El techo de deuda será un tema que nos rondará aún por semana y media al que debemos estar pendiente y actuar en consecuencia... éste es el panorama. Puedes ver el video en mi canal de YouTube (encuentras el link en mi perfil)
📝 Más de 160 años de historia caen devorados por el pánico. La semana comienza con algunos rumores preocupantes que, de confirmarse, podrían llevar la actual crisis económica mundial en una dirección completamente diferente. Credit Suisse se ha puesto en el disparadero de las redes sociales este fin de semana. Está golpeando donde más duele, a la confianza...
Mercados globales se apresta a un fuerte marco de tensión próximas semanas, como lo viene determinando el "FLY TO QUALITY" al treasury bond tras los problemas del Hedge Fund ARCHELOR. Este marco sería fundamental para caratular el fin típico histórico del descanso de 22 semanas que viene trazando el dólar de contado liquidación. PROXIMAS SEMANAS Y MESES DE...
TVC:UKOIL El ciclo global de mercados anuncian un crash de mercados por esapalancamiento de fondos de inversion. Pues bien, el ciclo de reflación de activos financierosa ha finalizado y el proceso gradual hacia un super dolar activaría el crash cíuclico en materias primas. Crudo Brent termino su proceso de corrección contratendencial en el 50% de fibonacci en...
El retorno de la volatilidad internacional de los mercados permitió que el ccl reaccionara sobre el canal cíclico de crisis de deuda. El derrumbe de los mercados externos próximas semanas alentará la salida gradual alcista a nuevos máximos en torno a un target de $236. Las condiciones sigue intactas para un desarrollo de crisis hacia junio.
Desde el 4 de agosto, cuando presentó su último informe trimestral, las acciones de MGIC Investment Corporation han tenido un crecimiento de 26% y desde abril ha venido recuperándose paulatinamente luego del desplome por el Coronavirus, y desde su mínimo la acción se ha recuperado 80%. La empresa para su segundo trimestre reportó ingresos y ganancias que no...
BCBA:IMV Posible reacción ante un eventual default hacia fin de marzo. El gobierno tensa las negociaciones y parece no temer una situación de default. 2014: en el default selectivo (SD) el S&P Merval cayó un 43%. Similar escenario en estos niveles dejaría una caída del 50% desde máximos.
GGAL por período presidencial. Minimo CFK 1: 1.50 Mínimo CFK 2: 4.50 Mínimo Macri: ?