AMZN semanal, referencias pos balanceEl gigante del E-Commerce y Servicios Web, fue castigada una vez conocidos sus números, vemos su situación técnica..
Como sucedió con todas las gigantes excepto Apple, la reacción al balance fue negativa, pero a su vez fue de las de mayor reversión (más aún si consideramos que en el after del jueves pasado llegó a mostrar caídas superiores al 20%), llegando a un soporte importante como son los 100 dólares, zona que ya había respetado en mayo y junio de este año.
En primera instancia, aguanta sobre el valor mencionado, por lo que de sostenerse podríamos ver un rebote no muy importante hacia 109/110; y sobre ese valor ya entra en una instancia de mayor importancia, ya que a valores de hoy por los 114 pasa una tendencial bajista reciente bastante empinada, y en los 121 coinciden una importante referencia estática con la media de 20 semanas.
En caso de no aguantar esta zona, debajo de 95 dólares confirmaría la profundización a 85, ya zona de mínimos por Covid de marzo 2020, lo que uno entiende a priori como un valor trascendental..
A favor, en este nuevo mínimo el papel estaría dejando claras divergencias alcistas, falta ahora la reacción para arriba..
Ecommercestocks
AMZN semanal, estado de situaciónLuego de rebotar más de un 40% desde su mínimo de julio, el retroceso llega a un valor determinante para lo inmediato..
El gigante del ecommerce recortó ya la mitad de la suba, y los 122 dólares se presentan como el punto de inflexión.
Debajo del valor, sería la confirmación de, al menos, una vuelta a mínimos en 102/5 dólares (debajo de ese valor a cosa se complica para buscar el rango 85/90.
En caso de sostener, veríamos un rebote a 136 y 148 dólares, éste último valor clave porque su superación implica seguir a 160 y 175.
Un papel para seguir siempre, considerando su ponderación en los índices más importantes.
MELI, se complica..El gigante del ecommerce latino corrige con fuerza luego de rebotar más del 70% en menos de un mes..
Tremenda recuperación luego de sostenerse durante algunas semanas de junio y julio sobre los 630 dólares, vieja referencia estática de abril 2020. Desde allí logró recuperar 740, y también la siguiente referencia en 970, que representaba también una tendencial bajista y cuya superación era una señal muy positiva, todo lo último de la mano de un fuerte gap por el balance del segundo trimestre.
Pero pos balance, el papel tocó 1100 dólares, sin lograr recuperar la tendencial alcista que venía desde 2016, y luego de algunos días rondando la zona, tuvo esta semana una fuerte caída que con la pésima rueda de hoy da una pésima señal.
Ya el precio ha vuelto debajo de la tendencial bajista, que luego de la falla de recuperar la alcista, difícil esperar otras cosas que no sean caídas mientras no logre volver sobre 970.
Los objetivos? Los ya cercanos 885, debajo 835 y luego ya no más que los 740 dólares, cuyo quiebre habilita volver a los mínimos anuales.
Sobre 970 veríamos un nuevo intento por recuperar la tendencial alcista, pero más allá de eso sería positivo el hecho que la línea bajista comience a perder importancia.
WALLSTREETEASY IDEA DEL DÍA: ALIBABA $BABA SWING TRADELos préstamos de China cayeron a 645B vs. 3125B en marzo, lo que motivó a la banco central de China a alertar a sus bancos a aumentar los préstamos. La data de venta de autos también vino mejor a lo esperado. Siendo la única economía mundial estimulando a materia de política monetaria, el dinero mundial debe estar empacando sus maletas para buscar alpha en China.
En ese espíritu, Alibaba ($BABA) se salió recientemente del canal bajista en el que venía tradeando desde noviembre 2020. Además hizo Breakout sobre 100,02, niveles de febrero 2022, y sobre promedio móvil de 100 días, situado en 104,46.
La apertura de esta mañana de +4% abre la puerta para que este ícono chino de e-commerce continúe escalando.
PLAN DE ENTRADA
La idea es comprar 50% de la posición en pre-apertura, en caso de que siga el rally y no de chance de comprar.
Si retrocede, la idea es comprar el otro 50% en 106,65.
OBJETIVOS
118,19 Nivel #1
126,41 Nivel #2 PM200D
STOP LOSS
El trade se niega se cae de 99,42
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
WallStreetEasy
MELI semanal, situación técnica..Pasamos a observar como se encuentra parado el gigante latino del Ecommerce, que llegó a caer casi 70% en menos de nueve meses..
De los papeles más castigados en el último tiempo, se pueden apreciar con el diario del lunes algunas señales claras que fue dando el papel a lo largo de este derrotero, y las enumeramos..
1) clara falla en superar sus máximos históricos allá septiembre 2021;
2) sólo dos meses más tarde cayó con fuerza para meterse debajo de la resistencia dinámica alcista que había sido superada al alza en junio 2020 y luego testeada como soporte, cuya pérdida cambiaba drásticamente las relaciones riesgo beneficio de mediano largo plazo;
3) luego fue quebrando soportes y respetándolos luego como resistencia hasta llegar a la tendencial de largo plazo allá en febrero de este año, que se hizo valer al primer intento;
4) y dio lugar a un rebote importante (de 880 a 1250) que frenó y confirmó así una resistencia dinámica bajista que puso techo a los máximos descendentes del papel y que hoy pasa por 1100 dólares;
5) luego del buen rebote volvió a caer con fuerza y a pesar de un buen balance terminó quebrando con claridad la tendencial alcista, acelerando brutalmente la caída de 970 a 640 dólares en menos de dos semanas.
Desde ahí reconoció como soporte una vieja resistencia estática de 2020, y recuperó los 850 dólares, también vieja resistencia que quebrada como soporte en la caída.
En función de todo lo narrado, el papel parece en condiciones de tener un rebote hasta los 880/900 dólares en caso de sostener 750, y en caso de quebrar ese valor la zona de control siguiente son el mínimo en 640 (debajo sigue la destrucción a 580 y 510).
Recién sobre 950/80 se despejaría el panorama, ya que sería la zona a superar para volver sobre la referencia alcista.
MELI semanal, pre balanceObservamos la situación técnica del gigante latino, en zona clave a un día de conocerse sus resultados trimestrales..
Gráfico sencillo, está clara la tendencial alcista q le ha puesto pisos a este proceso en los últimos 6 años. A diferencia de contactos anteriores, en la primera vez que testea la zona repetidamente, cuando en ocasiones anteriores luego del contacto salió con fuerza al alza.
La cosa parece estar reducida a la reacción al balance, si disgusta debería cerrar la semana debajo de 930 dólares lo que habilitaría mayores caídas a 750. Si resulta agradable debería cerrar la semana sobre 970/80 e ir rápidamente a romper la tendencial bajista que está en la zona de 1200, superando ese valor se pone particularmente interesante y seguiría a 1350 dólares.
MELI, zona importanteEl gigante del ecommerce latino cayó ya un 50% desde su pico en septiembre, y se encuentra en una zona importante de largo plazo.
Más allá de la fuerza de la caída, ha sido bastante prolijo el papel tanto en los soportes como las resistencias cuando pudo rebotar.
Ayer el papel tocó y mostró una buena reacción en los 950 dólares, zona estática importante y ya a mi entender un valor atractivo para entrar al papel, sin perder de vista que podría seguir un poco más abajo, a la tendencial de largo plazo, que coincide actualmente con la ma200 semanal, referencia importantísima de largo plazo.
En función de esto, considero que el valor actual es de compra, entre los 1000 y los 870 dólares, éste último el valor crítico para mantener una expectativa alcista de mediano largo plazo en este activo, y también el valor base cierre semanal para tomar como stop.
Aguantando esta zona debería al menos, rebotar hasta los 1300.