WTI H4. Confirmaciones Alcistas Interesantes...!! Observo confirmaciones alcistas posteriores a la llegada a zona de demanda del grafico diario (DECISIONAL 1D) , adicionalmente divergencia alcista oculta en formación en H4, espero llegada a zona de DEMANDA OB+IMBALANCE para entrar en compras, estoy valorando si programar la orden o esperar llegada y refinar, primer objetivo zona 1, pero a juzgar por la liquidez y la estructura en el diario creo que puede seguir su camino hasta la zona 2. Por supuesto no es certeza, opero en función de la probabilidad que a mi juicio es la mas alta, saludos
Crudowti
Crudo, volatilidad al palo..El commodity negro viene en una semana fatal, pero reacciona en un valor crítico..
Semana de locos en el activo, que comenzó el lunes sobre los 75 dólares para llegar a cotizar en la apertura de futuros de anoche por debajo de 64!! Sin dudas una volatilidad que hace la operatoria sumamente compleja.
A nivel precios, los 65 dólares eran el destino una vez quebrados los 74, con un potencial soporte medio en torno a los 69/70 que pasó completamente desapercibido. Desde los mencionados 65, la reacción fue importante, al punto que parecería que mientras se sostenga sobre esos valores estaríamos ante una oportunidad de compra clara, que podría ser desestimada en todo caso por la lejanía con el soporte, ya 4 dólares debajo.
A nivel operativo, acercamientos a los 65 dólares podrían considerarse oportunidad dec ompra, con stop apenas debajo de 64; mientras que en caso de meterse sobre 71 sería la confirmación de una recuperación mayor que tendría como objetivo la zona de 75 nuevamente, que además de ser una referencia de importancia, confluye hoy por hoy con las medias de 20 y 50 días, como así también con el soporte dinámico alcista que fue poniendo pisos desde marzo 2021 (alejar zoom), y que fue roto a mediados de marzo corriente y recuperado posteriormente para volver a perderlo hace dos días..
Si consideramos que ya cotizamos un 15% por debajo de los precios del lunes 3 de abril cuando se conoció el recorte en la producción, estos valores parecen a priori atractivos; siempre y cuando se sostengan sobre 65 dólares (debajo las siguientes paradas serían 62 y 57 dólares para comenzar a hablar).
China exige petróleo.🛢📂Petróleo WTI
Petróleo y gas: una decena de proyectos están en marcha y buscan generar exportaciones récord...
Argentina, Brasil, Chile y EEUU están alistando sus puertos para la exportación de petróleo al Occidente.
EL petróleo WTI y Brent pueden volver a super los 100 dólares por barril, con el creciente frío en Europa pues febrero es el mes con las temperaturas más bajas y la creciente reactivación económica del gigante asiático China la demanda por el gas y petróleo aumentarán significativamente.
Plantas de GNL, desarrollos offshore, gasoductos, oleoductos. Hay interés local y capital extranjero para que Argentina se vuelva exportador.
Las empresas, el Gobierno y la oposición parecen alineados en una coincidencia tácita. Es el momento para que la industria energética argentina despegue y el país se convierta en un generador de dólares, a partir de las exportaciones a Brasil, Chile y también el resto del mundo. Los inversores extranjeros muestran disposición para acompañar en la tarea. México también se sumará a la lista en los próximos 2 años con las nuevas refinerías y yacimientos petrolíferos encontrados en Tabasco, Veracruz y Campeche.
El mercado está a la espera de tener más datos sobre cómo está siendo la reapertura de China, gran importador de petróleo, sin embargo esto a puesto sobre la mesa una posible consolidación debido a la incertidumbre con la FED, el banco central elevó las tasas de interés siete veces el año pasado en una búsqueda por desacelerar el crecimiento económico para así reducir la inflación.
En analis técnico:
Tenemos la formación de un hombro cabeza hombro lo cual nos llevará a una cotización estimada de 95 dólares por barril tomando la liquidez del order block anterior por la ruptura de la directriz alcista del año pasado.
$CL #COMODITIES Setup 15minAl momento nos encontramos sobre un rango de definición para evaluar si continuamos hacia el alza o retornamos hacia zona de mínimos.
La estructura observada en fractales mayores contempla la posibilidad de estar transitando el inicio de una 3 o C inicial. por lo que tomaremos de corto plazo un long especulando hacia una regresión a la media. Los objetivos mas probables son los primeros 2.
$CL En fractales mayores se encuentra definiendo un fin de movimiento, gran parte el posible desarrollo alcista se debe dar de la mano de los inventarios de crudo mientras mayor acumulación de stock haya mayor posibilidad de iniciar una estructura alcista tenemos.
En fractales menores (15min) tenemos un movimiento correctivo alterno utilizando como resistencia fundamental el VPOC especulando una regresion hacia la parte superior del canal revalidando los niveles anteriores.
Continuidad Rally Alcista del PetroleoContinuación con fuertes alzas en el precio del petroleo, debido a la huelga en noruega por los bajos salarios.
Se potenciará el alza del crudo para las próximas jornadas?
Con un largo tardío y discrecional esperando obtener ganancia en los 42.40 y extender objetivo hacia los 43.00.-
Crudo, actualización pos voladuraTremendo salida alcista dió el crudo luego del anuncio del arreglo para recortar la producción, subiendo casi un 30% desde los valores de ayer..
Bien, ya rota la línea que observábamos en el análisis de ayer vamos a hacer foco en los distintos valores de referencia que se puedan identificar..
Esta claro que el rango 27/28 es un valor a superar, justamente donde frenó la suba, y a su vez se encuentra ahora haciendo una pausa en la zona de 24.80/25.20, que sería la primer zona de precios a controlar.. debajo seguiria a 23 y luego 21.75/22.10 aprox..
Rompiendo los 28 seguimos a 30 y ya sobre ese valor ir a pelear la base del gap en torno a 34/35
Tendencia alcista en el petróleo texanoEl precio del petróleo continúa el rebote de ayer, subiendo a 66.50 USD/Barril. Por lo tanto, alcanza de forma confiable el nivel del retroceso del 23.6 por ciento Fibo de las últimas tres semanas superando los máximos de junio y comienza a romper la línea de conexión. El ímpetu del movimiento ascendente después de la caída de ayer de la cotización a 65 USD/barril sugiere una nueva subida en la dirección de 67.25-50 y luego 68.60.El jueves, recomendamos comprar un contrato de crudo WTI (OILWTI) con el precio de la transacción a 65.43 USD/Barril y posicionar un Stop Loss a 63.85. Modificamos la Recomendación moviendo la orden STOP LOSS al nivel de entrada, es decir, 65.43.
Más información nonstop.tmseurope.es
Visítanos en www.tmseurope.es
Crudo ¿Posible formación de un impuslo de Elliott?En el crudo estamos laterales hace ya bastante tiempo. En estos momentos estamos sobre el valor 50.57 y si completamos la formación podríamos de elliott salir de la lateralidad.
Si el patrón de impulso se cumple, podríamos subir un nivel importante y por fin superar el nivel de los 55 y llegar incluso hasta los 60.
En este momento hay un nivel importante de sobrecompra que a corto plazo se tendrá que corregir, sin embargo superamos un resistencia en el nivel 50.57 bastante relevante, que va a dar soporte al precio y quizás, pueda impulsarlo mas allá del 55.
Recomendaciones:
-No sobreapalancarse.
-Vigilar los niveles de sobrecompra y sobreventa.
-Vigilar el volumen operado
Saludos cordiales
y buen trading para todos.