EURGBP: Euro domina el mercadoEl euro domina el mercado, debido a que el Banco Central Europeo y otros bancos centrales decidieron reducir las subastas de liquidez y aumento de casos de contagio por Covid-19 en Inglaterra.
Análisis de mercado
Al inicio de la sesión americana del viernes, el par EUR/GBP se movió al alza, debido a varios aspectos fundamentales:
En primer lugar, la máxima institución económica del Viejo Continente, el Banco Central Europeo (BCE) aliado con el Banco Central de Japón, Suiza e Inglaterra pactaron reducir las subastas de liquidez en dólares de sus operaciones a partir del 1 de julio. La decisión se tomó para mejorar la financiación en dólares y por la disminución en la demanda de este tipo de emisiones.
Por su parte, el Banco Central de Inglaterra aumentó la flexibilización cuantitativa en 100 mil millones de libras . Mientras que el país supera los 300.000 casos de contagio por el brote de neumonía , Covid-19. La amenaza de una segunda ola de contagios generó que la libra se deprecie frente a la divisa europea.
En segundo lugar, los líderes de la Unión Europea se reúnen para discutir un plan de la Comisión Europea que incluirá 500.000 millones de euros para subvenciones . El fondo de recuperación será de 750.000 millones de euros financiado por la deuda compartida. Por el momento, España, Francia y Alemania lo respaldan, mientras que Dinamarca, Austria, Países Bajos y Suecia se conforman solo con préstamos. El resultado de la discusión puede llegar hasta julio, sin embargo; el euro domina el mercado gracias a la noticia.
Análisis técnico
En el gráfico de cuatro horas, se puede observar que el par EUR/GBP permanece en una tendencia alcista desde la segunda semana de junio. A inicios de la sesión americana del viernes el par presentó revaluaciones de 0,40 % en sus precios. Así mismo, el par exhibió crecimientos de 57 pips en sus movimientos, ubicando sus cotizaciones en 0,90548 euros .
Del mismo modo, se observa que se puede presentar un inicio de una tendencia alcista , ya que las medias móviles del indicador Alligator establecen un orden armónico alcista. Por otro lado, el indicador de impulso Williams % R, señala que hay una tendencia alcista y que el mercado en sobrecompr a, ya que este se ubica por encima del nivel de -14 (-7.64).
Finalmente, se esperan los resultados del reporte alemán Buba y del índice de confianza del consumidor europeo que se presentaran el próximo lunes. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 0,90791 y el soporte en 0,89689 para las posiciones vendedoras.
Por: Daniela Quevedo
Indicador Alligator
XAUUSD: el metal precioso intenta recuperarseEl metal precioso permanece en los 1.691,80 dólares por onza, debido a recuperación del dólar y al incremento de apetito de riesgo.
Análisis de mercado
A inciso de la sesión americana del lunes, el oro presentó revaluaciones de 0,42 % en sus movimientos por dos factores fundamentales:
En primer lugar, el dólar estadounidense continúa recuperando terreno, gracias a la creación de dos millones y medio de empleos estadounidenses en mayo. Esto dio lugar a que el índice del dólar estadounidense consolidará un rebote intradiario el viernes, mientras que hoy se mantiene cercano al nivel 97.00. La acción moderada del greenback hace que el oro intente recuperarse.
En segundo lugar, ha incrementado el apetito de riesgo por parte de los participantes del mercado, ya que se cree que habrá una fuerte recuperación económica en forma de “V”. Así mismo, se cree que lo peor de la pandemia ya ha sucedido; esto ha hecho que incremente el optimismo y tal vez pueda repercutir en la demanda del metal precioso.
Análisis técnico
En el gráfico de cuatro horas del metal precioso, se puede observar que este se permanecía en una tendencia bajista desde principios de junio. No obstante, intenta ascender. El XAU/USD empezó la jornada del lunes con crecimientos de 70 pips, abriendo con un precio de 1.679,65 comparado con el precio de cierre de la vela anterior que fue de 1.682,15. A su vez, el activo presentó revaluaciones de 0,42 % con un nivel de precios alrededor de 1.691,80 dólares durante la jornada.
Por parte de los indicadores técnicos, se observa que se puede presentar un inicio de una tendencia alcista; ya que las medias móviles del indicador Alligator establecen un orden armónico alcista, pero los labios y dientes no se han definido. Del mismo modo, con el indicador de impulso Williams % R, señala que hay incertidumbre en el mercado, ya que este se ubica por encima del nivel de -40 (--56.05).
Finalmente, se espera la declaración de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense que se presentara el miércoles y esto puede traer cambios en la tendencia. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 1.711,31 y el soporte en 1.670,49 para las posiciones vendedoras.
Por: Daniela Quevedo
EURUSD: Debilidad en el greenback Debilidad en el greenback a inicios de la sesión americana del lunes, debido a amenazas a la seguridad del presidente Donald Trump y anuncios por parte del gigante asiático.
Análisis de mercado
A inicios de la sesión americana del lunes la cotización del euro avanzaba, por lo que el greenback cedía terreno. Este debilitamiento se debe principalmente a dos factores:
En primer lugar, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump fue llevado al bunker de la Casa Blanca y está permaneció a oscuras, después de que continuaran las protestas por la muerte de George Floyd en el país del Tío Sam. Así mismo, el grupo de hackers Anonymus reveló que el mandatario tenía vínculos con la red de trata de personas de Jeffrey Epstein. Lo anterior generó que el dólar se deprecie frente al euro.
En segundo lugar, el gigante asiático anunció que podría detener la compra de productos agrícolas, si Estados Unidos le retira el estatus especial a Hong Kong. Por su parte, el presidente estadounidense no ha anunciado ninguna medida concreta contra China, tras la aprobación de una nueva ley de seguridad por parte del legislativo chino. Por ende, hay debilidad en el greenback.
Análisis técnico
En el gráfico de cuatro horas se puede observar que, el par major permanece en una tendencia alcista desde la última semana de mayo. Así mismo, a inicios de la sesión americana del lunes el EURUSD presenta devaluaciones de 23 pips, pero tuvo un crecimiento del 0,10 % en sus movimientos, ubicando las cotizaciones del par en 1,11111 dólares.
Por parte de los indicadores técnicos, se observa que se puede presentar un inicio de una tendencia alcista; ya que las medias móviles del indicador Alligator establecen un orden armónico alcista. Del mismo modo, con el indicador de impulso Williams % R, señala que hay una tendencia alcista y que el mercado está dominado por los compradores, ya que este se ubica por encima del nivel de -30 (-24.97).
Finalmente, se esperan los resultados del cambio en el empleo no agrícola. Datos negativos pueden generar un cambio de la tendencia. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 1,11818 y el soporte en 1,09998 para las posiciones vendedoras.
Por: Daniela Quevedo