EWZ, con soporte extremo en los 37.80/38( bc semanal)La semana arranca floja para este etf, que no pudo con la resistencia de 42.05/10 y desde allí comenzó una fuerte corrección que en la mañana de hoy incluye el cerrar el gap dejado hace poco mas de un mes atrás. Si la misma continuara, el foco debe ponerse en los 37.80/38 ( base cierre semanal ),que fueran señalados una y otra vez como el soporte extremo en esta instancia.
Brasil
#GGB SEMANAL Visión técnica y fundamental #WOLFTEAMCiclo de mercado bajista finalizado en febero de 2016 alcanzando el 161% de proyección del ABC pivotes marcados en una fractalidad a nivel superciclo, encaminada en canal de mediano plazo alcista y curso a la zona de máximos históricos en un par de años.
Hablemos un poco de esta empresa:
Gerdau es la mayor empresa brasileña productora de acero y una de las principales proveedoras de aceros largos en América y de aceros especiales en el mundo. En Brasil, también produce aceros planos, además de mena de hierro para consumo propio. En enero de este año, cumplió 120 años de una historia de solidez, contribución al desarrollo y legado para una sociedad en evolución constante. Con el propósito de empoderar a personas que construyen el futuro, la compañía está presente en 10 países y cuenta con más de 30 mil colaboradores directos e indirectos en todas sus operaciones. Mayor recicladora de Latinoamérica, Gerdau tiene en la chatarra una importante materia prima: 73% del acero que produce se hace a partir de este material. Todos los años, 11 millones de toneladas de chatarra son transformadas en diversos productos de acero. Las acciones de Gerdau cotizan en las bolsas de valores de San Pablo (B3), Nueva York (NYSE) y Madrid (Latibex)
Su patrimonio neto muestra una constante suba desde el 2017, en este Q1 se encuentra en los 34M USD
Empresa sobradamente solvente, con un ratio cercano a 2 veces sus activos por cada pasivo
Otro ratio muy sólido que tiene es el de la liquidez, más del doble de activos corrientes por pasivos de misma condición
Los ingreso durante el año 2020 con la pandemia de COVID-19 resultaron ser superiores a los del año 2019; en tanto que los ingresos generados por Gerdau en el primer trimestre de 2021, superan holgadamente a los del Q1-2020 +77,11%
VALE Acción que por el momento se esta comportando muy armónica. Esperamos la rotura de zona de techo que viene respetando, en caso de romper con buen volumen salimos hacia la zona marcada, zona 1 como primer objetivo y dejando hasta el TP total revisando el precio de la acción. (en zona 1 podemos vender la mitad de la posición aunque creo que va a llegar a la zona 2 sin problemas.
BOVESPASe habrán completado las 5 ondas en el índice brasileño? si hacemos una revisión en temporalidades más cortas, las conformaciones de las ondas principales también se componen de impulsos y retrocesos según las leyes de Elliot, lo que hace que sea un análisis mucho más interesante.
En términos de RSI existe sobrecompra y una divergencia entre el precio y el indicador.
En cuanto al Oscilador Estocástico, podemos ver que en cada cruce de medias del indicador se producen las correcciones "a, b, c" correspondientes, actualmente estas medias móviles están juntándose, interesante para vigilar el movimiento del activo.
BOVESPA ALCANZA TARGET EXTENSION FIBONACCI, CHANCE INFLEXIONBMFBOVESPA:IBOV El índice carioca alcanzó el viernes último el target en el área131200/ 131500 donde se ubicaba la extensión alcista de fibonacci del ciclo anterior, como también, la directriz de techos del canal de trading histórico.
El fly to quality que viene gestándose hacia la deuda USA, advierte las chances de inflexión de tendencia.
PBR ( Petrobras ) lucha por superar su actual resistencia ( 12 )PBR alcanza durante su máximo de la semana una zona de altísima relevancia dado allí confluyen varios elementos como los son: su ultimo máximo, la sma de 200 y el 61.8% de todo el movimiento descendente previo , por lo que claramente es lo que los bulls deben quebrar ( en base cierre semanal), si pretenden ir por mas de cara al mediato .
BRZU: hermosa suba con gran GAP AlcistaBRZU subió nada más ni nada menos que un 7,25% en el día de hoy.
Movió un volumen levemente superior al promedio.
El gran GAP de apertura sorprendió a muchos al vencer la resistencia de 126,50.
El MFI recién quedó en 61, aún le queda recorrido hacia sobrecompra.
La EMA 20 tiene una buena pendiente ascendente con el precio un 14% por encima de la misma, no se descarta una toma de ganancias.
El SAR comprador tiene los precios bien alejados, por el momento parecería que seguirá comprador por un tiempo más.
El gran GAP alcista de hoy permitió cerrar una operación iniciada por una estrategia de Trading Algorítmico. La misma quedó con una efectividad del 63,24% y un porcentaje de ganancia entre Backtesting y operaciones reales bastante elevado el cual permitió tener un Profit Factor superior a 2,3. Al ser un ETF apalancado, los movimientos suelen ser bruscos, por lo tanto el promedio de duración por operación es bajo, tan solo 6 días.
Por el momento no quedan señales activas en este ETF, esto no significa que considere que no seguirá subiendo, solo que aún no se manifestó alguno de los patrones de comportamiento que buscan mis estrategias.
Por el momento solo me quedan los ETFs comprados para Buy and Hold. Algún día tendre que decidir si venderlos....
No tomar esta publicación como una recomendación de compra / venta.
EWZ: Brasil se acerca nuevamente a zona de resistenciaEl ETF EWZ se está acercando nuevamente a la zona de resistencia de 36,80.
La misma ha generado rechazo a la suba en varias ocasiones.
Un nuevo testeo sin un aumento considerable de volumen, dejará dudas.
En el caso de volver a tener una toma de ganancias, la EMA 20 podría ser un soporte dinámico a testear. Si llegase a profundizar la baja, los 34,50 podrían actuar como soporte estático.
La zona de máximo volumen operado por perfil de volumen quedó muy alejada. Por el momento veo poco probable que la testee.
Un dato interesante podría ser que se acerque al valor del SAR diario el cual está en Venta, el mismo está en la zona de resistencia, si el SAR se da vuelta y se pone comprador con volumen, podríamos llegar a ver una suba adicional.
El MFI está en una zona interesante. Comenzó a cambiar su pendiente, hoy dejó de estar apuntando hacia abajo. Si acompaña la suba, aún tendrá un buen recorrido hacia sobrecompra.
No tomar esta publicación como una recomendación de compra / venta.
PBR ( Petrobras ) con el foco puesto en su soporte extremo Esta especie se mantiene por encima de los distintos soportes apuntados, ya sea el dinámico en torno a los 8 y el estático ( y extremo ) en los 7.65/75 , mas no logra despegarse de los mismos. Por lo expresado es crucial para los bulls poder mantener el soporte extremo apuntado en términos base cierre semanal ( no negociable ) en eventuales pullbacks y mientras eso sea así, aun podrán intentar ir por el gap dejado unos 70 días atrás.
$BBD Banco Bradesco #NYSE confirmando recuperaciónBuena recuperación por encima de los USD 4.50 en donde podemos ver una figura de HCHI invertido o también una figura de bandera, que permite proyectar un target por encima de los USD 5.80.
SL corto en $4.30 en donde encuentra la media móvil de 200 ruedas.
Gráfico diario | Escala Log
BRZU: ETF de Brasil en zona de resistencia.El ETF apalancado BRZU cerró en zona de resistencia al subir casi un 4% y acercarse a la zona de 96/97.
Esta zona ha sido testeada en 2 oportunidades previamente consolidando la resistencia estática.
Hubo una gran baja sufrida desde mediados de Enero, un doloroso 40% de merma en los precios.
La recuperación ha sido interesante, 27% en un mes y medio.
Ahora llegó el momento de la definición teniendo indicadores descomprimidos. El MFI aún tiene bastante recorrido hacia sobrecompra, los precios están levemente por encima de la EMA 20.
El Parabolic SAR luce interesante estando en compra hace varias jornadas.
Desde hace unos días se tiene en compra una señal de Trading Algorítmico. Hasta el momento el trade viene dejando una ganancia del 6% pero la resistencia mencionada nos deja dudas acerca de las probabilidades de éxito. La estrategia mencionada tiene una efectividad entre backtesting y operaciones reales del 63%, un Profit Factor de 2,31 y una duración promedio por trade de 5,83 días.
Para los que no conocen este ETF, se aclara que el mismo es apalancado, por lo tanto tiene un elevado riesgo ya que su volatilidad es elevada.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
PBR ( Petrobras ) con zona de soporte extremo bien definidaHace unos 40 días atrás, este papel impacto por primera vez en lo que es su soporte extremo en el hoy (7.40 en aquel momento en términos base cierre semanal) mas al igual que otras especies brasileñas que estaban en situaciones similares, reacciono desde dicha zona. Por lo tanto, es crucial para los bulls que ante eventuales pullbacks, sea en extremo la línea inferior del canal ascendente( hoy ya en torno a los 7.65/75 y en ascenso, en
términos base cierre semanal ) la que pueda contener dichos embates declinantes, dado lo contrario seria letal para esta especie.
Un movimiento más a la baja para que Itaú encuentre pisoItaú y Bradesco comparten prácticamente la misma estructura con una Onda 1 que se desarrolló durante 6 años, 2002-2008 y luego un movimiento correctivo de ABC plano desde hace 13 años (Número Fibonacci) donde se espera que este año finalice dicha estructura.
La diferencia entre ambos radica en que Itaú realizó un triple piso y un doble techo, es por eso que desde el 2008 se mueve en la zona operativa 11.32 (Resistencia) y 3.52 (Soporte)
En síntesis, se espera que dicho soporte sea quebrado con la próxima onda 5 para completar la estructura plana.
Justamente en el 100% de 5, zona 2.45, tenemos el retroceso de Onda 1 Primaria al 50%, por ende será una zona a considerar para ir pensando en el posible inicio de Onda 3.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Luego de 13 años de corrección, Bradesco busca pisoEstructura sencilla para los Bancos Brasileros, con una Onda 1 que se desarrolló durante 6 años, 2002-2008 y luego un movimiento correctivo de ABC plano desde hace 13 años (Número Fibonaaci) donde se espera que este año finalice dicha estructura.
Dentro de C tenemos identificada 4 movimientos y nos faltaría 5 a la baja para completar la estructura, la cual se proyecta hasta la zona de los 2 usd, debido a la extensión de hasta el 323.6% (161.8 * 2)
Si bien, luego de 144 meses (Número Fibonacci) el activo tuvo una recuperación de 94%, el movimiento claramente se desarrolló en 3 ondas, por ende solamente es una estructura de consolidación, Onda 4 para luego continuar con la tendencia principal que es a la baja.
Interesante como durante estos 13 años, la zona de los 9 / 9.50 actúo en varias oportunidades como resistencia.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
EWZ iShares MSCI Brazil ETF - Zona de definiciónComo mostraba en el análisis histórico del ETF, desde la caída de Marzo del año pasado, claramente se desarrolló una estructura de tres ondas. La hipótesis principal es que sea ((i-ii)) + (i) pero lógicamente está en una situación límite dado que el precio está exactamente sobre el piso del canal ((0-ii)), por ende, de perderlo se descartaría la visión alcista y simplemente la recuperación fue un ABC, dentro de una estructura correctiva que se viene desarrollando hace 13 años.
Para continuar al alza debe quebrar la directriz bajista 0-B e iniciaría Onda (iii).
Visión completa:
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Sell off BRASIL: ultrashort bzq con chaces de rally up a 17,5b
El ciclo de derrumbe emergente sigue su curso, y en cuentra en Brasil uno d elos puntos más vulnerables junto a Turquía.
En condiciones de romper la tendencial cíclica alcista ewz y por consiguiente acelerar en onda 3 el ultrashort bzq de brasil de quebrar el nivel de palanca en torno a 11,50
Target hacia 17,50 dólares. Un nivel para tratar de conformar una fig hch invertida para seguir escalando al gap en torno a 26 dólares
Ewz, con 31 como soporte extremo ( base cierre semanal )Nuevamente el foco sobre lo que es su soporte extremo, mostrados una y otra vez durante meses, los 31 ( en términos base semanal ).
Resumen de situación: Luego de alcanzar y testear en reiteradas ocasiones ( sin éxito ) la zona de resistencia apuntada ( 61.8% de recorte y sma 200, 37.80/ 38 en términos base cierre semanal ), este etf fue perdiendo terreno a punto tal de alcanzar finalmente el soporte extremo y objetivo trazado en torno a los 31 dólares ( base cierre semanal) , mas desde allí ha reaccionado posibilitando ver valor no vistos en varias semanas, mas de momento y al no poder superar la primer resistencia de relevancia los 35.25/35.50, el mismo ha vuelto caer y por lo tanto menciono una vez mas lo relevante de dicha cota, 31, ya que una cosa es trabajar por encima de este y otra si finalmente fuera penetrado, reitero en términos base cierre semanal. Al momento de escribir estar líneas cotiza en 32.13 dolares.
EWZ LISTOPARA ACELERACION BAJISTA HACIA 21,10 ONDA 3AMEX:EWZ
El etf de Brasil ewz, listo para entablar onda 3 bajista del primer movimiento hacia 21,10 dólares.
Un compotamiento secuencial en línea con el resto d elos mercado semergentes, flagelados por coyuntura d esuper dólar.
Si dudas que las tensiones de Turquia genera una onda expansiva hacia el resto d elos emergentes.
Soporte en palanca itermedia de 25-25m10 dólares.
Bienvenida sea la suba de tasas en Brasil [Follow-up]El Banco central de Brasil subió el miércoles la tasa de interés por primera vez en casi siete años, con un aumento mayor al esperado de 75 puntos básicos a un 2,75%, debido a indicadores que muestran señales de inflación, una mayor incertidumbre fiscal, y sobre todo, alta volatilidad del Real Brasileño.
Los mercados reaccionaron positivamente ante la firmeza del Banco Central de Brasil dado que la inestabilidad cambiaria descordinaba la operatoria local de muchas empresas extranjeras. Con esta suba, la macro brasileña gana estabilidad y los mercados lo recompensan de manera positiva.
Como fue mencionado desde estas columnas en anteriores posteos, si bien varios de los mercados emergentes han tenido subas significativas en el último tiempo, el macrociclo los ha mantenido rezagados. En particular, mercados como Mexico ( ETF representativo: EWW ), Brasil ( EWZ ), Sudáfrica, ( EZA ), Turquía ( TUR ) se encuentran en niveles levemente superiores o similares a los de 2008.
Lo ocurrido en Brasil es una excusa, una señal mas, a favor de Brasil. Por las razones expuestas en la idea de mercados emergentes y dadas estas señales, mantengo el sesgo positivo para mercados emergentes y particularmente Brasil en el corto plazo.
Para una explicacion mas detallada de mercados emergentes pueden acceder a:
()
Sin otro particular, los saludo atentamente.
Rápida y buena recuperación de ETF BrasileroBRZU, el ETF apalancado que replica el mercado brasilero, tuvo una excelente recuperación luego de haber tocado 2 veces la zona de soporte de los 77 dólares.
Ya subió un 21% en muy pocos días. Ahora quedó cerca de la resistencia estática de 97 dólares.
Hoy superó la EMA 20, la cual continua con buena pendiente alcista.
El MFI quedó por encima de 58, aún con buen recorrido hacia sobrecompra y con pendiente ascendente.
El SAR está en compra desde el 11 de Marzo.
En el caso de tener una toma de ganancias, la zona de 86/87 podría ser el primer soporte a testear.
Hacia arriba tiene varias resistencias aún.
Como todo ETF apalancado, se debe ser muy cuidadoso al tradearlo. No es sencillo buscar niveles de SL razonables que hagan que un falso quiebre no nos deje fuera de un trade ganador. Por otro lado, los GAPs de apertura bajista podrían ser muy peligrosos haciendo que se pierda un porcentaje muy superior al nivel de SL deseado. Por este motivo es que es muy importante la gestión de capital y evaluar muy detenidamente el porcentaje de la cartera a invertir en este tipo de activos.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.