EUR/USD Continuación alcista o retroceso ?
EUR/USD en Punto Crítico: ¿Cambio de Tendencia o Resistencia Infranqueable?
El par EUR/USD se encuentra en una zona clave donde los compradores han logrado recuperar niveles de relevancia técnica. Sin embargo, ahora enfrenta una resistencia estructural que determinará si la tendencia alcista puede continuar o si estamos ante un posible rechazo que llevaría a un nuevo retroceso.
Análisis Técnico Detallado
1️⃣ Estructura del Mercado y Contexto General
Tendencia Previa: El EUR/USD venía de una fase bajista con mínimos marcados en 1.01860, donde se consolidó un fuerte soporte institucional.
Recuperación Alcista: Desde este nivel, se ha generado una subida sólida con fuerza compradora, logrando superar resistencias intermedias y situarse en la zona de 1.0940, una referencia técnica relevante.
Cambio de Sentimiento: La ruptura de la media móvil de 200 períodos ha sido un catalizador importante, pero el precio aún necesita validación en la zona actual.
2️⃣ Niveles Claves de Soporte y Resistencia
🔹 Resistencias:
1.0940: Nivel técnico de oferta fuerte donde el precio ha mostrado rechazos anteriores. Será clave observar si logra consolidarse por encima de este nivel.
1.1000: Resistencia psicológica y punto de referencia en estructuras previas.
1.1100: Nivel superior donde podrían activarse tomas de ganancias si el impulso continúa.
🟢 Soportes:
1.0750: Primer nivel de soporte relevante, correspondiente a una posible fase de reacumulación.
1.0533: Soporte estructural que sirvió de validación en fases previas de demanda.
1.01860: Base del último gran impulso alcista.
3️⃣ Flujo de Órdenes y Análisis de Volumen
Perfil de volumen: El mayor volumen negociado recientemente se encuentra en la zona de 1.0750 - 1.0900, lo que confirma que esta es una zona de decisión clave.
Indicadores de Volumen:
MACD: Sigue mostrando momentum alcista, pero con signos de desaceleración en su histograma.
Volumen Operativo: Se mantiene alto en la última fase de la subida, lo que indica que hay interés en estos niveles, aunque aún no hay confirmación de continuación.
4️⃣ Posibles Escenarios en el Mercado
Escenario 1: Ruptura Alcista
Si el EUR/USD logra consolidarse por encima de 1.0940 con volumen creciente, el siguiente objetivo natural sería 1.1000, con posible extensión a 1.1100 en el mediano plazo.
Escenario 2: Rechazo y Retroceso
Si el precio no logra sostenerse en estos niveles, podríamos ver una fase correctiva con una primera parada en 1.0750, con extensión potencial hasta 1.0533 si el mercado entra en una fase de distribución.
El EUR/USD se encuentra en un momento decisivo. La zona de 1.0940 será el nivel clave a vigilar en las próximas sesiones. Un cierre diario por encima de este nivel podría dar señales de continuidad alcista, mientras que un rechazo abriría la puerta a una corrección técnica.
Atención a la acción del precio en esta zona para evaluar el próximo movimiento del mercado.
💬 ¿Qué opinas? ¿Veremos una ruptura o un nuevo rechazo en esta resistencia clave? Déjalo en los comentarios y sígueme para más análisis en profundidad. 🚀
#Forex #EURUSD #TradingView #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros | Forex Trading, EUR/USD
CAPITALCOM:EURUSD
Analisistecnico
Tesla, consideraciones antes de invertir "Analisis completo"La cotización de la acción a regresado al inicio, justo al soporte de la semana del 21 de octubre del año pasado, como bien dice el dicho que: "EN LAS CRISIS ESTÁN LAS MEJORES OPORTUNIDADES", esta ves le toca a tesla, lleva una caida acumulada del %55 aprox, en su cotización.
Desde el punto de vista técnico, un retroceso hay a la vista, a la espera del mismo y analizar acción del precio, para poder determinar pista de continuación de la posible estructura bajista, que se forme en un futuro. paso a paso vamos a estar analizando ese posible retroceso.
PANORAMA FUNDAMENTAR
Las acciones de Tesla, Inc. han experimentado una caída significativa en los últimos meses, con una disminución de aproximadamente el 50% desde su máximo histórico en diciembre de 2024, cuando alcanzaron una capitalización de mercado de 1,54 billones de dólares, reduciéndose a 777.000 millones de dólares en marzo de 2025.
Factores que han contribuido a esta caída:
Asociación política de Elon Musk: La implicación de Elon Musk en la administración del presidente Donald Trump ha generado controversia y afectado la percepción de la marca Tesla. Su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha sido criticado, y su cercanía a Trump ha llevado a protestas y actos de vandalismo en instalaciones de Tesla.
Disminución de ventas en mercados clave: Tesla ha experimentado una caída en las ventas en mercados importantes. Por ejemplo, en Alemania, las matriculaciones de vehículos Tesla disminuyeron un 54% en enero, y en Francia, la caída fue del 63%. En China, las entregas al por mayor alcanzaron su nivel más bajo en más de dos años y medio en febrero.
Entorno económico y políticas comerciales: Las políticas comerciales de la administración Trump, incluyendo aranceles dirigidos a Canadá, China y México, han afectado la confianza de los inversores y la demanda de vehículos eléctricos de Tesla en estos mercados. China, siendo el segundo mercado más grande para Tesla, ha implementado medidas que impactan negativamente las ventas de la compañía.
Preocupaciones de inversores y analistas: Encuestas recientes indican que la mayoría de los inversores creen que la actividad política de Elon Musk está perjudicando a Tesla. Un sondeo de Morgan Stanley reveló que el 85% de los participantes considera que la implicación política de Musk es negativa para los fundamentos comerciales de la empresa.
Competencia creciente: Empresas como BYD en China han aumentado su participación en el mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo productos competitivos que desafían la posición de Tesla. En China, el 76% de los consumidores son indiferentes a la marca Tesla, lo que podría intensificar la competencia de precios en ese mercado.
Conclusión: La combinación de factores políticos, disminución de ventas en mercados clave, políticas comerciales adversas, preocupaciones de inversores y una competencia creciente han contribuido a la notable caída en la cotización de las acciones de Tesla en los últimos meses.
Antes de Invertir en el NASDAQ "Debes Seber ESTO" Analisis Tecnico "manteniendo la filosofía de trading de Profit"
Buenas inversores, mas abajo les dejo el post directo a la filosofía de como analizo los mercados para la comunidad, como podemos ver venimos de una tendencia alcista bastante marcada desde enero del 2023 a la fecha incluyendo estos dos meses del corriente año.
el indice tocó máximos en 22.200 aporx, generando un retroceso del -8,9% por el momento aprox, vamos a estar analizando y actualizando por el momento vemos 3 semanas de retroceso pero todo normal nada de que preocuparse, este año arranco negativo pero todavía esta en tendencia.
para los que desean entrar, pueden ser precavidos a las espera de poder analizar por si se profundiza la caída o bien ir acumulando parte del capital, teniendo en cuenta que lleva varios años positivo.
Análisis Fundamental del Nasdaq-100 Consideraciones importantes.
El Nasdaq-100 es un índice bursátil que agrupa a las 100 principales empresas no financieras que cotizan en el mercado Nasdaq. Este índice se caracteriza por una alta concentración de compañías tecnológicas, aunque también incluye empresas de sectores como telecomunicaciones, biotecnología y servicios al consumidor.
Principales empresas del Nasdaq-100
A continuación, proporciono la lista actualizada de las diez principales empresas que conforman el Nasdaq-100, ordenadas por su peso en el índice:
Apple Inc.
Microsoft Corporation
eleconomista.es+7ig.com+7slickcharts.com+7
Amazon.com Inc.
NVIDIA Corporation
bolsamania.com+5slickcharts.com+5eleconomista.es+5
Tesla Inc.
Meta Platforms Inc.
Alphabet Inc. (GOOGL)
es.statista.com+4eleconomista.es+4es.tradingview.com+4
Broadcom Inc.
PepsiCo Inc.
Costco Wholesale Corporation
Rentabilidad Anual en los Últimos 5 Años:
A continuación, se detallan las rentabilidades anuales del Nasdaq-100 en los últimos cinco años:
2020: +47.58%
2021: +26.63%
2022: -32.97%
2023: +53.81%
2024: +24.88%
Promedio de Rentabilidad Anual: +23.99%
Consideraciones Adicionales:
La alta ponderación de empresas tecnológicas en el Nasdaq-100 implica una mayor volatilidad en comparación con otros índices más diversificados, como el S&P 500. Por ello, es fundamental que los inversores consideren su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros antes de invertir en este índice.
Además, factores macroeconómicos, políticas comerciales y avances tecnológicos pueden influir significativamente en el desempeño del Nasdaq-100. Por lo tanto, es recomendable mantenerse informado sobre las tendencias del mercado y las noticias relevantes que puedan afectar a las principales empresas del índice.
Tesla "Analisis Macro" Completo actualizadoBuenas inversores, pasaron unos meses que no analizo tesla, actualizamos para este 2025, vamos a ello.
Análisis técnico consideraciones de profit aplicamos (Estructura de mercado clásico)
vemos un notable "raly" alcista desde $217 aprox. hasta los $480 (ultimo max) +125% en dos meses aproximadamente en ganancias. tenemos un rango no muy prolongado y el quiebre como se aprecia en el grafico, es muy importante mencionar que por medio del estudio de estructura de mercado podemos salir lo mas pronto posible tomando buenas ganancias e incluso reduciendo lo mas mínimo las perdidas en caso de inversores que esperaban continuidad y entraron en el soporte de ese rango de distribución en este caso.
testa lleva -45% de caida libre sin importantes retrocesos en busca de liquidez para continuar. estaremos analizando desde el punto de vista tecnico posibles retrocesos y ver como se va conformado su estructura.
Análisis fundamental y panorama 2025
En los últimos meses, la acción de Tesla ha experimentado una notable volatilidad, influenciada por diversos factores que abarcan desde decisiones estratégicas hasta el entorno político y la competencia en el mercado de vehículos eléctricos.
Desempeño reciente de la acción
A principios de marzo de 2025, las acciones de Tesla registraron una caída significativa, eliminando aproximadamente 700.000 millones de dólares en ganancias acumuladas desde la victoria electoral de Donald Trump. Este descenso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo una disminución en las ventas trimestrales, pérdida de cuota de mercado en Europa y China, y preocupaciones sobre la implicación política de Elon Musk, que podrían estar distrayéndolo de la gestión de la compañía.
Impacto de la política y la imagen de marca
La participación activa de Musk en la política ha generado reacciones mixtas. Su apoyo al partido de ultraderecha alemán AfD ha provocado una disminución significativa en las ventas de Tesla en Europa, con protestas y boicots que han afectado negativamente la percepción de la marca y su valor de mercado.
Además, su cercanía con la administración de Trump le ha permitido influir en regulaciones que podrían beneficiar a Tesla, especialmente en áreas como la conducción autónoma y los lanzamientos espaciales. Esta relación ha generado críticas y debates sobre posibles conflictos de interés.
Desafíos operativos y competencia
Tesla enfrenta desafíos operativos significativos. Las ventas de vehículos fabricados en China cayeron un 49% en febrero en comparación con el año anterior, marcando el nivel más bajo desde agosto de 2022. Este descenso se atribuye a factores como la competencia creciente de fabricantes chinos como BYD y a la percepción pública influenciada por las acciones políticas de Musk.
Perspectivas futuras
A pesar de los desafíos actuales, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Tesla. Dan Ives, de Wedbush, destaca que la verdadera fortaleza de Tesla reside en su capacidad de innovación y tecnología, especialmente en áreas como la conducción autónoma y la robótica, lo que podría llevar la valoración de la compañía por encima de los 2 billones de dólares en el largo plazo.
En resumen, la acción de Tesla se encuentra en una encrucijada, afectada por factores internos y externos. La capacidad de la compañía para navegar estos desafíos y capitalizar sus oportunidades tecnológicas será crucial para su desempeño futuro en el mercado bursátil.
consideración y propuesta de ProFit
somos capaces de hacer un 5% mensual en el mercado? teniendo en cuenta que nos dedicamos a operar diferentes instrumentos de renta variable (acciones, criptos..etc)
Elige tu activo, te ayudamos con el análisis, la rentabilidad no es mas que la consistencia y la suma positiva de nuestras operaciones en el tiempo, a largo plazo.
"no te frustres", yo lo hice hace un tiempo.
El promedio anual del SP500 es de 10% anual neto lo que podríamos hacer en "dos meses" lo cual suma un 60% en 12 meses. (5% mensual * 12 meses)
Quieres tener menos exposición o bien quieres empezar por algo menor?
te propongo 3% mensual * 12 meses => 36% total. descontamos inflación del dólar aprox -3%.
ganancia neta 33%.
todo comienza con pasos pequeños y mucha paciencia.
espero te haya servido este análisis, te leo en los comentarios.
OPORTUNIDAD !!!!! En el CACAO ?
¿El cacao seguirá encareciéndose? Un análisis técnico y fundamental sobre su evolución .
El mercado del cacao se encuentra en una fase crítica, con los precios en niveles elevados y una posible escalada impulsada por factores macroeconómicos. Entre los aspectos fundamentales más relevantes está la posible imposición de aranceles del 25% en EE.UU. a productos agrícolas, lo que podría afectar directamente la cotización del cacao en los próximos meses.
🔹Análisis técnico del gráfico de cacao (CC/USD)
1️⃣ Canal bajista: El precio se encuentra en la parte baja de un canal descendente, respetando la directriz de soporte.
2️⃣ Zona de demanda clave: Se ha alcanzado un nivel de soporte importante en torno a los $8,100 - $7,950, coincidiendo con una acumulación de volumen.
3️⃣ Resistencia principal en $9,283: En caso de rebote, esta zona será un nivel crítico a superar para confirmar un posible cambio de tendencia.
4️⃣ Volumen en aumento: La actividad reciente sugiere una lucha entre compradores y vendedores, con picos de volumen en zonas de soporte.
🔹 Factores fundamentales
Aranceles y regulaciones: La posible imposición de aranceles podría generar una reducción de importaciones y afectar la demanda, impactando los precios.
Producción y oferta: África Occidental, principal productor de cacao, enfrenta problemas en las cosechas debido a condiciones climáticas adversas.
Ciclo económico y demanda: Con una inflación global aún persistente, los costos de producción y transporte siguen siendo factores a considerar.
Conclusión: Nos encontramos en una zona de alta relevancia técnica. Si el precio respeta el soporte actual, podríamos ver un rebote técnico con un primer objetivo en los $9,283. Sin embargo, si el soporte cede, la próxima zona de demanda se encuentra cerca de los $6,950 - $7,000.
💬 ¿Crees que los aranceles impulsarán el precio aún más o veremos una corrección en el corto plazo? Comenta tu opinión.
🔎 Si te gusta esta idea dale un impulso y sígueme.
#Trading #Cacao #MercadosFinancieros #AnálisisTécnico #MateriasPrimas #Economía
CAPITALCOM:USCOCOA
EUR/USD en Zona Decisiva: ¿Rebote o Ruptura?El EUR/USD se encuentra en un momento crítico al acercarse a su nivel de soporte clave en 1,021. Este nivel ha actuado como un área de acumulación significativa en el pasado, y la acción del precio actual nos lleva a reflexionar sobre posibles movimientos futuros.
Análisis del gráfico:
Zona de Soporte Crítico (1,021):
El nivel de 1,021 ha sido una barrera sólida contra mayores caídas, y actualmente estamos viendo indicios de acumulación en esta área.
El volumen creciente en las cercanías del soporte respalda la hipótesis de un posible rebote.
Resistencia Importante (1,1275):
En caso de un rebote alcista, esta área será el siguiente desafío significativo, ya que en el pasado ha actuado como zona de ventas masivas.
Indicadores Técnicos:
RSI: Presenta una divergencia alcista, lo que podría sugerir agotamiento en la presión bajista.
MACD: Aunque sigue en terreno negativo, muestra signos de un posible cambio de momentum.
Tendencia Actual:
A pesar de la tendencia bajista predominante, el soporte clave ofrece una oportunidad para evaluar un posible cambio de dirección.
Fundamentales que impactan el EUR/USD:
Fortaleza del Dólar:
Los últimos datos económicos de EE. UU. han mostrado señales mixtas, lo que podría limitar mayores avances del dólar.
Evolución Económica en Europa:
Aunque la economía europea sigue enfrentando desafíos, el BCE ha mantenido su postura hawkish, lo que podría apoyar al euro.
¿Podrá el EUR/USD defender su soporte en 1,021 y recuperar terreno hacia la resistencia de 1,1275?
¿Los datos económicos próximos actuarán como catalizadores para un movimiento alcista o bajista?
Esta es una oportunidad para que la comunidad comparta su análisis y discuta posibles escenarios. ¡Deja tus comentarios y opiniones en esta idea para enriquecer el debate!
¡No olvides dar impulso a esta idea y seguir mi perfil para más análisis como este! 😊📈
CAPITALCOM:EURUSD
SP500 EN ZONA CLAVE PARA REVERSION O CAIDA.
El índice S&P 500 ha reaccionado a una zona de demanda clave entre 5,800 - 5,880 puntos, tras un fuerte rechazo en los 6,200 puntos, donde se marcó un doble techo. Actualmente, la estructura sigue siendo bajista en el corto plazo, con el precio operando por debajo de niveles relevantes.
Análisis Técnico Detallado
📉 Estructura del Mercado
El precio ha respetado una resistencia mayor en los 6,200 puntos, generando una reacción bajista.
Se encuentra en una zona de soporte estructural, que coincide con niveles previos de acumulación.
La EMA 200 está actuando como soporte dinámico en temporalidades mayores.
🏗 Wyckoff y Smart Money
La zona de los 6,200 puntos mostró características de una fase de distribución.
Actualmente, el precio está en un posible Test de Soporte, donde la reacción del volumen será clave.
Si el precio mantiene la zona de 5,800 - 5,880, podría formarse una nueva fase de reacumulación.
📈 Ondas de Elliott y Market Structure
La caída desde los máximos puede interpretarse como una onda correctiva, con una posible finalización en esta zona.
En caso de romper el soporte, se abriría un nuevo tramo bajista con objetivo en 5,400 puntos.
Volumen y Flujo de Órdenes
Aumento de volumen en la zona de soporte indica actividad institucional.
❌ La falta de recuperación inmediata sugiere que los vendedores aún tienen control.
Claves a Vigilar
Para un posible rebote:
El precio debe consolidar sobre 5,800 puntos y recuperar niveles de oferta anterior.
Ruptura al alza de los 5,960 - 6,000 puntos podría activar compras institucionales.
Para una continuación bajista:
Ruptura confirmada de los 5,800 puntos con volumen abriría la puerta a una caída más profunda.
Posible objetivo en 5,400 puntos, zona de alta liquidez.
¡Atentos a la acción del precio en esta zona! Su reacción definirá la próxima tendencia en el índice.
Si te gusta este análisis, dale impulso, compártelo y sígueme para más ideas de trading.
#SP500 #Trading #AnálisisTécnico #SmartMoney #ElliottWave
CAPITALCOM:US500
Posible Compra en BTCUSDT 1H!!!!!BTCUSDT 1H, utilizando los retrocesos de Fibonnaci en el ultimo movimiento alcista que hubo vemos como no rompio la estructura anterior de dicho movimiento y procedo a entrar en compra situando mi stop loss en la parte mas baja del precio actual y mi profit en el precio de 91.258$, podria actualizar por supuesto los parametros a medida de que se vaya desarrollando el trade, feliz tarde a todos
ETHEREUM OPORTUNIDAD !!!!!!!
🔍 Ethereum en una Zona Decisiva: ¿Reversión o Continuación de la Corrección?
Ethereum (ETH) ha llegado a un punto crítico dentro de su estructura de precio, situándose en una zona de soporte relevante en el gráfico diario y semanal. Tras una fuerte corrección desde sus máximos recientes, el precio se encuentra testeando una confluencia de soportes dinámicos y estáticos que podrían definir la dirección del próximo movimiento.
Análisis Técnico en Profundidad:
1️⃣ Estructura de Mercado:
ETH ha respetado una directriz alcista de largo plazo, que ha actuado como soporte en anteriores correcciones.
Actualmente se encuentra dentro de un rango de consolidación que ha frenado la caída en varias ocasiones.
2️⃣ Zonas de Liquidez y Niveles Clave:
La zona de los $2,150 - $2,200 USD coincide con un área de alta liquidez y confluye con soportes previos.
El siguiente nivel de soporte fuerte se encuentra cerca de $1,900 USD, en caso de ruptura.
Por el lado superior, la resistencia inmediata se sitúa en torno a los $2,500 - $2,600 USD, nivel que Ethereum deberá recuperar para mostrar fortaleza.
3️⃣ Indicadores Técnicos:
RSI en niveles de sobreventa, lo que podría favorecer un rebote en el corto plazo.
Volumen creciente en la caída, sugiriendo interés institucional en esta zona.
Medias Móviles: ETH se encuentra por debajo de la media de 200 períodos, lo que refleja una tendencia bajista en esta fase.
4️⃣ Sentimiento del Mercado y Catalizadores Fundamentales:
La reciente corrección ha coincidido con tomas de ganancias en activos de riesgo.
Factores macroeconómicos, como la política monetaria de la Fed y la liquidez en el mercado cripto, siguen pesando en la acción del precio.
La actividad en la red Ethereum, el staking y las actualizaciones del protocolo serán claves en los próximos meses.
Posibles Escenarios:
📈 Escenario Alcista: Si ETH logra consolidar sobre la zona de $2,200 USD con volumen creciente y ruptura de resistencias clave, podríamos ver una recuperación hacia los $2,800 - $3,000 USD.
📉 Escenario Bajista: En caso de perder el soporte actual con confirmación de volumen, el siguiente objetivo a la baja estaría en la zona de los $1,900 - $2,000 USD.
Conclusión: Ethereum está en una zona donde el mercado tomará una decisión clave. Los próximos días serán fundamentales para confirmar si veremos un rebote sólido o una continuación bajista.
¿Cómo ves la situación de Ethereum? ¿Crees que estamos en una acumulación antes de un nuevo rally o aún hay más caída por delante?
Si te gusta este análisis, dale un impulso a la publicación y sígueme para más contenido detallado sobre mercados financieros y criptomonedas!
#Ethereum #CryptoTrading #AnálisisTécnico #Criptomonedas #Blockchain
CAPITALCOM:ETHUSD
BITCOIN - ANALISIS TECNICO.
Análisis Técnico Detallado de Bitcoin (BTC/USD) – Rechazo en los $80,000 y niveles clave a monitorear.
Bitcoin ha mostrado una gran volatilidad en los últimos días, marcando un rechazo fuerte en la zona de $80,000, lo que indica una toma de ganancias y posible redistribución. Vamos a analizar los factores técnicos que pueden influir en su próximo movimiento.
1️⃣ Contexto del Activo y Tendencia General
Bitcoin ha mantenido una fuerte tendencia alcista desde finales de 2023, superando máximos históricos y alcanzando un nuevo pico en $109,555 antes de consolidar en una estructura de rango. Sin embargo, el rechazo en $80,000 sugiere que los compradores han perdido momentáneamente el control, permitiendo una corrección.
✅ Tendencia primaria: Alcista (estructura aún intacta)
⚠️ Corrección actual: Posible retroceso técnico para buscar nueva liquidez
2️⃣ Estructura del Mercado y Análisis de Liquidez
Bitcoin ha formado una zona de distribución en el rango de $100,000 - $110,000, lo que indica que las manos fuertes han comenzado a liberar posiciones. La ruptura bajista de esta zona ha generado una aceleración en la caída con fuerte volumen vendedor.
Niveles de Liquidez Claves:
🔴 Resistencia Mayor: $100,000 - $109,555 (zona de oferta y distribución)
🟡 Soporte Actual: $85,000 (zona de validación del pullback)
🟢 Soporte Fuerte: $79,200 (50% de Fibonacci y soporte de alta liquidez)
3️⃣ Indicadores Técnicos y Volumen
📊 RSI: En niveles de sobreventa, lo que podría favorecer un rebote técnico en el corto plazo.
📉 MACD: Cruce bajista en desarrollo, confirmando presión vendedora.
📈 Volumen Profile: Se observa una gran concentración de volumen en $85,000 - $79,000, lo que puede actuar como soporte temporal.
Fibonacci Retracement: BTC ha retrocedido al 38.2% ($86,412) de toda la última subida, nivel clave donde podría encontrar soporte.
4️⃣ Escenarios Posibles
1️⃣ Escenario Alcista:
Si BTC logra defender los $85,000 - $79,000, podríamos ver un rebote hacia la resistencia en $95,000 - $100,000 antes de definir su dirección.
2️⃣ Escenario Bajista:
Si el precio pierde el soporte en $79,000, el siguiente nivel clave sería el $72,000 - $68,000, donde confluyen soportes históricos y volumen institucional.
5️⃣ Conclusión Final
Bitcoin está en un punto de validación crucial. Si los compradores no logran recuperar terreno por encima de $86,000, el riesgo de una mayor corrección aumenta. Por otro lado, si la demanda institucional aparece en esta zona, podríamos ver una reactivación de la tendencia alcista en el corto plazo.
📢 Dale un impulso a esta idea y sígueme para más análisis detallados. 🚀
🔗 #Bitcoin #BTC #Crypto #Trading #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:BTCUSD
CORRECCION EN EL DAX 40 ?
Análisis Técnico del DAX 40 | ¿Se avecina una corrección?
El DAX 40 ha estado operando en un canal alcista bien definido, alcanzando recientemente un máximo histórico en la zona de 22.500 puntos. Sin embargo, factores macroeconómicos y técnicos sugieren que podríamos estar ante un posible retroceso en las próximas sesiones.
Factores Técnicos Claves
1️⃣ Canal Alcista Sostenido: Desde su recuperación en 2023, el índice ha respetado una estructura ascendente con soportes dinámicos bien definidos. Actualmente, cotiza en la parte alta del canal, lo que históricamente ha llevado a correcciones o consolidaciones.
2️⃣ Sobreextensión del Precio: El DAX ha superado ampliamente su media móvil de 200 sesiones, lo que indica un posible agotamiento de la tendencia a corto plazo.
3️⃣ Zonas de Liquidez y Volumen: El perfil de volumen muestra acumulación en la zona de los 19.600 puntos, lo que lo convierte en un nivel clave en caso de correcciones.
4️⃣ Divergencias en Indicadores: Herramientas como el RSI y osciladores de momentum empiezan a mostrar señales de sobrecompra, lo que podría limitar el impulso alcista.
🌍 Factores Macroeconómicos en Juego
🔸 Guerra Comercial Global: Las crecientes tensiones entre potencias económicas están impactando en los mercados de renta variable. Europa, al ser una región fuertemente dependiente del comercio global, podría verse afectada.
🔸 Política Monetaria: Con la inflación aún siendo un factor de presión, los inversores estarán atentos a las decisiones del BCE respecto a tasas de interés.
🔸 Tensiones Geopolíticas: Incertidumbres en Europa del Este y Medio Oriente podrían generar volatilidad y aversión al riesgo, lo que afectaría al mercado de renta variable alemán.
Niveles Clave a Monitorear
📍 Soportes Relevantes:
🔹 19.600 puntos → Principal soporte estructural.
🔹 18.000 puntos → Zona de consolidación previa.
📍 Resistencias a Vigilar:
🔺 22.500 puntos → Actual máximo y techo del canal alcista.
🔎 Conclusión
El DAX 40 ha tenido un impresionante rally, pero los factores técnicos y macroeconómicos indican que podríamos ver un respiro en la tendencia. La clave será observar cómo reacciona en los niveles de soporte antes de confirmar un posible cambio de tendencia.
🚀 Dale impulso a esta idea y sígueme para más análisis de mercado. 🔥
#DAX40 #Alemania #AnálisisTécnico #TradingIdeas #Macroeconomía #BolsaEuropea
CAPITALCOM:DE40
Bitcoin (BTC/USD) en Zona Clave – Análisis Técnico y Estructural
Bitcoin ha experimentado una fuerte corrección tras romper una línea de tendencia de largo plazo, generando incertidumbre sobre su próximo movimiento. Actualmente, el precio ha encontrado soporte en la zona de los 82,000 - 83,000 USD, pero sigue dentro de un contexto de alta volatilidad y presión vendedora.
Análisis Técnico y Estructura del Mercado
Tendencia General:
🔸 Bitcoin ha perdido su estructura alcista en el corto plazo, validando un canal bajista tras la ruptura de su línea de tendencia principal.
🔸 La acción del precio muestra una aceleración en la caída con incremento de volumen, reflejando presión vendedora institucional.
🔸 Aún se mantiene sobre una zona de soporte macro, que históricamente ha servido como punto de rebote en ciclos previos.
Soportes Claves a Monitorear:
✅ 82,000 USD: Nivel donde el precio ha mostrado reacción, actuando como primera zona de demanda.
✅ 74,000 - 76,000 USD: Soporte estructural donde podría aparecer absorción de órdenes.
✅ 56,000 USD: Nivel de liquidez mayor en caso de un retroceso más profundo.
Resistencias Claves:
✅ 88,000 - 90,000 USD: Primera resistencia en la recuperación.
✅ 96,000 - 100,000 USD: Punto clave donde el precio podría enfrentar rechazo si la estructura bajista persiste.
✅ 109,000 USD: Máximo relevante en estructura previa.
Indicadores Claves y Flujo de Órdenes
🔹 RSI en zona de sobreventa extrema, lo que podría generar un rebote técnico.
🔹 MACD con cruce bajista, indicando que la tendencia aún no muestra señales de reversión.
🔹 Aumento de volumen en la caída, lo que sugiere que aún no hay suficiente absorción compradora.
¿Qué están haciendo los grandes jugadores?
🔸 Se observa una salida de liquidez en los niveles altos, lo que sugiere posible distribución antes del retroceso actual.
🔸 Aún no hay señales claras de acumulación fuerte, lo que deja abierta la posibilidad de más caídas antes de un rebote sólido.
Contexto Macroeconómico y Sentimiento del Mercado
Bitcoin sigue altamente correlacionado con la liquidez global, las tasas de interés y el sentimiento del mercado de riesgo.
Factores de impacto:
🔹 Datos macroeconómicos y decisiones de la FED que afectan la liquidez.
🔹 Aumento en la regulación sobre criptomonedas en mercados clave.
🔹 Movimientos de grandes holders e instituciones que influyen en la volatilidad.
Posibles Escenarios
Escenario Alcista:
Si Bitcoin logra consolidarse sobre los 82,000 USD, podría intentar recuperar 88,000 - 90,000 USD en el corto plazo.
La clave estará en observar si el volumen comprador aumenta en estos niveles.
Escenario Bajista:
Si el soporte actual se pierde, el siguiente objetivo probable está entre 74,000 - 76,000 USD, donde podría encontrar liquidez.
Una ruptura más profunda activaría la zona de los 56,000 USD como nivel de demanda fuerte.
Seguimos monitoreando el mercado para evaluar nuevas oportunidades.
#Bitcoin #BTCUSD #Crypto #Blockchain #AnálisisTécnico #Mercados #Inversiones
CAPITALCOM:BTCUSD
Banco Santander pulverizando máximosPues sí ya lo comenté que se iba a los 6€ y que ahí estaba yo cargado de acciones. Ayer vendí y por supuesto me he perdido la subida de hoy pero mira, el último euro para otro.
Vamos a ver si acierto este viaje, porque considero que puede caer. Si lo hace haré un nuevo video, en el que es muy probable que esté dibujando una figura en mensual super super interesante y que os va a dejar de piedra. Aún no os adelanto nada pero puede ser brutal!
TESLA EN ZONA CLAVE.
🚨 Tesla (TSLA) en Zona Clave – Evaluación Técnica 📊
Tesla Inc. (NASDAQ: TSLA) se encuentra en un punto técnico crítico tras una fuerte corrección desde máximos recientes. La acción ha entrado en un canal bajista bien definido, con una serie de rechazos en niveles de resistencia importantes y un aumento significativo del volumen en la caída.
📌 Niveles Técnicos Relevantes
📉 Soportes Clave:
🔹 302 USD: Nivel de reacción actual, actuando como posible soporte temporal.
🔹 289 USD: Próxima zona de alta relevancia estructural.
🔹 220 USD: Nivel donde el precio podría buscar liquidez en caso de una corrección más profunda.
📈 Resistencias Importantes:
🔹 330 - 334 USD: Nivel de confluencia donde se encuentra la EMA 200 y resistencia previa.
🔹 366 USD: Punto clave dentro del canal bajista.
🔹 419 - 464 USD: Zona superior de liquidez institucional, donde los vendedores han dominado anteriormente.
📊 Evaluación Técnica
✅ Canal Bajista: El precio continúa respetando la estructura descendente, con toques en ambas líneas de tendencia.
✅ Volumen Creciente en la Caída: Señal de que el movimiento tiene fuerza y no hay indicios claros de acumulación en la zona actual.
✅ EMA 200 Perforada: La pérdida de este nivel en el gráfico diario indica un posible cambio en la tendencia de mediano plazo.
✅ Flujo de Órdenes: Aumento en la actividad vendedora, sin señales claras de absorción por parte de instituciones.
📌 Contexto Macroeconómico y Sectorial
Tesla sigue enfrentando presión en márgenes, competencia con fabricantes chinos y sensibilidad a tasas de interés. Estos factores pueden influir en el comportamiento del precio y en la percepción del mercado hacia el activo.
El sector tecnológico en general ha mostrado señales mixtas, con el Nasdaq en una fase de consolidación tras alcanzar máximos recientes.
📉 Escenarios de Seguimiento
📍 Escenario Alcista: El precio necesitaría recuperar 330 USD con fuerza y volumen creciente para invalidar la tendencia bajista.
📍 Escenario Bajista: Si el precio no logra recuperar 302 USD, la siguiente zona de interés está en 289 USD, con posibilidad de testear niveles aún más bajos en el corto plazo.
🚀 Seguiremos monitoreando la acción para evaluar nuevos movimientos en esta estructura dinámica.
📊 Comparte tu opinión sobre Tesla y sígueme para más análisis de mercado.
#Tesla #TSLA #StockMarket #Trading #AnálisisTécnico #NASDAQ #EV
CAPITALCOM:TSLA
ANALISIS TECNICO EUR/USD
El EUR/USD ha estado operando en una estructura correctiva dentro de un canal alcista de largo plazo, pero actualmente se encuentra en una zona clave de soporte que determinará si mantiene su tendencia o si pierde fuerza para iniciar una caída más profunda.
Niveles Técnicos Clave a Vigilar
🔹 📉 Soportes Importantes:
✅ Soporte inmediato: 1.0192 – Zona donde el precio podría encontrar demanda y generar un rebote técnico.
✅ Soporte más profundo: 0.9955 – Nivel de invalidación alcista si se rompe con volumen, lo que indicaría una nueva fase bajista prolongada.
🔹 📈 Resistencias Relevantes:
✅ 1.0538: Primera resistencia a superar si se confirma el rebote.
✅ 1.0950: Zona clave donde podríamos ver ventas institucionales si el precio llega a este nivel.
✅ 1.1214: Nivel estructural que, si se rompe al alza, confirmaría una nueva fase expansiva.
📊 Análisis Técnico Detallado
📍 📉 Posible Escenario Bajista:
Si el EUR/USD pierde 1.0192, la probabilidad de caída aumenta con objetivo en 0.9955, lo que implicaría una debilidad estructural significativa.
El RSI sigue en zona neutral, pero una ruptura bajista podría llevarlo a sobreventa, confirmando un impulso bajista más fuerte.
📍 📈 Posible Escenario Alcista:
Si el precio respeta 1.0192 y genera un rebote con volumen, podríamos ver un movimiento progresivo hacia 1.0538 y 1.0950.
La clave será superar la EMA 200, que actualmente actúa como resistencia dinámica.
📢 Conclusión y Plan de Acción
📌 EUR/USD está en una zona clave: La reacción en 1.0192 definirá el próximo gran movimiento.
📌 Si el soporte aguanta, podemos ver un rebote hacia 1.0538 y 1.0950.
📌 Si lo pierde, podríamos ver un retroceso más profundo hasta 0.9955.
🚀 ¿Qué opinas? ¿Rebotará o continuará cayendo? Déjame tu comentario y sigamos el análisis juntos. 🔥👇
📢 Sígueme para más contenido de trading y análisis de mercados. 🚀📊
#EURUSD #Forex #Trading #AnálisisTécnico #MercadoDeDivisas #ForexTrading
CAPITALCOM:EURUSD
107.779$"Esto no es una recomendación de inversión. Toma decisiones basándote en tu propio criterio.
Me encantaría conocer tu opinión. Por favor, déjala en los comentarios.
* Siempre utiliza un stop loss.
* Usa los indicadores como apoyo, pero no tomes decisiones basándote únicamente en ellos.
* Recuerda que las noticias siempre llegan tarde.
* Tu mejor amigo es el gráfico.
* Una tendencia al alza debe tener un impulso de compra considerable detrás de ella.
* Las caídas son violentas y la recuperación es lenta.
* Esperamos pacientemente las confirmaciones necesarias para tomar posiciones.
* Invierte con dinero que no necesites, relájate, sé paciente, no te adelantes ni te atrases, deja que la magia ocurra.
* Si este análisis te ha sido útil, deja un like, comparte, sígueme o comenta. ¡Es totalmente gratis y me motiva a compartir mis análisis!"
BTC- Las noticias generan impacto - Hackeo a Bytbi + ProfitOperar basados en nuestro psicotrading, conocimientos y análisis técnico.
Los hackeos a exchanges de criptomonedas pueden provocar caídas en el precio de Bitcoin debido a una combinación de factores:
1. Pérdida de confianza:
Seguridad comprometida:
Cuando un exchange es hackeado, se revela una vulnerabilidad en su seguridad. Esto genera preocupación entre los inversores sobre la seguridad de sus propios fondos, tanto en ese exchange específico como en el mercado de criptomonedas en general.
La percepción de que las criptomonedas son inseguras puede llevar a una venta masiva, lo que provoca una caída en el precio de Bitcoin.
Reputación dañada:
Los hackeos dañan la reputación de los exchanges y, en consecuencia, la del mercado de criptomonedas en su conjunto. Esto puede alejar a nuevos inversores y hacer que los inversores existentes retiren sus fondos.
2. Venta masiva y pánico:
Miedo a pérdidas:
Los inversores pueden entrar en pánico al enterarse de un hackeo, temiendo que sus propios fondos estén en riesgo. Esto puede llevar a una venta masiva de Bitcoin y otras criptomonedas, lo que provoca una caída en los precios.
Liquidación de posiciones:
Los hackers a menudo venden las criptomonedas robadas en el mercado abierto, lo que aumenta la presión de venta y contribuye a la caída de los precios.
3. Impacto en la liquidez:
Reducción del volumen de negociación:
Después de un hackeo, los inversores pueden volverse más cautelosos y reducir su actividad de negociación. Esto puede disminuir la liquidez del mercado, lo que hace que los precios sean más susceptibles a las fluctuaciones.
Congelación de fondos:
En algunos casos, los exchanges hackeados pueden congelar los retiros o las operaciones mientras investigan el incidente. Esto puede generar incertidumbre y pánico entre los inversores, lo que contribuye a la caída de los precios.
4. Regulación y escrutinio:
Mayor atención regulatoria:
Los hackeos pueden aumentar la presión sobre los reguladores para que implementen reglas más estrictas para el mercado de criptomonedas. Esto puede generar incertidumbre y preocupación entre los inversores, lo que provoca una caída en los precios.
Cobertura mediática negativa:
las noticias de los hackeos, generan una cobertura mediática negativa, que genera mas miedo en los inversores.
En resumen, los hackeos a exchange de criptomonedas pueden desencadenar una serie de eventos que conducen a una caída en el precio de Bitcoin. La pérdida de confianza, el pánico de los inversores, la reducción de la liquidez y el aumento del escrutinio regulatorio son factores que contribuyen a este fenómeno.
NASDAQ Futuros en Punto Clave: ¿Rompe o Rechaza? H1
📊 🔥 NASDAQ Futuros en Punto Clave: ¿Rompe o Rechaza? 🔥 H1
✅ Contexto:
- Durante toda la semana, el precio ha oscilado entre 22.100 y 22.300, con 22.200 como una zona de soporte fuerte.
- Ayer jueves, hubo una caída fuerte para validar el VAH en 22.002 del perfil de volumen, donde entró volumen alcista** y el precio cerró sobre 22.138.
- Hoy, el precio vuelve a subir con fuerza hacia los 22.200, una zona clave de alta demanda.
📉 Escenario Bajista 🚨:
- Si el precio rechaza los 22.200 y no logra consolidarse sobre esa zona, podríamos ver una nueva caída hacia 22.138 y luego 22.100.
- Ruptura de 22.100 activaría un sell-off hacia el VAH en 22.002 e incluso zonas inferiores.
📈 Escenario Alcista 🚀:
- Si el precio **mantiene los 22.200 como soporte y rompe con fuerza 22.230, podríamos ver un movimiento hacia 22.280 - 22.300.
- Consolidación sobre 22.300 habilitaría subidas más agresivas con objetivo en 22.360 - 22.400.
🛠 Indicadores Claves:
- EMAs (Azul, Verde, Amarillo y Rojo): Precio por encima de la mayoría de ellas, lo que favorece la continuidad alcista.
- Perfil de Volumen: Gran concentración en 22.200, lo que refuerza su importancia.
- Estructura del Precio: Movimientos agresivos sugieren que si rompe, lo hará con volumen.
📢 Conclusión:
- 🔵 Si el precio se sostiene sobre 22.200, podemos buscar oportunidades de compra.
- 🔴 Si rechaza con fuerza, podemos ver una caída hacia zonas más bajas.
🎯 ¡Atención a la reacción en 22.200! Es la clave del día.
📌 ¿Qué opinas? ¿Rompe o rechaza? Déjalo en los comentarios! ⬇️
🔥📊💰
CELSIUS - OPORTUNIDAD ?
🔥 Celsius Holdings Inc. (CELH): ¿El Momento de la Recuperación? 🚀
Celsius Holdings (CELH) es una de las compañías más interesantes dentro del sector de bebidas energéticas y saludables, y actualmente está cotizando en una zona clave. Con un precio actual de $25, la acción se encuentra en un punto de decisión importante para los inversionistas.
📊 Datos Clave:
Valoración: Considerada "Infravalorada" por los analistas.
Objetivo Promedio: $34.45 (potencial de +37%).
Máximo Objetivo: $38.00 (potencial de +51%).
Capitalización de Mercado: $5.84B.
PER: 34.5x (moderado para una empresa en crecimiento).
Beta: 4.3x (alta volatilidad).
Volumen Institucional: Presente, lo que indica interés de fondos.
📉 Situación Actual:
La acción ha tenido una fuerte caída desde máximos y está testeando niveles clave de soporte, donde podría producirse un giro alcista si hay suficiente demanda. Además, el sector de consumo está comenzando a mostrar señales de recuperación, lo que podría favorecer a CELH en el mediano plazo.
💡 Factores a Considerar:
✔️ Está en zona de infravaloración con un gran potencial de crecimiento.
✔️ Los analistas mantienen objetivos alcistas a medio plazo.
✔️ La acción ha mostrado alta volatilidad en el pasado, lo que puede generar movimientos rápidos en ambas direcciones.
⚠️ Atención a los Niveles Clave
CELH se encuentra en una estructura técnica interesante y pronto podría definir su siguiente gran movimiento.
📌 ¿Será este el momento en que Celsius despierte?
🔍 Comparte tu opinión en los comentarios y sígueme para más análisis como este. 📊🔥
#CELH #Inversión #Mercados #Bolsa #TradingView
CAPITALCOM:CELH
que sucede después de un ciclo alcista fuerte En un ciclo alcista, si hay dos breakouts consecutivos, esto puede indicar una tendencia muy fuerte y potencialmente sostenida. Aquí hay algunas posibilidades de lo que podría suceder después:
Continuación de la tendencia alcista: El mercado podría seguir subiendo, rompiendo niveles de resistencia adicionales y alcanzando nuevos máximos.
Consolidación: Después de un fuerte avance, el mercado podría entrar en una fase de consolidación, donde los precios se mueven lateralmente dentro de un rango específico antes de continuar su ascenso.
Reversión temporal: Aunque menos probable, es posible que el mercado experimente una corrección o retroceso temporal antes de continuar su tendencia alcista.
Formación de patrón de distribución: Si el mercado alcanza un nuevo máximo y luego comienza a formar patrones de distribución, podría ser una señal de que el ciclo alcista está llegando a su fin y podría comenzar una tendencia bajista.
Análisis Técnico del NASDAQ E-mini (D1) 16/02/2025
1. Acción del Precio y la EMA de 20 Periodos 📐
- Acción del precio: El mercado sigue una tendencia alcista dentro de un canal claro.
- EMA de 20 períodos (21,691): El precio está por encima, lo que indica un impulso alcista sostenido. La EMA de 20 puede actuar como soporte dinámico en caso de retroceso.
- Perfil de Volumen: Zonas de alto comercio en 21,917 (VAH) y 21,618 (PDC) indican posibles soportes clave.
2. Niveles Clave a Vigilar 🔑
- Resistencias:
- 22,200-22,400: Resistencia inmediata y zona crítica.
- 22,600:Próximo objetivo si la ruptura es exitosa.
- 23,000: Resistencia psicológica en caso de fuerte impulso alcista.
- Soportes:
- 21,917 (VAH): Soporte inmediato, coincide con la zona de acumulación.
- 21,691 (EMA de 20 períodos): Soporte dinámico clave.
- 21,200: Nivel de soporte previo significativo.
- 21,000: Soporte psicológico.
- 20,800: Soporte profundo en caso de mayor corrección.
3. Escenarios Probables 🔮
📈 Escenario Alcista 🚀 (Ruptura de Resistencia y Continuación)**
- Señal de entrada:
- Si el precio supera 22,200 con fuerza y volumen.
- Target para Day Trading: 22,400.
- Target Swing Trading: 22,600 y 23,000 si el impulso continúa.
- Confirmación: Rebotes en 21,917 o en la EMA de 20 fortalecen el escenario alcista.
- Stop-loss sugerido: Por debajo de 21,917 o en base a tu gestion del riesgo.
Escenario Bajista 📉 (Rechazo en Resistencia o Pérdida de la EMA)
- Señal de entrada:
- Si el precio no puede superar 22,200 o pierde el soporte de 21,917.
- Caída por debajo de la EMA de 20 confirmaría debilidad adicional.
- Target para Day Trading: 21,600 o 21,200.
- Target Swing Trading: 21,000 y 20,800 si la tendencia bajista persiste.
- Stop-loss sugerido: Por encima de 22,200 para posiciones cortas o en base a tu gestion del riesgo
---
4. Estrategia Recomendada 🛡️
- Tendencia Alcista: Aprovechar rupturas y rebotes en la EMA para entradas en largo.
- Tendencia Bajista: Buscar confirmaciones de ruptura por debajo de la EMA antes de entrar en corto.
- Gestión de riesgos: Mantener un ratio riesgo-beneficio favorable y ajustar los stops dinámicamente.
---
📌 Conclusión Final
El nivel clave de 22,200 será determinante para el próximo movimiento. Si el precio rompe al alza, podría alcanzar 22,600 o incluso 23,000. Por otro lado, una pérdida del soporte de 21,917 o la EMA de 20 puede abrir la puerta a una corrección significativa. ¡Mantente atento y listo para actuar en cualquiera de los escenarios! ⚡
Bitcoin en zona clave: ¿Nuevo impulso alcista?
📌 BTC/USD sigue operando dentro de un canal ascendente, respetando la estructura de tendencia alcista. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de decisión clave, donde podríamos ver un nuevo impulso al alza si los compradores defienden este nivel.
Desde septiembre de 2024, Bitcoin ha respetado una estructura alcista dentro de un canal bien definido.
La parte inferior del canal ha servido como soporte dinámico, mientras que la parte superior ha funcionado como resistencia en múltiples ocasiones.
Actualmente, el precio está probando la zona media del canal tras una corrección controlada.
📉 Soportes y Resistencias Claves
Soporte Fuerte: $97,000 - $94,000 (zona clave donde compradores han defendido con volumen).
Resistencia Inmediata: $100,000 (nivel psicológico y punto de control en el volumen).
Resistencia Mayor: $109,000 - $110,000 (parte superior del canal y zona de oferta).
📊 Indicadores Técnicos
RSI: Se mantiene en zona neutra, sin sobrecompra, lo que permite margen para un nuevo impulso alcista.
Perfil de Volumen (VPVR): Gran concentración de volumen en la zona de $97,000 - $100,000, lo que sugiere una base de soporte sólida.
EMA 50 y 200: El precio sigue por encima de la EMA 200, lo que refuerza la tendencia alcista general.
Escenarios Posibles
📈 Escenario Alcista (Más Probable)
Si el precio logra consolidarse sobre los $97,000 y recuperar los $100,000 con volumen, el siguiente objetivo natural es $109,000 - $110,000, donde se encuentra la resistencia del canal.
Una confirmación con velas alcistas en 4H y un aumento de volumen fortalecería esta hipótesis.
📉 Escenario Bajista (Menos Probable)
Si Bitcoin pierde los $97,000, podríamos ver una caída hasta los $94,000 - $88,000, donde se encuentra el siguiente soporte de alta liquidez.
Un cierre por debajo de $94,000 en gráfico diario invalidaría el escenario alcista en el corto plazo.
Bitcoin se encuentra en un punto clave dentro de su canal ascendente. Mientras respete la zona de soporte actual, hay alta probabilidad de un nuevo impulso alcista hacia los $109,000. La reacción en los próximos días será crucial para definir el siguiente gran movimiento.
¿Qué opinas de este análisis? Sígueme para más ideas y análisis diarios!
#Bitcoin #Crypto #Trading #BTCUSD #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:BTCUSD