Bitcoin en zona clave: ¿Nuevo impulso alcista?
📌 BTC/USD sigue operando dentro de un canal ascendente, respetando la estructura de tendencia alcista. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de decisión clave, donde podríamos ver un nuevo impulso al alza si los compradores defienden este nivel.
Desde septiembre de 2024, Bitcoin ha respetado una estructura alcista dentro de un canal bien definido.
La parte inferior del canal ha servido como soporte dinámico, mientras que la parte superior ha funcionado como resistencia en múltiples ocasiones.
Actualmente, el precio está probando la zona media del canal tras una corrección controlada.
📉 Soportes y Resistencias Claves
Soporte Fuerte: $97,000 - $94,000 (zona clave donde compradores han defendido con volumen).
Resistencia Inmediata: $100,000 (nivel psicológico y punto de control en el volumen).
Resistencia Mayor: $109,000 - $110,000 (parte superior del canal y zona de oferta).
📊 Indicadores Técnicos
RSI: Se mantiene en zona neutra, sin sobrecompra, lo que permite margen para un nuevo impulso alcista.
Perfil de Volumen (VPVR): Gran concentración de volumen en la zona de $97,000 - $100,000, lo que sugiere una base de soporte sólida.
EMA 50 y 200: El precio sigue por encima de la EMA 200, lo que refuerza la tendencia alcista general.
Escenarios Posibles
📈 Escenario Alcista (Más Probable)
Si el precio logra consolidarse sobre los $97,000 y recuperar los $100,000 con volumen, el siguiente objetivo natural es $109,000 - $110,000, donde se encuentra la resistencia del canal.
Una confirmación con velas alcistas en 4H y un aumento de volumen fortalecería esta hipótesis.
📉 Escenario Bajista (Menos Probable)
Si Bitcoin pierde los $97,000, podríamos ver una caída hasta los $94,000 - $88,000, donde se encuentra el siguiente soporte de alta liquidez.
Un cierre por debajo de $94,000 en gráfico diario invalidaría el escenario alcista en el corto plazo.
Bitcoin se encuentra en un punto clave dentro de su canal ascendente. Mientras respete la zona de soporte actual, hay alta probabilidad de un nuevo impulso alcista hacia los $109,000. La reacción en los próximos días será crucial para definir el siguiente gran movimiento.
¿Qué opinas de este análisis? Sígueme para más ideas y análisis diarios!
#Bitcoin #Crypto #Trading #BTCUSD #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:BTCUSD
Canalascendente
CRISIS ENERGETICA GAS NATURAL EN EUROPA.
Crisis Energética en Europa: ¿Cómo Impacta al Mercado del Gas y Oportunidades de Trading?
Europa enfrenta un nuevo capítulo en la crisis energética, con reservas de gas cayendo rápidamente y una inminente reducción en el suministro. La incertidumbre sobre los precios del gas y su impacto en los mercados ofrece oportunidades clave para traders e inversores.
🔎 Factores Clave en la Crisis Actual:
1️⃣ Reservas en Descenso 📉
Desde septiembre, las reservas han caído un 19%, la mayor disminución en los últimos dos años.
Esto presiona los precios del gas, generando volatilidad en los contratos de futuros.
2️⃣ Fin del Tránsito de Gas Ruso por Ucrania en 2025 🚨
La decisión de Ucrania de no renovar el acuerdo con Rusia cerrará una de las últimas rutas de gas hacia Europa.
Esto podría reducir la oferta y elevar aún más los precios en los próximos meses.
3️⃣ Tensión en los Mercados de GNL 🌍
Europa depende cada vez más del Gas Natural Licuado (GNL) de EE.UU., Asia y África.
La competencia por el suministro global podría generar nuevas subidas en los precios.
📈 Análisis Técnico del Gas Natural
✅ Tendencia y Soportes Clave:
El precio del gas ha estado oscilando en un canal lateral entre $2.50 y $3.50 en los últimos meses.
La caída en reservas podría romper esta consolidación y llevar los precios a probar niveles de $4.00 o más en el corto plazo.
✅ Indicadores Técnicos:
RSI cerca de 50, sin sobrecompra, pero con posible impulso alcista.
MACD en zona de cruce alcista, lo que podría confirmar una tendencia a favor de los compradores.
Volumen en aumento, lo que sugiere entrada de operadores institucionales.
🔍 Escenarios Posibles:
📈 Escenario Alcista:
Si el precio rompe la resistencia de $3.50 con volumen, podría subir hasta $4.00 - $4.50 en las próximas semanas.
📉 Escenario Bajista:
Si el gas no logra sostenerse por encima de $3.00, podríamos ver una caída hasta $2.50 como primer soporte.
💬 ¿Cómo ves la crisis del gas en Europa? ¿Crees que los precios del gas seguirán subiendo o se estabilizarán en los próximos meses?
📌 Dale un impulso a esta idea y sígueme para más análisis en tiempo real 🚀
#Trading #GasNatural #Energía #Mercados #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:NATURALGAS
Debilidad del Dólar: ¿Inicio de un Ciclo Bajista?
El Dollar Index (DXY), tras mostrar una destacada recuperación durante 2024, podría enfrentar un cambio de ciclo importante con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El contexto político y económico plantea incertidumbre que podría debilitar la fortaleza del dólar frente a otras monedas principales. A continuación, analizamos las claves técnicas y fundamentales que podrían presionar al DXY a la baja:
Análisis Técnico
🔹 Estructura del Canal Ascendente: El DXY ha estado operando dentro de un canal alcista bien definido desde mediados de 2024. Sin embargo, el precio se encuentra en la parte inferior del canal, tocando un soporte crítico en 107.00. Una ruptura por debajo de este nivel podría desencadenar una aceleración bajista hacia la base del canal en 105.00 o incluso niveles inferiores como 103.96.
🔹 Indicadores Técnicos:
RSI: Se encuentra en niveles neutrales, pero descendiendo, indicando pérdida de momentum alcista.
Volumen: Los picos de volumen en las últimas sesiones reflejan presión vendedora en zonas clave, lo que podría indicar una capitulación de los compradores.
🔹 Perfil de Volumen: El área entre 105.00 y 107.00 concentra un alto interés institucional. Una ruptura decisiva de esta zona podría abrir la puerta a caídas significativas hacia niveles históricos de soporte en 103.00.
🔹 Patrón Potencial: El precio formo una figura de agotamiento dentro del canal ascendente, con mínimos más bajos que sugieren un cambio en la estructura.
Factores Fundamentales
🔹 Impacto de las Políticas de Trump: La entrada de Trump trae consigo expectativas de políticas proteccionistas y estímulos económicos internos, que históricamente han generado incertidumbre en los mercados financieros. Esto podría debilitar la confianza global en el dólar como moneda de referencia.
🔹 Desdolarización Global: Los esfuerzos internacionales para reducir la dependencia del dólar, especialmente en países emergentes y aliados estratégicos, podrían afectar la demanda del billete verde, acelerando su depreciación.
🔹 Expectativa de la Reserva Federal: Si la Fed adopta un enfoque más moderado hacia las tasas de interés bajo la nueva administración, esto podría ejercer presión adicional sobre el DXY, debilitando su atractivo frente a otras monedas con políticas monetarias más restrictivas.
🔹 Contexto Geopolítico: Las tensiones comerciales, las políticas energéticas y la incertidumbre geopolítica con el nuevo liderazgo podrían aumentar la volatilidad, favoreciendo monedas refugio alternativas como el euro o el yen.
Conclusión
El Dollar Index enfrenta un momento crucial, tanto por factores técnicos como fundamentales. La combinación de una estructura técnica debilitada y la incertidumbre asociada con las políticas de Trump podrían marcar el inicio de un ciclo bajista. Si el soporte de 107.00 no se mantiene, el DXY podría dirigirse hacia niveles significativamente más bajos, redefiniendo la narrativa del dólar en los mercados internacionales.
📌 ¿Crees que el dólar perderá su fuerza con esta nueva administración? Comparte tu opinión en los comentarios y sigue esta idea para futuras actualizaciones.
Dale un impulso si te gusto esta idea y sígueme para mas análisis.
#DollarIndex #Forex #TrumpPolicies #MacroAnálisis #TradingView #Inversiones #MercadosGlobales #DXY #BolsaDeValores #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:DXY
BTC en Cuña Ascendente: ¿120K Próximo Objetivo?
1. Resumen General:
El BTC/USD continúa su tendencia alcista fuerte, cotizando en 101,725. Se observa una estructura de cuña ascendente en la parte superior del movimiento con una consolidación importante en zona de resistencia clave. La tendencia ha estado respaldada por un notable aumento del volumen, reflejando la fortaleza del impulso.
2. Contexto Actual:
Cuña Ascendente: Formación clara en temporalidad diaria que sugiere una posible ruptura, ya sea alcista (continuación) o bajista (corrección).
Resistencia Relevante: El precio enfrenta una resistencia psicológica y técnica cerca de 102,000 - 103,000.
Soportes Dinámicos:
EMA 50: Actúa como soporte en 98,000.
EMA 200: Ubicada más abajo en 85,000, dando seguridad a largo plazo.
3. Escenarios Posibles:
📈 Escenario Alcista (Continuación):
Si el precio rompe la resistencia clave en 102,000 - 103,000, el movimiento podría extenderse hacia niveles más altos, dada la ausencia de resistencias fuertes hasta zonas de interés marcadas:
Primer Objetivo: 107.550 (resistencia horizontal).
Segundo Objetivo: 119,750 - 120,000 (zona psicológica y línea azul superior).
Tercer Objetivo: 130,000, objetivo final de la proyección del movimiento.
Confirmación Alcista:
Cierre diario por encima de 103,000 con incremento en volumen comprador.
El RSI y osciladores deben mostrar fortaleza por encima de 70.
📉 Escenario Bajista (Corrección):
En caso de rechazo en 102,000 - 103,000, se podrían activar ventas, llevando al precio hacia soportes clave:
Primer Soporte: 98,000 (EMA 50 y soporte dinámico de la cuña).
Segundo Soporte: 90,000 (zona de consolidación anterior).
Tercer Soporte: 85,000 (EMA 200, soporte crítico a largo plazo).
Confirmación Bajista:
Ruptura clara de la cuña por debajo de 98,000.
Aumento en volumen vendedor y rechazo de los intentos de recuperación.
🔄 Escenario Neutral (Consolidación):
Si el precio se mantiene en 100,000 - 103,000, podríamos ver un patrón de acumulación antes de una ruptura en cualquier dirección.
4. Indicadores Clave:
Volumen: El volumen reciente apoya la continuación, pero la confirmación será clave para la ruptura.
RSI: Se encuentra en niveles de sobrecompra; atentos a posibles divergencias bajistas.
Oscilador Inferior: Las lecturas del indicador reflejan tensión en la zona actual, sugiriendo posible agotamiento.
🚨 ¡Comenta tu análisis y no olvides seguirme para más ideas! 🚀
#Bitcoin #BTCUSD #Trading #Crypto #AnálisisTécnico #Breakout #TradingView #BTC #Resistencia #Funesma79
CAPITALCOM:BTCUSD
Zona Clave en el DXY: Acción en 107
1. Resumen General del Gráfico:
El DXY (Índice del Dólar) muestra una estructura alcista clara en temporalidad de 4 horas, respetando un canal ascendente que ha guiado la tendencia durante las últimas semanas. Actualmente, el precio se encuentra en 106,58, cerca de una resistencia clave en 107, una zona crítica que puede definir el próximo movimiento del índice.
2. Contexto Actual:
Canal Ascendente: El precio ha respetado los límites del canal con rebotes tanto en el soporte como en la resistencia superior.
Resistencia Fuerte en 107: Esta área ha sido un nivel de oferta importante donde se han dado rechazos previos.
Volumen: Se observa una leve disminución en el volumen a medida que el precio se aproxima a la resistencia. Una ruptura válida requerirá aumento significativo del volumen comprador.
Medias Móviles:
La EMA 50 está actuando como soporte dinámico en la zona de 106,00.
La EMA 200 está por debajo del precio en 105,50, consolidando la tendencia alcista a mediano plazo.
3. Escenarios Posibles:
📈 Escenario Alcista:
Si el precio logra romper y cerrar con fuerza por encima de 107, acompañado de un aumento en el volumen comprador, podremos ver una expansión alcista hacia las siguientes zonas de resistencia:
Primer Objetivo: 108,70 → Techo del canal actual y resistencia dinámica.
Segundo Objetivo: 110,00 → Nivel psicológico importante y zona de liquidez.
Condiciones para este escenario:
Cierre de vela por encima de 107 con incremento en el volumen.
La EMA 50 debe mantenerse por debajo del precio como soporte.
📉 Escenario Bajista:
Si el precio rechaza en 107 y pierde el soporte del canal alcista, podríamos ver una corrección profunda hacia niveles inferiores:
Primer Soporte: 105,50 - 105,00 → Línea de soporte dinámica del canal y EMA 200.
Segundo Soporte: 104,50 → Zona de liquidez clave y área de interés previa.
Tercer Soporte: 103,00 → Nivel de soporte fuerte marcado por consolidación anterior.
Confirmación del escenario bajista:
Rechazo fuerte en 107 con volumen vendedor creciente.
Ruptura del soporte dinámico del canal y cierre por debajo de 105,50.
🔄 Escenario Neutral (Consolidación):
Si el precio queda atrapado entre 106,50 y 107, podríamos ver una fase de acumulación o distribución. Esto indicaría que los participantes del mercado están indecisos y esperan algún catalizador externo (noticias, datos económicos).
Rango a observar:
Resistencia Superior: 107
Soporte Inferior: 105,50
Condiciones:
Volumen bajo y sin direccionalidad clara.
Formación de patrones laterales (rectángulos o triángulos simétricos).
4. Factores Fundamentales a Considerar:
Política Monetaria de la Fed: Cualquier indicio de endurecimiento monetario fortalecerá el dólar, impulsando al DXY.
Datos Económicos: Números de inflación, empleo o PMI pueden ser clave para definir el próximo movimiento.
Sentimiento del Mercado: Monitorear correlaciones con otros activos (bonos del Tesoro, oro y petróleo) para confirmar la dirección del dólar.
¿Cuál crees que será el próximo movimiento? Deja tu análisis y sígueme para más ideas de trading. ¡Dale impulso a la idea! 🚀📊
#DXY #Forex #Trading #AnálisisTécnico #USD #Breakout #SoporteResistencia #TradingView #Funesma79 #ForexTraders
CAPITALCOM:DXY ]
ZOOM Corrección en curso - ¿Oportunidad para la Onda 5? 📊 Análisis Técnico Detallado:
El precio se encuentra en una fase correctiva dentro de un canal ascendente bien definido. Este movimiento parece corresponder a la onda 4 de la estructura de Ondas de Elliott, con proyecciones alcistas hacia la onda 5, que podría alcanzar niveles superiores.
Contexto Técnico:
Tendencia principal:
Tendencia alcista intacta dentro del canal ascendente.
Las ondas 1, 2, y 3 están bien estructuradas, y la corrección actual respeta niveles clave.
Soportes y Resistencias:
Zona de soporte clave: $73, coincidiendo con la parte baja del canal y zonas de acumulación previas.
Objetivo de la onda 5: Nivel de $93 (take profit), en la resistencia superior del canal y cerca del máximo proyectado.
Indicadores técnicos:
Volumen: Disminuye durante la corrección (característico de una onda 4). Un aumento confirmará el inicio de la onda 5.
Medias móviles: El precio está testeando las EMAs, que actúan como soporte dinámico. Un rebote en estas áreas es clave para validar la entrada.
Perfil de volumen:
Concentración de operaciones cerca de los niveles actuales y el soporte verde, lo que sugiere interés de los compradores.
Proyección de Onda 5:
El precio podría alcanzar la resistencia superior cerca de $93 si respeta el soporte y rompe al alza con volumen.
Plan de Operación:
Entrada: Actual zona, tras confirmar rechazo en el soporte del canal.
Stop Loss: $73, por debajo del soporte clave.
Take Profit: $93, nivel de resistencia en el canal ascendente.
Gestión del Riesgo:
Relación riesgo/beneficio favorable.
Confirmar la entrada con un aumento en volumen o una vela alcista significativa.
Conclusión:
Si el soporte se respeta, este movimiento podría representar una oportunidad para capturar la última onda alcista dentro del canal. Sin embargo, una ruptura del soporte invalidaría el escenario y podría señalar un cambio de tendencia.
📣 ¡Dale impulso si te gusta esta idea y no olvides seguirme para más análisis detallados como este! 🙌📈
#Trading #OndasDeElliott #AnálisisTécnico #Inversiones #TradingView #CanalAscendente #Onda5 #Soporte #Resistencia #funesma79
US500 PREPARADO PARA EL RALLY DE NAVIDAD ?
Estructura General del Gráfico
Canal Ascendente: El precio está contenido dentro de un canal alcista delimitado por líneas blancas, con un soporte dinámico en la parte inferior y resistencia dinámica en la parte superior.
Zona Actual del Precio:
El precio se encuentra cerca del máximo local reciente, justo debajo de una resistencia horizontal clave en la zona de los 6,000 - 6,050 (marcada en rojo).
Se detecta acumulación previa en niveles inferiores, indicando que el movimiento hacia arriba tiene respaldo.
Niveles Clave Identificados
Soporte Principal:
Entre 5,850, destacado en líneas verdes.
También coincide con la media móvil , actuando como un soporte dinámico adicional.
Resistencias:
Zona Roja 6,000 - Resistencia principal y techo local actual. Superar este nivel podría abrir el camino hacia la resistencia dinámica del canal.
Zona Azul (6,066 - 6,125): Resistencia secundaria, alineada con la parte superior del canal.
Volumen:
Se observa un incremento de volumen en los movimientos alcistas recientes, lo que sugiere compra activa.
Volumen por Perfil
Un área de confluencia notable entre 5,800 y 5,850, donde se ha negociado un volumen significativo. Esto actúa como un soporte sólido.
Estrategia Basada en el Gráfico
Escenario Alcista (Principal):
Entrada Ideal:
Una ruptura confirmada de la resistencia en 6,000 - 6,050 podría ofrecer una entrada de continuación alcista.
El objetivo inicial sería la resistencia dinámica del canal en torno a 6,150.
Stop Loss:
Colocar un stop loss debajo del soporte inmediato en 5,850, evitando quedar atrapado en un retroceso.
Take Profit:
Primer objetivo: 6,066.
Segundo objetivo: 6,125, en caso de que la ruptura del canal se dé con fuerza.
Escenario Bajista (Alternativo):
Rechazo en la Resistencia:
Si el precio no logra romper 6,066 y muestra signos de debilidad, se podría buscar un retroceso hacia 5,850.
Este escenario requeriría monitorear el volumen: una caída en el volumen confirmaría el rechazo.
5. Patrones Detectados
Posible Consolidación:
El precio está formando un rango estrecho debajo de la resistencia, lo que podría ser una señal de acumulación antes de un rompimiento alcista.
Fuerza Alcista Previa:
El impulso reciente desde 5,800 hacia 6,000 fue respaldado por volumen, lo que sugiere que los compradores aún tienen el control.
Recomendaciones Finales
Mantener el Sesgo Alcista: La estructura general del mercado sigue siendo positiva, con soportes claros y volúmenes ascendentes.
Monitorear la Resistencia: La clave está en el comportamiento del precio alrededor de 6,050. Un rompimiento claro sería una señal de compra.
Gestión de Riesgos:
Ajustar el tamaño de la posición según la distancia del stop loss, especialmente si operas con un margen ajustado.
Evitar sobreexposición hasta confirmar el rompimiento o rebote.
🔹 No olvides dar un impulso a esta idea si te gusta y Sígueme para más análisis detallados y
estrategias que potencien tu trading.
#TradingView #AnálisisTécnico #EstrategiasDeTrading #CanalAlcista #SoportesYResistencias #IdeasDeTrading #AcciónDelPrecio #GestínDeRiesgos #OperativaAlcista #TendenciasDeMercado
CAPITALCOM:US500
Meta en el borde del breakout: ¿Hasta dónde puede llegar?Análisis Técnico:
Canal Alcista: La acción de META está dentro de un canal ascendente bien definido, donde el precio ha respetado las líneas de tendencia superior e inferior. Esto sugiere una continuación de la tendencia alcista siempre que no rompa por debajo del canal.
Soporte y Resistencia:
Resistencia actual: El precio se encuentra muy cerca de una zona de resistencia fuerte alrededor de los $336 - $340, lo que coincide con la parte superior del canal. Si logra romper esta zona, podría buscar nuevos máximos.
Soportes claves: Los niveles de soporte más importantes se encuentran alrededor de los $300 y $275, correspondientes a las zonas donde ha habido acumulación de volumen y los retrocesos de Fibonacci. Una corrección hacia estos niveles podría proporcionar oportunidades de compra en caso de consolidación.
Indicadores:
MACD: El indicador muestra un cruce alcista reciente, lo que indica un posible impulso positivo en el corto plazo. Sin embargo, si la acción alcanza una resistencia fuerte, es probable que veamos una desaceleración del momentum.
Volumen: El volumen ha disminuido durante las últimas sesiones, lo que podría ser una señal de consolidación antes de un próximo movimiento importante.
Objetivos:
Corto plazo: Si el precio rompe el nivel de $340, el próximo objetivo podría estar en torno a los $360 - $380, siguiendo la expansión del canal.
Mediano plazo: En caso de una corrección, los soportes clave para vigilar estarían en los niveles de $300 y $275.
Noticias Relevantes:
Expansión en IA y Publicidad Digital: Meta ha estado invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial, especialmente en la personalización de anuncios y la mejora de su ecosistema publicitario. Esto sigue siendo un motor clave para el crecimiento de sus ingresos.
Metaverso: Aunque Meta ha reducido su enfoque en el desarrollo de su división Reality Labs, el metaverso sigue siendo una parte importante de la visión a largo plazo de la compañía, aunque con expectativas más cautelosas.
Geopolítica y Regulación: Meta enfrenta retos regulatorios, especialmente en Europa, con investigaciones sobre la privacidad de datos y su uso de algoritmos en publicidad.
Próximos Resultados:
Los resultados trimestrales de Meta se publicarán el 25 de octubre de 2024, donde se espera que muestren un crecimiento continuo en ingresos por publicidad digital. Los analistas estarán pendientes de las proyecciones de crecimiento en áreas clave como IA y Metaverso, así como del control de costos en su expansión tecnológica
NASDAQ:META
Posible impulso alcista en Digital Turbine — $APPSHemos detectado un canal ascendente en la gráfica horaria (1H) de $APPS que podría dar lugar a un swing trade en largo de cara a los próximos días.
Como se aprecia en la gráfica, Digital Turbine está cotizando en la parte baja del canal, donde encontramos un bolsillo de liquidez. En este nivel ($68) podría aparecer nueva demanda y enviar el precio al alza hasta alcanzar la zona objetivo que hemos marcado ($75).
Si el precio de $APPS rompe por debajo de los $67 y entra en la caja roja que hemos señalado, nuestro análisis quedaría invalidado.
Si tienes cualquier duda o consulta, puedes dejárnoslo en los comentarios. Esperamos que este análisis te sea de ayuda y sirva para aprender algo nuevo.
¿ Oportunidad en Starbucks (SBUX) ?Veo grandes chances de que el precio de la acción de Starbucks vuelva a testear su soporte mas cercano ya que intento varias veces romper la resistencia de los $105,71 en la que supo sobre pasarla pero siempre retrocedió , ese soporte coincide con un canal ascendente en el que podrá tomar fuerza y así alcanzar un impulso de un casi 14%. A la vez es una acción que reparte dividendos y con grandes proyectos a su futuro (entre ellos la incorporación de criptomonedas para el pago de sus productos).
Burbuja apunto de explotar? TESLADebido a este FOMO de invertir en empresas tecnológicas después del crash de marzo de 2020, muchas empresas han subido a picos demasiado altos sin tener los beneficios justos para los precios que tienen sus acciones, como se ve en TESLA, creo que es una burbuja en toda regla y que si no peta este año, acabará petando a mediados o a finales de 2022.
Los próximos escenarios pueden ser o un lateral para una posterior subida, o un lateral para una bajada paulatina a la linea media del canal y de ahí puede subir o pegar un bajón.
seguimiento de posibles ventas En un análisis respetando el canal me dio que llegaría hasta la zona marcada mas arriba para recién de ahí salir de ese canal y hacer un cambio de tendencia ya que es una zona de PRZ muy fuerte. Siguiendo el mercado ahora mismo me esta haciendo una "M" la cual si se diera esperaríamos que salga del canal como mínimo para poder entrar en una venta
GBPJPYEsperando una buena confirmación en zona de posicionamiento y una mayor volatilidad.
Con la actual situación del GBP cualquiera de los escenarios son posibles, aun que el movimiento mas idóneo bajo mi punto de vista es un movimiento bajista buscan el tercer toque del TL.
Espero que estos análisis os sirvan de ayuda.
PROYECCION DEL ORO A FUTUROEste análisis es más que nada como seguimiento del comportamiento que tendrá el oro. La proyección es complicada ya que la estructura no es del todo clara, pero veo que el oro en D1 alcanzará la linea de tendencia próxima que tiene. Tambien pudiera ser que el Oro de una reentrada en la onda C de Elliot hasta la onda 3 o 5.
Eur/usd en canal ascendente con posibilidad de seguir subiendo. Esto no es una recomendación de inversión, atento con las variables que pueden afectar el movimiento (se los mencione en el video), pueden contactarme, estoy preparando un curso avanzado de análisis para filtrar indicadores y mejorar la toma de decisión a la hora de una entrada, preguntar por mensaje de tradingview mayores detalles.
Si te gusto déjame y estas de acuerdo házmelo saber con un like y comenta, si te gustan mis análisis puedes seguirme en tradigview y estarás al tanto de los futuros análisis que vaya a publicar.
Canal AscendenteEl " Canal Ascendente " o Alcista, representa un canal que describe la tendencia del precio de un título analizado, dentro de una línea resistencia y una línea de soporte.
La línea de resistencia del canal estará situada en la parte superior del mismo mientras que la línea de soporte, estará situada en la parte inferior del canal.
El propósito del Canal Ascendente (así como los del Canal Descendente), es el de verificar o corroborar cuantas veces los máximos y los mínimos que experimenta el precio del título analizado, en éste caso el ETF iShares 20+ Year Treasury Bond; tocan dichas líneas de soporte y resistencia dentro de la tendencia que describe el precio del ETF.
Canal Ascendente para Euro/Dolar Curva Amarilla: Ema 200
Curva Celeste: Ema 50
linea verde: linea de tendencia principal alcista
paralelas moradas: canal ascendente
P-R1-S1-R2-S2: puntos pivotes de la semana
Lineas de fondo con colores: fibonacci
Después de varios movimientos y análisis se empieza a validar mas el canal ascendente (ya que en mis otros análisis aun no pensábamos en saber si seguiría la tendencia alcista en estos momentos); El canal Ascendente nos lleva a conocer las zonas de soportes y resistencias en el movimiento del precio. Por ahora los movimientos que podría realizar el precio son :
A la baja: moviéndose en dirección a nuestro soporte de 1.17235 que, a su vez es nuestro punto fibonacci de 23,6%, como tercera confirmación tenemos nuestra Ema de 200 periodos, como cuarta confirmación viene un poco mas abajo la linea baja del canal y como ultima confirmación esta el punto pivote mas abajo, podría darnos un rebote para seguir subiendo y buscar la zona alta del canal, en donde los objetivos son: nuestro R1 de esta semana: 1.18 y posteriormente nuestra zona de color amarillo donde se encuentra otra resistencia (1.18395) como también nuestro segundo punto fibonacci del 38,2% y por ultimo el techo de nuestro canal.
Al alza: sin buscar la zona baja podría ir a buscar la zona del R1, punto fibonacci.
** pronto vendré con mas analisis de otros pares y criptomonedas* *
Si les gusto el análisis házmelo saber dejándome un comentario/opinión, si te interesa saber más de posibles movimientos sígueme en traidingview, mi intención es ayudar y compartir el conocimiento, donde todos podamos aprender y generar buenas entradas y objetivos, saludos.