siendo alcista.
La fuerte entrada institucional refuerza el sesgo de acumulación estructural.
El entorno macro (posible recorte de tasas, acuerdos comerciales) favorece un impulso adicional.
Señales de cautela / de que el ciclo no es “superparabólico”:
La caída reciente luego del máximo y el retroceso por debajo de la EMA-200 muestran que el impulso necesita confirmación.
Algunos analistas advierten que la fase parabólica de crecimiento podría estar menguando respecto a ciclos anteriores.
Dependencia elevada de factores externos (geopolítica, macro) lo que añade riesgo de “pullback”.
Conclusión
Considero que hemos entrado en una fase de cambio estructural hacia una tendencia alcista amplia, pero no estamos aún en la fase de euforia parabólica clásica. Es decir: buen momento de posicionarse, pero con disciplina, gestión de riesgo y expectativas realistas.
¿Dónde sería el mejor punto de compra para Bitcoin?
Basándome en la combinación de soporte técnico + entorno macro + acumulación institucional, propongo la siguiente zona óptima de entrada:
Zona preferente de compra: entre $100.000 y $108.000 USD.
Esta franja reúne: soporte psicológico, media de 365 días en algunos estudios (~$100.000 USD) y nivel de compra recomendado tras la corrección.
Entrada secundaria: si pierde ese soporte, un nivel de “rescate” sería cerca de $95.000 USD - $100.000 USD, siempre que el contexto macro se mantenga favorable.
Confirmación adicional: Una ruptura y cierre sostenible por encima de los $120.000 - $125.000 USD podría dar “luz verde” a una entrada escalonada con menor riesgo de retracción.
Importante: la entrada debe combinarse con gestión de posición, stop losses y escalonado de entradas, no esperar un único “punto perfecto”.
Catalizadores que podrían impulsar el siguiente tramo alcista
Acuerdos tangibles entre China y EE.UU. que mejoren el sentimiento de riesgo global.
Flujo continuo de inversiones institucionales hacia Bitcoin y ETFs (ya observable).
Reducción de tasas de interés en EE.UU. y mejora del entorno de liquidez global.
Disminución de la oferta líquida de Bitcoin (por acumulación institucional, fondos, etc.).
Confirmación técnica: ruptura de resistencias clave, volumen creciente, soporte firme.
Riesgos que no se deben ignorar
Si no se logran los acuerdos China-EE.UU., hay riesgo de recesión general del sentimiento y caída hacia los $100.000 USD o menos.
Una subida de tasas o deterioro macro puede revertir la narrativa alcista.
Exceso de optimismo: esperar que Bitcoin suba en “modo 2017” parabólico sin atender que el mercado es más maduro y mayormente capitalizado hoy.
Regulación adversa o eventos técnicos/líquidos no previstos que generen pánico.
Mensaje final para la comunidad de CriptoInversores BPV
Amigos de CriptoInversores BPV: estamos en un momento relevante para Bitcoin. No estamos ante una simple subida normal: la acumulación institucional, el entorno macro y los factores técnicos nos indican que una fase alcista de importancia puede estar en marcha. Sin embargo, el escenario no es de “subida sin fin” ni de máximos infalibles.
Por ello mi estrategia personal (y que comparto con ustedes): entrar gradualmente en la zona $100.000 USD –$108.000, establecer niveles de stop o cobertura, y gestionar la posición escalonada a medida que el mercado confirme la ruptura de los $120.000 - $125.000 USD. Así se combinan potencial de alto retorno con control del riesgo.
Recuerden: “no se casen con la estacionalidad”, utilicen la macro como guía, pero operen con lógica. El activo es más maduro, el mercado más competitivo, y la gestión será clave para ganar.
¡Vamos con todo, CriptoInversores BPV!
Ideas de la comunidad
Globant (1) por barataCompro Globant (primera compra) porque me parece muy bajo el precio.
Estoy de acuerdo que no estamos en la euforia de convertir todas las aplicaciones a la web que hubo en la pandemia. Pero de todas formas no encuentro justificación para que el precio haya caído tanto.
Me puse guantes. Si el cuchillo sigue cayendo por lo menos no quiero cortarme. Pero hace unas semanas que se estabilizó, y dada la cantidad de volumen me parece que puede ser el nivel más bajo. Como sea, no me parece un mal nivel de compra.
La empresa entra dentro de las que considero estratégicas a futuro. Ofrece soluciones de software a nivel corporativo. Entre otras cosas, ofrece soluciones que incorporan inteligencia artificial y bases de datos distribuidas en blockchain. El modelo de negocios en su momento fue un éxito, y no creo que haya cambiado tanto.
Aún así, recuerde que mi profesión no es en finanzas. En este mundo soy amateur. Si busca asesoramiento financiero consulte a un profesional.
EURUSD 1W – Los dos panoramas para los Swing Traders📈PERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE EL HORIZONTE DEL EASYMARKETS:EURUSD
El comportamiento reciente del euro frente al dólar se ha vuelto especialmente interesante tras varias semanas de lateralidad, lo que podría anticipar un aumento de volatilidad. Un repunte de esta magnitud podría permitir al precio superar la resistencia clave del mercado. En el gráfico semanal, se observa un avance constante desde febrero de 2025, impulsado por las tensiones arancelarias en EE.UU. y los conflictos comerciales indirectos. Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿existe una oportunidad real en el par?
Para quienes buscan operaciones de largo plazo, resulta clave considerar el contexto de los posibles recortes de tasas de interés en Estados Unidos. Se especula con dos recortes hacia fin de año, lo que podría generar un impulso temporal del euro durante las siguientes semanas. Si este escenario se materializa, el sentimiento de cierre de año podría definirse como moderadamente alcista, siempre y cuando no surjan factores macroeconómicos o geopolíticos que cambien el rumbo del mercado.
📰 Noticia importante del día: Futuros en Wall Street suben por avances en el acuerdo comercial con China
Los contratos de futuros de acciones estadounidenses registran ganancias ante señales de progreso en las negociaciones entre EE.UU. y China. Este optimismo reduce el riesgo percibido y abre espacio para que los inversionistas reajusten posiciones en activos de riesgo, favoreciendo una mejor dinámica de corto plazo en los mercados globales.
🔎¿SERÁ MEJOR OPERAR A LARGO O CORTO PLAZO?
Aunque el EURUSD ha permanecido lateral en las últimas semanas, una ruptura de este rango podría reactivar la volatilidad y generar movimientos amplios entre el soporte B y la resistencia principal.
La presión compradora general continúa presente, pero el contexto actual parece favorecer a los traders de mediano plazo, que operen en marcos temporales de 1H, 4H o 30M, donde los movimientos técnicos ofrecen mejores oportunidades tácticas dentro de un entorno aún incierto. Recuerde operar con cautela, priorizando una gestión de riesgo disciplinada ante la posible expansión de volatilidad en los próximos días.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web
XAUUSD: ¿Recorte de la Fed? El Oro Busca Liquidez Fuerte.El Oro acaba de completar su primera semana de pérdidas en 10, tras un rally histórico. Luego de alcanzar el pico récord de $4,381.21, el Oro experimentó una fuerte corrección impulsada por la toma de ganancias y la disminución de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Sin embargo, los datos de IPC de EE. UU. más débiles de lo esperado han reforzado fuertemente las expectativas de un próximo recorte de tipos por parte de la Fed, creando un conflicto significativo en el mercado.
I. ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEL MERCADO (H4)
Estructura: La estructura alcista previa se ha roto, cambiando el sesgo a bajista (bearish) a corto plazo.
Liquidez: Las fuerzas del mercado ahora están apuntando a zonas clave de stop-loss para acumular liquidez antes del próximo movimiento importante.
Estrategia: Buscamos Vender cuando el precio retroceda a la Zona de Oferta (Premium) y Comprar cuando el precio barra la liquidez en la fuerte Zona de Demanda.
II. PLAN DETALLADO DE TRADING
1. Escenario de VENTA (SELL) 📉 (En Zonas de Oferta)
Operación 1:
Entrada (Entry): $4,202 - $4,204
Stop Loss (SL): $4,212
Take Profit (TP): $4,194 / $4,184 / $4,174 / $4,164
Operación 2:
Entrada (Entry): $4,252 - $4,256
Stop Loss (SL): $4,272
Take Profit (TP): $4,236 / $4,216 / $4,196 / $4,176
2. Escenario de COMPRA (BUY) 📈 (En Zonas de Demanda)
Operación 1:
Entrada (Entry): $4,158 - $4,161
Stop Loss (SL): $4,151
Take Profit (TP): $4,168 / $4,178 / $4,188 / $4,198
Operación 2 (Crítica):
Entrada (Entry): $3,966 - $3,969 (Zona de Demanda fuerte, después del barrido de liquidez)
Stop Loss (SL): $3,949
Take Profit (TP): $3,989 / $4,009 / $4,029 / $4,049
III. NOTA SOBRE GESTIÓN DE RIESGO
Capital: Siempre limite el riesgo a ≤ 1% del capital por operación.
Confirmación: Priorice esperar la confirmación de reversión en marcos de tiempo menores (M15/M5) para optimizar la relación Riesgo/Recompensa.
¡Este es el momento decisivo! ¡Opere con cautela y mucha suerte!
#XAUUSD #Oro #AnálisisDelOro #Forex #Trading #Fed #Inflación
Bitcoin: ¡resurgimiento de los alcistas!Después de una larga serie de ajustes y acumulación alrededor del rango de 108.000 - 107.000, BTC está creando gradualmente una base de precios sólida justo por encima de la zona de soporte técnico.
Los alcistas mostraron signos de regresar a la etapa en la que el precio se mantuvo estable por encima de la EMA34 y hubo ligeros rebotes desde la línea de tendencia principal.
Escenario principal
Si el área de soporte de 107 000 – 108 000 continúa manteniéndose, es probable que BTC desencadene un rebote alcista hacia 114 000 – 115 000
El volumen se está recuperando gradualmente, lo que indica que el flujo de caja puede volver a "llamar a la puerta" del criptomercado después de un período de descanso.
🎸 "Después de la actuación en solitario de los osos, tal vez sea hora de que BTC se recupere con una canción de resurrección, ¡y el reproductor de tipo 'largo' esté listo para comenzar!"
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (27 de octubre de 2025)
🔹 Momentum
Temporalidad D1:
El momentum en D1 sigue comprimido, lo que sugiere que un giro alcista podría ocurrir en cualquier momento.
Sin embargo, mientras el momentum no se separe claramente, la presión bajista a corto plazo aún persiste.
Temporalidad H4:
El momentum en H4 está descendiendo, indicando que la tendencia bajista puede continuar.
Es necesario esperar a que el momentum entre en zona de sobreventa para observar la reacción del precio y confirmar si la caída ha terminado.
Temporalidad H1:
El momentum en H1 está aumentando ligeramente, lo que indica un posible rebote a corto plazo.
No obstante, dado que el H4 sigue siendo bajista, este rebote podría verse limitado por la resistencia alrededor de 4098.
🔹 Estructura de ondas
Temporalidad D1:
El precio se mueve lateralmente mientras el momentum en D1 permanece comprimido.
Esto sugiere la posibilidad de un impulso alcista de aproximadamente cinco días cuando el momentum se revierta al alza hacia la zona de sobrecompra.
Si el precio no logra superar el máximo de la onda (3) amarilla, probablemente se trate de una onda correctiva (4) amarilla.
Por el contrario, si el precio rompe el máximo de la onda (3) amarilla, la corrección actual podría ser solo una pequeña subonda dentro de la onda (3) amarilla.
🔹 Dos escenarios principales
1️⃣ Escenario alcista (WXY azul completada):
Si la estructura correctiva WXY azul ha finalizado, el mercado podría comenzar una nueva onda (5) púrpura alcista.
En este caso:
Cuando el momentum en H4 entre en zona de sobreventa, el precio no debería caer profundamente hacia 4004.
Un rebote fuerte y decisivo desde esa zona confirmaría este escenario alcista.
2️⃣ Escenario bajista (la corrección continúa):
Si la corrección aún no ha terminado, la caída en H4 podría prolongarse:
El precio podría romper el nivel 4004 o al menos volver a probarlo.
En ese caso, la tendencia bajista podría extenderse hacia 3953 o 3927.
🔹 Estructura H1 – Formación de triángulo
En el gráfico H1, el precio se consolida dentro de un triángulo contractil, lo que indica una fase de acumulación lateral con dos posibles interpretaciones:
Escenario 1:
El triángulo representa la onda X dentro de la estructura WXY negra.
Cuando el momentum en H4 alcance la zona de sobreventa y el precio permanezca por encima de 4004, podríamos ver una ruptura alcista hacia el máximo anterior 4381, completando una corrección plana de la onda (4) amarilla (D1).
Escenario 2:
El triángulo corresponde a la onda (4) de la onda Y azul, lo que significa que, una vez completado, el precio podría continuar cayendo hacia 3953 o 3927 para completar la onda Y.
Después de eso, se esperaría una fase alcista más estable.
🔹 Plan de trading
Actualmente, el precio sigue dentro del triángulo:
Para traders experimentados:
Esperar una ruptura clara de cualquiera de los lados del triángulo antes de entrar en el mercado.
Para traders conservadores:
Buscar oportunidades de compra (Buy) en las zonas de soporte fuertes por debajo.
🎯 Zona de compra: 3930 – 3927
🛑 Stop Loss: 3917
🎯 Take Profit: 4004
👉 Si el precio rompe por encima de 4149, se pueden buscar entradas de compra tras la ruptura, esperando una extensión alcista hacia 4268 o niveles superiores.
XAUUSD 4H Configuración en Corto: Venta del retroceso en el FVGObservaciones Clave:
Estructura Reciente: El precio ha experimentado un fuerte movimiento a la baja (tramo de impulso) seguido de un pequeño retroceso y luego más movimiento a la baja. El impulso general es actualmente bajista.
Brecha de Valor Justo FVG: El enfoque clave es la Brecha de Valor Justo FVG, marcada por la caja azul/gris. Esta es un área de ineficiencia de precios dejada atrás durante el fuerte movimiento bajista. Típicamente, actúa como un objetivo para que el precio retroceda antes de que la tendencia dominante continúe.
Razón del Setup: El análisis sugiere que el movimiento actual del precio (alrededor de 4.064,95 verá un retroceso al alza (flecha verde hacia arriba) para llenar el FVG y potencialmente tocar la zona de liquidez marcada por la caja roja (que a menudo representa una entrada óptima o bloque de órdenes dentro del FVG.
Proyección de la Operación: Después de alcanzar esta zona de ineficiencia 4.085 a 4.105, la proyección es una fuerte continuación bajista (flecha verde hacia abajo), apuntando al objetivo a la baja en el área sombreada de verde 4.045.
Conclusión:Esta configuración anticipa un rebote hacia la resistencia (zona FVG) antes de una continuación de la presión de venta. La estrategia principal es vender un retroceso en un mercado bajista a corto plazo.
Bitcoin: zona estática lista para el despegueLuego de mitigar el mechazo del crash del 10 de octubre, BTC comienza a construir una estructura sólida que lo impulsa hacia la zona de los 119,000 USD.
Esta reacción podría indicar que el mercado se prepara para darle un nuevo respiro al activo, mostrando señales de extensión.
Sin embargo, la lectura del volumen, la liquidez residual y los mechazos por debajo de los 104k USD aún sugieren la posibilidad de una visita a niveles inferiores —especialmente hacia la zona de los 102k USD— donde el mercado institucional podría estar ajustando posiciones.
📊 Claves del análisis:
-Mitigación completa del mechazo del crash del 10/10.
-Construcción estructural con potencial de extensión.
-Alta concentración de liquidez bajo los 104k USD.
-Posible posicionamiento institucional previo a un nuevo impulso.
Forex 24/5 – El momento dorado para operar según cada sesiónEl mercado Forex funciona las 24 horas del día, 5 días a la semana.
Suena fascinante, pero en realidad, no todas las horas del día son buenas para operar.
Cada sesión —Asia, Europa y América— tiene su propio ritmo, nivel de volatilidad y oportunidades distintas.
I. Sesión Asiática (Tokio) – Tranquila y estable
Horario (hora de París): aproximadamente de 1:00 a 10:00
Características:
Baja volatilidad y volumen moderado.
El mercado suele moverse lateralmente, con pocas rupturas fuertes.
Pocas noticias importantes, excepto datos provenientes de Japón, China o Australia.
Estrategia recomendada:
Ideal para scalpers o traders que prefieren la estabilidad.
Enfocarse en pares relacionados con Asia: AUD/JPY, NZD/JPY, USD/JPY.
II. Sesión Europea (Londres) – El corazón del mercado Forex
Horario (hora de París): aproximadamente de 8:00 a 17:00
Características:
Es la sesión más activa del día, con alta liquidez y gran volatilidad.
Al abrir Londres, el mercado pasa de lento a muy dinámico.
Noticias económicas europeas (inflación, tasas de interés, PIB, PMI, etc.) suelen provocar fuertes movimientos.
Estrategia recomendada:
Perfecta para breakout traders o day traders que buscan acción.
Pairs clave: EUR/USD, GBP/USD, USD/CHF.
Las mejores oportunidades suelen aparecer en las primeras horas de la sesión.
III. Sesión Americana (Nueva York) – El poder del dólar estadounidense
Horario (hora de París): aproximadamente de 14:00 a 23:00
Características:
Alta volatilidad, especialmente entre 14:00 y 17:00, cuando se superpone con la sesión europea.
Muchas noticias de alto impacto como Non-Farm Payrolls, IPC, FOMC, PIB, etc., que mueven el mercado con fuerza.
Después de las 20:00, la liquidez baja y el mercado se desacelera.
Estrategia recomendada:
Operar según noticias o seguir la tendencia establecida durante la sesión europea.
Ideal para traders que disfrutan de la rapidez y los movimientos fuertes.
El solapamiento entre sesiones – El verdadero “momento de oro”
Cuando las sesiones europea y americana se solapan (14:00 – 17:00, hora de París), se vive el periodo de mayor liquidez y volatilidad del día:
El precio se mueve con fluidez y el volumen es alto.
Las oportunidades son más claras y consistentes.
Es el momento ideal para estrategias de scalping, breakout o trading tendencial a corto plazo.
Análisis y estrategia de trading del oro para la próxima semana✅ Esta semana, el oro cerró con una vela con una larga mecha superior, lo que indica fuerte presión vendedora en los niveles altos. Desde el ascenso desde 3311 USD el 20 de agosto, el gráfico semanal ha registrado nueve velas alcistas consecutivas, y esta semana marca el primer cierre bajista, lo que sugiere que la tendencia alcista a largo plazo está perdiendo fuerza y que el sentimiento del mercado se está volviendo más cauteloso. Estructuralmente, la fortaleza alcista a medio plazo se está debilitando, y si el oro no logra estabilizarse, podría entrar gradualmente en una fase correctiva.
✅ La decisión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal de EE. UU. se anunciará el próximo miércoles. Si el resultado y la declaración no provocan cambios significativos en las expectativas de política monetaria, es probable que la volatilidad del mercado se mantenga limitada, y el oro probablemente siga oscilando dentro del rango de 4000 a 4200 USD.
Cabe destacar que las expectativas de recorte de tasas ya están en gran parte descontadas; si la declaración tiene un tono agresivo (hawkish), el oro podría enfrentar presión a corto plazo, mientras que un tono moderado (dovish) o cualquier evento geopolítico podría provocar un repunte temporal.
✅ El viernes, la vela diaria formó una larga mecha inferior de unos 70 USD, lo que muestra una fuerte demanda compradora en los niveles bajos. Es posible un rebote técnico a corto plazo; sin embargo, si el rebote no logra superar los máximos anteriores, el oro podría formar un patrón de “subida y caída”.
✅ En el gráfico de 1 hora, la estructura actual muestra un patrón de “doble techo + consolidación lateral”, con una resistencia clave cerca de 4160–4161 USD.
Si el oro rompe y se mantiene por encima de 4161, podría formarse un patrón de “triple suelo”, lo que abriría el camino hacia un nuevo avance hacia los 4200 USD.
Sin embargo, si el rebote falla por debajo de 4160, el impulso a corto plazo seguirá siendo débil y el precio continuará en rango lateral.
El soporte clave se encuentra cerca de 4010–4005 USD, y una ruptura por debajo de este nivel podría provocar una recaída hacia los 4000 USD.
🔴 Niveles de resistencia: 4160 – 4185
🟢 Niveles de soporte: 4010 – 4005
✅ Estrategia de trading (referencia):
🔰 Si el oro rebota hacia 4160–4150 y encuentra resistencia, considere posiciones cortas ligeras, con un stop loss de 8–10 USD y objetivos en 4100–4050.
🔰 Si el oro retrocede hacia 4010–4005 y se estabiliza, considere posiciones largas a corto plazo, con un stop loss por debajo de 3995 y objetivos en 4080–4100.
✅ Después de nueve semanas consecutivas de ganancias, la primera vela semanal bajista del oro muestra una disminución del impulso alcista. A corto plazo, el mercado sigue en una fase de consolidación lateral.
Debe prestarse atención a la zona de ruptura en torno a 4160 y al nivel de soporte en 4000.
Mientras no se produzca una ruptura clara, mantenga una estrategia de trading en rango —vender en los máximos y comprar en los mínimos— aplicando una gestión del riesgo estricta.
Últimas tendencias y estrategias de trading del oro:
I. Resumen de la tendencia principal
El oro se negocia actualmente en un patrón crítico de rango, mientras el mercado busca una ruptura direccional clara. El alza está limitada por una fuerte zona de resistencia entre $4145 y $4160, mientras que la baja se apoya en una sólida banda de soporte entre $4040 y $4050. El punto pivote principal de esta oscilación se encuentra en el nivel de $4100. Hasta que se produzca una ruptura decisiva, la estrategia dominante sigue siendo vender cerca de la resistencia y comprar cerca del soporte.
II. Análisis técnico detallado
Zona de resistencia ($4145-$4160): Defensa bajista
Múltiples confluencias técnicas: Esta zona combina la resistencia de máximos anteriores, la Banda de Bollinger superior y una línea de tendencia descendente, creando una barrera técnica significativa. Debilitamiento del impulso: Aunque el MACD diario muestra una cruz dorada, la disminución del histograma de impulso alcista indica una pérdida de poder adquisitivo y un impulso alcista insuficiente, lo que aumenta la probabilidad de un retroceso en esta zona.
Zona de soporte (4040-4050 $): Fortaleza alcista
Grupo de soporte fuerte: Esta zona representa la confluencia del soporte de la Banda de Bollinger media, la media móvil de 50 días y las áreas de consolidación previas, con una importancia técnica considerable.
Señales de agotamiento bajista: El RSI de 4 horas ha encontrado soporte repetidamente y se ha estabilizado cerca del nivel 50, lo que sugiere una disminución de la presión de venta, un interés de compra sustancial y la posibilidad subyacente de un rebote técnico.
III. Estrategia de trading específica
Para la estrategia principal de venta en subidas, considere abrir posiciones cortas dentro del rango de 4145 $ a 4160 $. Establezca el stop loss en 4170 $. Los objetivos de toma de ganancias están en 4100 $ y luego en 4080 $. Este enfoque se recomienda cuando el precio prueba múltiples niveles de resistencia mientras los indicadores de impulso muestran un movimiento alcista agotado.
Para la estrategia secundaria de comprar en caídas, considere abrir posiciones largas dentro del rango de $4040-$4050. Establezca un stop loss en $4030. Los objetivos de toma de ganancias están en $4100, seguido de $4120. Esta oportunidad surge cuando el precio vuelve a probar la confluencia del soporte clave mientras el RSI indica un debilitamiento del impulso bajista.
IV. Riesgos Clave y Estrategias de Gestión
Respuesta a Rupturas de Rango:
Ruptura alcista: Si el precio rompe con fuerza por encima de $4170, detenga todas las posiciones cortas y observe si prueba niveles de resistencia más altos, como la zona de $4200-$4250. Considere abrir posiciones largas ligeras en retrocesos o espere nuevas señales de confirmación.
Ruptura a la baja: Si el precio rompe decisivamente por debajo de $4030, cierre todas las posiciones largas inmediatamente. Considere abrir posiciones cortas ligeras tras la ruptura, con objetivos en torno al nivel psicológico de $4000 y potencialmente hasta $3980.
Principios de Control de Riesgo:
Stop-Loss estricto: Implemente siempre stop-loss fijos de $10-$15 tanto para operaciones largas como cortas para protegerse contra pérdidas significativas por falsas rupturas.
Gestión de Posiciones: Limite el riesgo por operación al 1%-2% del capital total para mantener la sostenibilidad y la capacidad de operar continuamente durante condiciones de rango.
V. Resumen y Perspectivas
El oro se encuentra actualmente en una fase de acumulación, acumulando energía antes de un posible movimiento direccional. Los operadores deben esperar pacientemente las oportunidades cerca de los límites de la zona de resistencia de $4145-$4160 y la zona de soporte de $4040-$4050, manteniendo una mentalidad de operar en rango.
Manténgase alerta a los catalizadores fundamentales, como los discursos de los funcionarios de la Fed y la publicación de datos económicos de EE. UU., ya que estos eventos podrían romper el estancamiento actual y desencadenar movimientos de tendencia sostenidos. Mantenga la disciplina, respete las reglas de gestión de riesgos y sea flexible hasta que se confirmen las fugas.
Estructura de mercado y fractalidad, te puede servir!📊 PILAR Nº1 — ESTRUCTURA DE MERCADO Y FRACTALIDAD
El mapa psicológico del movimiento del precio
La estructura de mercado no surge al azar: está determinada por la mentalidad de los inversores y sus decisiones operativas.
Cada movimiento del precio refleja emociones colectivas —miedo, euforia, incertidumbre— que se traducen en el flujo de oferta y demanda.
Desde los fundamentos de la Teoría de Dow, ya se reconocía que el mercado se mueve en tendencias y ciclos estructurados, donde cada fase responde al equilibrio o desequilibrio entre compradores y vendedores.
Esa dinámica forma la arquitectura interna del mercado, visible en impulsos, retrocesos, acumulaciones y distribuciones.
La fractalidad amplifica este principio: lo que ocurre en una estructura diaria también ocurre en una de 4 h, 1 h o 15 min.
El mercado es un sistema vivo y repetitivo, donde cada temporalidad refleja el mismo patrón psicológico, solo que en distinta escala.
👉 Comprender esto permite al operador profesional leer la historia del precio, anticipar los quiebres de estructura y operar con coherencia entre marcos temporales.
Quien domina la estructura y la fractalidad, opera con visión, no con reacción.
🧠 Conclusión
“El precio no es una línea: es la manifestación fractal de la mente colectiva.”
Dominar la estructura y fractalidad es dominar el lenguaje del mercado; es comprender cómo piensa la masa y actuar con criterio técnico y emocional, no con impulso.
⚙️ Los 4 Pilares del Sistema Profit Trading ARG
1️⃣ Estructura de Mercado y Fractalidad
2️⃣ Metodología Wyckoff y Operativa en Rangos
3️⃣ Análisis Fundamental e Interconexión de Mercados
4️⃣ Inteligencia Emocional e Interpretación del Inversor
Cada pilar se integra en un sistema de comprensión total del mercado: desde la lectura estructural hasta la gestión emocional del inversor.
se que puede ser de utilidad inversor, si te interesa el tema dejame en comentarios para desarrollarlo.
El oro rebota desde zona clave, ¿nuevo inicio alcista?Tras las acumulaciones observadas en las sesiones asiática y americana de ayer, el oro inicia un día alcista. El precio se apoyó en la zona que mencionamos el martes, alrededor de los 4,100, mínimos del 14 de octubre, que siguen siendo un punto de control relevante a nivel estructural en temporalidad de 1H.
Durante el inicio de la sesión europea, el precio confirmó su impulso alcista al cerrar con cuerpo de vela por encima de este punto de control. La sesión americana comenzó con un movimiento de consolidación en la misma zona, que luego desencadenó un impulso alcista para el resto de la sesión.
Estructuralmente, seguimos atentos a la zona de 4,100, clave para interpretar las acumulaciones de los últimos dos días. Otros niveles relevantes son: el máximo del día de ayer, que confirmaría un impulso alcista definitivo, y el mínimo de las sesiones americana y europea de hoy (4,115), que validaría un posible retroceso en búsqueda de la fuerza de la demanda.
A pesar de las liquidaciones de esta semana, el oro mantiene su intención alcista, aunque requiere acumular suficiente demanda para sostener el movimiento.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
22/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h Con las noticia del IPC en Asia el precio literalmente murió jajaja va muy bajista pero ya estamos en zonas de compras al estar por debajo del 50%, podemos comprar si crea modelo de entrada en 15min o vender por continuidad, siempre por modelo de entrada
-15Min Tengo fc bajista por continuidad sin cierre de rango, esperar modelo de entrada
-1Min Esperar zona de valor
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 22 de octubreAnálisis Técnico del Oro
Resistencia Diaria: 4380, Soporte: 3900
Resistencia de 4 Horas: 4180, Soporte: 4000
Resistencia de 1 Hora: 4160, Soporte: 4000
Técnicamente, el oro cayó $380, deteniendo temporalmente su caída cerca de los 4000. Los indicadores técnicos se están recuperando y el mercado se está tomando un breve respiro. Los mercados alcistas son propensos a grandes oscilaciones, por lo que no está claro si el oro realmente ha revertido su tendencia a corto plazo.
El oro ha probado el nivel de soporte de 4000 dos veces. Esté atento a la continuación de la tendencia bajista a corto plazo. El precio de la media móvil ha roto la línea de tendencia alcista a corto plazo y los indicadores se están recuperando, pero las Bandas de Bollinger se mantienen alcistas. Los niveles de 4170/4180 en el gráfico diario son clave. Si se recuperan con éxito, el mercado está listo para un fuerte retorno alcista. De lo contrario, el mercado continuará fluctuando a la baja a corto plazo, buscando soporte. Concéntrese en el nivel de soporte de 4000. Una ruptura por debajo de este nivel provocará nuevas caídas, con un objetivo en 3900.
En el gráfico de 1 hora, el patrón de velas ha roto por debajo de la línea de cuello del techo en forma de M. Se está liberando un sentimiento bajista en el mercado y los indicadores continúan bajando rápidamente. La línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo se encuentra entre 4188 y 4208. El impulso de rebote a corto plazo es limitado y el mercado de Nueva York se mantiene bajista.
Estrategia de trading:
COMPRA: 4000-4005 cerca
VENDER: 4160 cerca
VENDER: 4178 cerca
Más análisis →
BTCUSD 1D - La Cripto se prepara para un nuevo "Show"🌎LA CALMA REGRESARA TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP EASYMARKETS:BTCUSD
La criptomoneda Bitcoin EASYMARKETS:BTCUSD parece haber entrado en una fase de consolidación, manteniéndose estable cerca de su soporte clave en 108,569. Después de la fuerte volatilidad generada por los anuncios arancelarios de Donald Trump, el activo finalmente muestra señales de descanso, preparando terreno para un nuevo movimiento direccional.
Aunque el precio evidencia un patrón claro de acumulación, el mercado aún disipa el exceso de volatilidad. Esta etapa de calma suele preceder a rupturas agresivas, por lo que, una vez que la volatilidad retorne, podría producirse un movimiento expansivo de alta magnitud.
⚖️ Noticia importante del día: Apple defiende su comisión en la disputa del App Store
Apple Inc. acudió a un tribunal federal de apelaciones en EE.UU. para defender su derecho a cobrar comisiones por compras externas a su App Store. La resolución previa la obliga a abrir su ecosistema a otros métodos de pago, lo que amenaza su modelo de ingresos. Aunque el tribunal mostró cierta inclinación a favor de Apple, aún no existe claridad sobre cómo se calcularían las nuevas comisiones.
📊 PERSPECTIVAS SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:BTCUSD
Desde el punto de vista técnico, los indicadores sugieren una posible continuidad bajista, respaldada por las medias móviles y un RSI en zona neutral. Sin embargo, el precio se comporta como una acumulación con forma triangular, reflejando indecisión entre compradores y vendedores. La pregunta clave es: si el precio debe caer, ¿por qué no lo ha hecho aún?
Esto puede explicarse por la pausa natural del mercado tras la estabilización del conflicto comercial entre EE.UU. y China.
Un rompimiento por debajo del soporte de liquidación podría llevar a una caída hasta el último nivel seguro, mientras que una ruptura por encima de la resistencia A abriría la puerta a un nuevo impulso alcista hacia el nivel sprint del mercado.
Opere con precaución; la calma actual podría ser solo el preludio de un movimiento mayor.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web
Oro enfrenta alta volatilidad cerca de máximos históricosEl oro inició el día muy cerca de máximos históricos (4,380) y presentó sesiones asiática y europea bajistas. Al inicio de la sesión americana, el precio del oro había caído aproximadamente un 2.70%, señalando una alta volatilidad intradiaria.
Esta volatilidad continuó aumentando durante la sesión americana, y desde el máximo del día, el precio llegó a caer cerca de un 6.70%, rompiendo el punto de control de la tendencia alcista (4,210) e incluso testeando una zona de demanda relevante en 4,100, correspondiente al mínimo del martes 13 de octubre. Sin duda, una sesión que evidencia los fuertes retrocesos que el oro puede experimentar tras semanas cerca de máximos históricos.
Actualmente, la atención se centra en la zona de demanda de 4,100 (mínimo de la sesión americana de hoy) y la zona de oferta de 4,270 (máximo de la sesión americana de hoy). Cualquier rompimiento por encima o por debajo de estos niveles dará pistas claras sobre la dirección del precio. Por ahora, lo más prudente es esperar una disminución de la volatilidad en el oro.
Todo lo anterior se da en el contexto del movimiento alcista del DXY, configurando un escenario de Risk Off en el resto de los mercados.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Bitcoin: Señales de que la corrección podría haber terminadoContexto actual: una corrección del 18% dentro de un ciclo alcista
El precio de BINANCE:BTCUSDT ha experimentado una corrección cercana al 18% desde su máximo histórico (ATH), retrocediendo brevemente por debajo de los $104,000 antes de recuperar terreno hasta los $110,000.
Aunque para muchos esta caída generó incertidumbre, desde una perspectiva de ciclo, se trata de una corrección intermedia dentro de una tendencia alcista más amplia iniciada en enero de 2023.
El índice VIX TVC:VIX sugiere que lo peor pudo haber quedado atrás. Su reciente caída hacia niveles del 30% muestra un cambio en el posicionamiento de los inversores, lo que históricamente ha coincidido con zonas de rebote importantes para Bitcoin.
Media móvil de 200 y 365 días: claves para el inversor paciente
Uno de los métodos más simples y efectivos para identificar zonas de compra estratégicas ha sido observar las medias móviles de 200 y 365 días.
- La media de 200 días (línea verde) actúa como soporte dinámico en fases alcistas.
- La media de 365 días (línea roja), más adaptada al ritmo de Bitcoin por operar 24/7, representa la línea divisoria entre una tendencia alcista y bajista.
Mientras el precio se mantenga por encima de la media de 365 días, actualmente en torno a los $99.100, el sesgo sigue siendo alcista.
Perder ese nivel, en cambio, sería una señal temprana de cambio de ciclo.
Para inversores con baja exposición, el rango entre las dos medias —el “canal de compra”— ha sido históricamente una zona óptima para acumular BTC.
En cambio, para quienes ya poseen una posición significativa (como en el caso de portafolios con más del 80-90% en BTC), la precisión en el punto de compra debe ser mayor, buscando niveles cercanos a los $100,000 o zonas de sobreventa confirmadas por métricas on-chain.
Estrategias simples de acumulación
Durante correcciones, muchos inversores esperan “el precio más bajo” y terminan sin comprar nunca.
Una estrategia efectiva consiste en dividir las compras por niveles:
Compra inicial al bajar de la media de 200 días.
Segunda compra si el precio cae un 5% adicional.
Tercera compra con un retroceso del 10%.
Este enfoque escalonado permite promediar precios sin intentar predecir el fondo exacto.
Ejemplos recientes como las caídas por los aranceles de marzo-abril de este año mostraron cómo este método permitió obtener precios promedio cercanos a $80,000, niveles que hoy lucen muy atractivos.
Correcciones actuales vs. ciclos anteriores
Desde 2023, Bitcoin acumula un avance superior al 700%. Dentro de ese recorrido, las mayores correcciones han sido de 32%, mientras que la actual apenas ronda el 18%.
En comparación con ciclos anteriores:
2019–2021: correcciones de hasta 63% (por COVID) y 55% (por el veto de minería en China).
2016–2017: caídas promedio del 33%.
2023–2025: correcciones medias del 24%.
Esto refleja una reducción gradual en la volatilidad de Bitcoin y una mayor madurez del mercado.
Por eso, los escenarios de caídas del 70–80% que vimos en ciclos pasados parecen cada vez menos probables.
Para el próximo cambio de ciclo, una corrección entre el 50% y 60% luce más realista según la capitalización y comportamiento actual de los holders.
Métricas on-chain: venta de holders y actividad de ballenas
Actualmente, los holders de largo plazo (más de 6 meses) están vendiendo cerca de 9,000 BTC diarios, mientras que las ballenas han reducido significativamente sus ventas, estabilizando su tenencia.
Esto sugiere una distribución saludable, sin pánico generalizado, similar a lo ocurrido antes de anteriores reanudaciones alcistas.
El mercado está absorbiendo la oferta de los holders, lo que es una señal de fortaleza estructural.
Además, en las últimas dos semanas Bitcoin ha retrocedido desde los $126,000, pero el flujo de venta se ha moderado, indicando que la presión bajista podría estar agotándose.
Posesiones de BTC
Public Companies
₿ 1.048.452
Private Companies
₿ 279.184
Government Entities
₿ 643.322
ETFs and Exchanges
₿ 1.695.658
DeFi and Other
₿ 374.992
TOTAL
₿ 4.041.608
Factores macroeconómicos y estacionalidad
El mes de Octubre históricamente presenta una primera quincena lateral o bajista, seguida por una recuperación alcista en la segunda mitad del mes.
De momento, Bitcoin ha seguido ese patrón.
El dato clave a vigilar esta semana será el reporte de inflación de EE. UU., esperado en torno al 3.1%. ECONOMICS:USIRYY / ECONOMICS:USIRMM
Si los datos resultan en línea o inferiores, podrían impulsar una reacción alcista en Bitcoin.
Si superan las expectativas, podrían generar otra breve presión bajista.
Análisis Técnico Bitcoin - 20 Octubre/25
BINANCE:BTCUSDT inicia la semana mostrando fortaleza tras superar el refugio clave de los $109,765 USD, nivel que había cerrado por debajo en la sesión semanal anterior. Esta ruptura activó órdenes de compra pendientes, impulsando el precio al alza durante la sesión europea. El eje central de operaciones semanal se sitúa en los $108,683 USD, y mientras el precio se mantenga por encima, la predisposición sigue siendo alcista. El primer objetivo semanal se ubica en los $112,016 USD, nivel técnico relevante que, de superarse con fuerza y acompañamiento de volumen, abriría la puerta al segundo objetivo en los $121,351 USD, y posteriormente al 124,300 USD, donde se ubica un punto de toma de beneficios de largo plazo.
En caso contrario, si el precio no logra sostenerse sobre el eje central y se produce un cierre diario por debajo de los $108,683 USD, podría incrementarse la presión vendedora con objetivos bajistas en los $102,682 USD y $101,575 USD. No obstante, la reacción en los $104,247 USD el pasado viernes 17 Octubre/25 marcó un soporte sólido, donde apareció una fuerte entrada de compras que dio inicio al rebote actual. Este nivel será clave en caso de una corrección.
En gráficos de 4 horas, Bitcoin mantiene una fase correctiva, aunque el impulso reciente podría estar señalando el final de esta estructura. La reacción del precio en los $112,016 USD será decisiva: si logra romper con decisión, podría confirmarse el cambio hacia una fase alcista, mientras que un rechazo en esa zona podría generar una nueva corrección intradía. En el gráfico de 1 hora, se observa un movimiento limpio desde los $104,247 USD hasta los niveles actuales, mostrando la fuerza del mercado tras romper con decisión el eje central semanal.
Desde el punto de vista macro, la volatilidad inversa del S&P 500 ( CBOE:VIX ) se mantiene en zona de alerta, aunque ha mostrado cierta relajación tras alcanzar niveles de 23 puntos, lo que sugiere una mejora en el sentimiento del mercado. A medida que avance la semana, será importante vigilar los datos macroeconómicos, especialmente los PMI de servicios y manufactura, así como el IPC de EE. UU., que podrían influir en el comportamiento de los índices, el oro y las criptomonedas.
En síntesis, el escenario actual de Bitcoin se mantiene alcista mientras cotice por encima de los $108,683 USD, con el foco puesto en la reacción del precio en los $112,016 USD, punto que podría definir el sesgo dominante para el resto de la semana. Los traders deberán prestar atención al comportamiento del mercado en la apertura de Wall Street, ya que la entrada de liquidez institucional será determinante para confirmar la dirección del movimiento.
Conclusión: acumulación inteligente y paciencia de ciclo
BINANCE:BTCUSDT continúa dentro de su fase alcista de ciclo, y la reciente corrección del 18% parece haber aliviado la sobrecompra sin alterar la tendencia principal.
Los indicadores técnicos y on-chain apuntan a que lo peor podría haber pasado, y los niveles entre $100,000 y $110,000 representan una zona estratégica de acumulación para inversores con visión de mediano y largo plazo.
Mientras el precio se mantenga por encima de la media de 365 días, el escenario proyecta objetivos hacia $126,000 – $133,000 en los próximos meses.
Las claves:
Evitar el pánico durante las correcciones.
Acumular gradualmente entre las medias de 200 y 365 días.
Mantenerse enfocado en Bitcoin frente a la debilidad de las altcoins.
CriptoInversores BPV — Educación, análisis y estrategias para invertir con visión profesional en el mercado cripto.
SEMANA DE RESULTADOS :3M
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Nuevo máximo histórico en el Ibex 35 de EspañaLas acciones europeas también aceleraron su impulso alcista, así como lo hicieron las acciones estadounidenses a inicios de esta semana, con el Ibex 35 de España registrando nuevos máximos históricos.
El Ibex 35 rompió por encima de la zona de resistencia alrededor de los 15.700 puntos y llegó a los 15.858 puntos por primera vez en su historia. De continuar subiendo, la próxima resistencia para el índice podría estar alrededor de los 16.000 puntos.
El Ibex 35 mantiene una tendencia alcista a corto y medio plazo y es posible que continúe subiendo, pero de retroceder a la baja, la zona de los 15.440 puntos podría actuar de nuevo como soporte.
Sobre el gráfico diario del Ibex 35 podemos observar que la zona de los 15.440 puntos estuvo actuando como resistencia en el pasado, pero después cambió de función a soporte.
Sobre el gráfico diario también vemos una línea de tendencia alcista bien confirmada y hasta que no rompa por debajo de esa línea de tendencia, posiblemente el Ibex 35 se mantenga al alza, a medio plazo.
El ángulo de inclinación de la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, también nos indica que la tendencia alcista se encuentra relativamente fuerte. Esa media móvil va casi paralela a la línea de tendencia alcista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
ORDEN PENDIENTE BTC
Cambio de carácter, de Bajista para Alcista; seguido por un Quiebre de eestructura, lo que me confirmaría posibilidad de reversión al alza.
Marco en temporalidad de 15 minutos los 2 bloques que A MI me interesan (Desicional & Extremo) entre los que BUSCO POSICIONARME.
Trazo un Fibonacci y apunto el disparo dentro de MI ZONA PREMIUM.
PATIENCE IS THE KEY🔑
Tres errores comerciales comunes que los comerciantes deben evit
Los operadores de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales experimentados, pueden ser víctimas de errores psicológicos que pueden conducir a malas decisiones comerciales y, en última instancia, a pérdidas. Comprender y evitar estos errores comunes es crucial para desarrollar una estrategia comercial sólida y lograr un éxito constante en los mercados.
Estos son tres de los errores comerciales más frecuentes que los operadores deben esforzarse por evitar:
FOMO (Miedo a perderse algo): FOMO es una emoción generalizada que puede nublar el juicio de los traders y llevarlos a tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo a perderse ganancias potenciales. Esto a menudo implica perseguir tendencias o realizar operaciones sin un análisis adecuado, lo que aumenta el riesgo de pérdidas.
Para combatir el FOMO, los operadores deben cumplir con su plan comercial, priorizar la disciplina y concentrarse en identificar oportunidades comerciales de alta probabilidad en lugar de reaccionar a los movimientos del mercado por miedo.
Comercio de venganza: El comercio de venganza es el impulso emocional de recuperar pérdidas de operaciones anteriores tomando decisiones apresuradas y desacertadas. Esto a menudo surge del deseo de demostrar que uno tiene razón o de recuperar una sensación de control sobre el mercado.
Para evitar el comercio de venganza, los operadores deben cultivar el desapego emocional, aceptar las pérdidas como una parte natural del comercio y evitar la tentación de dejar que las emociones dicten sus decisiones comerciales.
Falacia del jugador: La falacia del jugador es la creencia errónea de que los acontecimientos pasados influyen en el resultado de los acontecimientos futuros, lo que lleva a suponer que las tendencias continuarán indefinidamente o que se pueden predecir acontecimientos aleatorios.
Para superar la falacia del jugador, los operadores deben reconocer que cada operación es un evento independiente con sus propias probabilidades únicas, y que el desempeño pasado no es garantía de resultados futuros. Deberían basarse en análisis comerciales sólidos y técnicas de gestión de riesgos en lugar de confiar en corazonadas o supersticiones.
Al evitar estos errores psicológicos comunes, los operadores pueden desarrollar un enfoque comercial más disciplinado y racional, aumentando sus posibilidades de lograr el éxito a largo plazo en los mercados.
TXARAnálisis Técnico – Ternium Argentina S.A. (TXAR)
Temporalidad: Diario
Actualización: 20 de octubre de 2025
1. Contexto estructural general
El gráfico muestra que TXAR ha completado una corrección profunda del impulso alcista iniciado en 2023, alcanzando el rango de retroceso de Fibonacci entre 0,5 (691 ARS) y 0,618 (570 ARS), zona que históricamente ha funcionado como área de reabsorción institucional.
El precio reaccionó con fuerza desde ese rango y actualmente rompió la línea de tendencia dinámica bajista, mostrando cambio de carácter (CHoCH) y consolidándose por encima de la directriz que ahora actúa como soporte.
Esa ruptura fue acompañada por un repunte de volumen, evidenciando el interés de la demanda en recuperar control.
La estructura general sugiere que el precio está entrando en un proceso de lateralización controlada, dentro del rango que define el VAL (≈ 606 ARS) y el VPOC (≈ 805 ARS), preparando el terreno para una posible reentrada efectiva al área de valor.
2. Lectura Wyckoff + Perfil de Volumen
Desde la metodología Wyckoff y el análisis de volumen profile, se observa:
(Volumen climático y absorción): el gran volumen de noviembre de 2024 marcó el clímax de oferta, dando paso a una clara absorción institucional.
(En desarrollo): ruptura de la directriz bajista y consolidación en torno al VAL; el precio se mantiene sobre el VWAP ascendente, lo que sugiere acumulación.
(Potencial): si el precio logra mantenerse por encima de 650 ARS con volumen, podría reingresar plenamente al área de valor (VA) y dirigirse hacia el VPOC (805 ARS) y el VAH (≈ 1.000 ARS).
El perfil de volumen confirma los puntos de control:
• VAL: 605 ARS → soporte actual validado.
• VPOC: 805 ARS → primera resistencia relevante.
• VAH: 1.008 ARS → zona objetivo de continuidad alcista.
• LVN: 710–730 ARS → nivel intermedio donde podría acelerarse el movimiento.
En síntesis, TXAR podría estar iniciando una nueva fase de revalorización, tras completar el ciclo de corrección de Fibonacci y absorber oferta.
3. Volumen y momentum
El volumen climático de absorción marcó el piso estructural. Desde allí:
• Se observa volumen decreciente durante la corrección, típico de fase de acumulación.
• En las últimas semanas, el volumen muestra incremento selectivo en velas alcistas, evidenciando reactivación de la demanda.
• El momentum aún es contenido, pero el VWAP se encuentra sirviendo como guía dinámica de soporte dentro del rango.
Este comportamiento sugiere que, de romper el rango de consolidación 640–690 ARS, el precio podría buscar el reingreso sostenido al área de valor superior, habilitando continuidad hacia 805 ARS y posteriormente a la zona de VAH.
4. Apoyo fundamental
Desde el punto de vista fundamental, TXAR se ve beneficiada por un contexto de reactivación industrial y comercial, tanto externo como interno:
1. Posible baja de aranceles en EE.UU. al acero y aluminio:
o La administración estadounidense evalúa reducir o eliminar los aranceles impuestos a exportadores argentinos durante la guerra comercial previa.
o De concretarse, Ternium se beneficiaría directamente al mejorar su competitividad en el mercado norteamericano, aumentando volumen de exportaciones y márgenes operativos.
2. Reactivación de obras públicas financiadas por organismos internacionales:
o El Gobierno argentino gestiona líneas de crédito con el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
o La aprobación de estos fondos impulsaría proyectos de infraestructura y construcción, sectores altamente demandantes de acero plano y estructural, principales productos de TXAR.
3. Precios internacionales del acero:
o Tras la caída de 2024, los precios del acero se estabilizaron en 2025 con una recuperación de la demanda en Asia y América Latina.
o Esto favorece los márgenes de exportación y mejora la relación precio-costo local.
En conjunto, estos factores configuran un escenario favorable para la reactivación del sector siderúrgico argentino, situando a TXAR como uno de los principales beneficiarios.
5. Conclusión operativa
TXAR presenta una estructura técnica de acumulación avanzada, con ruptura confirmada de la tendencia bajista y reingreso potencial al área de valor principal.
El punto de control operativo se ubica entre 650–690 ARS, donde confluyen soporte de Fibonacci, VWAP y línea de tendencia.
Escenario alcista:
Si el precio mantiene cierres sobre 690 ARS con volumen, se habilita el recorrido hacia 805 ARS (VPOC) y posteriormente hacia 1.008 ARS (VAH), completando el reingreso al rango mayor.
Escenario neutral:
Consolidación lateral entre 605 y 690 ARS mientras continúa la absorción institucional.
Escenario bajista (menos probable):
Pérdida de 570 ARS (0,618 de Fibonacci) invalidaría el sesgo alcista y abriría paso a una fase correctiva extendida.
Resumen final:
“Ternium Argentina consolida sobre el rango de corrección de Fibonacci tras romper la directriz bajista y mostrar absorción de oferta. El área de 650–690 ARS se consolida como punto de inflexión para confirmar el reingreso al área de valor. Las posibles reducciones arancelarias de EE.UU. al acero y la reactivación de obras públicas financiadas por organismos internacionales fortalecen el contexto fundamental del sector.”






















