AMWD: Compra en $50.49 con Divergencia Alcista y SoporteMarco Temporal: Diario (D1)
Fecha: 18 de junio de 2025, 11:09 AM CEST
Precio Actual: $50.49 USD
Sector: Consumo Cíclico / Suministros para la Construcción
Idea de Trading: Compra a largo plazo en $50.49, respaldada por divergencia alcista en RSI y soporte clave.
Resumen Ejecutivo
American Woodmark (AMWD), líder en gabinetes de cocina y baño, cotiza a $50.49, justo en su mínimo de 52 semanas ($50.40), tras una caída del 35.8% desde su máximo de $78.60 (junio de 2024). Una divergencia alcista en el RSI en el gráfico diario señala una pérdida de fuerza en la caída, combinada con un soporte histórico y fundamentos sólidos (PER ~8, recuperación proyectada para H2 2025). Este análisis utiliza medias móviles, RSI, volumen y patrones de velas para justificar una entrada en $50.49, con un horizonte de 3-6 meses.
Análisis Fundamental
1. Contexto de la Empresa
Negocio: AMWD fabrica gabinetes para cocina, baño y organización, sirviendo a los mercados de remodelación y construcción nueva. Opera 18 plantas en EE. UU. y México, con marcas como Timberlake, Shenandoah y 1951 Cabinetry.
Ingresos (TTM): $1.76 mil millones (Q1 FY2025, finalizado 31 de julio de 2024).
Capitalización Bursátil: ~$825.5 millones (estimada a $50.49 por acción, 16.35M acciones).
Desempeño Reciente:
Ingresos Q1 FY2025: $459.13M, -7.8% interanual.
BPA: $1.89, -17.1% interanual, por debajo de expectativas ($2.17).
EBITDA Ajustado (proyección FY2025): $210M-$215M.
Fortalezas:
Valoración: PER 8 (estimado con BPA TTM $6.53), menor que el sector (20).
Nueva marca 1951 Cabinetry (lanzada en 2024) para capturar distribuidores.
Innovación tecnológica (RFID, escáneres de madera) para eficiencia.
Riesgos:
Dependencia del sector inmobiliario, afectado por tasas de interés altas (5.25%-5.5%).
Posibles aranceles en México, donde opera plantas clave.
Catalizadores:
Recuperación proyectada del mercado de remodelaciones en H2 2025.
Expansión en México y nuevas instalaciones (e.g., Hamlet, NC).
2. Valoración
PER: 8, indicando infravaloración frente al sector y S&P 500 (25).
Beta: 1.26, mayor volatilidad que el mercado.
Sin Dividendos: AMWD reinvierte en crecimiento, ideal para inversores de valor.
Consenso de Analistas: Compra moderada (2 analistas), con potencial alcista si mejora el sector inmobiliario.
3. Justificación Fundamental para Entrada
A $50.49, AMWD está en su mínimo de 52 semanas ($50.40), reflejando pesimismo por un mercado inmobiliario débil. Sin embargo, su PER ~8 y la proyección de recuperación en H2 2025 (impulsada por remodelaciones y eficiencias operativas) sugieren un potencial de revalorización hacia $55-$60 (+9%-19%). Los riesgos (aranceles, tasas) están descontados en el precio actual, haciendo de $50.49 un punto de entrada atractivo.
Análisis Técnico
1. Configuración del Gráfico (Diario, D1)
Precio Actual: $50.49.
Soportes: $50.40 (mínimo de 52 semanas), $50 (psicológico).
Resistencias: $55.24 (12 de junio de 2025), $56.37 (mayo de 2025), $60 (psicológica).
Contexto: La acción cayó desde $61.01 (19 de mayo de 2025) a $50.49 (17 de junio de 2025), consolidándose en un soporte histórico. Ver la tarjeta financiera arriba.
(Nota: En TradingView, configura un gráfico diario con velas japonesas, MA50, MA200, retrocesos Fibonacci, RSI (14), y perfil de volumen. Marca $50.40, $55.24, $56.37 con líneas horizontales).
2. Herramientas Técnicas para Justificar Entrada en $50.49
a. Divergencia Alcista en RSI (Clave)
RSI (14 períodos): ~28 (estimado en $50.49, zona de sobreventa).
Divergencia Alcista: El precio formó un mínimo más bajo ($50.49, 17 de junio) frente a un mínimo anterior ($50.40, estimado en meses previos), pero el RSI muestra un mínimo más alto (e.g., ~26 en el mínimo anterior vs. ~28 ahora). Esto indica una pérdida de fuerza en la caída, sugiriendo que los vendedores están agotados.
Justificación: La divergencia alcista en RSI, junto con la consolidación en $50.49, señala un cambio de momentum. Un RSI que cruce por encima de 30 confirmaría la entrada alcista.
b. Medias Móviles (MA50 y MA200)
MA50 (~$55): El precio ($50.49) está por debajo de la MA50, indicando una tendencia bajista a corto plazo.
MA200 (~$60): El precio está significativamente por debajo de la MA200, pero la proximidad al mínimo de 52 semanas ($50.40) sugiere un soporte sólido.
Justificación: La consolidación en $50.49, cerca del soporte histórico, indica que la caída está perdiendo impulso, respaldada por la divergencia en RSI. Un cierre diario por encima de $50.50 reforzaría la entrada.
c. Retrocesos de Fibonacci
Desde el máximo ($61.01, 19 de mayo de 2025) al mínimo ($50.49, 17 de junio de 2025):
Fib 38.2%: $54.37.
Fib 50%: $55.75.
Fib 61.8%: $57.13.
Justificación: El precio ($50.49) está por debajo del Fib 38.2%, pero en el mínimo de 52 semanas ($50.40), un soporte histórico. La divergencia alcista en RSI aumenta la probabilidad de un rebote desde esta zona.
d. Volumen
Observación: El volumen aumentó durante la caída a $50.49 (ventas por pánico), pero la consolidación actual muestra un volumen decreciente, indicando menor presión vendedora.
Justificación: Un aumento en el volumen en un cierre diario por encima de $50.50 validaría la entrada. La divergencia alcista y el volumen bajo sugieren que la caída está agotada en $50.49.
e. Patrones de Velas
Patrón Actual: Posible formación de un martillo o doji en $50.49, cerca del soporte de $50.40, indicando indecisión.
Justificación: Una vela alcista envolvente o martillo en el cierre diario (18 de junio de 2025) confirmaría la reversión alcista, respaldada por la divergencia en RSI y el soporte histórico.
3. Niveles Clave
Soporte Principal: $50.40 (mínimo de 52 semanas).
Soporte Secundario: $50 (psicológico).
Resistencia 1: $55.24 (12 de junio de 2025).
Resistencia 2: $56.37 (mayo de 2025).
Resistencia 3: $60 (psicológica).
4. Configuración de Trading
Entrada: $50.49 (precio actual, con confirmación de vela alcista y volumen).
Objetivo 1: $55.24 (nivel reciente, +9.4%).
Objetivo 2: $56.37 (nivel de mayo, +11.6%).
Stop Loss: $45.00 (por debajo del mínimo de 52 semanas, -10.87%).
Riesgo/Retorno: ~1:9.7 (riesgo $5,49 vs. ganancia $5.75 en objetivo 2).
Horizonte: 3-6 meses, alineado con la recuperación proyectada para H2 2025.
Confirmación Técnica:
Cierre diario por encima de $50.50.
Vela alcista (martillo o envolvente) con volumen superior al promedio.
RSI cruzando 30 con divergencia alcista confirmada.
Escenario Bajista:
Si el precio rompe $50.40 con volumen alto, considera una caída a $45.
Evita operar hasta que se forme un nuevo soporte.
Gestión de Riesgo
Tamaño de Posición: Limita el riesgo al 1-2% del capital. Para una cuenta de $10,000, arriesga $100-$200, lo que implica ~170-340 acciones con un stop loss de $5,49.
Trailing Stop: Ajusta el stop loss a $50.50 si el precio alcanza $55.24 para proteger ganancias.
Diversificación: No asignes más del 10% de la cartera a AMWD (beta 1.26).
Contexto Macroeconómico
Tasas de Interés: Tasas altas (5.25%-5.5%) presionan el sector inmobiliario, pero una posible relajación en H2 2025 podría impulsar la demanda.
Datos a Monitorear: Ventas de viviendas existentes, índice NAHB, confianza del consumidor. Mejoras beneficiarían a AMWD.
Aranceles en México: Podrían generar volatilidad, pero el precio actual ($50.49) descuenta este riesgo parcialmente.
Por Qué Entrar en $50.49
Divergencia Alcista: El RSI muestra una divergencia alcista (~28 vs. ~26 en mínimos previos), indicando pérdida de fuerza en la caída.
Soporte Histórico: $50.49 está en el mínimo de 52 semanas ($50.40), un nivel clave con alta probabilidad de rebote.
Valoración Atractiva: PER ~8 y proyecciones de recuperación respaldan un movimiento hacia $55-$60 (+9%-19%).
Relevancia Sectorial: AMWD es un indicador líder en construcción, ideal para traders que apuestan por la recuperación inmobiliaria.
Conclusión
A $50.49, AMWD ofrece una oportunidad de compra atractiva en su mínimo de 52 semanas ($50.40). La divergencia alcista en RSI señala una pérdida de fuerza en la caída, respaldada por un soporte histórico, fundamentos sólidos (PER ~8), y proyecciones de recuperación en H2 2025. Compra en $50.49 con confirmación de vela alcista y volumen, apuntando a $55.24-$56.37 (+9%-11.6%), con stop loss en $45. Monitorea datos macroeconómicos y noticias sobre aranceles.
Acción Recomendada: Compra en $50.49 con confirmación técnica. Configura alertas en $50.50 (entrada) y $45 (stop loss) en TradingView. ¡Comparte tus comentarios!
Divergenciaalcista
BLOCK (SQ): ¡Zonas de Compra Identificadas - Potencial de SubidaBLOCK (anteriormente Square) ha experimentado una venta significativa desde su máximo histórico de $290 en julio de 2021, cayendo a un mínimo de $37. Esto marcó la finalización de la Ola 2 en su ciclo de precios. Actualmente, estamos observando dos zonas críticas:
Zona de Compra Obligatoria: Entre $33 y $51. Históricamente, el precio ha pasado poco tiempo en este rango, pero siempre ha sido seguido por movimientos importantes del mercado tras una caída en esta zona.
Zona de Compra Aceptable: Entre $51 y $87. Este rango más amplio también ha visto períodos significativos de acumulación, específicamente desde mayo de 2018 hasta marzo de 2020, y nuevamente desde mayo de 2022 hasta el presente.
El precio de BLOCK cayó recientemente en la Zona de Compra Obligatoria pero rápidamente recuperó niveles más altos, lo que sugiere una posible subida. Además, una clara divergencia alcista en el RSI (gráfico de 3 días) indica una posible nueva fase de impulso.
Escenarios Potenciales:
Retest y Recuperación: En el gráfico de 12 horas, podría ocurrir una prueba de los nodos de volumen alto y Puntos de Control (POC) en los gráficos diarios y de 3 días. Si BLOCK prueba exitosamente estos niveles, podría significar un movimiento ascendente sostenido.
Caída y Oportunidad de Compra: Si el precio cae por debajo de estos POC, otra caída en la Zona de Compra Obligatoria podría representar una excelente oportunidad de compra a largo plazo, especialmente si el RSI indica condiciones de sobreventa alineadas con estos puntos de precio.
Dada la divergencia alcista en el RSI y los niveles de soporte históricos, hay buenas razones para creer en un movimiento ascendente potencial. Sin embargo, el riesgo de una nueva caída permanece, por lo que es crucial monitorear de cerca estos niveles para un punto de entrada estratégico.
Divergencia Alcista en BTC con incremento de VolumenDespués de caídas desde máximos sin volumen apreciable, en la última vela bajista se ha acumulado un gran volumen que no se veía desde hacía tiempo. ¿Muchos holders han liquidado posiciones o está habiendo un trasvase de capital entre manos?. Estamos en niveles que se habla de que no es rentable minar el BTC.
Este incremento de volumen en la vela bajista está siendo secundado por una divergencia alcista que no se observaba desde antes del año 2021. En esta época se observó una divergencia bajita en temporalidades mensuales. Ahora comenzamos a observar esta divergencia alcista en esas mismas temporalidades.
Los niveles donde hubo incrementos de volumen durante la caída son los que vana marcar tanto objetivos como resistencias. Y es aquí donde volvemos a encontrar el nivel objetivo de los 30.000$ como nivel de referencia.
Habrá que seguirlo de cerca porque estas señales se están observando en temporalidades de largo plazo.
EURUSD - Posible zona para un cambio de tendencia Acá estamos de nuevo, persiguiendo al eur/usd, luego de sacarle mas de 400 pips en esta caída con la entrada arriba y una re entrada, estoy esperando la zona azul para un posible cambio de tendencia (mañana viernes 4 de Abril tenemos NFP en el dólar, es una de las noticias que mas impacta en el mercado, y teniendo en cuenta la situación actual de EEUU, espero que sea bajista, por lo tanto alcista para el eur/usd, ES VITAL TENER EN CUENTA LOS RESULTADOS DE ESTA FUNDAMENTAL para validar mi análisis).
Volviendo al análisis técnico, en la zona que señale hay varias confluencias, puse un poco de todo para determinar el lugar donde me sentiría mas cómodo entrando en compra.
En primer lugar siguiendo el conteo de ondas, veo que estamos culminando la C, lo cual daría lugar a la W (utilizando market maker, debe existir divergencia en el MACD), esto me hace mucho sentido. Ademas encuentro una vela de patrocinio que aun no fue testeada, todavía quedan operaciones abiertas ahí, existe una importante zona de liquidez y tenemos confluencia con los niveles 81 y 88.6 del fibonacci y el 1.13 de la extension.
Solo resta ser paciente y seguir de cerca como reacciona a esa zona.
Banderin Alcista BTC/USD * Canal bajista: Seguimos dentro de el, en su parte baja, esta haciendo un rebote que probablemente busque el techo del canal aprox $8100 a $8500 dlls.
*Divergencia: hago el trazo de una divergencia pequeña que podria indicar un movimiento alcista para romper el canal bajista hasta los $9000 a $9800 dlls.
*Banderin Alcista: Tome como referencia su punto mas bajo en los $3000 dlls a los $12800 dlls. para formar el mastil y tomo el canal bajista como zona de acumulacion teniendo un fuerte soporte entre los $6800 a $6000 dlls.
Estos 3 patrones me indican que el BTC deberia de subir, de inicio podria operar el canal bajista y sus rebotes, poniendo alarmas en los 6800 para una posible compra en largo.
Quisiera que me dieran sus comentarios amigos :D. Saludos!!!!
BUY STOP EURAUDPATRON SHARK: A TENDENCIA ALCISTA EN H1 PARA PODER ENTRAR DEBEMOS OBSERVAR EN M15
CONTAMOS CON UNA TREMENDA DIVERGENCIA EN EL INDICADOR MACD
APARTE QUE ESTA A PUNTO DE ROMPER ESTRUCTURA BAJISTA RUMBO ALCISTA ESPERAR UN PULLBACK OBSERVAR EL PASADO Y SI RESPETA LO QUE ANTES ERA UN TECHO COMO PISO O (SOPORTE Y RESISTENCIA) ENTRAMOS EN BASE A LA ACCION DE PRECIO O CONFIRMACION DE VELAS ALCISTAS ENVOLVENTES ESPERO QUE LO DISFRUTEN FELICES PIPS
EURCAD; DIVERGENCIA ALCISTA! EURCAD; Formó divergencia alcista en el RSI; Buen momento para entrar a la compra o poner un buy limit muy próximo al precio actual!
MI OPERACION:
BUY LIMIT
Precio de entrada: $1.56690
Stop Loss: $1.5490
TP1: $1.57460
Indicadores:
RSI: Los picos del RSI son opuestos a los picos del precio; es decir, los nuevos picos bajos en el precio son más altos en el RSI = Divergencia alcista
Stochastic: Las lineas buscan un cruce al alza para confirmar un punto de entrada más exacto!
GOLDMAN SACHS Gráfico 4HGoldam Sachs, se encuentra en una resistencia la cual de momento no consigue traspasar los 244.50 el 15 de diciembre de 2016 (hace casi un mes).
Si miramos en el largo plazo en gráfico semanal, estamos en un doble techo, con lo cual, nos dice que tendría que ir el precio hacia abajo, pero de momento, en gráficos de 4H, vemos que hay una divergencia alcista.
Desde mi punto de vista, y despues de tanto tiempo que el precio no consigue pasar esta resistencia, si el macd perfora la línea horizontal hacia arriba, y el precio perfora la resistencia de los 244.50, nos pondremos largos.
Si el precio no consigue perforar la linea horizontal de macd y la resistencia del gráfico, tendemos que ponernos cortos, cuando macd, cruce a la baja, la línea cero.
Si el precio retrocede, en principio iría a buscar los 211.66
Si el precio perforase la línea horizontal del macd y la resistencia del gráfico, superase los 244.50, entonces al estar en máximos históricos, entraríamos en compras, hasta que macd, gire a la baja.