BTCUSDT: Porqué somos conistas (Parte 1)Como ya he mencionado anteriormente, estamos ante un activo (o serie de activos) único, en un momento sumamente particular de la economía global. Mercados en plena efervescencia que se ven afectados por una pandemia sin precedentes por el momento en que ocurrió. Ese pánico, aprovechado por los grandes capitales tanto para comprar, como para sacar gente del mercado, sumado a la acción de la inmensa cantidad de Bots operando y la cantidad de Altcoins demandando capitalización, hacen que la volatilidad aumente hacia un lado y al otro. Sumatorias de Bulltraps y Beartraps, hacen que mucha gente pierda dinero en el medio por el desconocimiento de éste fenómeno.
Conista
BTCUSDT: Porqué somos conistas (Parte 4)En tercer y último lugar, vamos a observar el posible actual cono en desarrollo, el cuál se estaría utilizando para atravesar líneas de tendencia de largo plazo. Para esto utilizamos también el gráfico de Bitstamp, que es el más longevo.
En este caso presento una de las posibles maneras en que podría formarse dicho cono, el cual sería utilizado para atravesar la línea de tendencia alcista formada a partir del año 2015.
BTCUSDT: Porqué somos conistas (Parte 2)Tal como vimos en la parte 1, estamos en un mercado en desarrollo, por lo que nos tenemos que dar tiempo para interpretarlo, y operarlo con las estrategias adecuadas para aprovechar la volatilidad y así poder ser rentables a largo plazo.
El primer cono que quisiera presentar, es el formado entre Junio de 2019 y Junio de 2020. En el mismo, vemos cómo una típica bandera alcista pierde su validez al meterse el precio nuevamente en la figura, producto del pánico producido durante la pandemia. Una vez conformado el cono, la salida es alcista para empezar la posterior Bullrun, marcada con la línea de tendencia amarilla.