COLCAP: ¡A la baja!Hipótesis de desvalorización del índice de capitalización bursátil de la bolsa de Colombia, que podría estar cercano al 5% en los 1270 pts , con una ruptura de la línea de tendencia alcista del corto plazo.
Importante que no se pierda este nivel ya que supondría un cambio de tendencia, a la baja .
Colombianpeso
Posible caída de ECOPETROL (EC) $10 USDSegún mi análisis, el precio de la acción de NYSE:EC podría caer hacia la zona de los $10 USD debido a la posible formación de un patrón Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) , indicando un posible cambio de tendencia. Esta configuración se ve respaldada por la sucesión de altos más bajos en el gráfico, lo que sugiere una pérdida gradual de fuerza en el movimiento alcista . En conjunto, estos indicadores señalan una probable reversión bajista en el mercado de ECOPETROL, lo que los inversores deben tener en cuenta al tomar decisiones de inversión.
A la vez, desde un punto de vista fundamental, los resultados financieros más recientes de la compañía para el periodo del año 2023 reflejan una notable disminución en las utilidades, ingresos y EBITDA . Estos aspectos desfavorables, influenciados por el menor precio del crudo y la sobretasa al impuesto de renta, han generado incertidumbre en el mercado y han impactado negativamente en la cotización del activo.
La confluencia de los resultados financieros negativos y la posible formación técnica del "HCH" sugieren la posibilidad de un mayor descenso en el precio de la acción de Ecopetrol en el corto plazo.
Resumen de los resultados financieros, expresados en COP:
Rubro Resultados en 2023 Cambio respecto a 2022
Ingresos $143 billones -10,3%
Utilidades $19,1 billones -42,8%
Ebitda $60,7 billones -19,3%
M. Ebitda 42,4% -4,8 p.p.
Impuestos 36,6% +5,2 p.p
USDCOP - Compra Desde 2022, cuando la cotización del dólar frente al peso Colombiano alcanzó máximos históricos, han sucedido miles de situaciones que debilitaron al dólar y fortalecieron al Peso.
Los últimos 12 meses ha oscilado en un rango entre 4,000.0 - 3700.0, lo cual nos da una guía de hasta dónde podría llegar en caso de ir en compra.
Mientras la acción del precio se ha delimitado a un canal descendente en el gráfico diario. En el gráfico semanal y mensual podemos encontrar varias señales de fuerza alcista:
Gráfico semanal: Rechazo en 3750.0 que concluye con una vela "engulfing" (08 de Marzo 2024) que anuló la gran bajada de la semana anterior. El rechazo se dio en una zona de soporte (demanda) que pertenece al gráfico semanal. Los toros están con el poder.
Gráfico mensual: Rechazo fuerte que dejó una mecha importante, que coincide con una zona de soporte en dicho gráfico. Que coincide con la zona del gráfico semanal.
Gráfico diario: Tenemos al precio recién tocando una zona de soporte basada en la vela del 27 de Marzo 2024 y sus homólogas contiguas. Además de haber tocado el extremo inferior del canal que ha respetado el precio desde hace semanas.
Si añadimos la información inherente a las medias móviles de 20 y 200 y además la última información fundamental de USA (tasas de interés y datos de empleo), podemos sospechar fuertemente que si colocamos una operación en COMPRA en un rango entre 3900.0 (entrada ideal) y 3980.0 (Take Profit), tendremos buenas noticias.
USD/COP 🔮El Peso Colombiano no se ve muy favorable tanto a nivel gráfico como grágicamente ya que lleva subidas muy fuertes y lo único que queda esperar es retroceso (como ahora) para montarse el la ola y fundamentalmente con Gustavo Petro no se ve que el peso colombiano pueda fotalecerse. Solo queda comprar USD para no verse afectados por la inflación.
USD/COP - BUSCANDO CORTOS (-12.81%)En estos días, el valor del COP ha alcanzado la zona alta del canal bajista, que ha venido recorriendo desde hace cerca 1 año. Así mismo, el nivel de precio actual, es una zona de Resistencia, que en meses atrás actuó de Soporte. EL indicador RSI está muy cerca de la línea de Sobrecompra. Por estas circunstancias, y a causa de la debilidad proyectada del USD a nivel mundial, se espera que empecemos a obtener una valorización del COP frente al USD.
A continuación, se planeta una operación para aprovechar un devaluación del USD cercana a los -12,81% frente al COP, con un objetivo ambicioso en la zona de los $3200 durante el transcurso del 2021.
Operación sugerida:
Precio entrada: $3670
Stop loss: $3750
Take Profit $3200
Ratio R/B: 5.88x
Análisis USD/COPSe presenta un análisis de una posible proyección del Peso Colombiano frente al dolar estadounidense. Es importante conocer que actualmente el peso colombiano parece estar "recuperándose", sin embargo, estamos ante la presencia de una búsqueda de liquidez, lo cual podría ocasionar un nuevo rebote alcista del precio en el Ob Inferior. Si, tras una nueva subida, el precio rompe la resistencia ubicada aproximadamente en los 3756.50, es muy factible que el precio haga un pico hasta los 3833.60 aproximadamente.
El retroceso actual del precio, podría llegar aproximadamente hasta los 3684.40. Muy atentos al recorrido en los próximos días, semanas.
BULLISH USDCOP, TENDENCIA ALCISTA USDCOPtenemos un claro impulso hasta los 4128 y un retroceso en zig zag que nos da una formación armónico GARTLEY, viendo el perfil de volumen tenemos zonas de comprar en 3400 y ventas en 3800, si el precio rompe con fuerza la zona de los 3800 vamos por un nuevo maximo en el precio
Análisis USDCOP "Retorno a base"Me han solicitado el análisis de este par de monedas Dólar Americano vs Peso Colombiano
Tenemos un retroceso a la zona 78 Fibonacci, después de tener economía cerrada por la crisis en salud pública.
Estimo que esto es lo que debe estar pasando a la gran mayoría de monedas fiduciarias.
Por el momento el análisis muestra que casi esta llegando a la reversión total de Fibonacci.
De aquí en adelante el Peso Colombiano se mantendrá en una banda hasta agosto 3500 a 3700.
Después de agosto la verdad pienso que el escenario se volcará a favor del Dólar Americano.
Esperemos al mes de agosto.
Peso colombiano camino a su promedio móvil de 100 días El Peso Colombiano viene con una interesante apreciación después de el petroleo tener su mejor semana desde 1983, y Wall Street recuperarse, ayudando a los activos mas riesgosos, incluido monedas y activos en latinoamerica. Desde el punto de vista técnico, toco su banda bollinger en 4200 donde hizo doble techo el dolar, por lo que podríamos verlos retroceder hasta su parte baja de la banda bollinger en 3850, y si las buenas noticias del petroleo y la bolsa continúan, arrimarse al promedio móvil de 100 días en 3700
#USDCOP En Espanol - La gente gusta de dispararse en el pieEste par no tiene techo. Es lindo tener suenos de justicia e igualdad, pero cuando la economia anda mal, solo se logra la igualdad en la pobreza. Tal como a otros paises de latinoamerica, le han susurrado al oido unas palabras magicas, que al fin y al cabo, son solo de autodestruccion y oportunidad de ser saqueados. Si usted vive en Latinoamerica, le sugiero que este muy atento a esas viejas ideas, debido a que la situacion en ese continente se tornara cada vez mas compleja, debido a la idea del nuevo orden mundial, liderado por Rusia, China, Soros, Cuba y Venezuela. Ojala alcancen a hacer la mayor cantidad de dinero posible antesde que todo se torne aun peor. Por ello, si desea saber mas al respecto, tendra una agradable sorpresa de navidad en nuestro sitio en cualquiera de nuestros cursos.
Cream Live Trading
Suerte y Exito!