ATH #2: Bitcoin tocó los $111.980 ¿por qué?22 de mayo de 2025 — Otro hito histórico para Bitcoin
Después de aquella nota del 20 de enero (que te dejo relacionada aquí debajo), donde celebrábamos el primer máximo histórico del año impulsado por la llegada de Trump al poder, el mercado no dejó de sorprendernos.
Este 22 de mayo, Bitcoin alcanzó los $111.980 contra USDT, marcando su segundo ATH del 2025, y dando una señal clara de que el mercado alcista está vivo, aunque con pausas.
Como siempre, desde LocademiaCripto te traigo estas notas de forma informativa y/o educativa, no son consejos de inversión, ni te estoy asesorando financieramente! Haz tus propios análisis antes de invertir!
📈 ¿Qué factores fundamentales empujaron este segundo rally?
✅ 1. Consolidación de políticas pro-cripto en EE. UU.
Trump no solo prometió, ahora firmó decretos que reducen restricciones a empresas de blockchain.
La SEC bajo Paul Atkins ha suavizado su postura, permitiendo ETF más agresivos, lo que trajo nuevo flujo institucional.
✅ 2. ETFs de Bitcoin spot ganando volumen récord
BlackRock, Fidelity y Ark reportaron récords semanales de entrada de capital, algo que empujó la demanda real y provocó presión alcista.
Este tipo de movimiento confirma que ya no es solo retail el que juega, sino jugadores pesados.
✅ 3. Halving de 2024: el efecto diferido se está sintiendo
Aunque ocurrió hace más de un año (abril 2024), la historia muestra que los máximos post-halving no llegan inmediatamente. Como en ciclos anteriores, los efectos estructurales de menor oferta están madurando ahora, y este segundo ATH es parte de esa respuesta retardada del mercado.
La oferta se contrajo, pero la demanda creció, especialmente desde Asia.
✅ 4. Avances regulatorios en Europa y LATAM
Europa aprobó el MiCA completo, regulando de forma clara a los exchanges, generando confianza legal.
En Latinoamérica, Brasil tokenizó parte de su deuda pública y El Salvador sigue fortaleciendo su estrategia con BTC.
✅ 5. China reabriendo al minado descentralizado
Sorprendentemente, China habilitó “zonas económicas especiales” donde el minado cripto está permitido con energía renovable.
Esto redujo la narrativa de escasez energética y dio oxígeno a la infraestructura minera.
🔎 ¿Y el análisis técnico?
El RSI volvió a zona de sobrecompra (por encima de 70), pero sin señales de reversión inmediata, lo que puede indicar una fase de consolidación y no de caída.
Las medias móviles (20, 50, 100 días) siguen en fuerte pendiente alcista, lo que marca una estructura sana.
Se observó un aumento de volumen significativo desde los 95.000 USD, consolidando el rompimiento anterior.
🧠 Conclusión personal
Bitcoin nos recuerda que no se mueve solo por hype, sino por fuerzas macro, políticas y económicas que se alinean con precisión quirúrgica.
Desde enero hasta mayo, el mercado mostró fuerza, pero no irracionalidad.
Este segundo ATH es un reflejo del interés real, sostenido y global por una alternativa financiera descentralizada.
⸻
📍 PD:
¿Se viene un tercer ATH este año? Imposible saberlo… pero si llega, lo vas a leer acá.
Gracias por seguir bancando este espacio.
— Waldo, desde LocademiaCripto.