Agrometal SA - ¿El super rally toma sus ganancias?Una perspectiva de largo plazo sobre BCBA:AGRO
Agrometal es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de maquinaria agrícola. Especializada en la producción de implementos para la siembra, fertilización y pulverización de cultivos, Agrometal brinda soluciones tecnológicas y equipos de alta calidad para el sector agropecuario.
Fundada en Argentina en 1958, Agrometal ha crecido hasta convertirse en una de las compañías líderes en el mercado de maquinaria agrícola en América Latina. Su amplia gama de productos incluye sembradoras, pulverizadoras y fertilizadoras, diseñadas para optimizar los procesos agrícolas y mejorar la productividad.
La empresa se destaca por la innovación y la aplicación de tecnologías avanzadas en sus productos, buscando constantemente mejorar la eficiencia y la rentabilidad de los agricultores. Además, Agrometal cuenta con una sólida red de distribución y servicio técnico que brinda soporte a sus clientes en la venta, mantenimiento y reparación de los equipos.
Agrometal tiene presencia en diversos países de América Latina y exporta sus productos a otros mercados internacionales. Su compromiso con la calidad, la eficiencia y el desarrollo sostenible ha contribuido a consolidar su posición en la industria agrícola y a ganar la confianza de los agricultores a lo largo de los años.
Todo esto podemos verlo resumido en el comportamiento de su precio en la bolsa de valores de BCBA con un increíble rally alcista en los últimos 3 años.
Simplemente estimación de targets a largo plazo, rotura de MFI, para confirmar debería ceder la acumulación, vista con estategía de DOW, muy clean el último ciclo 2017 - 2020, respetó correctamente veremos si repite, frente a la volatilidad económica en Argentina puede suceder cualquier cosa, esperamos más desarrollo en los próximos meses.
BCRA
Morixe, un clásico familiar..Arranca el 2023 y les dejó un análisis personal de BCBA:MORI una empresa dedicada a la industria alimenticia en Argentina, que en esta reestructuración de la marca ha sabido, como bien podemos observar, remontar su productividad de la mejor manera para consolidar su participación en los activos del MERVAL.
Ya nos acercamos a un agotamiento de la tendencia alcista, pero les quiero dejar esta particularidad que he encontrado al observar su comportamiento del activo en 2022.
Como vemos, en los meses de mayo/junio, la cotización ingreso a una zona de acumulación fuerte, ya anunciada por una caída en el MFI desde abril y una sobreventa en el MACD testeando los indicadores, en junio se da un quiebre del indicador MFI, comenzando a crecer con potencia para casi llegando a julio generar una divergencia en la que el precio toca el soporte pero el dinero sigue fluyendo hacia adentro, por lo que lo sostienen en el soporte e impulsan una onda de 12345 que aquí comienza lo interesante..
Como vemos en el momento preciso de la divergencia, logran acercar el activo hacía la anterior zona de mínimos donde parecía ya estaba cerrado C y comenzaría el punto 0, pero de esta forma generan un restart en las ondas ya que el cuerpo de la vela queda ubicado de una manera muy similar al final de la onda bajista ABC anterior, basados en eso, la divergencia es el punto 0 del impulso alcista, luego de un reseteo.
Ahora bien, vemos como encara con una fuerza fenomenal, incluso rompiendo la sobrecompra en MFI y destrozando un poco tambien el MACD, si lo analizamos en diario podríamos confundirnos al marcar los impulsos 1/2 pero si vamos a semanal esta muy clarita la intención.
Tal como esta en el gráfico es como lo interpreto personalmente, un 1/2 con fuerza, potente y con un 40% de impulso, esto nos significaría, que 3 debe de ser al menos del 80% en base a la fuerza del inicio.
Aquí la particularidad, podemos observar que 3 no se cumple correctamente y en septiembre se rompe para formar una suerte de ABC bajista con UN GRAN DETALLE.. Pueden ver como el 1/2 inverso es gigante, sin freno de 0 a 1 practicamente, por lo que con esa señal, 3 inverso debería de ser un velon tremendo, pero atención, vean como se aguanta el 12345 inverso y forman un ABC rarísimo y sin lógica, lógica que unicamente la podemos entender si vemos anteriormente este 1/2 alcista de julio agosto y el 3 que no se cumple.. ¿Será que esta lógica nos llevará hacía donde todo apunta en Morixe? Lo veremos de aquí a dos meses máximo, si también les parecen extrañas las señales del MACD vean como lo destrozaron en Mayo 2020 que tal vez lo utilicen como una guía, Morixe anda con ganas de completar ese 3 tardío y tocar las puertas de 5.. lo logrará antes de febrero?
Las estimaciones de altura son basadas en trend lines anteriores y en el fibonacci marcando como 0.618 una zona perfectamente tomada por los operadores alcistas.
Recuerden es una interpretación personal, no tomes este análisis como el santo grial, puedo estar confundido en mi perspectiva, cada uno es responsable de trazar sus propios gráficos y recomiendo que si no pueden hacerlo tampoco se arriesguen a comprar/vender que es igual a = cometer errores.
El estudio de escenarios del pasado en el mercado, hoy en día es oro puro, ahí estan los misterios resueltos, la letra del himno y un delorean que te permite ver para adelante comprendiendo las reglas del juego. Un gran saludo!
¿BOLDT en camino a los $8?La verdad personalmente soy un fanático de esta empresa de tecnología de BYMA BCBA:BOLT que se ocupa de cuestiones de software y seguridad, pero más alla de estarla holdeando durante estos últimos meses desde ese retesteo entre Julio y Agosto 2022 veo que también hay un agotamiento de la senda alcista de cara al 2023.
En mi gráfico personal les acerco esta ves en el período de Días los últimos movimientos que preveo para la empresa y su valoración, como podemos observar, al momento de compartirlo (Sí mi teoría no falla) estamos subidos al impulso 3 que siempre debe de ser el más profundo y largo de todos según Elliott , preveo un retest en el anterior máximo del 17 de agosto, donde podemos ver como supera en el mismo al fibonacci marcado, anticipando probablemente, una nueva ruptura allí.
Preveo lo testee y consolide en esa misma zona la pequeña contratendencia de 4 para así viajar como loco hasta el 5 en ese bello $8 por acción para así ir finalizando la principal de Dow que parte desde 2019/2020.
Si analizamos los indicadores sugeridos de MACD y MFI también podemos tomar info sobre soportes y resistencias que han estado trabajando en esta última recta. Cualquier vulneración puede cambiar el trayecto, pero confío en el desarrollo de estas próximas semanas/meses.
Recuerden es una interpretación personal, no tomes este análisis como el santo grial, puedo estar confundido en mi perspectiva, cada uno es responsable de trazar sus propios gráficos y recomiendo que si no pueden hacerlo tampoco se arriesguen a comprar/vender que es igual a = cometer errores.
El estudio de escenarios del pasado en el mercado, hoy en día es oro puro, ahí estan los misterios resueltos, la letra del himno y un delorean que te permite ver para adelante comprendiendo las reglas del juego.
Análisis personal de largo plazo de COME - BYMA¡Buenas a todos Campeones Del Mundo!
Esta es una idea personal de patrones armónicos y análisis de tendencia de COME ( BCBA:COME ) a largo plazo partiendo desde el impulso 0 de Elliott e interpretando la teoría Dow hermosamente trazada con tendencia primaria muy limpia, salvando el retesteo del 0 entre 2019 y 2020, donde se dan unas semanas de gaps de mucha incertidumbre en el mercado (algunas tensiónes políticas probably) hasta que por fin confirma el final de la acumulación de ABC anterior y logran contener ese soporte de oro que podría bien ser un nuevo 0 (Ondas marcadas con verde interpretación B pero podría ser una confusión)
Conclusión: Sumado a las alertas constantes de recesión en 2023 durante todo este 2022, a la hiper sobrecompra en el MACD, esperando el último impulso (5) de Elliott, 3/4 años de DOW.. Supongo estamos entrando en una fase de distribución de las acciones de COME luego del pago de dividendos de mañana (jueves 22 de diciembre 2023)
Trazo dos/tres posibilidades personales de hasta donde podría llegar el impulso 5, siendo la verde la más optimista, la amarilla media y la blanca la que más fichas le pondría si me preguntan.
Desde ya, creo que es mejor estimarlo en base a MACD y MFI (Aduntados) con las resistencias pertinentes que estuvieron utilizando de freno durante todo este bellísimo período que pareciece dibujado por los mismos dioses, demostrando la seguridad, fortaleza y responsabilidad que brinda en este momento la empresa COME para la composición de nuestro S&P Merval en Argentina.
Para los más conservadores y escépticos, pueden aguardar a que se agote 5 y comiencen a dibujar un ABC correctivo para liberar en B (Antes de que sea demasiado tarde no?) en base al trazado de este impulso alcista, va a ser una corrección muy limpia y contenida asegurando una acumulación que probablemente finalice luego de que el MFI rompa ese soporte, haga sobreventa durante bastante utilizando el soporte como resistencia y luego lo vuelva a cruzar, pero para ese escenario armense de paciencia claro
Recuerden es una interpretación personal, no tomes este análisis como el santo grial, puedo estar confundido en mi perspectiva, cada uno es responsable de trazar sus propios gráficos y recomiendo que si no pueden hacerlo tampoco se arriesguen a comprar/vender que es igual a = cometer errores.
El estudio de escenarios del pasado en el mercado, hoy en día es oro puro, ahí estan los misterios resueltos, la letra del himno y un delorean que te permite ver para adelante comprendiendo las reglas del juego.
#USDARS - En cualquier momento se dispara nuevamente#Dolar- #Peso #Argentino con continua presión al alza, siguen las velas de cola demostrando poder alcista; creo que en cualquier momento vamos a tener una nueva disparada llegando fácilmente a los 60 puntos. Ver ideas ADJUNTAS
Síguenos en nuestro canal de YouTube
YO LES AVISE!!!!!!!! USDARSDOLAR ESTADOUNIDENSE VS PESO ARGENTINO Parte II.
El pasado 27 de febrero frente a mi análisis que prometía al par en valores de 40.5 - 40.7 hoy 6 de marzo se cumple el análisis realizado llegando a valores de 40.7
El BCA frente a esta suba del dolar por razones de desvalorización en la moneda de países emergentes (que por su puesto llega tarde debido a los días festivos de Argentina) hará lo imposible para bajar al dolar y volverlo a los valores de "volatilidad controlada" se espera una regresión en el precio desde mañana mismo (7 de marzo) a valor de piso anterior, 38.5 38.9 para equilibrar el dolar con la inflación argentina.
Abrir posiciones en corto hasta el valor 38.7
Manos a la obra.
canal alcista trazado por tridente, gráfico de 240 min
el vértice está apoyado en soporte/impulso alcista marcado el 11 de Mayo
sale de una caja de acumulación iniciada el 30 de Marzo y culminada el 12 de Mayo
rompe con fuerza con un triángulo que lo lleva a una zona de soporte en $15.95/$15.98
toca dos veces el piso del canal alcista y vuelve hacia la media o línea de tendencia del movimiento
se denota un proceso de consolidación del índice marcado por una resistencia en $17,5 y un techo en $17,9
no se percibe un desdoble del canal en el corto plazo, pero si desdobla lo llevaría a atacar la zona de $18 primero y $18,2 en segunda instancia
Una cruzada por los andes Desarrollándose la onda 4 de elliot formando un banderín con 3 ondas dentro de la onda 4 podemos tener un quiebre de la directriz o nuevamente una corrección haciendo otra onda 4 dentro de la onda 4 para tomar aún mayor impulso hacia el norte. Stop loss 6,45$ Objetivo 8,10 y 8,5 arox. Si repite el mismo movimiento que se inició el 15 de febrero del 2016 podemos llegar a ver el precio hasta 9 pesos.
El MACD dando señal de compra.