Consigue algo de $HIGH¡Hola amigos! 👋🏻
🔔 Highstreet se ha ido recuperando después de una caída hasta sus mínimos históricos. El metaverso se ha recuperado después de varias asociaciones notables y parece continuar su progreso asociándose con corporaciones Web2.
🔔 RSI, MACD y esta cuña ascendente señalan una próxima caída hacia el próximo soporte entre 3,8 y 3,5 dólares. Observe estos niveles de cerca.
🔔La taza está ahí, esperando que se forme el asa. Cuando se complete el patrón, la próxima resistencia estará en 7,8 dólares.
✊🏻 ¡Buena suerte con tus operaciones! ✊🏻
Si te gusta la idea dale al botón 👍🏻, sígueme para más ideas.
Cuna
El Btc sigue sin poder superar la zona de resistencia apuntadaUna vez alcanzada y reconocida lo que representa su 1era gran resistencia en esta instancia, me refiero a los 25300 ( base cierre semanal ) y que fuera remarcado hace un par de semanas atrás ( ver adjunto ), esta criptomoneda ha entrado en franca corrección y desde su impacto ha caído unos 3000 dólares. Solo de poder superar la misma ( no antes, obviamente ) despejaría el camino hacia el siguiente objetivo / resistencia mas cercana, los 28500/29200. Sin embargo aun se mantiene sobre la linea superior de la cuña señalada en aquel informe, su 1er gran soporte en esta instancia en caso de continuidad declinante de magnitud, el cual ya fuera testeado ( con éxito en aquel caso ) hace unas semanas atrás .
La guía de patrones gráficos de trading ✍📈Descubra los patrones de análisis técnicos más conocidos en trading y cómo operar en ellos con esta magnífica guía. ¡Empecemos!
Los patrones gráficos son un grupo de indicadores que buscan automáticamente patrones de precios que se repiten en el gráfico. Los patrones gráficos ayudan a los traders a hacer previsiones de probabilidades sobre el movimiento de los precios y a determinar los niveles objetivo. Los patrones pueden dividirse en 3 tipos, dependiendo de la dirección en la que se espera que se mueva el precio después de formarse:
PATRONES DE CONTINUACIÓN
La bandera alcista: Este patrón implica la continuación de la tendencia principal tras una corrección. La tendencia principal forma el mástil de la bandera, y la corrección forma un canal paralelo de la bandera. Se espera que después de que el precio rompa el canal paralelo de la bandera al alza, el crecimiento posterior del precio será aproximadamente igual al tamaño del mástil de la bandera. Aquí podemos comprar en las partes bajas de la bandera, vender en la parte posterior de la bandera o comprar/vender tras la rotura del patrón. También existen las banderas bajistas o invertidas.
Banderín o pennant: A diferencia de la bandera, aquí vemos un movimiento lateral que se va estrechando cada vez más hasta que rompe hacia uno de los dos lados del banderín. Para operarlo, podemos comprar en las partes bajas del banderín o vender en las partes altas, y tras la rotura del patrón (a veces ocurren los retesteos, donde el precio hace un último intento de volver al patrón tras su rotura, sin que este llegue a entrar de nuevo en el banderín, para luego finalmente continuar la tendencia de la rotura de patrón.
PATRONES DE REVERSIÓN
Doble suelo/techo: El patrón de reversión doble está formado por dos mínimos/máximos consecutivos que se encuentran en el mismo nivel (no siempre es el nivel exacto, sino aproximado) y un máximo/mínimo intermedio entre ellos. Para operar el patrón, podemos operarlo tras la formación del segundo mínimo/máximo, aunque la mejor manera de operarlo es esperarse a que se forme el patrón por completo, es decir, cuando supere el nivel intermedio. También puede a ver más de un doble suelo/techo.
Cuña: Consiste en dos líneas dinámicas convergentes que limitan el movimiento del precio. Las líneas están inclinadas hacia un lado. Dependiendo de la dirección de las líneas, la cuña puede ser ascendente o descendente. Se espera que después de que el precio haya atravesado la línea de la cuña en la dirección opuesta a la dirección de la cuña, su movimiento posterior será aproximadamente la altura de la base de la cuña. Como en las banderas, podemos operarlas en las partes mínimas y máximas de la cuña o tras la rotura de patrón.
Cabeza y hombros: Está formado por tres máximos consecutivos y dos mínimos intermedios. El primer y tercer máximos se denominan hombros. Están situados aproximadamente al mismo nivel por debajo del segundo: la cabeza. También es importante la línea trazada a lo largo de los mínimos intermedios: la línea de cuello. El patrón se considera completado solo cuando el precio, habiendo formado el hombro derecho, cae por debajo de la línea del cuello. Se espera que el movimiento posterior del precio hacia abajo sea aproximadamente igual a la altura de la cabeza. Podemos operarlo en el hombro derecho, justo cuando empieza a bajar, o tras completarse el patrón, cruzando por debajo de la base del mismo. También podemos encontrarnos con el patrón opuesto, es decir, una cabeza y hombros invertidos, con 3 mínimos consecutivos y dos máximos intermedios.
PATRONES NO DEFINIDOS
Triángulo: Patrón indefinido que puede significar tanto una continuación como una inversión de la tendencia tras una zona de consolidación. Podemos operarlo con compras en la parte inferior del triángulo o ventas en la parte superior del mismo, y tras la rotura del patrón. La distancia de la tendencia tras la rotura suele ser de los primeros puntos de conexión de mínimos y máximos del triángulo.
Rectángulo: Forma el movimiento del precio entre dos líneas horizontales. Un rectángulo se considera un patrón indefinido. Se espera que después de que el precio cruce una de las líneas horizontales, continúe moviéndose durante aproximadamente la altura del rectángulo en la dirección de la ruptura. La forma de operarlo es con compras en la zona baja del rectángulo y ventas en las zonas altas.
ONDAS DE ELLIOTT
Las Ondas de Elliott son un sistema de patrones repetitivos descubierto por Ralph Nelson Elliott. Elliott descubrió 13 patrones en total, pero el patrón 5-3 que consta de 8 ondas se considera el básico. Aquí tiene las normas básicas de este patrón en la tendencia de impulso:
Impulso (Onda Motriz): Estructura de la onda: 5-3-5-3-5; la onda 2 no retrocede más del 100% de la longitud de la onda 1; la onda 3 se mueve más allá del final de la onda 1; la onda 3 no puede ser la más corta entre las ondas 1, 3 y 5; la onda 4 no supera el nivel de la onda 1.
En cuanto a la onda correctiva o ZigZag, la estructura de la onda es 5-3-5; la onda b es más corta que la a; finalmente, la onda c supera el nivel de la onda a.
Más info, visite la guía sobre las ondas de Elliott de Gonzalo Bouzas:
GAPS
Un gap es una zona de un gráfico en la que el precio entre dos barras cambia significativamente sin que se produzca ninguna operación entre ellas. Estos gaps suelen ocurrir cuando se produce un fuerte cambio en el sentimiento durante las horas en que los mercados suelen estar cerrados durante los periodos de subasta u horario fuera de mercado. Es difícil hacer trading con gaps, pero por ejemplo, cuando un precio abre muy por encima o por debajo del precio de cierre del día anterior, el precio suele volver hacia la zona de cierre, en algunos casos, dependiendo del porcentaje del gap, puede llegar a tocar niveles de cierre del día anterior, rellenando por completo el gap. En otros casos, en los gaps pequeños, pero que rompen una zona lateral de movimiento de precio, pueden marcar el inicio de un fuerte movimiento.
Esperemos que les haya gustado la idea. Síganos en nuestras redes sociales para más consejos, tutoriales, noticias de trading y mucho más:
INSTAGRAM ES_TRADINGVIEW: www.instagram.com
TELEGRAM ES_TRADINGVIEW: t.me
Equipo de TradingView ❤❤
$XAUUSD - Posible aumento¡Hola! 👋🏻
🔔 El oro ha vuelto a probar el soporte dinámico del 21 de agosto (línea discontinua) y ahora está formando un patrón de cuña.
🔔 Hay múltiples resistencias fuertes que impiden que XAUUSD suba, como 1942 y 1960.
🔔 Pero como parece por la configuración actual, si #Oro permanece por encima de este soporte, lo más probable es que rompa esas resistencias y vuelva a subir a 2000.
🔔 MACD y RSI también son alcistas.
✊🏻 ¡Buena suerte con tus operaciones! ✊🏻
Si te gusta la idea dale al botón 👍🏻, sígueme para más ideas.
#OMGUSD - Salir de la cuña¡Hola!
OMGUSD está a punto de completar la formación y salir de la cuña. Aunque existe la probabilidad de que OMG alcance los $6,10, dejaremos el Take-Profit en los niveles de resistencia local.
¡Qué ganas de ver la ruptura!
Ruptura de la curva de preciosDesde el piso de los 29K BTC comenzó a formar una cuña curva. Esto nos podría llevar a una lateralización para consolidar en la zona; a una continuación de la curva hacia abajo o a la ruptura del patrón (lo que veo más probable). De momento hay esperanza en el mercado cripto. Veremos que pasa.
RBL OBJETIVOSLa empresa Australiana de mercado online REDBUBBLE tiene objetivos ambiciosos en el corto y medio plazo por figuras de doble suelo (7,71$) y cuña (9,33$) y por impulso Fibo, que sería el segundo, hacia 9,52$AUD.
Soporte ahora en la MM200 ascendente en zona 4,5$
USDJPY Buscando ventasNos encontramos en una cuña bajista diaria donde esperamos una de las dos zonas marcadas para vender.
En la zona más cercana nos está generando una posible bandera de cambio, donde podemos adelantarnos al 3er toque o esperar el rompimiento para confirmar el patrón.
-Si quieres recibir más ideas con seguimiento, aprender a operar desde cero y/o asesoría personalizada, mándame un mensaje privado. Saludos traders!
25.03.2020 | Análisis Estructural de Bitcoin$BTCUSDT
He vuelto después de tanto revuelo con el tema del Covid19, la caída de todos los mercados y en general, al igual que ustedes, tuve pérdidas... quizá no como debí tenerlas pero me protegí bien, me tome unos días para atender mi familia y esperar un panorama más nítido para mí. Agradezco por todos sus mensajes y buenos deseos, aquí les dejo mi previsión de Bitcoin.
Luego de un cataclismo que desencadeno la crisis social y económica a causa de una sopa de murciélago (solo es humor), vemos que Bitcoin no fue indispensable ni mucho menos inmune a este movimiento en cadena, la cual llamo "efecto dominó" ¿Por qué?, un simple bicho nocturno realizó un debacle en todo mercado financiero :facepalm: entonces, hubo un pánico colectivo que a pesar de Bitcoin mantenerse con un excelente escenario alcista fue totalmente quebrado por los participantes que se retiraron de la jugada al preveer esta crisis de tipo mundial.
Pero ya me dejo de teorías locas y conspiranóicas, al fin de cuenta lo que me gusta es moverme al ritmo del mercado y por eso estoy (estamos) aquí, veo que BTC toco un fondo crítico de $3,800 en muchos Exchanges y que durante este mega desplome, se vieron alterados varios de ellos y muchas liquidaciones.
Actualmente veo una formación muy curiosa en micro temporalidad, que viéndolo desde donde lo veas apunta a seguir su ciclo bajista, y yo Noly Ojos "tapao" como me dicen, considero que aún no hemos tocado fondo, estamos bajo la amenaza de un virus que puede repercutir y seguir haciendo estragos y me mantendré fuera de Bitcoin respaldada en Tether pero aprovechando sus movimientos.
Punto (1). Vemos la formación de un ABCD en micro que se extiende desde $9,100 hasta $3,800 y dando su corrección alcista donde nos detenemos frente a la onda C con posibilidad de una proyección a la D (zona donde me encanta ese valor) de cumplirse esto, veríamos muy pronto una caída que complementa mi punto (2) y como primer objetivo fijaría los $4,500 y finalmente los $1,700 en el caso más coronalíptico
Punto (2). En este caso también apunta a la baja, jajaja por la formación de esa Cuña Bajista (incluso veo un posible canal ascendente que también es patrón desencadenado de rotura bajista, este segundo punto complementa el antes mencionado.
Punto (3). En el más optimistas de los casos (que lo dudo) rompe la resistencia que está testeando y se dispara a la siguiente cerca de los $9,500 pero para ésto, muchos comerciantes debemos estar optimistas y con una crisis mundial, una caída de más del 50% yo creo que todos sabemos cual es la opinión generalizada.
Sin más que añadir, me despido. Cuídense mucho, usen tapabocas, lávense las manos y nos vemos en próximos análisis.
- Noly
CHFJPY || MARKET MAKER METHOD || COMPRAS1. Tenemos una posible continuación del ciclo alcsta formando su ultimo impulso.
2. Confirmación de metodo Wyckoff en cuanto la acumulación que se estuvo generando.
3. Encontramos como comenzó a dejar patrón de velas en una zona fuerte de demanda.
4. Confluencia con nivel 61.8% de fibonacci.
5. Formación geometrica de continuación.
6. Divergencia en el TDI.
Para una entrada mas segura se podria esperar el rompimiento y testeo del traingulo/cuña.
Para mas información no duden en contactarse con nosotros a nuestro instagram: @latinpipsfx
Actualización de cuña bajistaOpciones de entrada, en compra
1. Esperar que cierre la vela semanal
2. Cuando haya un pullback en una paralela verde en temporalidad diaria, o en la paralela superior de la cuña
3. Esperar que rompa TP 1, y haga un pullback sobre el mismo para entrar en compra hacia el TP 2, y así sucesivamente con los diferentes TPs
Take Profits
TP 1 y 2 buenos S/R en 4HS
TP 3 buen S/R, pivote en DIARIO
Stop Loss
Gestión de riesgo 1:3
Patrón e cambio de tendencia Cuña bajistas Semanal/diarioOpciones de entrada, en compra
1. Esperar a que la vela cierre en triple techo o en la paralela inferior de la cuña
2. Cuando la vela rompa la cuña en la paralela superior esperar a que haga un pullback sobre la misma
3. Esperar que rompa TP 1, y haga un pullback sobre el mismo para entrar en compra hacia el TP 2, y así sucesivamente con los diferentes TPs
Take Profits
TP 1, 2, y 4 buenos S/R en 4HS
TP 3 buen S/R en DIARIO, y un buen punto de pivote, puede que lo use como resistencia y no llegar al tp 4
Stop Loss
Gestión de riesgo 1:3
Patrón de Cuña AlcistaLos patrones de cuña son patrones de continuación que como su figura lo señala, se mueven en sentido inverso a la tendencia del precio del titulo financiero analizado.
En el caso estudiado en la gráfica de la divisa del Euro -0.13% frente al Dolar Norteamericano ( EURUSD -0.13% ), podemos apreciar como una tendencia de tipo alcista es seguida de un patrón de cuña alcista que se mueve en sentido contrario de la tendencia de la divisa, pero que seguidamente retoma el sentido originario de la tendencia alcista.
Dependiendo de la temporalidad en que se haga el análisis técnico del gráfico analizado, los patrones de cuña bien pudieran ser interpretados como la tendencia secundaria dentro de la tendencia primaria, razón por la cual en el estudio del comportamiento de la divisa del Euro -0.13% frente al Dolar Norteamericano, vemos que el Patrón de Cuña Alcista describe un movimiento contrario a la tendencia primaria, pero no lo suficientemente fuerte como para indicar un cambio de tendencia a la baja (bajista).
Tomar éste gráfico para Evaluación.
Patrón de Cuña AlcistaLos patrones de cuña son patrones de continuación que como su figura lo señala, se mueven en sentido inverso a la tendencia del precio del titulo financiero analizado.
En el caso estudiado en la gráfica del Vaneck Vectors Gold 1.63% Miners ETF , podemos apreciar como una tendencia de tipo alcista es seguida de un patrón de cuña alcista que se mueve en sentido contrario de la tendencia del ETF , pero que seguidamente retoma el sentido originario de la tendencia a alza.
El Patrón de cuña alcista está conformado por dos pendientes de tipo negativo (-), siendo que por lo general; la pendiente superior 4.81% es un poco más pronunciada (más negativa) que la pendiente inferior de la figura, lo que demuestra desde el punto de vista geométrico un movimiento contrario a la tendencia primaria del precio del titulo analizado, en éste caso, del ETF Vaneck Vectors Gold 1.63% Miners.
(Tomar para Evaluación).
Patrón de Cuña AlcistaLos patrones de cuña son patrones de continuación que como su figura lo señala, se mueven en sentido inverso a la tendencia del precio del titulo financiero analizado.
En el caso estudiado en la gráfica del Vaneck Vectors Gold Miners ETF, podemos apreciar como una tendencia de tipo alcista es seguida de un patrón de cuña alcista que se mueve en sentido contrario de la tendencia del ETF, pero que seguidamente retoma el sentido originario de la tendencia a alza.
El Patrón de cuña alcista está conformado por dos pendientes de tipo negativo (-), siendo que por lo general; la pendiente superior es un poco más pronunciada (más negativa) que la pendiente inferior de la figura, lo que demuestra desde el punto de vista geométrico un movimiento contrario a la tendencia primaria del precio del titulo analizado, en éste caso, del ETF Vaneck Vectors Gold Miners.