Tesla con margen en niveles récordLa acción de Tesla tuvo una subida posterior a su reporte trimestral, luego de superar las estimaciones de ganancias e ingresos para. Los ingresos por automóviles subieron 87%, a la vez que el margen bruto del mismo segmento alcanzó un nivel récord de 32,9%. Este dato es bastante impresionante ya que los fabricantes de autos son conocidos normalmente por presentar márgenes bastante bajos. El crecimiento de los ingresos fue impulsado en parte por un aumento en la cantidad de automóviles entregados por Tesla y un aumento en los precios de venta promedio.
Las entregas de vehículos se ubicaron en 310.048 para el primer trimestre, con los Model 3 y Model Y representando el 95% de las entregas totales. En medio de las presiones inflacionarias, la escasez de piezas y chips de semiconductores y la guerra de Ucrania y Rusia, el inventario global de vehículos de Tesla se redujo a un suministro de tres días. En el trimestre anterior este suministro era de 4 días, mientras que en el primer trimestre de 2021 era de ocho días.
Elon Musk comentó durante la llanada a los inversores que sigue confiando en que la empresa puede crecer al menos un 50% con respecto a las cifras de 2021 de autos entregados. La acción ha estado cotizando cerca de su promedio móvil de 200 días, que ha servido como un piso para la acción, lo cual es positivo que no lo haya roto a la baja.
Autostocks
CarMax continua con un año complicadoA inicios de semana, las acciones de CarMax cerraron con una caída de casi 10% después de que la empresa reportó una pérdida en sus resultados trimestrales. Muchos analistas creen que los resultados son una advertencia para todos los inversionistas automotrices. La participación de CarMax en el mercado nacional de vehículos usados de 0 a 10 años de edad aumentó a un récord de 4% en 2021, un 13% más que el 3,5% en 2020. CarMax vendió 343.413 unidades a través de sus canales minoristas y mayoristas combinados, 11,3 % más que el trimestre del año anterior.
Las ventas totales de unidades de vehículos usados minoristas disminuyeron 5,2% a 194.318 y las ventas de unidades usadas en tiendas comparables disminuyeron 6,5% con respecto al año anterior. Algunos factores como la disminución de la confianza del consumidor, el aumento de casos de Covid impulsado por Omicron y la asequibilidad de los vehículos influyeron en el desempeño de las ventas de unidades en el cuarto trimestre.
Desde el punto de vista técnico, la acción venía testeando su promedio móvil de 50 días, pero se alejó luego de la cáida posterior a su reporte trimestral, habiendo caído 27% en el año y 42% desde su máximo de 52 semanas. Un año complicado para la empresa que continua con un reporte de ganancias que no convenció a los inversores
Lyft reportó ganancias trimestrales. ¿Cómo le fue?La acción de Lyft experimentaron una subida a mediados de semana luego de la publicación de su informe de ganancias correspondiente al cuarto trimestre de 2021. La empresa logró superar las estimaciones de ingresos, ganancias por acción e ingreso por pasajero, pero dijo que tuvo menos pasajeros activos que en el trimestre anterior.
Lyft reportó un incremento de casi 50% año tras año en los pasajeros activos, pero por debajo de las expectativas de los analistas, y además el número fue una disminución desde el tercer trimestre y no ha vuelto a los niveles previos a la pandemia. Lyft espera que el aumento de la variante Ómicron reduzca los resultados del primer trimestre de 2022. La compañía ha tenido problemas con los desequilibrios entre la oferta y la demanda de conductores durante la pandemia, lo que ha llevado a mayores costos o largos tiempos de espera.
Desde el punto de vista técnico, la acción aún se encuentra dentro de un canal bajista de varios meses y desde inicios de año su promedio móvil de 50 días había servido como un techo técnico. La acción tuvo una racha de 4 jornadas consecutivas en verde, incluyendo el día del reporte de ganancias, con lo que logró quebrar su promedio de 50 días, pero rebotó del de 200 días para retroceder y ubicarse ligeramente por debajo de su promedio de 50 nuevamente, por lo que la próxima será importante para ver si si consolida ese quiebre o vuelve a buscar testear su promedio de 200.
Ford obtiene certificación de sus vehículo por parte de la EPALas acciones de Ford Motor tuvieron un repunte de más del 3% el pasado miércoles en medio de una tendencia bajista empezada a inicios de mes después de que el fabricante de automóviles anunció que dos de sus vehículos eléctricos superaron el rango estimado de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU, EPA.
Se trata del Mustang Mach-E GT y el Mustang Mach-E GT Performance Edition, modelos que oficialmente ya completaron los procesos de certificación y etiquetado de rango que exige la institución dedicada al cuidado del medioambiente. El precio inicial del Mustang Mach-E GT es de $59.900 y el Mustang Mach-E GT Performance Edition tiene un precio de $64.900 en EEUU. Ambos califican para hasta $7.500 en incentivos fiscales federales, y las entregas comenzarán en el otoño.
Antes del miércoles, las acciones de la empresa habían cerrado en rojo en 11 de las últimas 13 jornadas con una pérdida de 7%. Además. se observa como ha venido formando un triángulo descendente con un piso en $14.30 y habiendo tocado la parte superior del triángulo en las últimas 3 jornadas sin lograr quebrarlo por lo que un rompimiento a la baja podría ocurrir.
Ford en medio de un rally bastante fuerteLas acciones de Ford se han incrementado 38% en el último mes, alcanzando niveles no vistos desde febrero de 2015. Recientemente, la empresa anunció que expandirá su línea de camionetas con una nueva camioneta pequeña llamada Maverick. Se estima que este nuevo modelo podría estar entre las camionetas pickup más pequeñas y más baratas de EEUU, llenando un vacío para algunos compradores a medida que las camionetas se han vuelto cada vez más grandes y caras.
El vehículo podría ayudar a Ford a atraer nuevos clientes, específicamente en la costa oeste, donde las camionetas más pequeñas y las marcas no domésticas se desempeñan bien. Los analistas han dicho que el Maverick deberá tener un precio muy por debajo del Ford Ranger y otras camionetas medianas para ser competitivo en el mercado estadounidense. Los detalles adicionales sobre la nueva Maverick se darán a conocer durante la presentación del vehículo esta próxima semana.
Desde el punto de vista técnico, a mediados de mayo la acción rompió hacia arriba el canal bajista en el que venía negociándose así como su promedio móvil de 50 días, desde entonces la acción ha tenido un rally impresionante que ha llevado al precio a entrar en territorio de sobrecompra. La acción se topó con el nivel R1 de sus puntos pivotes el cual no logró superar al cierre en las últimas dos jornadas. La acción podría retroceder un poco antes de la presentación del vehículo antes de retomar su subida.
Acciones de Ford con un primer trimestre estelarLa empresa de automóviles Ford tuvo un primer trimestre espectacular, habiendo subido 40% en medio de una importante restructuración y donde reportó números favorables en su último trimestre. La empresa automotriz está cerrando sus operaciones en Latinoamérica, dejando allí muy pocas operaciones, ya que desde hace unos años la producción es ese mercado dejó de ser rentable. Además de esto, Ford se está enfocando en los modelos más vendidos; como por ejemplo la Ford F 150, que es el auto más vendido en EEUU y otros como las camionetas tipo pick up o 4 x 4, que representan el 75% de ese mercado.
Por este motivo también salió a la venta una nueva Ford Bronco 2021, tratando de conquistar más de ese mercado que ya domina, y preparándose para un mayor despegue de los autos eléctricos en EEUU. Ford ya tiene en el mercado varios autos eléctricos. Quizás el más llamativo ha sido el Ford Mustang, lo que indica que parece estar preparada para competir de lleno con las otras compañías de autos eléctricos, y más al verse beneficiada por los planes de infraestructura lanzados por la administración Biden.
A medida que la economía se vaya recuperando Ford debería verse beneficiada. Desde el punto de vista técnico la empresa está rebotando de su promedio móvil de 50 días y sigue manteniéndose dentro de su canal alcista, rebotando también de la banda inferior, por lo que técnicamente está en un punto favorable, y puede dirigirse nuevamente hasta su máximo del año en 13.60.
General Motors en planes de colaboración con Honda MotorAyer General Motors y Honda Motor revelaron planes de una colaboración a la que llamaron "alianza automotriz de América del Norte", bajo la cual las dos compañías colaborarían en una variedad de segmentos en América del Norte, con la intención de compartir plataformas de vehículos comunes, incluidos sistemas de propulsión de combustión interna y electrificados. Ambas empresas planean compartir los costos de investigación y desarrollo. GM y Honda dijeron que las discusiones de esta alianza comenzarán de inmediato, y que el trabajo de ingeniería comenzará a principios de 2021.
La acción no ha logrado romper la resistencia en $31,10, en la cual ha rebotado en varias ocasiones en las últimas tres semanas, a medida que ha venido formando un triángulo ascendente desde inicios de agosto, donde el rango de negociación ha sido bastante pequeño en las últimas jornadas, por lo que deberíamos ver un rompimiento la próxiama semana. A
dicional, hace un par de semanas logró perforar su promedio móvil de 200 días, lo cual siempre es una buena señal considerando que a inicios de junio no logro hacerlo y posteriormente la acción perdió 24% de su valor antes de empezar a subir nuevamente. De realizar el quiebre al alza como suele pasar con este patrón, el próximo valor a observar sería $32,30 y luego $35. De darse el caso contrario, la acción aún tendría un buen soporte en el promedio móvil de 200 días antes de consolidarse la ruptura.