Oro al alza: tensión comercial y recortes de tasas lo impulsanEl oro registra su cuarta jornada consecutiva de ganancias después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara una nueva ola de aranceles: 35% a las importaciones desde Canadá, junto con la amenaza de imponer entre 15% y 20% a otros socios comerciales. Anteriormente, también se aplicaron aranceles del 50% al cobre y productos de Brasil.
Estas medidas avivan los temores de una posible recesión global, lo que lleva a los inversores a refugiarse en activos seguros como el oro.
A pesar del repunte en los mercados bursátiles, muchos consideran el oro como una oportunidad de compra sólida. Además, las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, reforzadas por declaraciones de Waller y Daly, aumentan aún más el atractivo del metal precioso.
En resumen: la combinación de tensiones comerciales y una política monetaria más flexible está brindando un sólido soporte al alza del oro en el corto plazo.
Breakout
El oro brilla de nuevo: ¿rumbo a los 3.400 dólares?Al cierre del 11 de julio, el precio del oro al contado subió 31 USD, alcanzando los 3.354 USD por onza — su nivel más alto desde el 24 de junio.
Desde el punto de vista técnico, los futuros del oro para agosto mantienen una ventaja alcista a corto plazo. El objetivo inmediato es superar la resistencia clave en 3.400 USD por onza. Los niveles de soporte se sitúan en 3.332,3 y 3.300 USD.
Aunque algunos analistas advierten sobre una posible corrección hacia los 3.200 o incluso 3.000 USD debido a la presión de toma de ganancias, factores fundamentales como el creciente déficit fiscal de EE.UU. y la fuerte demanda de países compradores podrían limitar cualquier caída significativa.
📊 ¿Estás preparado para el próximo movimiento del oro?
¿Es el oro el refugio seguro que necesitamos?El precio del oro se mueve con tendencias mixtas hoy en día, impulsado por varios factores clave. Las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal, junto con los últimos datos económicos, como el CPI y la tasa de desempleo, están teniendo un impacto directo en el mercado del oro. A su vez, las tensiones políticas globales y la fuerza del dólar siguen siendo factores que afectan su dirección.
El oro sigue siendo un refugio de valor en tiempos de incertidumbre económica, pero la volatilidad del mercado y los cambios en las tasas de interés podrían hacer que su precio fluctúe a corto plazo.
Tendencia actual: El oro podría enfrentar una corrección temporal si el USD se fortalece y los datos económicos son favorables, pero a largo plazo sigue siendo una inversión atractiva en un contexto de incertidumbre global e inflación.
BTC/USD se dispara: ¿Es esta la gran subida que todos esperaban?¡Hey, chicos! ¿Han visto lo que acaba de hacer Bitcoin (BTC/USD)? ¡El precio ha despegado inesperadamente, alcanzando nuevos máximos en los últimos días! Este salto sorprendió a más de uno, ya que BTC rompió niveles de resistencia previos y siguió subiendo sin freno.
¿Por qué esta subida tan repentina? Bueno, el creciente interés institucional, el optimismo en el mercado y el fuerte impulso de los inversores minoristas parecen ser los factores clave que están impulsando este rally.
Bitcoin está entrando en territorio desconocido, y con esta volatilidad, es crucial que todos mantengan la calma y gestionen sus riesgos. Pero, ¿qué sigue después de este rally? ¿Una corrección o más ganancias?
💬 ¿Tú qué opinas? ¿Crees que BTC/USD continuará subiendo o ya está cerca de un retroceso? Déjanos tu comentario abajo y compartamos opiniones.
EUR/USD bajo presión por tensiones comerciales y la FedLa paridad EUR/USD continúa debilitándose debido a la presión de las tensiones comerciales y las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. Esta semana, la decisión de EE. UU. de imponer nuevos aranceles sobre ciertos productos ha aumentado la incertidumbre en los mercados, debilitando al euro y empujando los precios a la baja.
Por otro lado, la fuerza continua del dólar estadounidense, respaldada por datos económicos sólidos y expectativas de una política monetaria restrictiva de la Fed, ha agravado la caída de la moneda europea.
Desde el punto de vista técnico, EUR/USD parece estar rompiendo niveles de soporte, con el riesgo de una mayor caída si la tendencia actual persiste.
¿Rebote técnico o inicio de una nueva caída?El oro acaba de sufrir una fuerte presión vendedora tras un giro inesperado en el panorama geopolítico. La decisión de Trump de imponer aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur agitó los mercados, pero el retraso en la aplicación hasta el 1 de agosto encendió la esperanza de nuevas negociaciones. Esto calmó brevemente el sentimiento de riesgo global.
Sin embargo, el verdadero golpe vino desde el frente macroeconómico: el dólar estadounidense se fortaleció y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzaron su nivel más alto en dos semanas. En este entorno, el oro —sin rendimiento fijo— pierde atractivo rápidamente.
Ahora el mercado observa con atención la publicación de las minutas de la Fed y los discursos clave programados para esta semana. Un tono agresivo podría empujar al oro aún más abajo. Pero si la Reserva Federal sugiere flexibilidad, el nivel de $3,260 - $3,270 podría convertirse en el punto de apoyo para un rebote.
El oro retoma impulso en medio de tensiones y señales de la FedEl precio del oro registra su segundo día consecutivo de alza, impulsado por una combinación de factores clave. La creciente preocupación por el comercio global ha reactivado el interés por activos refugio como el XAU/USD, especialmente con un dólar estadounidense perdiendo fuerza. A esto se suma la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro y las crecientes expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés, lo que refuerza aún más el atractivo del metal precioso.
El euro pierde fuerza – las noticias no acompañanEl EURUSD sigue cayendo mientras las señales económicas desde la eurozona se debilitan. Los PMI del sector servicios en Alemania y Francia han bajado notablemente, lo que refleja una desaceleración clara en la economía europea. Esto reduce las expectativas de nuevas subidas de tipos por parte del BCE.
Al mismo tiempo, la Reserva Federal mantiene un tono agresivo, con funcionarios que insisten en que la inflación sigue siendo un problema y que los tipos de interés podrían mantenerse altos durante más tiempo.
La divergencia entre el BCE y la Fed es cada vez más evidente – y eso está empujando al EURUSD a la baja.
El oro recupera fuerza mientras el dólar se tambaleaEl martes, el oro sufrió una presión bajista temporal después de que el apetito por el riesgo mejorara, impulsado por nuevos récords en los principales índices bursátiles de EE. UU.
Sin embargo, el panorama cambió rápidamente. La caída de precios fue vista por muchos como una oportunidad de compra, provocando un rebote técnico sólido. En las primeras horas de hoy, el oro (XAUUSD) cotiza cerca de los 3.333 dólares, con un repunte de más de 40 dólares respecto a la sesión anterior.
Las apuestas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, sumadas a las preocupaciones fiscales en EE. UU., han debilitado al dólar, lo que beneficia directamente al metal precioso. Además, los riesgos geopolíticos latentes mantienen el interés por el oro como activo refugio.
"EUR/USD en pausa antes de decisiones clave"El par EUR/USD se mantiene atrapado en un rango estrecho alrededor del nivel de 1.1780, reflejando la cautela del mercado ante la inminente aplicación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.
Los inversores adoptan una postura conservadora, ya que el panorama económico sigue siendo incierto. La posibilidad de una escalada en las tensiones comerciales limita el apetito por el riesgo, mientras que el euro también sufre por la débil inflación en la eurozona y la falta de señales claras del BCE.
A menos que surjan catalizadores de peso, es probable que el par continúe moviéndose lateralmente. Sin embargo, un quiebre por encima o por debajo del rango actual podría marcar el inicio de una nueva dirección para el mercado.
¿Es solo una corrección o el inicio de algo más?¡Hola a todos! ¿Qué opinan del oro hoy?
La semana comenzó con una fuerte caída del oro, perdiendo más de 200 pips y cotizando alrededor de los 3.316 USD por onza en el momento de escribir esto.
La presión bajista se mantiene firme a corto plazo, especialmente después de la ruptura del nivel clave de soporte en 3.325 USD. Ahora, la confluencia de las medias móviles EMA 34 y 89, junto con la antigua zona de soporte que ahora actúa como resistencia, representa un obstáculo importante. Si los toros no logran superar esta zona, el escenario bajista seguirá siendo dominante y los vendedores conservarán la ventaja.
¿Y tú qué piensas? ¿Estamos ante una simple corrección... o ante un giro importante en la tendencia?
El oro bajo presión tras un NFP más fuerte de lo esperadoHola a todos, ¡me alegra volver a verlos!
Hoy, el par XAUUSD continúa enfrentando nueva presión de venta, cayendo hacia los 3.310 USD en las primeras horas de la sesión asiática. Este retroceso se produce después de que el informe de nóminas no agrícolas (NFP) de EE.UU. de junio superara las expectativas, lo que ha reformulado las previsiones del mercado sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Ahora, los inversores centran su atención en las actas del FOMC de este miércoles en busca de más orientación.
La economía estadounidense añadió 147.000 empleos en junio, por encima de las expectativas y ligeramente superior al dato revisado de mayo de 144.000. Mientras tanto, la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4,1%. Estas cifras refuerzan la idea de que el mercado laboral sigue siendo sólido, lo que reduce la probabilidad de un recorte de tipos de interés en el corto plazo por parte de la Fed. Como resultado, el dólar estadounidense se fortaleció, ejerciendo presión sobre activos sin rendimiento como el oro.
⭐️ Comentario personal
Tendencia bajista al inicio de la semana; el oro vuelve a consolidarse por debajo de los 3.300.
¿Y tú? ¿Qué opinas sobre el movimiento del oro?
El oro se mantiene firme y apunta a nuevas subidasDespués de defender con éxito la zona de soporte alrededor de los 3.250 USD por onza, el oro se encamina a cerrar la semana corta con una ganancia notable. Esta es una señal positiva para los inversores, ya que demuestra que el metal precioso sigue siendo atractivo a pesar de la reciente volatilidad.
La reciente ola de ventas no fue una sorpresa, ya que el mercado está ajustando sus expectativas sobre las tasas de interés. Sin embargo, la tendencia alcista a largo plazo del oro permanece intacta, incluso si los precios actualmente se mueven dentro de un rango estrecho.
El oro hace una pausa tras un informe sólido de empleo en EE. UU¡Hola, traders!
El oro se mantiene alrededor de los 3.332 USD luego de que el informe de nóminas no agrícolas (NFP) del viernes sorprendiera al alza, con 147.000 empleos creados, superando tanto el dato anterior (139.000) como las previsiones (110.000). Esta fortaleza del mercado laboral impulsó ligeramente al dólar estadounidense, frenando momentáneamente el impulso alcista del oro.
A pesar de ello, los factores macroeconómicos de fondo siguen respaldando una perspectiva positiva para el oro. La preocupación por el déficit fiscal en EE. UU., las compras sostenidas de oro por parte de los bancos centrales y los temores por el crecimiento económico global continúan impulsando la demanda por refugios seguros.
Desde el punto de vista técnico, el oro mantiene su estructura alcista al conservar el soporte clave cerca de los 3.310 USD. Mientras esta zona se respete, la tendencia sigue del lado comprador.
¿El oro se disparará con los nuevos datos de empleo en EE.UU.?¡Hola traders! ¿Qué opinan ustedes: el oro subirá o bajará hoy?
Por ahora, el metal precioso se mantiene estable, cotizando en torno a los 3.345 USD, sin mostrar grandes movimientos desde ayer.
Según la herramienta CME FedWatch, aunque la probabilidad aún es baja, aumentan las expectativas de que la Reserva Federal pueda recortar las tasas de interés a finales de este mes. Esto representa un factor clave de soporte para el oro en el corto plazo.
📈 Desde el punto de vista técnico, el objetivo alcista más cercano es un cierre diario por encima de la resistencia clave en 3.400 USD.
📰 En cuanto a las noticias, este jueves será decisivo: se publica el informe de empleo de junio en EE.UU., adelantado por el festivo del Día de la Independencia. Se espera un crecimiento de 110.000 empleos, frente a los 139.000 del mes anterior.
💡 Si los datos reales resultan más débiles de lo previsto, esto podría impulsar con fuerza al oro, reforzando las expectativas de una bajada de tipos por parte de la Fed.
¿Y tú qué opinas? ¿Nos preparamos para un nuevo rally dorado?
¿El oro se prepara para un estallido alcista en septiembre?Hola a todos, ¡me alegra verlos nuevamente en nuestra charla de hoy!
Actualmente, OANDA:XAUUSD se encuentra consolidando justo debajo de la resistencia clave en torno a los 3.420 USD, formando un triángulo ascendente en el gráfico diario (D1). El precio sigue respetando la línea de tendencia alcista desde principios de 2025, lo que indica que los toros aún tienen el control, aunque todavía no han logrado una ruptura clara y el mercado sigue en fase de acumulación.
Con las Bandas de Bollinger estrechándose, se espera que el metal precioso continúe moviéndose de forma lateral por ahora, oscilando entre la resistencia de 3.420 USD y el soporte dinámico de la línea de tendencia.
Según las expectativas actuales del mercado, existe un 22% de probabilidad de que la Fed recorte tasas este mes, mientras que se estima un 72% de probabilidad de recorte en septiembre. Esto sugiere que, si se confirma, podríamos ver un impulso alcista significativo del oro hacia el tercer trimestre.
Y tú, ¿crees que el oro subirá o bajará de precio?
EURUSD: ¿Una Pausa Antes del Próximo Impulso?Después de una ruptura impresionante a finales de junio, el par EUR/USD subió con fuerza, pero ahora parece estar "en pausa", moviéndose lateralmente en un rango estrecho. ¡No te aburras todavía! Esto podría ser solo una acumulación antes de otro gran movimiento.
En el gráfico, la tendencia alcista sigue claramente intacta, con el precio manteniéndose por encima de las medias móviles EMA. Los compradores aún tienen el control, y el mercado parece estar "tomando aire".
Si el EUR/USD rompe al alza el rango lateral alrededor de 1.1810, podría desencadenar una nueva ola alcista hacia niveles más altos.
🔥 ¡El próximo movimiento será clave! ¿Tú qué opinas?
El oro no se detiene: ¿rumbo a los 3.390 USD?¡Hola traders!
Veamos rápidamente qué está pasando con el oro hoy 👇
El oro mantiene su impulso alcista y se consolida por encima de los 3.335 USD, apoyado por la debilidad persistente del dólar estadounidense y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Este contexto está impulsando la demanda de activos refugio, y el oro vuelve a brillar.
El índice del dólar (DXY) ha retrocedido a su nivel más bajo desde principios de 2022, mientras que la rentabilidad del bono a 10 años de EE.UU. se ubica en torno al 4,19%. Ambos factores aumentan las probabilidades de que la Reserva Federal considere recortar las tasas de interés más pronto de lo previsto.
Además, los últimos datos muestran una mejoría en el sector manufacturero de EE.UU., lo que añade más combustible al repunte del oro.
📊 Técnicamente, el precio ha roto el canal bajista anterior y ahora parece estar formando un patrón de hombro-cabeza-hombro invertido. Si este patrón se completa, el próximo objetivo estaría cerca de los 3.390 USD.
Y tú, ¿crees que el oro seguirá subiendo o se tomará un respiro?
Oro al límite: ¿romperá el soporte?Queridos traders,
El precio del oro parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de los 3.270 dólares el pasado viernes, mientras que el dólar estadounidense recupera impulso y el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de toda la curva continúa ejerciendo presión sobre el metal precioso.
Desde el punto de vista técnico, el oro mantiene una clara tendencia bajista. El precio sigue cotizando por debajo de las medias móviles EMA 34 y 89, una señal clara de que los vendedores siguen teniendo el control. El nivel de 3.300 dólares sigue siendo una resistencia clave que el mercado debe superar para revertir la estructura actual. Mientras tanto, el soporte más cercano se encuentra en 3.250 dólares y, si se rompe, podríamos ver una caída aún más profunda — especialmente en ausencia de nuevos catalizadores lo suficientemente fuertes como para cambiar el rumbo de la tendencia.
¿Y tú, qué opinas sobre el oro?
¿Oportunidad Dorada o Rebote Temporal?¡Hola traders!
Vamos a analizar juntos cómo arranca el oro esta nueva semana.
⭐️ ACTUALIZACIÓN ORO:
El precio del oro ha comenzado la semana con un ligero rebote, impulsado por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. podría recortar los tipos de interés más veces este año, y quizás antes de lo previsto. Esta perspectiva ha debilitado al dólar estadounidense, abriendo espacio para que el oro gane terreno a corto plazo.
Sin embargo, la mejora en el apetito por el riesgo a nivel global —gracias al acuerdo comercial entre EE.UU. y China, y al alto el fuego entre Israel e Irán— ha reducido la necesidad de refugios seguros como el oro. Ahora, el enfoque de los inversores está en los discursos clave de esta semana de los miembros de la Fed, especialmente Raphael Bostic y Austan Goolsbee.
📉 A título personal, creo que el oro está intentando consolidarse cerca de los 3.300 USD, pero el sentimiento bajista general aún domina el mercado.
¿Qué opinas tú? ¿Rebote técnico o el inicio de algo más? 💬
El oro cae hacia los 3.200 USDEl precio del oro ha caído con fuerza al inicio de la semana, tocando los 3.258 USD por onza, perdiendo más de 14 USD desde el cierre anterior.
La razón principal es la disminución de tensiones geopolíticas tras el alto el fuego entre Israel e Irán, lo que redujo la demanda de refugios seguros.
Además, la inflación alta y el débil crecimiento global obligan a los bancos centrales, especialmente la Fed, a mantener tasas altas por más tiempo, presionando aún más al oro.
Por ahora, la tendencia bajista sigue dominante, con la zona de los 3.300 USD actuando como resistencia clave.
El oro se desploma mientras el riesgo dominaEl precio del oro cayó más de 1.5% y se detuvo cerca de 3.274 USD/onza en la última sesión de la semana, a medida que la demanda de refugio seguro sigue debilitándose.
📰 ¿Qué está detrás de la caída?
EE.UU. y China firmaron un acuerdo comercial histórico, reduciendo tensiones globales y alentando el apetito por el riesgo.
Irán muestra apertura diplomática, y se espera que el conflicto Israel–Gaza termine pronto.
Los datos económicos de EE.UU. siguen sorprendiendo al alza, fortaleciendo al dólar y restando atractivo al oro.
El oro rompió el soporte clave de 3.330 USD, apuntando ahora a 3.250 o incluso 3.200 USD.
📉 A corto plazo, el oro enfrenta presión bajista. A mediano plazo, todo dependerá de la Fed… y de lo inesperado.
¡Feliz fin de semana y atentos a los gráficos! 📊
¡Oro en caída libre! ¿Hasta dónde puede bajar?El precio del oro acaba de sufrir una fuerte caída, rompiendo por debajo de los 3.300 USD/onza, con una pérdida de más de 400 pips en tan solo unas horas — y lo más preocupante es que esta tendencia aún no ha terminado.
🔍 ¿Qué está presionando al oro?
-El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. ha vuelto a subir, reduciendo el atractivo del oro como activo refugio.
-El dólar estadounidense se ha recuperado levemente, impulsado por comentarios agresivos de funcionarios de la Reserva Federal.
-Los mercados globales muestran un mayor optimismo tras señales de relajación en las tensiones geopolíticas.
Desde el punto de vista técnico, el oro ha perdido el soporte clave en la EMA 34, alrededor de los 3.322 USD, lo que confirma el debilitamiento de la tendencia alcista previa. Si la presión vendedora continúa, el siguiente objetivo podría estar cerca de 3.250 USD, o incluso más abajo hacia zonas de soporte anteriores.
📉 Y tú, ¿dónde crees que cerrará el oro este viernes?