Bancos: #ADRb4 #ADSb4En verde el índice de bancos ADR en dólares y en celeste lo mismo pero en sus versiones locales en sopes.
En mi opinión tenemos una breve corrección técnica por delante. Los argumentos son dos:
1) los ADR tienen una resistencia dinámica (línea punteada) mientras RSI y MAC están muy alto con lo que interpreto como divergencia oculta bajista;
2) las locales hicieron nuevos máximos ARS pero el nivel se está reconociendo como resistencia a la vez que el dólar cae y estos son papeles CCL, así que no hay mucha vuelta.
Dicho lo anterior, me encanta el sector y cómo pueda responder a las nuevas medidas de Super Ventajita. Hora de estar muy atentos por acá para trades de corto plazo.
Adrb4
$ADRb4 1DLos bancos me tienen fascinado, lo reconozco. La destrucción que ostentan es sobrecogedora (con perdón del guarismo). Derrapando por abajo del piso Plandemia... es un montón, diría mi amigo Juancho Bolsa.
Por otro lado, resulta que la tendencia sí fue reconocida, y no es poca cosa. Aunque claro, el contexto es apocalíptico nivel 2001 y a eso no se lo puede pasar por alto ni un segundo, por favor.
5,35 sería zona de retest horizontal y 5 nuevo test a la tendencia. Cuando esto se de (y va a darse) habrá que evaluar el comportamiento de volumen, a ver qué onda. Desde lo técnico es muy prometedor (y me refiero a la lectura objetiva vía AT y blablabla). Ahora bien, desde la evaluación sociopolítica esto está a punto de romper a la baja... Por eso, veamos qué pasa con el volumen y, mientras tanto, ojos abiertos, bolsillos preparados y corazones repletos de amor y esperanzas. (?)
Nota: ver "Ideas relacionadas"...
Los bancos: camino a las elecciones #ADRb4Bueno, empecemos: esta cosa es un índice normalizado con ponderación equitativa de cada papel y un factor final que lleva el resultado final a, aproximadamente el precio promedio de los cuatro banco (10 centavos +- y no perfecto porque a medida que pasa el tiempo hay pequeñas variaciones... en fin, cuestión que los actuales 5,06 USD son casi casi el precio promedio, ok?). Pues bien, vamos hacia los 3 USD promedio.
Si miramos los soportes que vienen desde el piso de la Plandemia nos topamos con que tanto el mínimo horizontal (5,47) como el dinámico están siendo perforados, con todo lo que ello implica.
¿Qué nos espera? Bueno, nadie lo puede saber con certeza, pero si consideramos lo que está pasando a nivel global junto a lo que ocurre a nivel local, parece bastante razonable pensar que esto sigue para abajo y no por poco tiempo: cada vez que los soportes fueron perforados, la caída posterior fue bastante profunda. ¿Qué tan profunda puede ser en esta ocasión? Bueno, si vemos ese techo redondeado y lo restamos al último soporte recientemente perforado, tenemos que los 3 USD promedio no parecen nada exagerados. Como si fuera poco vemos que la línea de tendencia bajista y esos 3 USD coinciden con una fecha sumamente relevante, que no es ni más ni menos que la época de elecciones... cuando este magnífico gobierno de científicos pierde irremediablemente las elecciones y, entonces sí, nos hacemos todos ricos.
Como verán, está todo mal, pero hay luz al final de túnel. Amén.
PD: yo no creo en el AT, pero que las hay... las hay.
#ADRb4 1DLos bancos respetan ese soporte dinámico desdoblado (si se le puede llamar así) y Koncorde marca "espejo" y "cachalote" en el comportamiento del volumen. Todos los demás indicadores que miré también se ven alcistas en el corto plazo.
Para mí que esto no tiene otra salida que para arriba desde acá, pero "lo prudente" sería esperar 7,40 como entrada.
Bacnos #ADRb4 1DCómo sabrán los que ya me conocen un poco, este índice promedia a los 4 ADR de bancos argy con un factor de normalizado.
Ok, lo que vemos acá son tres señales interesantes:
1) un segundo contacto a la doble Bollinger, lo que suele dar pie a cambios de tendencia cercanos;
2) mansa divergencia en el histograma de Macd, que también suele resultar una señal estadísticamente creíble;
3) y si comparamos el mínimo reciente con el anterior, comprobamos que el volumen descendió dramáticamente, lo que por VSA entiendo que es buena señal ( opiniones, @fibonaccimente ?)
El rebote parece seguro... la papa estaría superando esa línea bajista, lo que no parece tan fácil. Habrá que ir viendo, como siempre.
#ADRb4 $BBAR $BMA $GGAL $SUPV El índice de bancos testea y supera con lo justo la resistencia horizontal de corto plazo tras elaborar un piso redondeado.
La barra de volumen alta, justo en este nivel, es sospechosa... pero mi opinión es que todo retroceso sería entrada de corto plazo, con vistas de ir hacia la gran resistencia de este momento que son los 9 (para la graduación de este índice) y que, como ya comenté en alguna idea hace un par de meses, recién daría una confirmación de tipo "all in".
Los 5 escalones de los bancosEste es el índice que uso para medir a ADR del sector bancario, en escala log y compresión de 2W (sólo para resaltar los niveles y que que quede un gráfico más o menos limpio).
Estos cinco niveles que han oficiado de soportes y resistencias a lo largo de los últimos tres años y medio son, redondeando:
5 - 9 - 16 - 33 - 70
8.83 es el valor actual... y superando los 9 con algo de actitud, el próximo escalón está en 16, o sea un +80% más arriba. Y si hay algo me gusta es meter un +80% con un sólo trade y un poco de paciencia. Ooooooobviamente los brókers me detestan y hasta alguno me tiene bloqueado: cuanto más timbera y sobreoperada sea tu comitente, tanto mejor para sus bolsillos.
En fin, siempre el mismo mala onda belicoso, pero así somos los justicieros (bueh jaja).
#ADRb4 $BBAR $BMA $GGAL $SUPV Esta idea es complementaria a la que puede verse en "ideas relacionadas", que es un hilo bastante largo con diferentes consideraciones sobre los bancos y su situación actual desde una perspectiva de largo plazo.
Acá vemos que los 4 ADR financieros consolidan hoy el rebote tras varias ruedas de corrección técnica. +2.40 es la marca diaria... un promedio muy bueno que deja al índice a centavos de testear la resistencia dinámica de esta figura (que lleva 10 meses de formación, nada menos.
¿Cuál sería la barrera del "all in" en este caso?
Bueno, transportando el nivel del ADRb3 a este índice, el "all in" técnico está consolidando sobre 9. Así de fácil, sí: en cuanto este promedio supere los 9 puntos, el estudio de largo plazo nos indica que se terminó la sangre y ya estamos en cambio de tendencia.
Ni yo puedo creer lo que escribo, aclaro... pero AT es AT, y lo que me dice es esto, aunque me cueste creerlo.
#ADRb4 los bancos en semanalEl volumen sube sutilmente, lo que es bueno. La pequeña gran barrera a superar está en esa resistencia y ganar el terreno sobre los 7.60 que habilitaría el camino hacia los 9, que aún están muy lejanos y, por mucho entusiasmo manijero que sea lea en las redes, ojo: aún pertenece al reino del humo.
nota: en "ideas relacionadas" se menciona un piso múltiple en el sector... así que está todo bien desde lo técnico, pero vayamos con más cautela que euforia, es lo que digo.
$ADRb4 piso múltiple en los bancos ADRUna vez más los bancos testean ese piso ("la penúltima esperanza" podríamos llamar a este nivel) y cada swing es cada vez más breve en altura y más cercano en tiempo, a medida que nos acercamos a las elecciones y la cuña se va comprimiendo.
Abajo el volumen sube, lo que anticipa nuevo rebotín (esperemos) y los indicadores del pueblo apuntando ligeramente para arriba. Todo muy técnico y bastante aburrido mientras la volatilidad se placa más y más.
Mi humilde lectura sigue siendo lateral a medio plazo , pero de rebotín en el corto... 100% modo trader sigue esto.
#ADRb4 $BBAR $BMA $GGAL $SUPV Viendo el doble piso y a pesar de que el canal descendente aún no pudo ser superado, miro el ligero crecimiento del volumen durante las últimas ruedas laterales y sospecho que se trata de una acumulación bastante disimulada pero real.
Lo que pienso es que este movimiento lateral va a continuar algunas ruedas mientras el nuevo swing termina de armarse.
#ADRb4 $BBAR $BMA $GGAL $SUPVHay cosas muy interesantes en esto. Obviamente es feo que la resistencia roja sea reconocida. Tampoco es lindo no poder con esa media colorinche. Pero del lado del bien tenemos un doble piso confirmado y una cuña que ya fue superada... y además un posible throwback en curso.
Ah, los bancos... si fuera por las noticias y el humor social, deberían derretirse hasta niveles negativos, sin embargo no es lo que ocurre: toda esta zona está resultando completamente infranqueable para los osos, a pesar de tanta pálida.
Cosas muy interesante, ciertamente.
#ADR4 doble piso y acciónCon un volumen medio, que no es poco ni mucho, los bancos hoy llegaron a meter +5% en promedio para terminar por +3%... lo que tiene más que ver con esta volatilidad endiablada que con una señal clara de recuperación.
Esa especie de doble piso se ve auguroso, pero no creo que haya nada muy claro por acá. Hay que controlar esas formaciones internas.
Como sea, todo esto me refuerza la idea positiva de que "estos niveles están dando mucho trabajo a los osos y no están pudiendo perforarlos".
#ADRb4 semanal: señales positivas para bancosObviamente no cerró todo lo bien que uno quisiera con esa mecha superior, pero no nos detengamos en este detalle raro (y generado más que nada por la locura en $SUPV) y prestemos atención al contexto:
1) El volumen nominal del conjunto superó la MA53 (media anual) hasta niveles sólo comparables con los del derrumbe post PASO... sólo que acá es subiendo.
2) Este mismo gráfico en escala lineal muestras que las tres TL ya han sido ampliamente superadas, por eso acá estamos en log. y veamos una por una...
3) La verde toma los cierres semanales y no sus máximos; pues bien, el cierre actual se ubica muy por encima de la misma.
4) La amarilla traza la sub-tendencia más reciente, que de alguna forma es siempre la más importante, y podemos ver que, tras la doji de la semana anterior, esta semana la superó con total nitidez.
5) Y llegamos a la roja, que toma los máximos y no los cierres como la verde, y nuevamente estamos bien porque aunque el cuerpo de la vela no quedó encima, sus máximos sí lo hicieron y esta es una TL de máximos... o sea que nuevamente la señal es positiva.
6) La EMA12 fue superada todo el tiempo y la vela quedó cómodamente apoyada sobre la misma.
Claramente lo de $SUPV cuestiona un poco la view a causa de su comportamiento inusual, pero cabe recordar que el índice es normalizado, por lo que el peso de cada papel sigue siendo siempre del 25% sobre el índice, más allá de individualidades como la que vimos esta semana.
En síntesis: no logro ver nada demasiado preocupante por acá.
#ADRb4 + bancos individuales: rendimiento del swing en cursoTodo este movimiento se inició el 29 de enero.
Desde entonces los bancos trepan un promedio del +23% incluyendo al despegue de hoy por parte de $SUPV.
Abajo podemos ver los rendimientos individuales y, en el medio, el volumen nominal (suma simple) de los 4 componentes.
#ADRb4: adentro de los bancosTras confirmar la entrada hace ya algunas ruedas, los bancos continuaron subiendo y es hora de estudiar lo que sigue.
Mi idea es que todo este rebote iniciado en los últimos días de enero, es parte de un nuevo swing que va a desarrollarse a lo largo de febrero (y probablemente se extienda). De modo que mi lectura me lleva a creer en algo similar a lo que proyecta la flecha celeste.
Ahora bien, lo que menos me importa es lo que creo que pueda o no pasar, sino lo que pase... y ahí es donde pongo el stop: considerando la volatilidad del sector, creo que todo lo que ocurra sobre los 6,90 sigue siendo parte del movimiento ascendente, en tanto que perforar ese nivel me llevaría a cerrar la posición asumiendo una acotada pérdida.
#ADRb4Al cierre semanal tenemos una doji/trompo, no muy linda pero igual suma +1,7% y logra superar esa línea descendente que nace con agosto 2020 (no es menor). El volumen, decididamente bajo, sigue sin alcanzar su MA20 (media mensual) lo que sólo confirma la indecisión que sugiere esa casi-doji...
En fin, considerando esta compresión, el nivel a ser superado para confirmar un nuevo impulso hacia la línea superior (punteada) es 7,50 y ahí sí, pum!