Jetblue y Spirit en medio de una oferta pública de adquisiciónJetBlue Airways lanzó una oferta de adquisición hostil por Spirit Airlines, ofreciendo a los accionistas de Spirit $30 por acción como parte de una oferta pública y en una declaración de poder los instó a votar en contra del acuerdo de Frontier durante una reunión de accionistas de Spirit el 10 de junio. La compañía también dijo que su oferta anterior de $33 por acción todavía está sobre la mesa si Spirit decide negociar.
El CEO Robin Hayes dijo que la aerolínea está ofreciendo comprar acciones de los accionistas de Spirit “a un precio ligeramente más bajo que nuestra oferta original porque Spirit Board no siguió un proceso justo ni nos permitió mirar ‘bajo el capó’. El CEO de Spirit, Ted Christie, se mostró en desacuerdo con esos comentarios y dijo que la junta directiva de la aerolínea hizo un tremendo esfuerzo para revisar la oferta de JetBlue.
JetBlue ha dicho que la adquisición de Spirit le daría acceso a una gran flota de aviones Airbus, pilotos capacitados y la capacidad de competir mejor contra las “cuatro grandes” aerolíneas estadounidenses que controlan la mayor parte del mercado estadounidense. Spirit y Frontier dicen que una combinación de esos dos operadores de descuento les permitiría crecer y competir más fácilmente. Cualquier combinación para Spirit crearía la quinta aerolínea más grande del país.
Airbus
El valor semanal de makingatrader.com: AIRBUSAirbus es el valor que os traemos esta semana. El valor actualmente se encuentra consolidando en la media de 150 y 200 sesiones. Podríamos estudiar una entrada en el valor de superar los 117,70 euros.
Por otra parte, deberíamos abandonar la posición de perder en cierre los 104 euros por acción. El primer objetivo teórico son los 140 euros.
Si quieres tener todas las estrategias que tenemos planteadas en nuestras Carteras de corto, medio y largo plazo, además de las estrategias en Forex, Crypto, Indices y Materias primas, echa un vistazo en nuestra zona de Servicios.
Boeing de nuevo tiene problemas¿Cuántas veces habéis escuchado de problemas en Boeing? Parece que fallos en los aviones de la empresa estadounidense se han convertido en una tradición Esta vez, una auditoría de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos reveló problemas en una parte vital de la aeronave, también conocida como "marco sellado". A pesar de que en principio el problema no parece ser tan grave, la compañía ya ha anunciado que planea recortar la producción de sus aviones de la serie 787.
¿Cuáles serán las consecuencias? En primer lugar, podría terminar causando a una disminución de los beneficios y, en segundo lugar, una pérdida de cuota de mercado. Dado que los aviones comerciales representan más del 28% de los ingresos totales de Boeing, una caída en las acciones de la compañía de más del 6% parece una reacción obvia del mercado.
Hablemos de futuro. Los analistas esperan que Boeing registre una pérdida de 1,37 dólares por acción en 2021, pero la empresa podría volver a ser rentable en 2022. Sin embargo, las acciones de la compañía parecen bastante caras y la tendencia a corto plazo indica desconfianza por parte del mercado. Parece que Boeing necesitará encontrar catalizadores de crecimiento adicionales para que los inversores vuelvan a creer en la empresa.
¿Cómo veis la compañía? Y ¿Qué os parece Airbus? ¿Alguna otra alternativa?
¿POR QUÉ HE INVERTIDO EN IAG? 🛫El análisis de hoy es algo diferente con respecto a otras ocasiones, ya que es un análisis púramente fundamental, se trata de una inversión a largo plazo en IAG (International Consolidated Airlines Group) .
A medida de que la vacunación en la población de la mayoría de los paises avanzados va tomando terreno, es lógico pensar que las ganas de la gente por volver a viajar será también una cuestión de tiempo, para entrar en una inversión de éxito hay que adelantarse a los acontecimientos, de lo contrario si entras cuando ya está subiendo, llegaste tarde y probablemente te quedarás a medias o en una inversión mediocre.
Como he mencionado, este análisis es púramente fundamental y ligéramente técnico, básicamente se fundamenta en la siguiente reflexión:
- IAG es una de las compañias más fuertes a nivel mundial, que además está respaldada por el gobierno Inglés y Español , también es fruto de la fusión entre Iberia LAE y British Airways.
- Debido a las restricciones y nuevas normas impuestas por la pandemia del COVID19, las aerolíneas son con la Hostelería y el Turismo, uno de los sectores que sigue sin levantar cabeza, muy debilitado.
- La perdida actual de su valor en bolsa con respecto a Febrero de 2020 (Justo antes del COVID) es de -56,14% (Indicado en el gráfico, flechas y círculos blancos), con lo cual es lógico pensar que en una recuperación económica retome esa marca como mínimo (ya hemos visto en otros sectores como por ejemplo el de la banca, que la recuperación se genera en forma de V ).
- Es un secreto a voces que la mayoría de la gente está deseando estar vacunada para poder volver a viajar.
Por lo tanto, si tienes paciencia, ahora mismo las aerolíneas y sobretodo IAG están de saldo.
Tal y como comentaba más arriba, este análisis es prácticamente fundamental pero no por ello menos importante, puede resultar de grán beneficio en el plazo de un año.
Un saludo,
🍀
Boeing susende el pago de dividendosLa comañia que muchos tenian en su cartera por el dividendo que esta pagaba, una vez mas ha dececionado a los accionistas, suspendiendo el pago de los dividendos. La productora de aviones sigue liandola a lo largo de los 2 ultimos años. Fue el año pasado cuando las aerolíneas Ethiophian Airlines y Lion Air, que utilizaban los equipos B737 Max, tuvieron accidentes fatales que ocasionaron la muerte de más de 300 personas. Primero, Boeing no queria asumir su responsabilidad, luego si que lo han hecho pero no han conseguido resolver los problemas. Dicen que la suspension del dividendo se ha debido al COVID-19 pero seamos sinceros, ha sido la consecuencia de la intuilidad de los dirigentes y deseo de dimsinuir costes... Seguramente seguiran teniendo problemas, ademas todavia no olvidemos de un posible juicio al Boeing por parte de Airbus o UE..
Tanto Airbus como Boeing recibieron miles de millones de dólares en subvenciones ilegales en una de las mayores y disputas comerciales corporativas del mundo. Boeing ya gano el juicio a Airbus, si el gobierno de los EE.UU. decide imponer aranceles, veremos la contiuacion de la batalla. Mientras tanto la economia mundial en la recesion mientras beoing en el agujero negro del que no puede salir...