Los Mitos del Trading: Lo que Nadie te DiceMito 1: El trading es dinero fácil
Este es, sin duda, el mito más extendido. Muchas personas creen que con un par de clics pueden volverse millonarias. La realidad es que el trading requiere aprendizaje, práctica y disciplina. No se trata solo de abrir operaciones, sino de saber gestionarlas correctamente y controlar las emociones.
Mito 2: Necesitas mucho dinero para empezar
Aunque tener capital ayuda, no es obligatorio empezar con grandes cantidades de dinero. Hoy en día, existen cuentas de fondeo y plataformas que permiten operar con poco capital. Lo importante es aprender a gestionar el riesgo y a operar con una estrategia clara. Es mejor esperar buenas oportunidades y ejecutar operaciones de calidad que abrir muchas sin sentido.
Mito 3: Necesitas estar todo el día frente a la pantalla
No es necesario estar pegado a la pantalla las 24 horas. Dependiendo del tipo de trading que hagas, puedes operar unas pocas horas al día o incluso menos. Lo importante es encontrar un sistema que se adapte a tu estilo de vida.
Mito 4: Solo los genios de las matemáticas pueden ser traders
El trading no es una ciencia oculta reservada para unos pocos privilegiados. No necesitas ser un matemático o un experto en economía para tener éxito. Con dedicación, formación y una buena estrategia, cualquiera puede aprender a operar con criterio.
Mito 5: Se necesita un sistema perfecto
No existe un sistema de trading que acierte el 100% de las veces. Lo que realmente marca la diferencia es la gestión del riesgo y la disciplina para seguir un plan. Incluso los traders más exitosos tienen operaciones perdedoras, pero lo importante es cómo gestionan esas pérdidas.
Mito 6: Te harás rico y te comprarás un Lamborghini en meses
Seguro que has visto anuncios donde te prometen que, con un curso de trading, en poco tiempo estarás conduciendo un Lamborghini y viviendo la vida de tus sueños. La realidad es que el trading no es un camino rápido hacia la riqueza. Es un negocio que requiere esfuerzo, disciplina y paciencia. Si entras con la mentalidad de hacerte millonario de la noche a la mañana, lo más probable es que termines perdiendo dinero en lugar de ganarlo.
Conclusión
El trading es una profesión apasionante, pero también exigente. No te dejes engañar por falsas promesas y fórmulas mágicas. La clave del éxito está en la formación, la paciencia y la disciplina.
Cursotrading
Tipos de Trading: Descubre cuál se adapta mejor a ti Cuando hablamos de trading, no nos referimos a un único estilo o estrategia. Existen varias formas de tradear, y cada una tiene sus propias características, ventajas y desventajas. Si estás empezando en este mundo, es fundamental que conozcas los diferentes tipos de trading para elegir el que mejor se adapte a tu personalidad y estilo de vida.
1. Scalping
Consiste en realizar operaciones de muy corto plazo, que pueden durar desde unos segundos hasta pocos minutos. El objetivo es aprovechar pequeños movimientos en el precio para acumular ganancias rápidamente, esta es la operativa que yo realizo personalmente cada día junto a la comunidad privada,The Lion's Army.
✅ Ventaja:
La operativa te lleva máximo 60/90 minutos al día, permitiéndote tener el resto de tiempo libre.
❌ Desventaja:
Es el tipo de trading que más estudio conlleva, ya que a menor temporalidad, más tienes que afinar en la zona de entrada y en la ejecución.
2. Day Trading
El day trading implica abrir y cerrar operaciones dentro del mismo día, sin dejar posiciones abiertas durante la noche.
✅ Ventaja:
Evita el riesgo de mantener posiciones abiertas de un día para otro.
❌ Desventaja:
Puede tenerte toda la mañana/tarde pegado a la pantalla.
3. Swing Trading
El swing trading es un estilo más relajado en comparación con el scalping y el day trading. Aquí, las operaciones pueden durar desde días hasta semanas, aprovechando tendencias y movimientos más amplios del mercado.
✅ Ventajas:
Menos estrés y menor necesidad de estar pendiente del mercado todo el tiempo.
Se pueden operar tendencias más claras y definidas.
❌ Desventajas:
Puede haber períodos de espera largos antes de que el precio se mueva a tu favor.
Requiere mayor paciencia y tolerancia a las fluctuaciones del mercado.
Necesita de más capital debido a que la ganancia/pérdida del trade no se ejecutará en el mismo día lo que puede llevar a que no ejecutes las ganancias de un trade hasta que pasen días o semanas.
4. Trading Posicional
Este tipo de trading es similar a la inversión a largo plazo. Los traders posicionales mantienen sus operaciones durante meses o incluso años, apostando por movimientos de gran escala en el mercado.
✅ Ventajas:
No requiere estar pendiente del mercado todos los días.
Reduce el impacto del ruido del mercado y las fluctuaciones diarias.
❌ Desventajas:
Requiere una gran paciencia y visión a largo plazo.
Se necesita mayor capital para soportar movimientos adversos.
¿Qué tipo de trading es mejor para ti?
No hay un estilo de trading único que sea el mejor para todos. Todo depende de tu personalidad, disponibilidad de tiempo y tolerancia al riesgo. Si te gusta la acción rápida, el scalping o el day trading pueden ser ideales. Si prefieres una estrategia más relajada, el swing trading o el trading posicional pueden ser mejores opciones.
Independientemente del tipo de trading que elijas, lo más importante es formarte bien,tener claro que en el trading todo lleva un proceso y mantener los pies en la tierra teniendo objetivos realistas . ¡Nos vemos en el siguiente artículo León! 🦁
👉 Analisis Forex 18/12/2023 - Trading Acción de PrecioAnálisis del índice del dólar y de los principales pares del Forex con mi método de Price Action y gráficos diarios para una operativa "tranquila" y sin estrés.
Saludos y feliz Navidad!
Mauricio
Mauriforex
📉 Dólar, entre diario y semanal - Análisis técnico mercadosEl hermoso movimiento alcista que comenzó a principios de julio y se desarrolló hasta principios de octubre fué interrumpido por una fase de lateralidad prolongada que terminó con la fuerte ruptura bajista del pasado viernes y la violación de la zona de soporte 13.100 puntos. Actualmente tenemos un escenario contrastante ya que el corto plazo destaca una tendencia bajista, con el precio muy por debajo de la media móvil, mientras que el gráfico semanal nos muestra una tendencia todavía al alza aunque en proceso de corrección técnica. Desde el punto de vista operativo, dado que el precio se ubica precisamente en una zona intermedia entre el nivel mencionado anteriormente y el soporte en zona 13.000, podemos esperar una corrección alcista para evaluar nuevas señales de venta en el gráfico diario o esperar directamente una llegada a la zona 13.000 (¡cerca la media móvil del gráfico semanal!) para encontrar nuevas señales largas de Acción del Precio, incluso en el "daily", para reanudar la tendencia alcista a medio-largo plazo. En los próximos días veremos el escenario gráfico del Dollar Index y de todos los pares con el USD.
Que tengan una linda semana de t rading!
Mauricio (Mauriforex)
PULLBACKESTRATEGIA REVERSION DEL PULLBACK
1. Tendencia alcista con entradas institucionales a todas las temporalidades
2. Se encuentra en una zona de resistencia donde nosotros la vanos a aprovechar
3. A 15min hizo una estrella de la tarde y a 5min foro un doble techo
4. a 5min hizo una vela envolvente que fue cuando hice mi entrada
--------------------------------------------------------------
ENTRADA 1,09547
SL 1,09691
TP 1,099292
Ratio 1-3
EUR-USD1. Tendencia principal en rango y vemos una tendencia secundaria bajista
2. ruptura de un soporte el cual lo usara como resistencia
3. estructura de mi estrategia fake breakout de un canal
4. esperamos un pullback para continuar moviéndonos en venta
Tengo una estrategia de como se manipula el precio según instituciones que es lo que se ve en pantalla LIQUIDEZ, MOVIMIENTO INSTITUCIONAL, IMBALANCE, MITIGACION Y OPERACION.
EXPLOTAMOS EL EUR-USD HOYYYAbriendo el contexto el precio se encuentra en una consolidación a temporalidad de 1D donde en la zona de 1,07600 esta presentando mucha liquidez por lo tanto prevemos que cuando llegue a esa zona pueda empezar un retrocesos.
POR QUE? hoy hay reuniones de la BCE donde se estimaba se seguirían subiendo tipos por dicha razón creemos que bajara el precio.
¿QUE PIENSA USTED?
- mas sin embargo también esperare mi análisis técnico
- gestión de riesgo 1,2
analisis del eur-usdmucho tiempo sin subir nada por estar enfocado en la academia pero volvemos con análisis y que mejor que el par que mas tengo confianza
1- vienen en una tendencia bajista donde llego a una zona CON MUCHA LIQUIDEZ
2- zona de soporte la cual a respetado todo el año
3- posible formación de doble suelo
4- ya muestra velas de agotamiento en las cuales esta dando indicios de cambio de tendencia
nota, cuando rompa la zona de los 1,05760 comprare, buscando al menos el 40% con una gestión de riesgo de 1-2
ANALISIS TECNICO VS ANALISIS FUNDAMENTALANÁLISIS CLAVE
1. El precio esta en una tendencia bajista por temas de subida de tipos pero estamos entrando en MARZO y en este mes volverán hacer reunión la FED y la BCE para dar nuevas declaraciones de tipos de interés.
2. Se encuentra en un canal descendente, donde a respetado muy bien todas las zonas.
3. en estos últimos días se esta formando una línea de tendencia alcista y se encuentra en una zona de pivote fuerte de los 1,0580 - 1,0600
MI PERSPECTIVA
A. se encuentra una zona clave en 1,0600 para continuar la tendencia alcista y romper el canal
analisis previo eurusd1. Tendencia bajista leve a temporalidad de 1D - a temporalidad de 1h esta bajista
-con buena estructura de maximos+bajos y minimos+bajos
2. se encuentra en una resistencia fuerte con cambio de polaridad o orderblock
3. esta respetando la línea de tendencia
4. esto es lo que espero unas velas de cabio de tendencia
-puesto que aun esta en el impulso correctivo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
+ Espero vender con una gestión de riego de 1-2 hasta la próxima zona fuerte
+ Solo estoy tomando en cuenta el análisis técnico, se que hay noticias previas de miembros de la FED y la BCE pero esto solo lo hice con análisis tecnico
Análisis completo GBPUSD1. Tendencia consolidad
2. soporte dinámico en temporalidad de 1D y soporte fuerte de 15min
3. canal y ruptura de línea de tendencia
4. esta haciendo un pullback a la línea de tendencia que rompío
- vamos a esperar que toque o baje a un punto optimo de entrada para irnos con todo
con un riesgo de beneficio casi de 1-6
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
+1D - Tendencia alcista con estructura de banderín y en el soporte se encuentra haciendo un martillo
+4H - tiene una estructura consolidada pero esta haciendo un patrón de estrella de la mañana
+1H - tiene velas envolvente de mucha decisión donde rompe una línea de tendencia bajista y me muestra decisión alcista pero ya muy lejos para una entrada
Nota - voy a esperar que se termine esta vela a 1h y tomar un mejor punto de entrada la proxima vela.
S&P: ¿ENTRAMOS EN UN NUEVO DESCENSO?Los índices de EE. UU. continúan mostrándonos una tendencia bajista bastante clara tanto en el gráfico semanal como diario. Tomando en consideración al S&P, luego del fuerte descenso que empujó el precio de los 4.500 a los 3.800 puntos entre marzo y mayo de este año, se nota una fase de corrección y lateralidad en las últimas sesiones con una linda vela bajista (justo ayer) que generó una ruptura tanto de la media móvil como del nivel de soporte 4.060. La idea podría ser aprovechar una reanudación de la tendencia bajista con un objetivo de ganancia en la zona de soporte 3.700; para ello sería interesante ver una corrección momentánea en el nivel recién vencido y luego una señal corta de Acción del Precio, confirmando la presión vendedora, para elaborar una estrategia bajista. Veamos qué sucederá hoy y los invito a entrar en mi perfil Tradingview para enterarse sobre esta y otras señales de trading en Forex y acciones a través de mis videos diarios (que ya van cumpliendo 10 años!!).
Mauricio
BITCOIN, ¡SERÍA MEJOR UN REBOTE!La tendencia es sin duda bajista, tanto en el gráfico diario como en el semanal, e incluso podría haber sorpresas en el gráfico mensual si el precio se confirmará (a finales de mayo) por debajo de la EMA21 con un posible cambio de tendencia a largo plazo. Manteniéndonos en una perspectiva de más corto plazo, necesitamos ingresar a esta tendencia bajista con un posible objetivo en el área $22.500; para hacer esto podríamos evaluar una venta al break out del nivel $28.500 pero ciertamente tendríamos una relación riesgo/retorno menos conveniente. Lo ideal sería ver un momentáneo movimiento de corrección en la zona $31.600 y luego buscar una de mis señales de Acción del Precio para ingresar corto a un precio mucho más económico.
¡Obviamente veremos qué nos mostrará el precio en las próximas horas!
Mauricio
Estrategia de Negociación Forex Intradiaria MultiTemporal 1ESTRATEGIA BASADA EN UN MARCO MULTI-TEMPORAL - PARTE 1
Herramientas:
Perfil de Volumen (VPSV y VPSR)
Precio Promedio Ponderado por Volumen (Multi-Timeframe VWAP V3)
Indicador de Momento (Chikou Span)
Indicador de Fuerza de la Tendencia (ADX)
Indicador de Volatilidad del Precio (ATR)
Indicador del Volumen (HawkEye Volume Indicator)
Analizador de Forex
PARES DE DIVISAS
AUDCAD, AUDJPY, AUDUSD
CADCHF, CADJPY
EURUSD, EURGBP
GBPJPY, GBPUSD
USDCAD, USDCHF, USDJPY
NZDJPY, NZDUSD
ESTRATEGIA BASADA EN ANÁLISIS TÉCNICO (RESISTENCIA/SOPORTE-OFERTA/DEMANDA)
Mapeo del Precio en el Largo Plazo:
1- Primero se analiza el gráfico mensual con el VPSR, la finalidad es determinar la zona de valor (70% de Volumen) y dónde se ha negociado mayormente el precio, esto permite establecer 3 puntos de interés para el precio, la parte inferior corresponde a una zona de demanda, la superior de oferta y el Precio más negociado será el punto de equilibrio.
Éstos tres puntos van a funcionar como un imán para el comportamiento del precio. Ejemplo:
2- Una vez que hemos determinado éstos niveles en el precio, pasamos a una temporalidad de gráfico Diario para implementar otros niveles de resistencia/soporte. Valiéndonos de otra herramientas, pero colocamos el gráfico en una visión que nos permita observar la última vez que el precio tocó estos tres niveles y cuál fue su reacción (bajista/alcista/rango), Ejemplo:
2.1- Ahora activamos el VWAP pero vamos a utilizar la siguiente configuración: Mensual, Cuatrimestral y Anual con la desviación 2 y 3 activada (la desviación se va a usar como niveles de sobre-precio y sobre-compra), debería quedarnos algo así, Línea Amarilla (VWAP Annual), Línea Azul (VWAP Mensual), Línea Anaranjada (VWAP Semanal), Línea Fucsia (Desviación 2), Línea Blanca (Desviación 3)(los colores lo deciden ustedes):
Ahora el VWAP va actuar como zonas de resistencia y soporte, las desviaciones igualmente, uno de los aspectos que vamos a observar es que el VWAP es que se se reinicia cada vez que empieza un período, en éste caso, es anual. Estas dos herramientas nos va a permitir ver el cuadro general, la fortaleza de la tendencia en el largo plazo y tomar las posiciones que consideremos más rentables.
3- El uso del ATR y el ADX, es el mismo de siempre, pero en éste caso se han aplicado dos ATR, uno a 5 períodos (1 semana) y otro a 20 períodos (1 mes aproximadamente), para determinar que tan viable son los objetivos de toma de beneficio (para las paradas de pérdida va a depender de la gestión personal) y también sirve como una advertencia, conjuntamente con el ADX, si ambos comienza a disminuir se confirma el debilitamiento de la tendencia.
4- El Chikou Span, es el indicador de momento, indica 3 momentos: alcista cuando corta al alza al precio, bajista cuando corta a la baja al precio y en consolidación cuando se encuentra cerca del precio. Los movimientos en "V" o invertida, nos ayuda a identificar fuertes zonas de soporte/resistencia, especialmente cuando trabajamos el lado derecho del gráfico y no sabemos que esperar cuando el precio va en caída o subida sin un histórico cerca. Ejemplo:
Momento del Chikou Span:
Hasta aquí sería la primera parte que nos ayudaría a ver el cuadro general del histórico del precio y qué deberíamos esperar del actual comportamiento del precio. Está claro que los indicadores sirven como herramienta para nuestro análisis pero hay otros factores que también influyen en el precio que escapan de los datos que se pueden observar en la gráfica.
Felices trades para todos, 👍🏼👏🏼💪🏼
BITCOIN, ya estoy en venta!Después de un largo período de subida, el Bitcoin inició una fase bajista, en los últimos dos meses del 2021, lo que llevó al precio a romper la media móvil no solo en el time frame diario sino también en el semanal, empujando el precio nuevamente por debajo de los 45.000. En el vídeo de hoy explico tanto mi operación que lleva abierta un par de semanas como las nuevas estrategias posibles para operar con esta criptomoneda.
¡Buena semana de trading a todos!
Mauricio