Osciladores centrados
Análisis Alibaba #BABATREMENDA la rueda de hoy, una volatilidad increíble. Que pasara la próxima semana no? Me puse a analizar a la asiática para evaluar escenarios.
• HOY: Con una precisión de relojero bajo lo justo y necesario como para cerrar el GAP de Agosto, reboto logrando cerrar la rueda levemente por encima del soporte dinámico trazado desde Enero 2020
• Soportes Horizontales: El primero que tenemos es el que alguna vez auspicio de resistencia en Julio-Agosto y en un segundo escalón el soporte propio de ese mismo canal. Con un recorrido a la baja de un 12% aproximado
• Resistencia: Ni más ni menos que el Máximo Histórico
• Indicadores: * MACD tuvo un quiebre a la baja hace dos días, aunque aún no confirmo dicha señal (todavía sirve! todavía sirve!) el histograma mostrando debilidad alcista. *EMA de 21 aun con tendencia alcista, podría auspiciar de soporte dinámico ante otra baja.
• Conclusión: Me gusto la recuperación que hubo hoy, dejo una vela esperanzadora después de un comienzo horrible y que haya cerrado encima del soporte dinámico es buena señal también. Definitivamente no creo conveniente entrar hasta no tener señales claras, el recorrido a la baja es mucho mayor que al alza
Que piensan ustedes? Sube, baja o lateraliza?
BMA Buscara los 128 $?Termino la onda (5) justo en la resistencia y no pudo quebrarla por lo que queda abierto a un ABC bajista, la pregunta es hasta cuando podría seguir bajando?
Bueno podría parar en el cluster de fibo o bien ir a buscar los 128$ que serian de un soporte que viene siendo respetado desde 2017.
Por ahora lo esta "soportando" la EMA de 20 de perder la para mi se iría en un ABC hasta los 128$
TSLA OPCION 2 En esta podemos ver que le podría quedar la ONDA 5 por terminar, anulando el análisis anterior, digo que también es valido por el echo de que la ONDA 4 paro en el 23,8% del retroceso tomado desde la ONDA 3 hasta el final de la misma lo cual es un típico comportamiento de ONDA 4, pero me sigue pareciendo mas valido el análisis anterior a este por el echo de que si vemos el MACD nos esta dando una clara señal de venta y lo que tendría que confirmar el análisis anterior que podría terminar en un ABC bajista.. pero bueno veremos que pasa en esta semana.
Me voy a dormir ya parezco periodista con tanto "PODRÍA" xD
USDJYP SELL 114.000 creo que es posible que el precio se mueva de manera bajista.
como se puede ver en imagen : los indicadores rsi indican sobre compra, y macd indica cruze bajista.
como se puede ver en este ejemplo , estos dos indicadores son muy útiles. ya que dan desde un mínimo de 200 pips. a 2000 . o incluso 3000
sell stop en 114.000
sl- 114.500
Tp1 -112.500
tp2. 109.200
tp3 105.300
en todas ir haciendo break even...
Continuación de corrección con 2 panoramas en ALUARDespués de la llegada a los 42$, Aluar continuaría con su corrección hasta la base del canal a 35$ coincidente con la EMA de 20 periodos. Dado el caso de rebote en la zona de 50 del RSI y mucho volumen, continuaría con el canal alcista, en caso contrario, vulneraría los 35$ hasta el valor de los 31$ coincidente con la EMA de 55 períodos. STOCASTICO Y MACD confirman la continuación de la correción.
RSI - COMO IDENTIFICAR UNA DIVERGENCIA Y VALIDARLAHola! ¿Alguna ves has escuchado de esta potentes señales? ¿Has visto una divergencia y quieres saber si efectivamente es correcta? ¿Sabes como validarla? y... y si es así ¿Sabes como operarla?. Te comparto mi estrategia para que pruebes y decidas por ti mismo si funciona, claro..primero prueba en demo, recuerda que todos los metodos tienen su porcentaje de error este me gusta por ser muy confiable y acertar casi siempre, es un método conservador.
Correcto, veamos una manera muy sencilla de reconocer una divergencia, identificarla y operarla con el RSI.
¿Que es una divergencia?
Se considera una divergencia u oscilación fallida a una incoherencia entre la altura o fuerza de un pico máximo o mínimo mostrada entre el precio y el indicador. Para este ejemplo únicamente nos centraremos en los dos tipos principales: Divergencia alcista y bajista. (puesto que existen de continuación, ocultas, etc.)
b]¿Que indicador utilizar?
Se pueden utilizar diferentes indicadores, los mas conocidos son el RSI y el MACD pero para este caso hablaremos exclusivamente del RSI.
IDENTIFICANDO Y VALIDANDO UNA DIVERGENCIA
1.- Para identificar una divergencia en el RSI debemos fijarnos en picos altos o bajos en el indicador, únicamente se consideraran validos aquellos que estén como mínimo sobre el nivel 70 o por debajo del nivel 30 (si están en un nivel mayor mucho mejor), no consideraremos validos aquellos que no estén en condición de sobre-compra o sobre-venta puesto que tienen menor probabilidad de dar buen rendimiento. Para identificarlo debemos comparar dos picos máximos o mínimos del precio con los dos picos correspondientes del indicador, en el caso de la divergencia bajista en los máximos del precio veremos un primer pico bajo y un segundo pico alto mientras que en el indicador un primer pico alto y el segundo pico bajo, para la divergencia alcista en lo mínimos del precio veremos un primer pico mas alto y el segundo pico mas bajo mientras que el indicador lo contrario, un primer pico bajo y el segundo pico mas alto.
2.- Una vez identificado ambos picos toca corroborar que el indicador efectivamente nos valida que son picos validos, para ellos vamos a identificar dentro del indicador el punto mínimo o máximo que los conecta, es decir en una divergencia bajista buscar el punto mínimo que conecta esos dos máximos y en el caso de la alcista buscar el punto máximo que conecta esos dos mínimos y lo marcaremos como punto importante puesto que es el punto que valida si efectivamente son mínimo o son máximos validos.
3.- Por el momento ya hemos identificado la divergencia por encima de niveles importantes y hemos localizado el punto mínimo o máximo que conecta esos dos picos, ahora debemos esperar a que el indicador nos muestre señales de querer romper ese punto importante, ya que no de hacerlo el precio sin problema puede hacer una triple divergencia, es decir hacer otro pico que no coincida con el indicador y quemarnos el stop.
4.-Finalmente, para operar esa divergencia de manera inteligente debemos esperar un cierre de vela que confirme la rotura de ese punto importante entre esos dos picos, si tenemos una divergencia bajista entramos después del cierre de una vela ROJA que rompa esa punto, pero si es una divergencia alcista entramos después del cierre de una vela VERDE que rompa ese punto con stop en la parte superior del pico ¿Que sucede después de esto? Bueno,sentarnos con unas palomitas y ver como el precio hace su parte crack!
CONSEJOS IMPORTANTE.
-Si el punto mínimo que conecta esos dos se encuentra muy alejado (por ejemplo en un nivel muy bajo o muy alto) no operes esa divergencia o entra con otro método porque no funciona en esos casos. Siempre verifica que ese punto importante este en un buen nivel para mayor probabilidad de ganar.
-En algunos casos si el precio cae mucho y rompe el punto importante por una vela muy grande, es decir que se adelanta y rompe muy fuerte ya no entres.
-En algunos caso veras que al llegar a ese punto importante el indicador "rebota" en ese caso espera el cierre de la siguiente vela en forma de pico para entrar.
RECUERDA QUE MIENTRAS MAS SOBREVENDIDO O SOBRECOMPRADO ESTE MAYORES SON LAS PROBABILIDADES DE ACERTAR.
Si te fue útil este aporte no olvides comentar y dejar tu suculento like.
EXPLICACIÓN DE LAS BANDAS DE BOLLINGERBANDAS DE BOLLINGER
Es un indicador desarrollado por John Bollinger. Consiste en una media móvil de 20 periodos con sus desviaciones estándar por encima y por debajo del mismo, este método asegura que por lo menos el 90% la información del gráfico estará contenida dentro ya que cuando el precio alcanza la parte superior se considerará sobrecomprado y cuando alcanza la parte inferior sobrevendida.
RECOMENDACIONES Y USOS
Como filtro de compra y venta con objetivos.
La forma más útil que tenemos para aprovechar este indicador es por medio de los extremos, puesto que sabemos que el precio se encontrara rebotando en ellos, sabemos que la línea media es una media móvil de 20 periodos, por lo que cuando el precio este por encima de la línea media filtramos compras y tendremos como objetivo la parte superior de la banda, por el contrario si el precio se encuentra por debajo de la línea media filtramos señales de venta y establecemos como objetivo la parte inferior de la banda.
Para medir la volatilidad del mercado
Este indicador tiene una configuración que se adapta al movimiento del mercado, si el mercado se encuentra muy volátil los extremos se ampliaran permitiéndonos saber que hay un aumento de volatilidad, sin embargo, si el mercado no tiene volatilidad veremos unas desviaciones muy estrechas, eso no permite ver como el precio en diferentes etapas se contrae y se expande.
Las bandas de bollinger tienen mejor uso cuando se combinan con osciladores que permiten identificar sobreventa y sobrecompra para tener una sobre confirmación.
Toda la información expuesta fue tomada del autor John Murphy en su libro Titulado: Análisis técnico de los mercados financieros.
De todo un poco en 3h de BTC- Elliot: 5 de C2
- RSI: Sobrecompra. tendremos un Short Leve
- MACD: Divergencia alcista que seguirá un poco más
- Pullback alcista en el 61.8, Limit Buy en esa zona
- Target 8K
- Si el precio sale por encima del banderín hacer un Buy Stop para entrar en el Long como opción B
*********** Solo Referencial*********** Utilizar este análisis bajo su riesgo ******
BTC 16-09-2019 El precio baja a corto plazo. Aún sin definición.Feliz inicio de semana para todos,
Tras varios días de siesta el precio de Bitcoin decidió tomar la dirección sur. Hoy amanecemos y en el gráfico de una hora (1H) apreciamos una velas de mayor tamaño a las previas que atraviesa completamente una nube Ichimoku, no demasiado gruesa, y que se mantiene actualmente en ese nivel (10.150$).
Este movimiento, cuyo volumen sobrepasa cinco veces el promedio, apenas deja el precio por debajo del pivote central (P1), sin llegar aún al prime soporte (S1).
El RSI está sobrevendido y aún indeciso con respecto al siguiente movimiento. En ese mismo indicados conseguimos una divergencia alcista RSI, pero recordemos que se trata del corto plazo, de manera que puede ser de un pequeño descanso o un corrección breve para continuar bajando un poco más.
La reacción del MACD nos parece, también, más aparatosa de lo necesario, pero es posible que tenga que ver con la escasa volatilidad previa, ante la que cualquier movimiento aparece como relevante, aunque pueda no serlo.
En nuestra última publicación resaltamos el peligro de acostumbrarnos a poca volatilidad, un proceso psicológico que genera cierta parálisis cuando sucede un aumento de la volatilidad que luce mayor de lo normal, pero que no lo es.
Las zonas para las decisiones importante del lado bajista aún están distantes de donde nos encontramos ahora, no sería extraño que veamos los 9,900$. En tal caso estaremos atentos a la manera en la que sucede para seguir planteando hipótesis a corto plazo. Que es lo único que el mercado permite en este momento. En el gran esquema de las cosas, para nosotros y hasta ahora, seguimos en un largo descanso antes de continuar la senda alcista, que se detuvo el 26 de junio de este año.
¿Estás de acuerdo con nuestro análisis?
Te invitamos a formar parte de nuestra nueva comunidad, en la que revisamos estos datos y debatimos diferentes puntos de vista, colaborando en el proceso para que cada trade desarrolle su propia línea de pensamiento, de la manera más eficiente y adaptativa posible con respecto a sus propias características.
discord.gg
______________________________________________________
1. El mercado de criptoactivos es extremadamente volátil.
2. Los objetivos son el alcance potencial esperado, no garantizado.
3. Los niveles de resistencia y soporte son elásticos, no estáticos.
4. No podemos aconsejarte cuándo entrar o salir de un trade, solo proporcionamos la configuración tal como la interpretamos en el momento.
5. Los traders nunca deben operar con más de lo que pueden permitirse perder, ya que cada operación se basa en posibilidades, no en garantías.
Recuerda que siempre puedes hacer clic en el botón "compartir" en la esquina inferior derecha de la pantalla, debajo del cuadro, y luego hacer clic en "Hacerlo mío" en el menú emergente para obtener una versión de este gráfico que puedas explorar por tu cuenta.
DAX alemán en línea de soporte de largo plazoEl índice alemán está teniendo una nueva sesión con caída cercana al 2% y se acerca a la línea de tendencia de largo plazo (2011). En ideas anteriores hablamos de esta línea como segundo objetivo y finalmente el precio llega a ella.
El DAX ya había caído por debajo de dicha línea a finales del 2018, sin embargo, el rally alcista que venía sosteniendo durante el 2019 había logrado llevar al índice nuevamente sobre la misma.
Tras chocar con la resistencia por segunda vez, el precio a comenzado una caída acelerada, perdiendo la línea de tendencia de 2019 y peligrando ahora la línea de más largo plazo. Las perspectivas económicas del país europeo se han desacelerado, así como también las de la comunidad en general y, sumado a las preocupaciones por una guerra comercial, los inversores están migrando capitales de mercados riesgosos a otros más seguros.
Caídas por debajo de esta línea ofrecerán oportunidades de operar nuevos cortos, buscando nuevamente niveles hasta los que cayó a finales de 2018. Sin embargo, sólo entraremos allí tras cierres por debajo de la línea de soporte.