BTCUSDT: Porqué somos conistas (Parte 1)Como ya he mencionado anteriormente, estamos ante un activo (o serie de activos) único, en un momento sumamente particular de la economía global. Mercados en plena efervescencia que se ven afectados por una pandemia sin precedentes por el momento en que ocurrió. Ese pánico, aprovechado por los grandes capitales tanto para comprar, como para sacar gente del mercado, sumado a la acción de la inmensa cantidad de Bots operando y la cantidad de Altcoins demandando capitalización, hacen que la volatilidad aumente hacia un lado y al otro. Sumatorias de Bulltraps y Beartraps, hacen que mucha gente pierda dinero en el medio por el desconocimiento de éste fenómeno.
Cono
BTCUSDT: Porqué somos conistas (Parte 4)En tercer y último lugar, vamos a observar el posible actual cono en desarrollo, el cuál se estaría utilizando para atravesar líneas de tendencia de largo plazo. Para esto utilizamos también el gráfico de Bitstamp, que es el más longevo.
En este caso presento una de las posibles maneras en que podría formarse dicho cono, el cual sería utilizado para atravesar la línea de tendencia alcista formada a partir del año 2015.
BTCUSDT: Porqué somos conistas (Parte 3)En segundo lugar, podemos analizar el cono formado entre Abril y Agosto de 2021. En este caso la figura es similar, y se utiliza con el objetivo de atravesar la línea amarilla anteriormente mencionada. Aquí se genera una línea de tendencia azul, la cual va a ser utilizada más adelante como Bulltrap.
BTCUSDT: Porqué somos conistas (Parte 2)Tal como vimos en la parte 1, estamos en un mercado en desarrollo, por lo que nos tenemos que dar tiempo para interpretarlo, y operarlo con las estrategias adecuadas para aprovechar la volatilidad y así poder ser rentables a largo plazo.
El primer cono que quisiera presentar, es el formado entre Junio de 2019 y Junio de 2020. En el mismo, vemos cómo una típica bandera alcista pierde su validez al meterse el precio nuevamente en la figura, producto del pánico producido durante la pandemia. Una vez conformado el cono, la salida es alcista para empezar la posterior Bullrun, marcada con la línea de tendencia amarilla.
BTCUSDT: Extensión de rango con probable resolución bajistaLuego de un interesante movimiento lateral, se extiende forzosamente la resolución del rango formado entre los 17.500 y 22.500 USDT, haciendo las veces de bear-trap. En este caso la figura actual está mostrándose cónica pero de carácter Alcista.
Podríamos haber visto cómo la resistencia ya hizo su trabajo orientando el precio hacia los pivots olvidados entre los 12.500 y 8.500 USDT aproximadamente.
Con ésta última continuación a la baja podríamos confirmar la figura de cono bajista* para luego empezar a torcer tendencia, una vez que se acumule buen volumen para volver a subir.
*En línea punteada se puede apreciar el rango máximo que podría tener la figura.
BTCUSDT: Actualización de cono bajistaLlamativa entrada de volúmen en el gráfico de Binance, lo que podríamos tomar como una abrupta venta de BTCs, que nos indicaría una continuidad en la caída y estructura del cono bajista.
Habiendo sido tocados los pívots que había entre 20 y 25 mil USDT, los próximos se encuentran en 12.500 y 8.500 aproximadamente. Los mismos podrían ser usados como target.
De darse éste movimiento podríamos terminar de confirmar la figura de cono.
BTCUSDT: Proyección de corto plazoInteresante formación de cono bajista, donde empezamos a ver un poco más de volatilidad que en las últimas semanas.
La dimensión del cono podría tener relación con la cuña formada entre Mayo y Junio de este año y sirvió para romper el canal formado desde ese momento, donde la línea azul pasaría a trabajar como resistencia a partir de ahora. Dicho canal tiene una salida alcista si hiciera piso en los 50.000 USDT y otra bajista con proyecciones inicales entre los 43.000 y 38.000 USDT.
La realidad es que al haber disminuído el volúmen, seguramente el activo intente bajar a encontrarse con compras de dimensiones similares a las de Mayo de este año.
En violeta se pueden observar los pívots semanales olvidados (hoy tocó el que estaba alrededor de los 53.000 USDT), en amarillo los mensuales, en verde trimestrales y en gris el anual del 2021, que aún no fué tocado, en los 20.500 USDT aproximadamente.