Market Maker Buy Model es un enfoque utilizado por los creadores de mercado para realizar compras continuas y confiables de activos financieros en un mercado, con el objetivo de mantener la liquidez y la estabilidad en dicho mercado. 𝐊𝐞𝐰𝐞𝐧𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐧𝐠®
Situación general en el gráfico mensual Estamos al final del mes y, como tal, es el momento ideal para realizar un análisis profundo de la economía global y los índices que la representan. Comenzamos con las notas a dos años que continúan cayendo de precio. Actualmente, están atrapadas dentro de un rango de resistencia entre 104 y 101. Importantes indicadores...
Llegó la corrección? Técnicamente se aprecia una ruptura de la linea tendencial, ejerciendo un pull - back sobre la misma. Posiblemente se vean rotaciones hacia el área de los 3.5% - 3.3%. De darse el retroceso, vigilar a los índices y a los activos de riesgo, ya que podrían verse muy beneficiados en el corto plazo. Por el lado de los indicadores, denotando...
Vemos como el US10Y está desarrollando una potencial estructura distributiva denominada HCH. Para que efectivamente se ejecute, debería caer el rendimiento por debajo del área de los 2,74% - 2,7%. Lo que implícitamente generará una revalorización en el precio del bono. Evidentemente los rendimientos están anticipando la posible recesión del país del norte. A...
Buen proyecto, pero pocas miradas en el? por que? por el simple hecho de que no tiene el marketing que otros proyectos tienen, pero es un proyecto ideal si eres un inversor minorista y quieres invertir en un proyecto que te de frutos en este proximo halving, este es el ideal, tiene la vision de tocar nuevos maximos historicos y por ende superar sus maximos...
Análisis técnico y fundamental de la economía estadounidense. Dejo este video como bitácora y apoyo para todo aquel que ama entender los mercados financieros. Toda perspectiva a largo plazo mostrada en el video debe ser tomada con discreción. Por el momento podemos esperar a BTC en 35k, en caso de acumular órdenes en el soporte de 30k pueden existir más...
De fuerte suba en los últimos días del año, el rendimiento de los bonos a 10 años vuelve rápidamente a un valor importante.. Gráfico sencillo, en línea con ideas anteriores, donde en la última planteábamos las señales bajistas al romper la tendencial alcista que viene de agosto 2020 (alejar zoom) y la zona de 1,40% que amagó con quebrar para abajo para luego de...
Ahora que tenemos al oro con un buen timing de entrada, a todo el mundo le aburre, pero cuando se situó en los 2000 USD/OZ tras un rally vertical, estaba dentro hasta mi abuela. Pues bien, vamos a analizarlo, porque hay varias cosas de las que hablar... El oro es uno de los activos refugio por excelencia, ya que cumple las características de reserva de valor,...
Haciendo un AT sobre este ETF, tenemos una gran caída, pero ahora parece arrancar un Rally alcista donde quebró una linea de tendencia de grado menor y cumplió objetivo de onda 3. Mis próximos objetivos son 154$ y 160$
Con los resultados de inflación, la rentabilidad del bono EEUU a 10 años empezó a subir fuertemente y empieza a configurarse un patrón de canal bajista para continuación de la tendencia, con el riesgo de llegar al 2% y si este se completara, podría formarse un patrón de HCH invertido, si la FED no empieza a subir los tipos de interés para regular esta situación...
Desde el 04-01 se identifica claramente un movimiento impulsivo. Si bien hay una recuperación desde el 06-08 cuando llegaron a rendir 0.50, la realidad es que toda esa estructura y hasta los 0.91 parece ser un movimiento correctivo, por ende, probablemente esto sea una C. Tenemos tres ondas completas, con una Onda (III) extendida al 200%, por ende, se espera...
ANÁLISIS DE MERCADOS Hoy el día se ha teñido de rojo en los mercados a mi parecer por diversos motivos: 1.- A pesar de las divinas palabras de Jerome Powell ayer en su intervención en el Comité de Mercados Abiertos, su credibilidad es cada vez menor y sus argumentos nada convencen a los mercados. La rentabilidad de los bonos a 10 años de EEUU ha experimentado una...
Hola a todos. Quiero recordar que estamos ante la semana de vencimiento trimestral de derivados y esto suele ser bastante positivo para los mercados de valores. La semana próxima sí debemos estar más expectantes porque de cara a fin de mes y una vez expirados los contratos de derivados, los institucionales suelen llevar a cabo rebalanceos de carteras de cara a fin...
1.- Fuertes subidas hoy en las bolsas americanas que ha llevado de nuevo a máximos históricos al Dow Jones, SP500 y Rusell2000 de pequeñas compañías. El Nasdaq, por su parte, también ha experimentado un fuerte tirón cerrando por encima de su media de 50. Los factores que han contribuido a las subidas podríamos resumirlos así: *Las subastas de bonos a 3, 10 y 30...
1.- Hoy se ha apreciado un dato muy importante y que aporta mucha información: el ETF sobre el SP500 de igual ponderación , es decir, que pondera por igual a cada una de las 500 empresas que componen el índice, ha tenido el mismo comportamiento que el índice, subiendo un 1%. Esto nos pone de manifiesto que la tendencia de fondo de mercado sigue siendo muy alcista,...
Hola queridos amigos. Como comenté en mi último post, los índices americanos concluyeron la sesión del pasado jueves en niveles muy importantes (media 50, media 100, 50% retroceso Fibonacci...) Pues bien, la sesión del viernes fue verdaderamente asombrosa de forma que todos los soportes clave que habían sido perforados estos días atrás convirtiéndose desde...
¡¡ Feliz Domingo amigos de Formación en Inversión, bienvenidos una vez más a otra entrega de Diario de Trader !! Cuarta entrega de esta serie tutorial. Aquí comentamos análisis exhaustivos, toma de decisiones en operaciones realizadas en la academia, todo con el mero propósito de proveer información a la comunidad sobre métodos y estrategias, objetivos y...
Continuando con el mercado de Bonos, un alza en sus rendimientos se corresponde con una caída en el precio de los mismos. Eso es precisamente lo que nos está mostrando el gráfico de TLT, que es un ETF con exposición a bonos del Tesoro a largo plazo. El precio rompe por debajo de la EMA de 200 días, algo que no ocurría desde finales de 2018, y todo pareciera...