Boeing continúa su proceso de recuperaciónDesde el 19 de mayo, las acciones del fabricante de aviones Boeing se han incrementado 12% en un entorno donde la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), ha visto un aumento importante en el número de viajeros, que está en el punto más alto desde marzo de 2020, lo que hace que sea notable una subida en las ventas en las últimas semanas. Además de estar volando desde hace unos meses, el 737 Max en este momento es uno de los modelos más vendidos dentro de la industria, lo que ha ayudado a aliviar las finanzas de Boeing.
Desde el punto de vista técnico, la acción rompió la banda superior del canal bajista, y también logró superar su promedio móvil de 50 días, lo cual es una buena señal al alza para la acción. En las últimas jornadas vimos un par de velas rojas, lo cual es normal luego de una subida tan pronunciada que presentó 8 velas verdes de 10 posibles, por lo que la acción podría seguir subiendo hasta alcanzar sus máximos del año.
Airplane
$JETS con posible HCH$JETS, ETF que invierte en empresas de la industria de las aerolíneas de pasajeros estadounidenses e internacionales, incluidos los fabricantes de aviones y las empresas de aeropuertos, se ha mantenido en incremento, luego de haber caído hasta los $11 en marzo de 2020, y se ubica de momento en una zona que no visitaba desde entonces.
Ya el precio realizó un primer acercamiento a la resistencia ubicada alrededor de los $29, sin éxito alguno de poder superar dicha zona. De momento, pareciera estar formando un posible Hombro-Cabeza-Hombro alrededor del nivel de resistencia. Este patrón se confirmaría con un cruce del precio por debajo de los $24, dando una posible proyección hasta los $20.
De momento el precio ha rebotado ligeramente sobre los $24, registrando un incremento de +2% durante la sesión de ayer. Nos mantenemos atentos.
Un cruce del precio por encima de la cabeza del patrón, ubicada alrededor de la resistencia de los $29, cambiaría la perspectiva e invalidaría la formación técnica y nos llevaría a operar largos, tras un cruce por encima de la zona de resistencia, para buscar los $34.
JETS, cerca de levantar vuelo?El ETF de U.S. Global Jets (JETS), que rastrea un índice de compañías involucradas en la industria de viajes aéreos, incluidos operadores de aerolíneas, fabricantes, aeropuertos y servicios de terminales, cuyas principales posiciones incluyen aerolíneas como American, Southwest, United y Delta, se encuentra cerca de un nivel que no alcanzaba desde marzo de 2020.
Este sector que ha estado muy golpeado desde el inicio de la pandemia, comienza a dar pequeñas muestras de reanimación. El ratio, que se muestra en el gráfico, de JETS/SPY, nos da una idea de su fuerza relativa frente al mercado. Podemos ver como, tras tocar fondo en mayo de 2020, ha comenzado a mostrar un crecimiento muy calmado y, al día de hoy, lo estamos viendo alcanzar un nivel que no ha podido superar tras haber caído por debajo del mismo.
Esperamos un cruce por encima de dicho nivel para buscar operaciones de corto plazo sobre el ETF, ya que para pensar en mayor plazo, aún debemos esperar un cruce por encima de la línea de tendencia bajista trazada desde 2017.
Tenemos cruce positivo entre las medias de 12 y 52 del gráfico semanal.