Acciones de Moderna son alcistasDespués de un importante retroceso las acciones de la empresa Moderna parecen listas para seguir subiendo. En gráficas semanales Tenemos valle con dirección alcista, ADX a punto de girarse a la alza, precio arriba de la zona importante de volumen. Tener en cuenta que esta proyección es para meses. También hay que tener en cuenta que la pandemia va para largo y que ya se está aplicando la tercera dosis de la vacuna en algunos países.
Covidvaccine
ALNOV Novacyt Graham Mullis, director ejecutivo del grupo de Novacyt, comentó:
“Novacyt continúa abordando las pruebas de COVID-19 para la demanda actual y futura. Continuamos asegurándonos de que la innovación esté en el centro de nuestra estrategia y que nuestra creciente cartera de pruebas de COVID-19 esté disponible para los clientes en entornos de salud pública y privada para expandir las asociaciones existentes y respaldar nuevas asociaciones. A lo largo de la pandemia, la demanda de pruebas del NHS ha seguido siendo una prioridad clave para la Compañía y la adjudicación del contrato bajo el Marco Nacional de Microbiología de PHE es un testimonio de nuestro compromiso continuo.
“Creemos que nuestra estrategia a largo plazo también respalda el crecimiento de Novacyt después de COVID-19. En particular, nuestro progreso y potencial de crecimiento en el sector privado no solo nos ayudará a maximizar la oportunidad de prueba de COVID-19, sino que también garantizará que estemos bien ubicados, con tecnologías y socios, para un crecimiento sostenible más allá de COVID-19. Por lo tanto, creemos que Novacyt está bien posicionada para continuar desarrollando su transformación comercial ”.
Este anuncio contiene información privilegiada a los efectos del artículo 7 del Reglamento (UE) 596/2014.
Sobre el Grupo Novacyt
El Grupo Novacyt es una empresa de diagnóstico internacional que genera una cartera cada vez mayor de pruebas de diagnóstico in vitro y molecular. Sus fortalezas principales se encuentran en el desarrollo, comercialización, diseño por contrato y fabricación de productos de diagnóstico. Las principales unidades de negocio de la empresa comprenden Primerdesign y Lab21 Products, que suministran una amplia gama de ensayos y reactivos de alta calidad en todo el mundo. El Grupo atiende directamente a los mercados de microbiología, hematología y serología, al igual que sus socios globales, que incluyen importantes empresas.
CureVac se desploma ante poca eficacia de su vacunaEl pasado jueves, las acciones de la compañía biofarmacéutica alemana CureVac se desplomaron después de que se demostró que la eficacia de su vacuna contra el Covid-19 es de tan sólo del 47%. Hasta ahora esta es una de las cifras más bajas reportadas por cualquier fabricante de vacunas del Covid-19.
El fármaco utiliza la misma tecnología que las de BioNTech-Pfizer y Moderna, el ARN mensajero, aunque tenía algunas ventajas sobre las demás. Por ejemplo, podía mantenerse estable durante meses en un refrigerador; y en comparación con sus competidores, usó menos moléculas de ARNm por inyección, lo que además redujo su costo. La Organización Mundial de la Salud y la Federación de Medicamentos y Alimentos de EEUU consideran que el mínimo de eficacia para autorizar una vacuna contra el Covid-19 es del 50%.
Las acciones de esta empresa empezaron a cotizar en la bolsa el pasado 14 de agosto de 2020, y en su punto más bajo de la jornada del jueves estuvo cerca del precio de apertura de su primer día de cotización. Además, la caída generó que se borraran todas las ganancias que el precio había acumulado durante el año y actualmente se encuentra con una pérdida de 24%.
A pesar de los malos resultados, la empresa confirmó que el ensayo clínico del fármaco continuará y se espera un análisis final en dos o tres semanas, cuando se dará a conocer el resultado definitivo. El precio seguramente estará bajo presión hasta la publicaciones de los resultados finales
Merck vende su fármaco para el Covid al gobierno de EEUULas acciones de la farmacéutica alemana Merck han subido más de 5% en las últimas dos jornadas después de que se conoció su acuerdo con el gobierno de EEUU para vender su antiviral experimental Covid-19 por $1.200M. El medicamento se administra por vía oral, lo que podría darle una ventaja sobre las terapias con anticuerpos monoclonales actualmente autorizadas para tratar el Covid-19.
El nuevo contrato con el gobierno de EEUU depende del resultado de un ensayo de fase 3 en curso de pacientes no hospitalizados con Covid-19, ya que la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU es requerida para la ejecución del contrato, y esta se dará dependiendo de los resultados del ensayo, los cuales se esperan para el otoño de 2021.
Desde el punto de vista técnico la acción se encuentra nuevamente en su techo técnico de $76,50, nivel que ha testeado en varias oportunidades durante el año pero sin lograr quebrarlo desde que el precio cayó por debajo de ese nivel a finales de enero.
Adicionalmente, con la subida de ayer el precio logró superar su promedio móvil de 50 días, y con la continuación de la subida hoy, también logró superar su promedio móvil de 200 días lo cual suele ser una buena señal alcista, por lo que el breakout del nivel $76,50 podría venir en las próximas jornadas para luego dirigirse hacia sus máximo del año.
AstraZeneca, posible apreciación Desde finales de abril la acción de AstraZenca se la ha pasado fluctuando alrededor de los 50 y 58 dólares, con un pico el 20 de julio, en donde alcanzó brevemente los 65 dólares.
Recientemente tuvo una fuerte fuga de capital el pasado 14 de diciembre, que esfumó las ganancias acumuladas desde el 27 de noviembre.
Actualmente se encuentra en un soporte muy marcado alrededor de 50 dólares, el siguiente piso está en 48 dólares.
Su punto de control desde marzo a la fecha se encuentra en 53.5 dólares (casi 6 puntos porcentuales por arriba del precio actual) y su zona negociación coincide con los límites de 58 y 50 dólares.
No es una acción que suela tener movimientos muy bruscos de un día para otro, ni tampoco ha mostrado ganancias espectaculares. No obstante, con el precio actual podría ser un buen punto de entrada para mantener de aquí a mediados de enero, momento en el cual podría apreciarse más allá de los 55 dólares. ¿Por qué?
1. Se posiciona fuera de la Banda de Bollinger, y, en ausencia de una tendencia marcada, generalmente el precio tiende a regresar a la media.
2. El squeeze momentum indicator viene recuperándose del terreno negativo, podría darse una reversión próximamente en la medida en que cruce la línea 0.
3. La zona de corte suele anunciar los inicios de tendencias, alternando entre colores claros y oscuros. La periodicidad con la que se dan estos cambios es variable, pero observando el comportamiento anterior, puede verse que por lo menos cada 2 meses se da uno de estos cambios.
El riesgo que veo es que le han estado retirando dinero desde el pico de julio y tampoco tiene mucho apoyo institucional (apenas figura como una posición en 17 ETFs, mientras que Moderna lo hace en más de 100), en el peor de los casos puede regresar al soporte de los 48 dólares, pero fuera de eso, no veo por qué tendría que seguir cayendo, considerando que mantiene un buen fundamental (no sufrió caídas de ingresos y tiene buenas proyecciones de crecimiento), sin contar con que es una de las competidoras para desarrollar la vacuna, en donde países como Colombia ya han firmado acuerdos y otros están en proceso (como México). Sé que este laboratorio no obtendrá demasiados beneficios por la vacuna, pero aun así puede ser un catalizador para impulsar los precios, por lo menos momentáneamente.