Analisis-bitcoin
Teoría de Dow y Bitcoin, el surfista consagrado A diferencia de un activo ordinario, las criptomonedas como Bitcoin, su principal activo, los movimientos tendenciales suelen ser parabólicos, rápidos y con pocos y violentos retrocesos como para trazar una línea de mínimos más altos en una tendencia alcista o máximos más bajos en un tendencia bajista. Encontrar la marea a simple vista es muy sencillo, pero si uno quiere ser más objetivo en el arte del chartismo, la cuestión se dificulta bastante.
Charles Dow, en su famosa comparación con la marea, decía que para observar la marea el observador debía situarse en la parte más alta de la playa y ver en las sucesivas olas que se adentran en la playa, la dirección de la marea. En otras palabras, hablamos de la *tendencia primaria alcista*. Si esas olas retroceden, nos encontramos con que la marea esta bajando y estamos en una *tendencia primaria bajistas*. Los retrocesos de la tendencia primaria, es decir, olas en dirección contraria (siguiendo con el símil), representan la *tendencia secundaria*, y las pequeñas ondas (olitas), la *tendencia menor* oscilando de forma contraria a la tendencia secundaria.
Además de esta genial analogía, observando los índices por él creados en 1987 (el Índice Industrial y el Índice de Ferrocarriles), nos dio las duraciones de estas tendencias. Sabemos que según sus observaciones; la duración de las tendencias principales son superiores al año, o incluso de varios años, la tendencia secundaria varía entre 3 semanas y 6 meses y la tendencia menor dura menos de 3 semanas.
Como decía anteriormente, trazar una línea de tendencia alcista a partir de al menos dos mínimos más altos es bastante complicado. Como muestro en el gráfico, cada línea continua de color azul representa la tendencia principal, la marea, y como se ve, en cada oportunidad que la marea comenzó a bajar, nuevamente quizás por efecto de la luna o algún sismo la marea volvió a retomar su curso de continuar subiendo, con algunos amagues (línea de puntos azules).
La Tendencia N1: lleva desde su mínimo hasta su ruptura en 164 barras semanales / 1148 días / cerca de 38 meses / cerca de 1 año y medio.
La Tendencia N2: lleva desde su mínimo hasta su ruptura en 364 barras semanales / 2548 días / cerca de 85 meses / al menos 7 años.
La Tendencia N3: lleva desde su mínimo hasta su ruptura en 545 barras semanales / 3815 días / cerca de 127 meses / poco más de 10 años.
La Tendencia primaria “potencial”: llevaría desde su mínimo (cerca de 2 dólares) hasta su potencial ruptura en 735 barras semanales / 5145 días / más de 171 meses / son poquito más de 14 años.
Un movimiento de las placas tectónicas es un evento violento que produce un terremoto, la primera marea o tendencia primaria de Bitcoin fue explosiva, y ese movimiento sísmico lo provoco la crisis financiera de 2008, ya saben, las famosas hipotecas subprime y el viciado tradicional sistema financiero desregulado. Desde aquel Tsunami o como también se lo llama, un “maremoto tectónico” ya pasaron varios años. Aunque según parece, los sismólogos están advirtiendo un posible nuevo terremoto o uno como consecuencia de aquel. ¿Quién sabe?
La Luna, en los albores del planeta tierra estaba mucho más cerca, y por lo tanto se cree que las mareas eran colosales, y con el paso del tiempo esas mareas comenzaron a disminuir a medida que la luna fue alejándose de la tierra. Leí en un articulo de la BBC (”la verdadera influencia de la Luna sobre nosotros”), que una marea de aquel entonces habría podido sumergir a ciudades enteras como “Nueva York” o “Londres” (no había referencia de que sumergiera alguna ciudad China) ;)
Como sea, ya fuera por influencia de Luna alejándose cada vez más, o por que el efecto de aquel Tsunami, la volatilidad media a 30 días de Bitcoin a ido decreciendo y las mareas o tendencias primarias se van debilitando (ver índice de volatilidad en buybitcoinworldwide).
Y esto también puede graficarse midiendo los ángulos de esas tendencias primarias.
La marea N1 posee un ángulo de 32°
La marea N2 posee un ángulo de 26°
La marea N3 posee un ángulo de 22°
La marea potencial (naranja, línea de puntos) posee un ángulo de 19°
La marea potencial hipotética (naranja, línea continua) posee un ángulo hipotético de 17°
A este paso, Bitcoin se acercaría al millón de dólares no antes del 2030 y el modelo Stock to flow estaría roto, aunque parece que ya se rompió. Bitcoin en ese caso se consagrará como el Rey Crypto y como reserva de valor, pero perdiendo la volatilidad que lo caracterizaba, ya que en la medida que haya cada vez más participantes en esos niveles de precio, con una capitalización de mercado enorme (no hice el cálculo) y volúmenes diarios igual de grandes (no sabría estimarlo) BTC se codeará con los grandes, los activos ordinarios de siempre, pagando el precio de menor volatilidad. O no, ¿Quién sabe?
1. El gráfico esta en modo logarítmico, no hay otra forma de visualizar las criptomonedas, ni siquiera en timeframe de 1 minuto.
2. Lo expuesto de la teoría de Dow nace del resumen que hace John Murphy, en su clásico, “Análisis técnico de los mercados financieros”. No leí “El ABC de la especulación con valores” de un tal Nelson que recopilo los artículos donde Charles Dow expuso sus ideas.
3. Encuentro muchos aspectos del libro de J. Murphy qué van más allá de lo comúnmente citado. Si les gusta éste articulo publicare “eso otro” que me pareció interesante de este libro. Y si no les gustas, pienso hacerlo igual ja.
Muchas gracias por llegar hasta aca.
Saludos y buena suerte con sus estrategias :)
Cuiden sus KEYS y atentos al mercado y noticias más que nunca!¡¡¡¡ROMPER EN EL MUNDO DE LAS CRIPTOS!!!
De acuerdo a recientes informes, los líderes tecnológicos de la China han lanzado un algoritmo cuántico capaz de desencriptar cualquier cifrado criptográfico más fuerte que el actual.
La palabra criptografía se usa cada vez más a medida que la adopción de la criptomoneda sigue creciendo. La criptografía es el fundamento de la seguridad que protege nuestras monedas y contraseñas electrónicas. La seguridad digital se basa en un sistema que usa cifrado, permite a los usuarios verificar información y preservar la confidencialidad de la información. Esto se logra mediante el uso de algoritmos matemáticos que hacen que sea extremadamente difícil descifrar la información sin la llave correcta. La tecnología de cuántica que se ha desarrollado recientemente podría cambiar esto.
Este avance significa que cualquier criptografía, ya sea criptomonedas, contraseñas, llaves de encriptación, etc. podrían estar en peligro. Se cree que el algoritmo de la China cuántico es lo suficientemente poderoso como para descifrar cualquier cifrado criptográfico existente, incluso el mejor cifrado del mundo, el AES-256. Esto significaría que cualquier persona con acceso al algoritmo podría potencialmente descifrar cualquier wallet de criptomonedas. Esto podría ser devastador para los inversores de criptomonedas que han depositado grandes cantidades de dinero en diferentes wallets.
Esta nueva amenaza también implica que cualquier información perteneciente a la base de datos de los usuarios estaría expuesta a un ataque, con la posibilidad de que la información sensibles acabe en manos equivocadas. Esto podría tener un gran impacto en el mundo de la criptomoneda, ya que el cifrado se ha convertido en la forma más segura de proteger la información de los usuarios.
Es importante recordar que esta tecnología aún es muy joven, pero el hecho de que sea una amenaza real para nuestras operaciones criptográficas es una noticia alarmante. La amenaza de la criptografía cuántica debería tomarse en serio antes de que sea demasiado tarde. Si bien se requerirá una cantidad significativa de trabajo para desarrollar una forma de proteger nuestras wallets de criptomonedas de forma segura, también debemos empezar a hacerlo ahora mismo.
Si los gobiernos y las empresas no toman medidas para proteger la seguridad de nuestras wallets de criptomonedas, los usuarios corren el riesgo de perder todo su dinero. No importa lo fuerte que sea el cifrado criptográfico, si un espía cibernético tiene acceso a una computadora cuántica poderosa, estarían en una posición de recolectar información de la wallet de criptomonedas y robar el dinero de ella. Por lo tanto, los usuarios deben actuar rápidamente y mantener una vigilancia constante para proteger sus fondos.
cambio de tendencia en el BTCUSD SI EL precio llega a romper la linea de tendencia bajista podemos buscar el movimiento de compras a largo plazo pero con cuidado ya que el precio va a romper la linea de tendencia y luego un retroceso profundo para engañar y de esa forma inducir al movimiento bajista , nos hacen creer que nos vamos a ventas para dar un movimiento fuerte a nivel alcista
ZEC/BTC SELLZEC/BTC
We appreciate a great bear trend and today it makes a rebound to follow with its trend. Therefore We suggest several ask orders
1st SELL 0,005355 / TAKE PROFIT 0,005138
2st SELL 0,005975 / TAKE PROFIT 0,005447
3st SELL 0,006740 / TAKE PROFIT 0,006103
4st SELL 0,007365 / TAKE PROFIT 0,006847
V*
Target por impulso fractal se ha cumplido quirurjicamenteEn el análisis anterior dabamos una serie de target . Pues bien target cumplido .
Estamos en re-análisis . por desgracia al ser análisis no chartista . no aporto la idea al tener mas de 1500 palabras y multiples capturas
pueden consultarlo buscando btcelorodigital por la web.
Esperamos subir la idea general en la plataforma
BTCUSD ¿Que esperar? algunos aspectos a considerar.BTC/USD, ¿Que podemos esperar a corto plazo? A continuación detallo algunos aspectos técnicos que debemos tener en cuenta para trabajar el par. El criptoactivo por tercera vez en este año se encuentra en su punto mas bajo, en una zona de soporte muy importante la cual no ha quebrado en su totalidad, y el quiebre de la misma podría desencadenar el FUD en el mercado a nivel mundial, desplomando el precio a niveles mas bajos aún ($4000/$5000 la unidad) para los próximos meses. Es importante destacar que en esta oportunidad los niveles de trading y volatilidad de la moneda son inferiores comparado con sus 2 puntos mas bajos en este año, lo cual puede indicarnos que no hay inversión institucional y una clara falta de interés por impulsar el precio a niveles mas altos. Estamos acostumbrados a ver "Dips" muy pronunciados en zonas de resistencias, en el activo cuando el mismo tiene la intención de "disparar" su precio, y en esta oportunidad la cotización gráfica nos dice lo contrario. Como opinión personal podría decir que por los niveles de volumen, de las ultimas semanas y los patrones gráficos formados en temporalidades mas bajas (H4/H1) el precio puede tener la intención de moverse hacia zonas de $8000/$8500 la unidad a corto plazo donde estas mismas representarían niveles de resistencia a batir y consolidar si queremos ver el precio mas arriba y cambiar finalmente a un mercado alcista.
Otro aspecto a considerar en el corto plazo y que debemos conjugar con la lectura de nuestro gráfico es que las mayores carteras del mundo de BTC están comprando (barato) de manera muy sigilosa de manera que estos movimientos no han sido reflejados en la cotización y esta acumulación ha pasado desapercibida por la manipulación informativa de los medios. Si quieres ver la informacion sobre las carteras visita el siguiente link bitinfocharts.com y visualiza por tu cuenta el movimiento de las "ballenas" del mercado.
Muy atentos a los próximos movimientos del BTC y recordar estos aspectos técnicos a la hora de invertir y esperando que los fundamentos sean coherentes con lo que vemos en nuestras pantallas. Saludos y éxito en su trading.
Harry Blanco.