La energética viene moviéndose prolijamente al alza, y quedó de cara a una zona histórica.. Una breve actualización de la idea del 25/8 cuando el papel superó la zona de los 4.20, la realidad es que demoró más de lo esperado incluyendo algún amague con volver debajo de ese valor, pero finalmente hizo lo esperado y llegó a la zona de 5.50 en el día de hoy. Llega...
Sigue el achique agresivo del índice argentino medido en dólares, y llega rápidamente a una zona crítica.. Luego de un mes y medio excelente (aún siendo a continuación de un gran derrape), el índice superó los 480 dólares e incluso los máximos de abril, pero no logró sostener ni un valor ni el otro, y en menos de tres ruedas buscó la siguiente zona de soporte en...
De enorme recuperación el último mes, la energética está a un paso de confirmar que va por más.. Gráfico que intenta ser sencillo, con pocas referencias, prácticamente permite ver toda la vida cotizante del papel en NY. Se puede apreciar la ruptura de la tendencial bajista, que si bien no confirma un mercado al alza si marca el fin del movimiento de fondo a la...
El índice argentino rebotó algo luego de la masacre de junio, y debe superar la zona actual para habilitar un tramito adicional al alza.. Hay que tener en cuenta a la hora de mirar el gráfico que algunas mechas de las velas pueden estar exageradas por las distorsiones que se pueden generar en la media hora matinal donde Nueva York opera y Buenos Aires no. Más...
La generadora argentina, de pésimo junio como todo activo argentino, volvió a una zona crítica.. Gráfico sencillo, en el que considero que se puede apreciar a simple vista la importancia de la zona de 3 dólares, como también la tendencial alcista ya superada en enero de este año, cuyo pullback se daría en 2.60 aprox y que sería el destino si no banca en estos...
La energética está nuevamente contra la zona que no logra superar desde febrero, vemos las posibilidades.. Movimiento lateral bastante claro, con una falsa ruptura bajista en mayo, que sirvió para tocar la ma200 y un soporte dinámica y salir fuerte desde allí, recuperando el soporte estático quebrado en 71 pesos y buscar la resistencia en 82 pesos, que amagó con...
está en una probable zona de resistencia. Si corta este swing, confirma.
Central Puerto se encuentra contra la directriz bajista de corto plazo, debe superar los 4 dólares para liberarse hasta 4,50 y luego 5.
sigue en el rango 2.9-3.5 a la espera que el mercado local tenga un viento con dirección y ayude a definir
La energética argentina viene moviéndose prolijamente luego de la ruptura alcista, y le falta un escollo para liberarse de corto. En línea con la idea del 12/01, el papel achicó a la zona de 62 pesos en lo que terminó siendo un claro pullback a la ruptura alcista planteada en aquella idea. Ahora, el papel parece haber hecho una pausa en la zona de 76/7 pesos y...
La generadora eléctrica parece estar dando una buena señal para lo inmediato. De clara marcha alcista de fondo, el papel tuvo una agresiva corrección de noviembre en adelante, que la llevó a perder una tercera parte de su cotización, y encontró soporte en la zona de 60/62 pesos, que testeó en tres ocasiones desde noviembre 2020, encontrando siempre reacción. En...
sigue en corrección, débil. Puede estar en una acumulación, para eso agrego la dinámica bajista a seguir. A esperar que cruce una línea.
a esta altura de precio las líneas posibles, por su antigüedad, tienen poca influencia. 5.5 es para tener en cuenta por el rechazo de dic/19
semanal para bajar el ruido. Si bien es un rechazo de la resistencia, el swing todavía tiene una chance de seguir si puede hacer pie en el fibo382 (zona de precio actual). Sino sigue lateral.
Central Puerto nos dejó una excelente vela diaria que envuelve a 3 velas previas con volumen superior al promedio. Terminó con una suba del 6,3%. De mínimo a máximo, tuvo una excursión de precios del 15%. La apertura fue con gap bajista del 4,74%. Este tipo de apertura combinado con otras condiciones de cambio de tendencia en las primeras horas de la rueda, me...
en la resistencia del rango en semanal. Para pensar en una salida alcista necesita cerrar sobre 3.20
salida desde soporte, este caso es mas claro que PAM, por oscilación da un primer objetivo en la zona de máximos
Atentos a la ruptura de el triangulo simétrico. En caso de romper el dia de hoy la TL bajista se debe esperar evolución y Throwback correspondiente para poder tomar posición.